Noticia Artículo: Me he comprado un Auto-Cross en Wallapop y he vuelto a disfrutar como un niño

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.662
Reacciones
231.014
Me ha hecho gracia el artículo

Me he comprado un Auto-Cross en Wallapop y he vuelto a disfrutar como un niño

Muchas veces el germen de la nuestra afición al automóvil se encuentra en la niñez, en aquellas tardes que pasábamos jugando a conducir al volante del Auto-Cross.
por Iván Vicario Martín

Auto-Cross-Turbo-1-1024x603.jpg

Lo reconozco, a veces me dedico a buscar los juguetes de mi niñez en internet, normalmente sólo por mera curiosidad, pero, en ocasiones, también con la idea de ver si puedo comprarlos. En este segundo grupo estaba el recordado Auto-Cross, el pequeño tablero con volante al que jugué horas y horas en casa de un amigo del pueblo. Así que, hace un tiempo decidí ponerme una alerta en Wallapop que me avisara cuando saliera alguno a la venta para trata de hacerme con él.

IMG_20231030_133900.jpg IMG_20231030_133914.jpg

Antes de seguir con mis peripecias, repasemos brevemente la historia del Auto-Cross, juguete lanzado por Congost nada menos que en 1975. Se trataba de un tablero con un circuito de habilidad con coches, que debíamos guiar a través de un volante. Además, incluía una llave para arrancarlo con dos posiciones -más y menos batería- y un cambio de marchas de cuatro velocidades. El mecanismo era muy sencillo, con un pequeño imán montado en un brazo móvil que gira continuamente, con el coche -que a su vez tiene otro imán debajo- pegado al tablero.

Más adelante, aparecieron nuevas versiones del Auto-Cross, aunque el funcionamiento no cambió. En el año 1987, y ya bajo marca Falomir juegos, llegó el Auto-Cross Turbo, con nuevo diseño, cinco velocidades e incluso indicadores de velocidad y revoluciones por minuto. Una virguería, vamos. El tablero se simplificó un tanto, al igual que la gasolinera central, que ahora incluía un aparcamiento. Dos años después, bajo marca Mattel, se lanzó el Auto-cross TDR 16v, con un nuevo diseño más tipo circuito y marcadores digitales. Existió una versión moto lanzada por Congost o las de Fórmula 1 y Spiderman creadas por Falomir.

A LA BÚSQUEDA DE MI AUTO-CROSS

Como ya os he adelantado, puse una alerta en Wallapop para ir viendo los Auto-Cross que salían a la venta y creedme si os digo que aparecieron más de los que pensaba. Lamentablemente, su precio de salida, unos más que razonables 30 euros, respondía a que no funcionaba. Hasta cuatro y cinco veces apareciendo ejemplares a la venta por un precio similar, pero siempre estropeados. En mi caso, no tenía sentido comprar un juguete roto, así que seguí esperando.

Hasta que apareció. Un Auto-Cross Turbo -me daba igual la versión, siempre que fuera de coches- en perfecto estado de revista, con su caja casi nueva y, sobre todo, que funcionaba perfectamente. En este caso, el problema era el precio, pues pedían ¡75 euros! Me había puesto a mí mismo un límite de 50 euros, así que debería haberlo descartado y seguir esperando a que saliera otro, pero no pude.

Al final, me calenté y tras negociar infructuosamente una rebaja de precio, me lo quedé. “Pon que está reservado”, apremié al vendedor, temeroso de que apareciese algún comprador a levantarme el que ya consideraba mi Auto-Cross. Acordado el envío, esperé nervioso a que me confirmara que lo había mandado. No es la primera vez que después de cerrar una venta aparece otro interesado que ofrece más dinero y me quedo con un palmo de narices.

