Apartir de cuando es rentable un 335d frente a un 335I

M

Miguelo´s

Guest
Yo estoy en parte de acuerdo con Gulf627 pero solo en parte...

Los consumos que ponen los fabricantes y demas son muy relativos.. Creo que hablo con "algo" de conocimiento puesto que he tenido un 330cd durante 3 años y 84.000 Km y ahora tengo un M3 (radicalmente opuestos).

Me compre el 330cd por una razon muy sencilla, queria un coupe BMW de mas de 200CV 6L y para un uso de mas de 100 km diarios por carretera.. El consumo REAL del 330cd era de 6,9 litros, consumo segun el ordenador de 6,1. Y no precisamente conduciendo como una abuelita. Con un equivalente en gasolina, pongamos por hacer una comparacion "honesta" un 325ci os aseguro que el consumo habria sido bastante superior al mismo ritmo.

¿ Que hay de malo en gastarse 40.000 € en un coche y no querer estar todos los dias en la gasolinera ? ¿ de verdad pensais que es de hipocritas ?

Y sobre las CHORRADAS y esto si que lo digo con mayusculas de que un diesel no estira, que si se muere a 5.000 rpm y todo esto pues en fin, como decis siempre los gasolineros, para eso están las marchas no ?? ¿ Que se muere a 5.000 ?? cierto, pues cambio a la siguiente y en el momento del cambio, al regimen que se queda el motor, tengo mas potencia util y mas par que el gasolina.. Y eso de que los diesel se conducen de otra manera es ridiculo, mi 330cd lo conducía igual que el M3, apurando las marchas muchas veces, llevandolo hasta el corte otras muchas y casi nunca, salvo en cruceros en autopista, manteniendo en coche por debajo de las 2.000 rpm.. con un diesel se puede jugar con el cambio, se puede reducir, se puede hacer doble embrague y punta tacon si quereis :LOL::LOL::LOL::LOL: a ver si nos quitamos esas ideas arcaicas de los diesel para los tractores :rofl::rofl:

Pero por favor seamos serios, se ha comprobado MIL veces en pruebas entre los 330ci y 330cd en carretera, y lo normal es que gane el 330ci (logico) pero no le saca ni dos segundos al 330cd con un consumo muchisimo menor. Es muy facil hacer las cuentas en papel pero para mi la realidad cuando compre el CD era esta.

precios PVP sin extras

330cd 42500 €
330ci 44.500 €

Realmente que me aportaba el 330ci que no me aportase el 330cd ?? unas decimas mas en el 0-100 ?? (algo que creo que nunca me ha parado a comprobar por cierto... ), un sonido mejor ?? Pues si pero no seria igualmente de hipocritas pagar 2.000 € por un sonido mejor :err::err::err:

YO ahora tengo un M3 y lo tengo porque ya apenas uso el coche y el consumo me da igual pero ahora paso por la gasolinera cada 500km y antes pasaba cada 840km.

Los 330cd, y ya no digo nada de un 335cd son un puñetero tiro, con un consumo muy muy bajo para las prestaciones que dan y por eso yo si que entiendo que haya un mercado muy grande para estos coches. Gente que, como a mi, nos gustan los coches potentes (no confundir con deportivos que para estos si que esta reservada la gasolina) pero que tenemos que hacer un huevo de km.. Porque narices tengo que renunciar a un 6 cilindros y comprarme un 318 ?? no os olvideis que los modelos potentes no solo tienen un motor mas grande, tienen en ocasiones mejor suspension, mayores extras, mejores frenos que el resto.. O es que los diesel solo pueden ser motores 1.4 ???

Resumiendo esto es una cuestion de gustos pero yo creo que BMW acertó de pleno al incorporar los motores diesel a sus coupes, aunque todavía queden muchos resentidos que se nieguen a aceptarlo la realidad está ahi...

A veces parace que se confunden los coches urbanos (motores pequeños, diesel y con consumo de mechero) con los coches de alta gama pero con motor diesel...

