Video Así se fabrican los BMW en China... y ya van 6.000.000 (#84)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 8 Ene 2021.

  1. Alvaro Boss

    Alvaro Boss Forista

    Registrado:
    25 Dic 2020
    Mensajes:
    1.288
    Me Gusta:
    1.774
    Modelo:
    Bmw 430i M G22
    Algún día la gente se cansará de buenismos y verán las orejas al lobo. Lo malo es que seguro será tarde.
     
    Última edición: 7 Ene 2023
    A tirant le gusta esto.
  2. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.805
    Me Gusta:
    129.864
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La subida del sueldo minimo tiene truco Demo. Sabes como yo que los sueldos funcionan como el mercado ,oferta demanda .
    De hecho los fuera hacen lo que les sale y esta bien visto .. Amazon mismamente . En vez de sueldo vas de autonomo a euro paquete .
    El sueldo minimo se sube para recaudar mas y dar menos ayudas ..
    Me explico .. si antes con X tu tenias comedor y guarde pagas pej .. ahora no las tienes .. y en vez de esos 100e te gastas 300 mas por mes .
    El empresario te paga 100 mas ..pero cotiza xx mas al mismo tiempo .

    Si tu vales mil euros ,cobraras mil euros .. si vales 3 mil , cobraras 3 mil para que no te marches ,si te dejan marchar ,es que no los valias .
    En cuanto a contratos igual , no puedes obligar al empresario a alimentar a quien no le de rendimiento ... O si le viene una del revés ..
    Siendo asi ,lo justo seria una simbiosis . . Yo no te largo , pero tu no puedes irte aunque en vez de 3mil te ofrezcan 6 mil .
    Suena duro pero es asi . A mi si un tio me generase 5 mil euros limpios al mes ten por seguro que procuraria que no se fuese aunque tuviese que pagarle 2mil o 2.500
    Por contra si me genera perdidas.. o no genera ni su sueldo mas cotizacion que quieres que te diga . Quien es el gobierno para obligarme a tenerle x tiempo o pagarle aun por encima xxxxx pa largarlo?
    Con la antigua ley vi de todo .. gente que tan pronto tenia indefinido a vivir y jefes de oequeña empresa haciendo la labor de jefe y empleaodo por no tener o soltar la pasta para librarse del grano.

    Como digo .. Amazon y varias grandes mas si pueden .. la culpa , de quien se sube a su carro. .
     
    A Alvaro Boss le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El éxito del coche eléctrico en China y cómo replicarlo en el resto del mundo


    29 Jun 2021

    [​IMG]
    La ciudad de Liuzhou es un ejemplo del éxito del coche eléctrico en China

    China es el primer mercado automovilístico del mundo para el coche eléctrico. El país asiático ha demostrado que la masificación del coche eléctrico es posible. Especialmente en las gigantescas urbes que hay repartidas por todo el territorio chino. Pero, ¿se puede emular el éxito del automóvil eléctrico en el resto del mundo? Tomemos como ejemplo y referencia la ciudad china de Liuzhou.

    Hace tiempo que China se ratificó como el primer mercado automovilístico del mundo para el coche eléctrico. Las cifras de ventas no engañan y los volúmenes de matriculaciones que se registran anualmente en el país asiático aventajan, y mucho, a otros mercados de gran relevancia donde la cuota del coche eléctrico sigue siendo, en cierta medida, testimonial frente al automóvil con motor de combustión.

    El éxito que cosecha el coche eléctrico en China es incuestionable. Ahora bien, ¿se puede replicar en el resto del mundo? En alguna ocasión se ha comentado que «China marca el camino a seguir en el proceso de electrificación», sin embargo, hay varias diferencias que a priori parecen insalvables. ¿Será posible replicar el impresionante proceso de transición hacia la movilidad eléctrica que está llevando a cabo la industria automotriz china? Tomemos como referencia a la ciudad china de Liuzhou.