VUELVO A MI NIÑEZ

Tengo que reconocer que sentí un pellizco en el estómago cuando vi a cartero de Correos por la pantalla del telefonillo con el paquete. Allí llegaba mi Auto-Cross Turbo. Además, como el comprador me había informado de que las pilas estaban a punto de agotarse, ya tenía otras preparadas para sustituirlas, Tipo D, de las “gordas” que hemos dicho toda la vida.

IMG_20231030_134101.jpg IMG_20231030_134111.jpg IMG_20231030_134120.jpg

Tras despedir al cartero, al que estuve tentado hasta de dar propina, despejé la mesa del comedor y desembalé el juego. La caja era más grande de lo que pensaba, aunque no pesaba demasiado. La abrí con todo el cuidado del mundo y saqué el Auto-Cross Turbo con sus dos coches -blanco y amarillo- en perfecto estado de revista. Mientras hacía fotos para este artículo, disfruté del detallado tablero, la instrumentación, ya mucho más moderna que en el original y, cómo no, me dispuse a jugar.

Girando la llave de contacto, se pone en marcha el juego, al que no cuesta volver a cogerle el hilo. Poco a poco, me fui animando, subiendo marchas y disfrutando de los dos relojes que suben de velocidad y revoluciones al unísono. No me extraña que nos volviera locos de pequeños. Y así acabé echando la mañana, gira para un lado, para otro, intentando pasar por los túneles, parando a “repostar” y, sobre todo, olvidándome del mundo por un rato. “¿Sabes que llevas hora y media jugando al Auto-Cross?”, me sacó del trance mi chica…

Qué rápido pasa tiempo cuando uno lo está pasando bien. Especialmente con un juguete que te transporta a la infancia, a un momento en el que tu mayor problema era esperar un día entero a ver un nuevo capítulo de El Coche Fantástico o que se te había vuelto a pinchar la bici. Una época feliz a la que he vuelto gracias a mi Auto-Cross Turbo, al que, por cierto, no he parado de jugar en todo el fin de semana.

IMG_20231030_134232.jpg IMG_20231030_134240.jpg IMG_20231030_134251.jpg
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.298
Reacciones
32.933
Estas cosas mejor en el recuerdo. Ver hace poco ( a mi edad veterana ya ) un capítulo de Mazinger me dejó en el estado vegetativo en el que me encuentro actualmente. Ver orzowei sería para matarme directamente.
Si te pillas el cinexin, estás jodido, compañero.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.744
Reacciones
71.431
Que guapo.

Yo tuve uno, pero no recuerdo si era ese, o otra marca que vendía algo similar
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.662
Reacciones
231.014
Estas cosas mejor en el recuerdo. Ver hace poco ( a mi edad veterana ya ) un capítulo de Mazinger me dejó en el estado vegetativo en el que me encuentro actualmente. Ver orzowei sería para matarme directamente.
Si te pillas el cinexin, estás jodido, compañero.

:descojon:
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.368
Reacciones
17.510
Vicios eran los del Super Sprint de 3 volantes en el bar al lado del taller de mi padre..., que recuerdos.
Ahora con mi RG353V tengo mis vicios con el otra vez, pero la máquina arcade era la caña.
af9d26dc04d50d5650a77604d02ad2dd.jpg
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.976
Reacciones
9.244
Yo tuve uno de niño , pero refinitivamente me gustaba más el scalextric biggrin
 

Txanli

En Practicas
Modelo
Bmw m2
Registrado
4 Dic 2015
Mensajes
230
Reacciones
494
Me ha hecho gracia el artículo

Me he comprado un Auto-Cross en Wallapop y he vuelto a disfrutar como un niño

Muchas veces el germen de la nuestra afición al automóvil se encuentra en la niñez, en aquellas tardes que pasábamos jugando a conducir al volante del Auto-Cross.
por Iván Vicario Martín

Ver el archivos adjunto 153668

Lo reconozco, a veces me dedico a buscar los juguetes de mi niñez en internet, normalmente sólo por mera curiosidad, pero, en ocasiones, también con la idea de ver si puedo comprarlos. En este segundo grupo estaba el recordado Auto-Cross, el pequeño tablero con volante al que jugué horas y horas en casa de un amigo del pueblo. Así que, hace un tiempo decidí ponerme una alerta en Wallapop que me avisara cuando saliera alguno a la venta para trata de hacerme con él.

