BMWSF1;10745585 dijo:
Que tiene que ver la egr con eso???
La egr es un sistema para reducir la contaminación del coche, haciendo que el motor de este se deteriore antes y rinda peor.
¿Puede perjudicar al motor su anulación?
Muchos factores en contra como para defender la válvula EGR por una “simple” cuestión de emisiones. Pero no te equivoques, eliminar la válvula EGR también tiene efectos negativos.
En frío, y a bajas vueltas, el motor tardará más en alcanzar su temperatura de funcionamiento óptima, lo que puede anular la ventaja en consumo que pueda dar tener la válvula anulada, sin contar con el
mayor desgaste del motor. Y como hemos señalado, el vehículo contaminará más, lo que puede provocar que no pase la ITV, es decir, que no sea apto para circular.
¿Por qué anular la válvula EGR?
Desde este punto de vista puede parecer que no es descabellado eliminar la válvula EGR.
El efecto más inmediato de anular la válvula EGR, es que el coche contaminará más. No ofrecerá más potencia, en contra de lo que mucha gente piensa, pues ya he explicado que cuando se pisa el acelerador a fondo (es decir, cuando se busca máxima potencia), la válvula permanece cerrada. Pero en teoría,
se debería notar una mayor capacidad de respuesta a bajo régimen,
de lo que podría derivar también un menor consumo de combustible.
Y lo que es más importante:
al no dejar pasar gases quemados a la admisión, se elimina la posibilidad de que los resíduos que llevan esos gases se puedan depositarse en los conductos o en las válvulas, perjudicando el rendimiento. De hecho, la obturación de la propia válvula EGR debido a esos depósitos mezclados con los vapores del aceite del cárter (sobre todo las más antiguas, las de vacío) han dado muchos quebraderos de cabeza, y había que desmontar la válvula con frecuencia para proceder a su limpieza.
Normalmente la válvula se abre o se cierra a bajo y medio régimen. Como ya habrás imaginado, si el aire introducido en la cámara de combustión tiene menos oxígeno, al producirse la explosión en el cilindro sólo reaccionan los gases “frescos”, los que sí tienen oxígeno para quemar. Se generará por tanto menos calor, que es el efecto buscado para reducir la formación de óxidos de nitrógeno.
Cuando se demanda máxima potencia, es decir, cuando se acelera a fondo,
la válvula EGR permanece cerrada, no actúa. Lógico, pues en estas circunstancias se necesita la aportación de aire con la mayor cantidad de oxígeno posible, es decir, aire fresco.
Hasta aquí, la teoría. Pero, ¿qué pasa en la práctica?
¿Tiene “efectos secundarios” para el motor la válvula EGR? Efectivamente, como ya habrás adivinado, si metemos menos aire fresco y la combustión es menos “potente”, por decirlo de alguna manera,
en cierto modo la válvula EGR limita el rendimiento. Cierto. De hecho, algo similar a lo que sucede con los filtros de partículas, que necesitan de una serie de inyecciones adicionales de combustible para elevar la temperatura y poder regenerar el filtro quemando las cenizas acumuladas cuando está lleno. En los dos casos, hay un pequeño tributo a pagar para contaminar menos.
Os he puesto un articulo en forma de corta y pega de una pagina de mecanica, por si la explicacion que doy yo no os la creeis.
Si habeis entendido el tema mas o menos, vereis que tenerla cerrada del todo, tampoco es muy bueno. Por eso al poner que solo la cerrais un 30 x 100, es perfecto, porque se anula bastante el funcionamiento pero sigue dando seguridad en estos motores. Y por eso a los que se la han cerrado a tope hasta que casi da fallo les va perfecto.
Saludos