Menudo tocho que me ha salido juas juas juas :LOL::LOL::LOL::LOL:

estoy al 100% con tigo tio!

yo ahora estoy apunto de subirme al carro de mas de 220cv y no se si comprar el 330ci o el 330cd ya que hare 20000km al año y los consumos mios suelen ser en mixto casi siempre y llendo mas o menos rapido tampoco siempre a tope!!

que gran duda!! la de siempre jejeje!

saludos
 

David-AC

Clan Leader
Yo creo que e46 fan ha dado en el clavo y poco más se puede decir. Respecto al 335d yo creo que tampoco me lo compraría (me parece más equilibrado el 330d). Y los que decís que el que se gasta 60.000 euros en un coche no le debería importar el consumo, a ver si haceis un esfuerzo por enteder los motivos de compra de esta gente, teneis que verlo de otro modo ¿qué aporta un gasolina de altísima cilindrada para hacer 60 mil kms o más al año, el 90 % en autopista aparte de tener que parar más veces y mancharse las manos en cada repostaje?.... NADA
 

330coupediesel

Clan Leader
Yo creo que e46 fan ha dado en el clavo y poco más se puede decir. Respecto al 335d yo creo que tampoco me lo compraría (me parece más equilibrado el 330d). Y los que decís que el que se gasta 60.000 euros en un coche no le debería importar el consumo, a ver si haceis un esfuerzo por enteder los motivos de compra de esta gente, teneis que verlo de otro modo ¿qué aporta un gasolina de altísima cilindrada para hacer 60 mil kms o más al año, el 90 % en autopista aparte de tener que parar más veces y mancharse las manos en cada repostaje?.... NADA
:iloveyou: :supz:
 
J

Jimmi

Guest
Creo que quien compra un 335d como en mi caso a unos 60000 euros si nos importa el consumo, porque lo duro aparte de pagar los 60000 euros es mantenerlo, el que hace muchos kilometros, y tiene que visitar muchos clientes arriba y abajo seguro que no va con un 335i, porque le va a salir mas caro el trabajo y tirará dinero ( haciendo 40 o 50 mil kms año) inutilmente, que pensais, que prefiero un 335d a un m3???? o un 335i???? pues no, ya que necesito un coche para todo, trabajo y ocio, y es una buena relación, sino me compraria como tenia antes un 320d, que si tiene un buen consumo pero si quieres un poco de caña para el finde queda algo justo (suficiente para el trafico actual, pero no siempre iremos con el mismo motor).
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Pues yo tengo el 335d por las siguientes razones:
  • porque me dá la gana...:cool:
  • porque los 60.000€ no me los dejó ninguno de los gasolinillas...son mios y por lo tanto como si me quiero comprar 10 KIA picantos uno de cada color..:nose:
  • porque no me gustan las estaciones de servicio, si ahora paro cada 650 KM +_ con el 335i pararia cada 450 Km.:err:
  • porque yo lo valgo..:biggrin:
y etc.etc....:wink:

Nota: toda esta respuesta es con evidente ironia sobre el tipico debate d+i:rofl:
 

Gulf627

Clan Leader
Pues yo tengo el 335d por las siguientes razones:
  • porque me dá la gana...:cool:
  • porque los 60.000€ no me los dejó ninguno de los gasolinillas...son mios y por lo tanto como si me quiero comprar 10 KIA picantos uno de cada color..:nose:
  • porque no me gustan las estaciones de servicio, si ahora paro cada 650 KM +_ con el 335i pararia cada 450 Km.:err:
  • porque yo lo valgo..:biggrin:
y etc.etc....:wink:

Nota: toda esta respuesta es con evidente ironia sobre el tipico debate d+i:rofl:

Esa es la argumentacion que nunca discutire....perfectamente subjetiva y la ultima perfectamente logica.

Yo en cambio hubiera optado por el 335i, por:

- Prestaciones superiores
- Un sonido que me gusta mas
- Estilo de utilizacion del motor

Pero como tus argumentos excepto el primero el resto son subjetivos.

Lo que pongo a continuacion ya no tiene que ver con tu replica Maco, en serio tu coche me parece un pasada, y esto es mera curiosidad

He calculado esta tabla:


Es el coste de ambos coches a lo largo de 7 años y 300000km solo considerando precio del coche, combustible y seguro.

Al final resulta que el 335i tiene un coste de 7577 euros mayor sobre un coste de casi 100000 euros al cabo de esos 7 años...es un 8% más que supongo que podria afrontarlo.

Pero claro aqui no he considerado averias, mantenimiento, etc etc....y valor de reventa...pero con 300000 los dos lo tienen chungo:rolleyes: y no creo que nos compremos los coches pensando en venderlos.


Repito mis afirmaciones...