Ver el archivos adjunto 153669 Ver el archivos adjunto 153670

Antes de seguir con mis peripecias, repasemos brevemente la historia del Auto-Cross, juguete lanzado por Congost nada menos que en 1975. Se trataba de un tablero con un circuito de habilidad con coches, que debíamos guiar a través de un volante. Además, incluía una llave para arrancarlo con dos posiciones -más y menos batería- y un cambio de marchas de cuatro velocidades. El mecanismo era muy sencillo, con un pequeño imán montado en un brazo móvil que gira continuamente, con el coche -que a su vez tiene otro imán debajo- pegado al tablero.

Más adelante, aparecieron nuevas versiones del Auto-Cross, aunque el funcionamiento no cambió. En el año 1987, y ya bajo marca Falomir juegos, llegó el Auto-Cross Turbo, con nuevo diseño, cinco velocidades e incluso indicadores de velocidad y revoluciones por minuto. Una virguería, vamos. El tablero se simplificó un tanto, al igual que la gasolinera central, que ahora incluía un aparcamiento. Dos años después, bajo marca Mattel, se lanzó el Auto-cross TDR 16v, con un nuevo diseño más tipo circuito y marcadores digitales. Existió una versión moto lanzada por Congost o las de Fórmula 1 y Spiderman creadas por Falomir.

A LA BÚSQUEDA DE MI AUTO-CROSS

Como ya os he adelantado, puse una alerta en Wallapop para ir viendo los Auto-Cross que salían a la venta y creedme si os digo que aparecieron más de los que pensaba. Lamentablemente, su precio de salida, unos más que razonables 30 euros, respondía a que no funcionaba. Hasta cuatro y cinco veces apareciendo ejemplares a la venta por un precio similar, pero siempre estropeados. En mi caso, no tenía sentido comprar un juguete roto, así que seguí esperando.

Hasta que apareció. Un Auto-Cross Turbo -me daba igual la versión, siempre que fuera de coches- en perfecto estado de revista, con su caja casi nueva y, sobre todo, que funcionaba perfectamente. En este caso, el problema era el precio, pues pedían ¡75 euros! Me había puesto a mí mismo un límite de 50 euros, así que debería haberlo descartado y seguir esperando a que saliera otro, pero no pude.

Al final, me calenté y tras negociar infructuosamente una rebaja de precio, me lo quedé. “Pon que está reservado”, apremié al vendedor, temeroso de que apareciese algún comprador a levantarme el que ya consideraba mi Auto-Cross. Acordado el envío, esperé nervioso a que me confirmara que lo había mandado. No es la primera vez que después de cerrar una venta aparece otro interesado que ofrece más dinero y me quedo con un palmo de narices.

VUELVO A MI NIÑEZ

Tengo que reconocer que sentí un pellizco en el estómago cuando vi a cartero de Correos por la pantalla del telefonillo con el paquete. Allí llegaba mi Auto-Cross Turbo. Además, como el comprador me había informado de que las pilas estaban a punto de agotarse, ya tenía otras preparadas para sustituirlas, Tipo D, de las “gordas” que hemos dicho toda la vida.

Ver el archivos adjunto 153671 Ver el archivos adjunto 153672 Ver el archivos adjunto 153673

Tras despedir al cartero, al que estuve tentado hasta de dar propina, despejé la mesa del comedor y desembalé el juego. La caja era más grande de lo que pensaba, aunque no pesaba demasiado. La abrí con todo el cuidado del mundo y saqué el Auto-Cross Turbo con sus dos coches -blanco y amarillo- en perfecto estado de revista. Mientras hacía fotos para este artículo, disfruté del detallado tablero, la instrumentación, ya mucho más moderna que en el original y, cómo no, me dispuse a jugar.