    [​IMG]
    Coches eléctricos estacionados en Liuzhou, una importante ciudad china

    Liuzhou, una ciudad china convertida en «paraíso» para el coche eléctrico
    A lo largo del convulso año 2020 casi el 30% de los coches nuevos vendidos en Liuzhou fueron eléctricos. Es más de cinco puntos que la media registrada en el resto del país. Ello la convierte en la particular «capital» china del coche eléctrico. Una urbe en la que residen más de cuatro millones de habitantes. A nivel mundial, solo está por detrás de Oslo (Noruega) en cuanto a penetración del automóvil eléctrico.


    Estas cifras de ventas, sumado a la calidad del aire y del agua, han llevado a las autoridades de Liuzhou a tratar de hacer de esta ciudad una especie de centro neurálgico para la industria del coche eléctrico chino. Se están llevando a cabo acuerdos con fabricantes de automóviles y se han puesto en marcha diversos incentivos para impulsar la masificación del coche eléctrico.

    ¿Cómo se puede replicar el éxito del coche eléctrico en Liuzhou en otras partes del mundo? Si bien desde Alemania hasta Estados Unidos se busca impulsar la transición hacia la movilidad sostenible poniendo en marcha ayudas y subsidios para la compra de vehículos eléctricos, los volúmenes de ventas aún dista mucho de alcanzar unos niveles similares. Lógicamente teniendo en cuenta las diferencias en el número de habitantes. Fuera de China, en apenas un puñado de mercados como Noruega y Suecia el coche eléctrico es realmente protagonista.

    [​IMG]
    Producción en serie del Baojun E100, uno de los coches eléctricos más vendidos

    Un alto cargo del gobierno de Liuzhou, señaló que en un principio la población fue muy reticente a la hora de apostar por el coche eléctrico: «Al principio, la gente tenía muchas preocupaciones sobre los vehículos eléctricos, como la seguridad o la conveniencia de cargar. Lo que hicimos fue asegurarnos de que nuestros ciudadanos sintieran que es muy cómodo usar vehículos eléctricos. La gente se ha dado cuenta de lo económicos y fáciles que son, y de lo más limpio que se ha vuelto nuestro aire después de que más y más vehículos eléctricos rueden por nuestras carreteras».

    Acercar la movilidad eléctrica al público de masas
    Uno de los primeros pasos que dieron los organismos públicos de Liuzhou fue exponer y acercar a los residentes de la ciudad los vehículos eléctricos. Aquí fue clave la compañía SAIC-GM-Wuling, una empresa conjunta operada por General Motors, SAIC y Guangxi Automobile, que está respaldada por el estado chino. En el año 2017 se puso en marcha una campaña gratuita de manejo de 10 meses. Más de 15.000 ciudadanos participaron en las pruebas de conducción. El modelo escogido no era otro que el Baojun E100, uno de los coches eléctricos chinos más populares. Aproximadamente el 70% de los participantes acabó comprándolo tras finalizar el periodo de prueba.

    También se creó un peculiar incentivo por el que los conductores de coches eléctricos obtendrían recompensas en efectivo de más de 100 € al año por conducir hasta 10.000 kilómetros.

    [​IMG]
    Los microcoches eléctricos son muy populares en la ciudad de Liuzhou

    Los microcoches eléctricos fueron los primeros en masificarse. Debido a su «tamaño de bolsillo» fue posible la creación de nuevos estacionamientos que, por sus dimensiones, no eran válidos para vehículos de tamaño convencional. Se pusieron en marcha 15.000 plazas de estacionamiento adicionales. Además, y de manera paralela, se ha puesto en marcha una gigantesca red carga que cuenta con aproximadamente 30.000 puntos de recarga. Una infraestructura que ha sido creada en colaboración con diversas compañías automovilísticas.

    En Liuzhou se ha optado por fortalecer la industria local, la cual constituye aproximadamente la mitad de la actividad industrial de la ciudad. El objetivo a corto plazo es aumentar considerablemente la producción de vehículos eléctricos. Todas estas medidas se están replicando en otras regiones del país asiático. ¿Tienen cabida lejos del territorio chino? Si ponemos el punto de mira en Europa, nos encontramos también con que la masificación del coche eléctrico ha comenzado en las grandes ciudades y la primera categoría en electrificarse casi por completo ha sido el segmento A. Sin embargo, aún se vislumbran lejanos los datos de ventas que se cosechan mensualmente en China. Aún hay un largo recorrido por delante.
     