Maco es el perfecto ejemplo de que sabe lo que compra y por qué.

- En cambio la viabilidad economica de los diesel cada vez es menos obvia, y uno se puede llevar grandes sorpresas si calculara hasta el ultimo coste asociado a cada vehiculo.

Pero vamos que no quiera malos rollos, es cierto que prefiero la gasolina y perferiria tener un M3 de segunda y un Corsa 1.7 CDTI que un 335d (por ejemplo)...pero eso son cosas mias

Saludos
 

alpa

En Practicas
Habeis tenido en cuenta al calcular la diferencia de precio que si queremos los gasolinas automáticos hay que sumarles unos 2500€ del cambio aut. que ya lleva el 335d??

Yo en mi caso le pondría aut. con levas y entonces la diferencia baja, es una disyuntiva que puede que me plantee cuando cambie el X5.

Por otro lado, que conste que yo soy pro gasofa jeje

Un saludo.
 

dani2

Clan Leader

el 330 ..........41900....7100
335i..............45500....3500
335d.............49000

En la tabla se ve que por prestaciones es mas cercano el 330i al 335d que el 335i.....vale que el sexta a 50 no recupera igual, pues para eso estan la otras 5 marchas....el 0-250 seguro que gana mas holgadamente al 330 pero tampoco suelo hacerlo a menudo.

Y consumos pongamos 10 (330) 12 (335) y 9 (335d)...
Y redondeemos las diferencias a 3000 (335i) y 5000 (te gastas 2100 en extras en el 330)

Mmmmm, yo sinceramente no me creo los datos de la tablas de BMW.

Es decir, no puedo creerme que un 335i gaste 12 litros, o un 330i gaste 10 litros, ni por supuesto que un 335d gaste 9(y eso que esto se aproxima mas al uso habitual). En el momento que el coche tenga que tocar ciudad, subir o bajar, y llevar cierta carga dentro(no olvidemos que al fin y al cabo, un coche transporta personas....) esos números empiezan a ser ridículos. Y mas en coches que rondan los 300CV....que precisamente no se compran para circular "a punta de gas" o "de paseo"......Y la experiencia me dice, que en igualdad de potencia, atizándole, y en condiciones no óptimas, un diesel moderno, chupa BASTANTE MENOS de 2 litros de diferencia que un gasolina. Y mas si es un gasolina turboalimentado.

Por otra parte, lo de que el 335d está mas cerca del 330i que del 335i, pues que quieres que te diga, tampoco me cuadra, partiendo de la base de que un 330d ya baja de los 27s en los 1000m, y un 330i no consigue hacerlo, es de suponer que un 335d se meriende prestacionalmente a un 330i. Pero bueno.....efectivamente, en las tablas de BMW...pone eso:rolleyes:
 

David-AC

Clan Leader
Habeis tenido en cuenta al calcular la diferencia de precio que si queremos los gasolinas automáticos hay que sumarles unos 2500€ del cambio aut. que ya lleva el 335d??

Yo en mi caso le pondría aut. con levas y entonces la diferencia baja, es una disyuntiva que puede que me plantee cuando cambie el X5.

Por otro lado, que conste que yo soy pro gasofa jeje

Un saludo.

Buen apunte, la diferencia real no llega a 1200 euros:

thump_1015204comp.JPG
 

Gulf627

Clan Leader
Mmmmm, yo sinceramente no me creo los datos de la tablas de BMW.

Es decir, no puedo creerme que un 335i gaste 12 litros, o un 330i gaste 10 litros, ni por supuesto que un 335d gaste 9(y eso que esto se aproxima mas al uso habitual). En el momento que el coche tenga que tocar ciudad, subir o bajar, y llevar cierta carga dentro(no olvidemos que al fin y al cabo, un coche transporta personas....) esos números empiezan a ser ridículos. Y mas en coches que rondan los 300CV....que precisamente no se compran para circular "a punta de gas" o "de paseo"......Y la experiencia me dice, que en igualdad de potencia, atizándole, y en condiciones no óptimas, un diesel moderno, chupa BASTANTE MENOS de 2 litros de diferencia que un gasolina. Y mas si es un gasolina turboalimentado.