Girando la llave de contacto, se pone en marcha el juego, al que no cuesta volver a cogerle el hilo. Poco a poco, me fui animando, subiendo marchas y disfrutando de los dos relojes que suben de velocidad y revoluciones al unísono. No me extraña que nos volviera locos de pequeños. Y así acabé echando la mañana, gira para un lado, para otro, intentando pasar por los túneles, parando a “repostar” y, sobre todo, olvidándome del mundo por un rato. “¿Sabes que llevas hora y media jugando al Auto-Cross?”, me sacó del trance mi chica…

Qué rápido pasa tiempo cuando uno lo está pasando bien. Especialmente con un juguete que te transporta a la infancia, a un momento en el que tu mayor problema era esperar un día entero a ver un nuevo capítulo de El Coche Fantástico o que se te había vuelto a pinchar la bici. Una época feliz a la que he vuelto gracias a mi Auto-Cross Turbo, al que, por cierto, no he parado de jugar en todo el fin de semana.

Ver el archivos adjunto 153674 Ver el archivos adjunto 153675 Ver el archivos adjunto 153676
Lo sacaste en power art?
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Vicios eran los del Super Sprint de 3 volantes en el bar al lado del taller de mi padre..., que recuerdos.
Ahora con mi RG353V tengo mis vicios con el otra vez, pero la máquina arcade era la caña.
af9d26dc04d50d5650a77604d02ad2dd.jpg

Hostias qué recuerdos!! El volante iba loco de un lado al otro (y los viajes en lo dedos con los radios del volante eran majos en el fragor del pique...)
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.368
Reacciones
17.510
Hostias qué recuerdos!! El volante iba loco de un lado al otro (y los viajes en lo dedos con los radios del volante eran majos en el fragor del pique...)
Tal cual..., sobre todo al intentar molestar al de al lado, que tenía el riesgo añadido de llevarte un collejón porque sacar pasta para jugar era jodido y solo pasaban de ronda los 2 primeros.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.662
Reacciones
231.014

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.182
Reacciones
133.616
Me ha hecho gracia el artículo

Me he comprado un Auto-Cross en Wallapop y he vuelto a disfrutar como un niño

Muchas veces el germen de la nuestra afición al automóvil se encuentra en la niñez, en aquellas tardes que pasábamos jugando a conducir al volante del Auto-Cross.
por Iván Vicario Martín

Ver el archivos adjunto 153668

Lo reconozco, a veces me dedico a buscar los juguetes de mi niñez en internet, normalmente sólo por mera curiosidad, pero, en ocasiones, también con la idea de ver si puedo comprarlos. En este segundo grupo estaba el recordado Auto-Cross, el pequeño tablero con volante al que jugué horas y horas en casa de un amigo del pueblo. Así que, hace un tiempo decidí ponerme una alerta en Wallapop que me avisara cuando saliera alguno a la venta para trata de hacerme con él.

Ver el archivos adjunto 153669 Ver el archivos adjunto 153670

Antes de seguir con mis peripecias, repasemos brevemente la historia del Auto-Cross, juguete lanzado por Congost nada menos que en 1975. Se trataba de un tablero con un circuito de habilidad con coches, que debíamos guiar a través de un volante. Además, incluía una llave para arrancarlo con dos posiciones -más y menos batería- y un cambio de marchas de cuatro velocidades. El mecanismo era muy sencillo, con un pequeño imán montado en un brazo móvil que gira continuamente, con el coche -que a su vez tiene otro imán debajo- pegado al tablero.

