Yo la he anulado hace un par de años aproximadamente con una bolita de rodamiento en el tubo de vacío. En la ITV no me han dicho nada nunca, creo que he pasado 3 veces ya con ella, al menos 2 fijo. Ellos te miran gases, mientras no sueltes más gases de lo permitido, la prueba será correcta. No andan mirando si tu coche tenía que soltar X y suelta X+1, miran que cumplas con la legislación y los nuestros, bien mantenidos, la cumplen de largo, por lo que el pequeño incremento que se note al anular la egr no es significativo. A este respecto y al de otros comentarios/preguntas que andan por aquí: - La EGR entra en funcionamiento a eso de 2700 vueltas. Quiere decir que por encima de ese régimen da exactamente igual que la lleves anulada que no, contaminas lo mismo porque ella dejaría de reciclar los gases e irían directamente fuera. - En la ITV la prueba de gases te la hacen casi al corte, por lo que tampoco creo que su funcionamiento o no influya lo más mínimo en el resultado final. Notar, se nota un poco. Notas el coche un poco menos agarrotado por debajo de esas 2700 vueltas pero vamos, que no es nada espectacular ni muchísimo menos. Lo que sí se nota mucho es la humareda, prácticamente desaparece aunque pises a fondo en primera. Para el motor tiene que ser necesariamente bueno porque no le metes aire sucio, le metes de continuo aire del exterior. Y poco más. No notas ganancia de prestaciones apenas, no contaminas mucho más, no te tiran para atrás en la ITV, echas menos humo. Básicamente ese es el resumen de mi experiencia. Yo lo recomiendo, desde luego, es muy sencillo y no tiene más que aspectos positivos para mí. S2.
El ÚNICO motivo de la existencia de la egr es (a parte de que como todo en este mundo conpense economicamente, que si nó no se existía por mucho que contaminara.....) disminuir los óxidos de nitrógeno (NOx). Lo único que se es que son tóxicos, no soy químico. En la ITV, en españa, a día de hoy solo se mide la opacidad en los vehículos diesel. Es decir, cuan oscuro es lo que salga por el escape. Si tira ácido de un álien da igual siempre y cuando sea transparente. La ÚNICA ventaja de anularla es que se ensucian menos los conductos de admisión ya que por ellos solo pasa aire y aceite en suspensión proveniente del turbo y de la desgasificacion del motor. Que bastante porquería es ya y no sé hasta que punto se nota un poco mas de mierda. En el funcionamiento y rendimiento del motor no se nota nada de nada. La egr solo recircula gases de escape cuando el motor no necesita aire fresco y limpio. Es decir, cuando vamos llaneando a media potencia del motor, y a este le sobra oxígeno para quemar el gasoleo que le inyectan. Si notamos mejoría al anularla, es porque estaba funcionando mal.
yo la anulé hará unos 2 años y itv la pasa correctamente. no noté tampoco nada extraordinario,pero si toma aire limpio..supongo que ademas de ensuci menos la admisiónsupongo quela combustión sea mucho mejor..aunque repito que yo no noté nada ,ni mejor ni peor
La combustión será mucho mejor siempre y cuando la admisión esté mucho mas limpia. Porque cuando la egr trabaja "ensuciando" ese aire es solo cuando el motor no lo necesita. Es decir, un motor irá mucho mejor teniendo la admisión limpita independientemente de si tiene egr o no, porque en los dos casos tendrá todo el aire que necesite en cada condición de funcionamiento. Personalmente, creo que la egr ensucia bastante la admisión. Así que mejor anulada.... para las carreras en circuito. En la autopista picado a penas se nota si tu coche tiene mas caca en la admisión. Yo, si no da problemas, ni tocar.