Por otra parte, lo de que el 335d está mas cerca del 330i que del 335i, pues que quieres que te diga, tampoco me cuadra, partiendo de la base de que un 330d ya baja de los 27s en los 1000m, y un 330i no consigue hacerlo, es de suponer que un 335d se meriende prestacionalmente a un 330i. Pero bueno.....efectivamente, en las tablas de BMW...pone eso:rolleyes:

Pero los consumos es falso para uno como para otros...

Los que he considerado creo que son mas aproximados a la realidad de 10, 12 y 9 para el 330, 335i y 335d respectivamente.

Y lo de las prestaciones
http://motor.terra.es/motor/pruebas/c_nuestros.cfm?id=MOT2344

el antiguo 330ci de 231 cv se hacia el 0-1000 en 27.62...no creo que lo haga peor el de 272 actual, del cual no tengo el dato.
Buen apunte, la diferencia real no llega a 1200 euros:

thump_1015204comp.JPG


Pero y que esa diferencia de 1200 euros en 52000 euros. No me puedo creer que alguien aduzca la economia para una desinversion tan grande como es un coche de ese precio.

En serio me parece un coche que para ciertos gustos que no comparto es perfecto, pero que me digan me pillo este coche de 50000 euros porque me voy a ahorrar 10 euros en cada deposito...no se.
 
A

A3TDI 2001

Guest
Respondiendo sólo a la pregunta del post:

Es rentable desde el primer km el 335d. Sólo con la diferencia de depreciación entre uno y otro (es triste pero hoy en dia la diferencia entre un gasolina y su semajente diesel es muy importante) ya recuperas la diferencia (que por otra parte es de sólo 1100 euros si le pones cambio automático al i). Y obviamente también gastará menos y un combustible que es considerablemente más barato que la 98 octanos.


Por supuesto hablamos de rentabilidad y no de otros aspectos.

s2
 
G

gp1982

Guest
Yo lo comente en su momento que el 335d no es rentable NUNCA, los que me conocen saben que soy de la liga "antidiesel para todo", pero ojo no soy antidiesel a secas.

Yo lo veo asi, es mi forma de verlo. Un diesel para mi tiene dos razones de ser:

- Economia, es decir bajo consumo. Cuando hace chorricientos km y necesitas algo que no te deje en la vil ruina. Y ademas si te preocupa la economia se supone que no vas sobrado. Asi que de este grupo quedan descartados los CDI420, 335d, 535d, y todo coche que pase de los 60000 y sea diesel......me parece un insulto a mi economia que un tio que se deja mas de 10 millones diga que se lo coge diesel por ahorrar...(o hipocrita o realemente esta mas apurado que yo y estupido)

- 2ª razon de diesel. Porque me sale del membrillo. y por supuesto los que se compran diesel con esta razon yo no les puedo discutir nada. Me da igual si es porque gusta el sonido, el empuje, el olor del gasoil, o cualquier razon subjetiva...como objetiva podria aceptar la mayor autonomia....

Y ahora al tema: datos de la berlina

el 330 ..........41900....7100
335i..............45500....3500
335d.............49000

En la tabla se ve que por prestaciones es mas cercano el 330i al 335d que el 335i.....vale que el sexta a 50 no recupera igual, pues para eso estan la otras 5 marchas....el 0-250 seguro que gana mas holgadamente al 330 pero tampoco suelo hacerlo a menudo.

Y consumos pongamos 10 (330) 12 (335) y 9 (335d)...
Y redondeemos las diferencias a 3000 (335i) y 5000 (te gastas 2100 en extras en el 330)

Rentabilidad del 335d a partir de:

335i.....70000 km
330i.....246000 km

Ahora cada cual saque sus conclusiones.

estas cometiendo el error de mirar el precio del 335i con cambio manual, cuando el 335d tiene cambio automatico:
335i------48100
335d-----49000

y el consumo del 335i no creo que sea solo de 12, mas bien de 14 por lo que tengo leido en el foro.
 
R

reivazzz

Guest
mientras no pase como en inglaterra donde el precio del gasoil está por encima del de la gasolina...


que a este paso la mania que tiene todo el mundo con el diesel...que rabia!!

gente que hace 10.000km diesel...

y eso que yo me pego al año más de 60.000km... y si pudiese de cabeza gasolina.

porque los gasolina no tienen depositos mas grandes?? 120L?