Más adelante, aparecieron nuevas versiones del Auto-Cross, aunque el funcionamiento no cambió. En el año 1987, y ya bajo marca Falomir juegos, llegó el Auto-Cross Turbo, con nuevo diseño, cinco velocidades e incluso indicadores de velocidad y revoluciones por minuto. Una virguería, vamos. El tablero se simplificó un tanto, al igual que la gasolinera central, que ahora incluía un aparcamiento. Dos años después, bajo marca Mattel, se lanzó el Auto-cross TDR 16v, con un nuevo diseño más tipo circuito y marcadores digitales. Existió una versión moto lanzada por Congost o las de Fórmula 1 y Spiderman creadas por Falomir.

A LA BÚSQUEDA DE MI AUTO-CROSS

Como ya os he adelantado, puse una alerta en Wallapop para ir viendo los Auto-Cross que salían a la venta y creedme si os digo que aparecieron más de los que pensaba. Lamentablemente, su precio de salida, unos más que razonables 30 euros, respondía a que no funcionaba. Hasta cuatro y cinco veces apareciendo ejemplares a la venta por un precio similar, pero siempre estropeados. En mi caso, no tenía sentido comprar un juguete roto, así que seguí esperando.

Hasta que apareció. Un Auto-Cross Turbo -me daba igual la versión, siempre que fuera de coches- en perfecto estado de revista, con su caja casi nueva y, sobre todo, que funcionaba perfectamente. En este caso, el problema era el precio, pues pedían ¡75 euros! Me había puesto a mí mismo un límite de 50 euros, así que debería haberlo descartado y seguir esperando a que saliera otro, pero no pude.

Al final, me calenté y tras negociar infructuosamente una rebaja de precio, me lo quedé. “Pon que está reservado”, apremié al vendedor, temeroso de que apareciese algún comprador a levantarme el que ya consideraba mi Auto-Cross. Acordado el envío, esperé nervioso a que me confirmara que lo había mandado. No es la primera vez que después de cerrar una venta aparece otro interesado que ofrece más dinero y me quedo con un palmo de narices.

VUELVO A MI NIÑEZ

Tengo que reconocer que sentí un pellizco en el estómago cuando vi a cartero de Correos por la pantalla del telefonillo con el paquete. Allí llegaba mi Auto-Cross Turbo. Además, como el comprador me había informado de que las pilas estaban a punto de agotarse, ya tenía otras preparadas para sustituirlas, Tipo D, de las “gordas” que hemos dicho toda la vida.

Ver el archivos adjunto 153671 Ver el archivos adjunto 153672 Ver el archivos adjunto 153673

Tras despedir al cartero, al que estuve tentado hasta de dar propina, despejé la mesa del comedor y desembalé el juego. La caja era más grande de lo que pensaba, aunque no pesaba demasiado. La abrí con todo el cuidado del mundo y saqué el Auto-Cross Turbo con sus dos coches -blanco y amarillo- en perfecto estado de revista. Mientras hacía fotos para este artículo, disfruté del detallado tablero, la instrumentación, ya mucho más moderna que en el original y, cómo no, me dispuse a jugar.

Girando la llave de contacto, se pone en marcha el juego, al que no cuesta volver a cogerle el hilo. Poco a poco, me fui animando, subiendo marchas y disfrutando de los dos relojes que suben de velocidad y revoluciones al unísono. No me extraña que nos volviera locos de pequeños. Y así acabé echando la mañana, gira para un lado, para otro, intentando pasar por los túneles, parando a “repostar” y, sobre todo, olvidándome del mundo por un rato. “¿Sabes que llevas hora y media jugando al Auto-Cross?”, me sacó del trance mi chica…

Qué rápido pasa tiempo cuando uno lo está pasando bien. Especialmente con un juguete que te transporta a la infancia, a un momento en el que tu mayor problema era esperar un día entero a ver un nuevo capítulo de El Coche Fantástico o que se te había vuelto a pinchar la bici. Una época feliz a la que he vuelto gracias a mi Auto-Cross Turbo, al que, por cierto, no he parado de jugar en todo el fin de semana.