  4. EÄRENDIL

    EÄRENDIL Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    16 Oct 2002
    Mensajes:
    16.471
    Me Gusta:
    9.919
    Ubicación:
    En un sofá.
    Modelo:
    Arkana Bonito..
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Jodó, prefiero ir en moto a ir en eso.......... que encima en el ciclo total de vida del vehículo habré contaminado menos....
     
  5. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.555
    Me Gusta:
    25.766
    Ubicación:
    Madrid

    He llegado hasta la parte que pillan un motor de 6 cilindros y lo cortan en 2. Me parece muy heavy.
    He tenido que quitarlo :/
     
  6. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.960
    Me Gusta:
    11.255
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    y la energía eléctrica como la obtienen? No hay más preguntas señoría
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    En estos pocos meses ya hemos visto lo que pasa con la crisis de suministros, la crisis de los chips y demás, pero mientras tanto.... :whistle:

    China representó casi el 40 por ciento de todas las ventas de BMW en 2021

    12 de enero de 2022
    [​IMG]

    Los números están listos y parece que China no muestra signos de desaceleración en lo que respecta a su apetito por los automóviles bávaros. Hace varios años, China se convirtió en el mercado más grande de BMW en todo el mundo, despojando este título de los EE. UU. Sin embargo, hoy en día, los números ni siquiera están cerca, ya que solo China representa casi el 40 por ciento de todas las ventas de BMW, al menos según los números registrados en 2021.


    BMW informó que se entregaron un total de 846.237 vehículos BMW y MINI a clientes en China, un crecimiento del 8,9 por ciento en comparación con el año pasado. Los clientes chinos estaban particularmente abiertos a comprar modelos electrificados, este segmento registró un aumento del 69,6 por ciento en 2021, en comparación con el año anterior. Se entregaron más de 21.000 modelos BMW iX3 totalmente eléctricos a clientes chinos. El segundo mercado más grande en Asia para BMW fue Corea del Sur, donde las ventas aumentaron un 11 por ciento en 2021, sumando 77,592 unidades.

    [​IMG]

    En cuanto a los EE. UU., las entregas de la marca BMW aumentaron un 20,8 % en 2021, hasta un total de 336 644 unidades, alcanzando aproximadamente la misma cantidad vendida en 2019. Sorprendentemente, las ventas de MINI aumentaron, con un total de 29 930 unidades vendidas en los EE. UU. en 2021, un aumento del 6,4 por ciento en comparación con 2020. Para los clientes estadounidenses, los SUV de la gama fueron la opción más popular, las ventas de automóviles BMW X representaron el 60 por ciento del total.



    La región de la UE representó un gran total de 948.087 unidades, registrando un aumento del 3,9 por ciento en general. Sin embargo, varios mercados se comportaron de manera diferente. Por ejemplo, el mercado de Bélgica marcó una primicia histórica para la empresa, ya que BMW se convirtió en el fabricante de automóviles más vendido en general en 2021. Sin embargo, las ventas cayeron en Alemania, en un 6,8 por ciento el año pasado, a un total de 267.917 unidades vendidas. Aun así, BMW siguió siendo el líder del segmento premium con una cuota de mercado de más del 35 por ciento. Las ventas de vehículos totalmente eléctricos se duplicaron con creces (27.248 matriculaciones de vehículos nuevos). Incluyendo los 43.842 PHEV que se vendieron, una cuarta parte de todos los vehículos entregados en Alemania ya estaban electrificados.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW EV Production in China – iX3, EV Batteries

    23 jul 2022


    Manufacturing footage from BMW's chinese plants – Dadong, Shenyang and Tiexi – manufacturing electric vehicles and batteries.
    ___

    Video Timeline
    0:00 – BMW iX3 EV SUV (Dadong Plant)
    5:13 – High-voltage Batteries (Tiexi Plant)
    16:05 – High-voltage Batteries (Shenyang Plant)
     
  9. carpal

    carpal Forista Senior

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    6.227
    Me Gusta:
    8.588
    Ubicación:
    Costa da Morte & Coruña
    Modelo:
    X1 2D xdriv e84
    Fueron los americanos quienes inventaron los paraisos fiscales, las banderas de conveniencia, las deslocalizaciones y el capitalismo salvaje, así que otros copiaron y lo aplicaron a tope, y ante la globalización no hay nada que rascar, y como pronostican algunos economistas, sobre 2060 el capitalismo tal como lo conocemos se va a acabar, no quiere decir que se cambie por socialismo o comunismo que nunca funcionaron, pero que no será como ahora. Supongo que por mi edad no lo veré, pero tendría curiosidad por ver cómo no vamos a ir a la mierda , si no acabamos antes con el planeta.
     
