Buenas compañeros del mundo z Pues como el título dice ando barajando ( ya tengo comprado todo anular el sistema de recirculación de gases de la tapa de balancines y mandarlo a un depósito donde los irá recogiendo y así no meterlos a la admisión y llenarla toda de aceite Que opinais del tema?
Que si es para un m54 me apunto y me dices cómo, porque he mirado tutoriales y no me queda nada claro. Algunos usan una válvula para que lo retroceda. La verdad que es una idea cojonuda, evita consumo de aceite, mandas a la mierda la CCV, y evitas lo que dices mierda al motor. Así que si haces un brico me haces el favor de tu vida
Yo llevo un catch tank en el otro coche y estoy encantado de ver toda la suciedad que se evita con el retorno de gases.
Yo quería montarlo, pero me surgen más dudas a la hora de hacerlo y siempre me tiro atrás. Porque para el m54 dependiendo de quién haga el brico lo pone de una manera
Muy interesante y una muy buena idea... Sobre todo por la suciedad, lo del tema del consumo de aceite algo podrá mejorar pero, cuando hay un consumo "normal según bmw" de aceite en estos coches por el desgaste, es más por los sellos de las válvulas tengo entendido, en su momento uno de mis coches le pasó, metía tanto aceite que las bujías se las cargaba en semanas, las mojaba de aceite hasta arriba y al cambiar los sellos de las válvulas quedó como nuevo, me interesa el tema me quedo por aquí viendo cómo evoluciona....
Javi, evidentemente al catch tank cada cierto tiempo hay que limpiarlo?? Cada cuánto te toca sacarle toda la basura que queda decantada??
Mi decantador lleva un nivel donde se va viendo lo acumulado. Yo lo limpié en septiembre y por el nivel que está yo creo que 1 vez al año habrá llegado poco menos de la mitad del decantador.
Me parece una muy buena idea. Yo estoy planteándome también meterlo para un futuro. Cuanto más libre de mierda el motor mejor
En los Zs no se que opciones da. En el coche que lo llevo la tapa de balancines lleva 2 manguitos para los vapores y se puede poner un decantador simple (2 manguitos, uno de entrada y otro de salida) a uno de ellos o un decantador doble (4 manguitos, 2 de entrada y 2 de salida) para cada uno de los 2 manguitos que salen de la tapa de balancines. Esos manguitos suelen ir a la admisión o cerca de la mariposa, lo que hace al generar vacío ayude a reducir la presión que se genera en el bloque. Por eso yo llevo el simple para que otro siga conectado a la admisión y mantenga su función directa.
Si, he estado viendo la instalación y en el caso del ccv por lo que entiendo, el funcionamiento es similar pero como todo está diseñado para que cuando tenga cierto uso se pueda reemplazar y continúe con su función, evidentemente el decantador es un poco más eficiente y tiene un mantenimiento por lo que garantizas que siempre esté operativo, pero en cuanto a función y dónde va conectado es algo similar con sus matices... Pero lo de que se requiera por así decirlo limpiarlo cada año pues genial, yo pensé por ejemplo que se yo cada 2000km había que sacar y limpiar por lo que parecía una faena... Esta genial el cacharro....
Perdón, cuando me refiero cada año, es referente a un uso diario, es decir, entorno a los 15k o 20k kms. Que por aquí la tropa en un año le hace 500km al Z
Jajajaja si media de coche uso-diario, eso imaginé... Vamos que a mí me duraría el doble y al resto hasta el fin de su jubilación =D ;-)
Creo que en este motor tienes varios respiraderos de motor yo en mi caso solo consta de un en tapa balancines y directo a la ccv
Mi idea es mandar el tubo de la tapa de balancines a la entrada del decantador y la salida al aire con un respiradero (filtro) En cuanto a la ccv anularla totalmente tanto eso como es sistema de tubos que calienta la admisión Si veo que interesarle tema podría currar me un brico
En principio tendrás que poner también un conducto de la catch can a la admisión, para que haga vacio, si no los gases no van a subir. El problema de hacer eso es que hará demasiado vacio y la oil catch can no podrá hacer bien su trabajo. Escribiendo esto se me está ocurriendo que la solución debería pasar por poner un depósito en la parte baja de la CCV, es decir, en la parte que va hacía el tubo de la varilla y por ende al cárter, recogiendo así el aceite posiblemente sucio que se pueda generar. Si lo que se busca es que la admisión esté limpia, a lo mejor la catch can debería estar entre el conducto de salida de la CCV y la admisión, ahi si que se recogería el aceite que la CCV no habrá separado del aire. Pero yo ya lo he dicho, no tocaba, si queréis hacer algo y bien, comprad una CCV nueva, de buena marca (entiendo que lo suyo es la original) y cambiadla, tanto en dinero como en tiempo se irá un buen pico y debería aguantar y hacer bien su trabajo otros 100k+ km y de paso uno aprende lo complejos que son estos motores y la de "cosas que tienen", aunque se diseñaran hace más de 20 años...
El único contra que le veo a eso, que así lo llevan algunos compañeros de mi otro coche, es que en los semáforos olerás a aceite de feria. Varios llevan el retorno sin poner a la admisión con una bridas apuntando abajo. Yo también llevo anulado el sistema de calefacción de la admisión. En España no hace falta ya que no se va a congelar la condensación que se genere.
Hola @cruzeti ,finalmente montaste el decantador anulando la válvula de origen? Estoy en el mismo punto que tú y tengo curiosidad por si has notado mejoría, y si no es necesario dejar la ccv original y se pueda anular,gracias de antemano