Ver el archivos adjunto 153674 Ver el archivos adjunto 153675 Ver el archivos adjunto 153676
Ottia ..
Cuando vi el título creí que te habías comprado un car Cross ..

Yo probé uno por sitio conocido de mi pueblo y no quiero saber ná de esos chismes .
 

bmw_powa

Clan Leader
Modelo
f31 335d 2014
Registrado
9 May 2013
Mensajes
15.136
Reacciones
65.338
Me ha hecho gracia el artículo

Me he comprado un Auto-Cross en Wallapop y he vuelto a disfrutar como un niño

Muchas veces el germen de la nuestra afición al automóvil se encuentra en la niñez, en aquellas tardes que pasábamos jugando a conducir al volante del Auto-Cross.
por Iván Vicario Martín

Ver el archivos adjunto 153668

Lo reconozco, a veces me dedico a buscar los juguetes de mi niñez en internet, normalmente sólo por mera curiosidad, pero, en ocasiones, también con la idea de ver si puedo comprarlos. En este segundo grupo estaba el recordado Auto-Cross, el pequeño tablero con volante al que jugué horas y horas en casa de un amigo del pueblo. Así que, hace un tiempo decidí ponerme una alerta en Wallapop que me avisara cuando saliera alguno a la venta para trata de hacerme con él.

Ver el archivos adjunto 153669 Ver el archivos adjunto 153670

Antes de seguir con mis peripecias, repasemos brevemente la historia del Auto-Cross, juguete lanzado por Congost nada menos que en 1975. Se trataba de un tablero con un circuito de habilidad con coches, que debíamos guiar a través de un volante. Además, incluía una llave para arrancarlo con dos posiciones -más y menos batería- y un cambio de marchas de cuatro velocidades. El mecanismo era muy sencillo, con un pequeño imán montado en un brazo móvil que gira continuamente, con el coche -que a su vez tiene otro imán debajo- pegado al tablero.

Más adelante, aparecieron nuevas versiones del Auto-Cross, aunque el funcionamiento no cambió. En el año 1987, y ya bajo marca Falomir juegos, llegó el Auto-Cross Turbo, con nuevo diseño, cinco velocidades e incluso indicadores de velocidad y revoluciones por minuto. Una virguería, vamos. El tablero se simplificó un tanto, al igual que la gasolinera central, que ahora incluía un aparcamiento. Dos años después, bajo marca Mattel, se lanzó el Auto-cross TDR 16v, con un nuevo diseño más tipo circuito y marcadores digitales. Existió una versión moto lanzada por Congost o las de Fórmula 1 y Spiderman creadas por Falomir.

A LA BÚSQUEDA DE MI AUTO-CROSS

Como ya os he adelantado, puse una alerta en Wallapop para ir viendo los Auto-Cross que salían a la venta y creedme si os digo que aparecieron más de los que pensaba. Lamentablemente, su precio de salida, unos más que razonables 30 euros, respondía a que no funcionaba. Hasta cuatro y cinco veces apareciendo ejemplares a la venta por un precio similar, pero siempre estropeados. En mi caso, no tenía sentido comprar un juguete roto, así que seguí esperando.

Hasta que apareció. Un Auto-Cross Turbo -me daba igual la versión, siempre que fuera de coches- en perfecto estado de revista, con su caja casi nueva y, sobre todo, que funcionaba perfectamente. En este caso, el problema era el precio, pues pedían ¡75 euros! Me había puesto a mí mismo un límite de 50 euros, así que debería haberlo descartado y seguir esperando a que saliera otro, pero no pude.

Al final, me calenté y tras negociar infructuosamente una rebaja de precio, me lo quedé. “Pon que está reservado”, apremié al vendedor, temeroso de que apareciese algún comprador a levantarme el que ya consideraba mi Auto-Cross. Acordado el envío, esperé nervioso a que me confirmara que lo había mandado. No es la primera vez que después de cerrar una venta aparece otro interesado que ofrece más dinero y me quedo con un palmo de narices.