:wink:
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Pues no si lo he dicho ya pero la unica ventaja del diesel es el valor de recompra , es decir y es un coche que piensa cambiar no muy a largo plazo ahi si que notaras la diferencia de depreciacion que npor no se que razon lo gasolina se deprecian muchisimo mas . Para mi perfecto para que asi los gasofa tengan un precio mas ajustado que son los que mas me gustan
 

AFG19

Forista Legendario
Y lo que dices de que se puede conducir igual un diesel que un gasolina,..., por poder si pero cuanto te dure el diesel, puede ser un misterio.

HOmbre te aseguro que no tiene porque durar menos por conducirlo alegre y alto de vueltas y jugando con el cambio. De hecho hay ya mas de un caso en el que justamente los motores diesel han cascado justo por lo contrario, por llevarlos bajos de vueltas y sin apenas cambiar de marcha...

:wink:
 

Gulf627

Clan Leader
mientras no pase como en inglaterra donde el precio del gasoil está por encima del de la gasolina...


que a este paso la mania que tiene todo el mundo con el diesel...que rabia!!

gente que hace 10.000km diesel...

y eso que yo me pego al año más de 60.000km... y si pudiese de cabeza gasolina.

porque los gasolina no tienen depositos mas grandes?? 120L?

:wink:

Sasto!!!

No entiendo la razon del menor precio del diesel (actualmente)...si es mas caro de producir!

A mi forma de ver deberia existir como para agricultura (vamos que no es tan descabellado) dos diesel, uno profesional para taxis y camioneros....gente que tiene octavias 1.9 TDI para ahorrar no E420CDI:wink:

Y un diesel para particulares con la misma carga impositiva (repito misma) que la gasolina...

No entiendo porque un tio con un S420 CDI (por ej) deba pagar menos impuestos por litro que un tio con un Fiesta 1.4i.....

Y que no me vengan con contaminacion, que lo que uno emite de mas lo emite el otro de otra forma...y si nos ponemos en plan radical me quedaria sin mi futuro[:>pray M3...

Y ahora :rain:
 

Gulf627

Clan Leader
Tambien hay que tener en cuenta que es necesario un equilibrio de la demanda. Es necesario que se consuma gasolina... y fuel...

Pero de eso se encargan los fabricantes.....no los gobiernos.

Yo pido igual impuestos gubernamentales.

Si despues por razones de demanda o porque se descubre un proceso productivo que reduce los coste de produccion del gasoil este reduce su precio pues me parece de los mas normal.

No obstante la demanda de gasoil esta bien cubierta y asegurada por vehiculos pesados, agricolas, transportes terrestres y maritimo, calderas etc...

La gasolina es la que tiene un mercado mas voluble por la expansion del diesel en los mercados de consumo (no industrial)

Vamos que los que tengan diesel tienen que agradecernos a los usuarios de gasofa el que compremos este tipo de coche:LOL:
 

David-AC

Clan Leader
Pero de eso se encargan los fabricantes.....no los gobiernos.


Yo creo que es al revés, los únicos capaces de regular la situación ante cambios o tendencias son los gobiernos para que los usuarios decidan qué modelo es más interesante, pero bueno, este es otro debate :wink:
 

dani2

Clan Leader
Pero los consumos es falso para uno como para otros...

Los que he considerado creo que son mas aproximados a la realidad de 10, 12 y 9 para el 330, 335i y 335d respectivamente.

Y lo de las prestaciones
http://motor.terra.es/motor/pruebas/c_nuestros.cfm?id=MOT2344

el antiguo 330ci de 231 cv se hacia el 0-1000 en 27.62...no creo que lo haga peor el de 272 actual, del cual no tengo el dato.



Pero y que esa diferencia de 1200 euros en 52000 euros. No me puedo creer que alguien aduzca la economia para una desinversion tan grande como es un coche de ese precio.

En serio me parece un coche que para ciertos gustos que no comparto es perfecto, pero que me digan me pillo este coche de 50000 euros porque me voy a ahorrar 10 euros en cada deposito...no se.

El "problema" es que el 330d E90 de 231CV se marca los mil metros con salida parada en unos impresionantes 26.73s, cuando el 330i E90 es incapaz de bajar de los 27s(27.1) ambos probados en las mismas condiciones y por la misma publicación. Así pues si el 330d ya supera al 330i, coincidirás conmigo en que el 335d está bastante mas cerca del 335i que del 330i....:rolleyes: :wink:
 
A

A3TDI 2001

Guest
El "problema" es que el 330d E90 de 231CV se marca los mil metros con salida parada en unos impresionantes 26.73s, cuando el 330i E90 es incapaz de bajar de los 27s(27.1) ambos probados en las mismas condiciones y por la misma publicación. Así pues si el 330d ya supera al 330i, coincidirás conmigo en que el 335d está bastante mas cerca del 335i que del 330i....:rolleyes: :wink:

En concreto el 335d son 25.3s y el 335i 24.5s (con automático es 24,6s creo recordar) el 0-1000.

s2
 

Angel85

Forista
Estoy entre estos dos coches y he entrado en la pagina de BMW para configurarlos, mi sorpresa ha sido que he visto una diferencia de precio en contra del 335d de 3800€, no se si los cálculos lo he hecho bien, pero poniendo que la gasolina 98 esta a unos 1.13 euros y el diesel a 1.02 me sale que tendría que hacerle al 335d 314.000 Km. Es esa la diferencia o soy patán en esto de los números?

Un saludo.


Segun autobild, en un articulo que comparan el 335i y el 335d (e90) comentan esto:
EL DIESEL AHORRA 3.93€ CADA 100KM.
EL DIESEL MERECE LA PENA A PARTIR DE 24.872 KM AL AÑO.

Si te interesa mañana por la mañana te puedo escanear el articulo.

Yo personalmente me iria a por el 335i, yo lo he probado en circuito y es una pasada.

Un saludo!!
 

riverafer

Forista Legendario
depende de los km que hagas al año si vas hacer muchos te recomiendo el 335d pero si no pillate el 335i....
 
J

jose manuel romero

Guest
Hola:. esta discusión, ya la tuvo vastante gente y ademas años atras.
Cuando salio el Ford escort, creo que fue la penultima serie; la revista Autopista, hizo una comparativa en un escort diesel 1.6 td y uno gasolina 1.6 guia. El resultado de aquella comparativa hecha, Bilbao- Madrid, Madrid- Bilbao; fue que el diesel tenia que hacer 125.000 Km. más que el de gasolina para ser rentable, dado que la diferencia de precio entre coches era de 600.000 pesetas.

NOTA: Si te vas a comprar una de estas MAQUINAS no creo que mucho te importe el comsumo, supongo. (No me tomes el comentario a mal)
 

dani2

Clan Leader
Hola:. esta discusión, ya la tuvo vastante gente y ademas años atras.
Cuando salio el Ford escort, creo que fue la penultima serie; la revista Autopista, hizo una comparativa en un escort diesel 1.6 td y uno gasolina 1.6 guia. El resultado de aquella comparativa hecha, Bilbao- Madrid, Madrid- Bilbao; fue que el diesel tenia que hacer 125.000 Km. más que el de gasolina para ser rentable, dado que la diferencia de precio entre coches era de 600.000 pesetas.

NOTA: Si te vas a comprar una de estas MAQUINAS no creo que mucho te importe el comsumo, supongo. (No me tomes el comentario a mal)

La diferencia es que un 1.6i de la época era un motor resultón, 90CV, inyección electrónica, funcionamiento relativamente fino y elástico. Vamos, que los gasolinas estaban bastante evolucionados. Hoy en día un gasolina moderno 1.6 tiene alrededor de 100-110CV pero no ha ganado mucho mas(algo de agrado en conducción por mejor entrega de potencia y sobre todo menos emisiones)

Sin embargo, un 1.6td de la época era un caldero, ruidoso, que echaba humo negro, que vibraba y que apenas sacaba 75CV utilizabes en un margen de 2000rpm escasas y encima consumía bastante. Por el contrario un moderno 1.6 como el 1.6HDI de PSA, entrega 110CV, suena poco, no vibra, no hay humo(lleva FAP), anda mucho y bien desde abajo, estira y encima consume una miseria.

Los tiempos no han cambiado igual para los diesel que para la gasolina en estos últimos 10-12 años:wink:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Los tiempos no han cambiado igual para los diesel que para la gasolina en estos últimos 10-12 años:wink:
Cierto. Como también es cierto que si no se tuviese en cuenta el tema económico el Diesel carecería de sentido en el 95% de los casos (hablo de automoción particular); únicamente por temas de autonomía para viajes muy largos. Con todo lo que ha mejorado siguen yendo más finos los (buenos) motores de gasolina.
 
Arriba