VUELVO A MI NIÑEZ

Tengo que reconocer que sentí un pellizco en el estómago cuando vi a cartero de Correos por la pantalla del telefonillo con el paquete. Allí llegaba mi Auto-Cross Turbo. Además, como el comprador me había informado de que las pilas estaban a punto de agotarse, ya tenía otras preparadas para sustituirlas, Tipo D, de las “gordas” que hemos dicho toda la vida.

Ver el archivos adjunto 153671 Ver el archivos adjunto 153672 Ver el archivos adjunto 153673

Tras despedir al cartero, al que estuve tentado hasta de dar propina, despejé la mesa del comedor y desembalé el juego. La caja era más grande de lo que pensaba, aunque no pesaba demasiado. La abrí con todo el cuidado del mundo y saqué el Auto-Cross Turbo con sus dos coches -blanco y amarillo- en perfecto estado de revista. Mientras hacía fotos para este artículo, disfruté del detallado tablero, la instrumentación, ya mucho más moderna que en el original y, cómo no, me dispuse a jugar.

Girando la llave de contacto, se pone en marcha el juego, al que no cuesta volver a cogerle el hilo. Poco a poco, me fui animando, subiendo marchas y disfrutando de los dos relojes que suben de velocidad y revoluciones al unísono. No me extraña que nos volviera locos de pequeños. Y así acabé echando la mañana, gira para un lado, para otro, intentando pasar por los túneles, parando a “repostar” y, sobre todo, olvidándome del mundo por un rato. “¿Sabes que llevas hora y media jugando al Auto-Cross?”, me sacó del trance mi chica…

Qué rápido pasa tiempo cuando uno lo está pasando bien. Especialmente con un juguete que te transporta a la infancia, a un momento en el que tu mayor problema era esperar un día entero a ver un nuevo capítulo de El Coche Fantástico o que se te había vuelto a pinchar la bici. Una época feliz a la que he vuelto gracias a mi Auto-Cross Turbo, al que, por cierto, no he parado de jugar en todo el fin de semana.

Ver el archivos adjunto 153674 Ver el archivos adjunto 153675 Ver el archivos adjunto 153676
Que buenos recuerdos tengo yo también de ese juego!
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.695
Reacciones
21.362
Yo tuve uno heredado de algún vecino de la finca de mis abuelos, en casa no había para esos lujos.
Pero no recuerdo que tuviese tantos indicadores ni detalles...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.769
Pero ese no es el de Congost...

auto++(2)+-+copia.JPG



es de palo :descojon: el Made in China :floor:

Yo tuve uno heredado de algún vecino de la finca de mis abuelos, en casa no había para esos lujos.
Pero no recuerdo que tuviese tantos indicadores ni detalles...
Porque es "de palo", le han tangao :coti:

Anda que no eché yo horas con el Auto Cross.
 

bmw_powa

Clan Leader
Modelo
f31 335d 2014
Registrado
9 May 2013
Mensajes
15.136
Reacciones
65.338
Pero ese no es el de Congost...

auto++(2)+-+copia.JPG



es de palo :descojon: el Made in China :floor:


Porque es "de palo", le han tangao :coti:

Anda que no eché yo horas con el Auto Cross.
No se si será de palo pero el que yo tenía también era muy simple, solo de dar vueltas y tal.ni parking(que yo recuerde) , ni revoluciones ni na
 
Última edición:

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.448
Reacciones
8.769
Pues yo recuerdo uno en el pueblo que era bastante parecido, chino o español. También la mayoría me sacáis unos cuantos bastantes años :)
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.819
Reacciones
12.718
Qué recuerdos. Tuve uno. Ibcluso me invitaron una vez a la prueba de una 'segunda versión?'. Yo muy chiquitito opinando de la 2.0 :nose:
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.504
Reacciones
25.067
La de horas que le eché al Auto Cross, me encantaba. :amo2::amo:
 
Arriba