    A Alvaro Boss le gusta esto.
  10. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.960
    Me Gusta:
    11.255
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    muy sencillo, nadie ( o los que se dejen) tendrá nada en propiedad y se pagará por uso, alquilando. Así ya lo están apuntando en los foros de economía de la agenda 2030.

    Antes se compraban las películas o se pirateaban y las tenías de por vida. Ahora pagas cada mes por ver netflix y 100 portales más, donde tienen un catálogo limitado y lleno de paja, del cual sacan y meten títulos cuando les apetece. Que quieres ver esa película? Ya no está, jódete y mira otra cosa.

    y lo mejor de todo es que si te quedas sin internet o la empresa se va a tomar por culo, tu te quedas sin nada.
     
    Última edición: 26 Jul 2022
    A Alvaro Boss le gusta esto.
  11. tirant

    tirant Forista

    Registrado:
    3 Nov 2019
    Mensajes:
    2.663
    Me Gusta:
    6.223
    Modelo:
    I20, G26, G21

    Ya, pero seguimos comprando made in china. Sobretodo en España. No hay conciencia de país y aún menos europea.
     
    A Snatch, Gus y smash les gusta esto.
  12. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.960
    Me Gusta:
    11.255
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    Ayer mismo en un leroy. Grifos baratos made in china, grifos el doble de caros made in spain. Pues cogí los últimos, y siempre que puedo lo mismo.
     
    A EXENARRO, tirant y nebur les gusta esto.
  13. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.489
    Me Gusta:
    16.073
    Todos se han dado cuenta del mercado emergente que es Asia, y es mucho mayor que el occidental, por eso te quieren vender la miseria como algo guay y necesario o te cargas el planeta, se llama agenda 2030, y consiste en que los recursos vayan a Asia en lugar de a ti
     
    A nebur le gusta esto.
  14. tirant

    tirant Forista

    Registrado:
    3 Nov 2019
    Mensajes:
    2.663
    Me Gusta:
    6.223
    Modelo:
    I20, G26, G21
    Y estoy 100% seguro que los españoles te van a durar 10 veces más.
     
    A Gus le gusta esto.
  15. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.165
    Me Gusta:
    225.675
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Qué tiempos aquellos

    IMG_20220727_112035.jpg
     
    A tirant le gusta esto.
  16. Logos

    Logos Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2021
    Mensajes:
    5.577
    Me Gusta:
    10.220
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F20/F48 18D
    Pero si desde hace años los diseños de BMW están enfocados al mercado asiático, alli gusta mucho el tema de las pantallas enormes en el interior y esos frontales con los riñones tan grandes, al resto del mundo pues nos cae lo mismo, nos guste o no.
     
  17. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.960
    Me Gusta:
    11.255
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    eso espero. No compré TMM porqué se disparaba mucho de precio, aparte que tampoco lo encontré.
     
  18. tirant

    tirant Forista

    Registrado:
    3 Nov 2019
    Mensajes:
    2.663
    Me Gusta:
    6.223
    Modelo:
    I20, G26, G21

    Depende mucho del modelo, hay de todo. los SUVs se venden principalmente en EEUU y Europa y muy poco en China. En china buscan berlinas grandes sin necesidad de muchas prestaciones (velocidad media es de 50-60km/h debido al tráfico). En Europa somos más de coches pequeños, crossover, suvs y rancheras. Aquí se venden también más el 2 coupe, los Active Tourer, el gran coupé o los cabrio.
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW Production in China

    10 sept 2022


    Manufacturing footage from BMW's Chinese plants, which produces the BMW iX3 electric SUV (also for exports to the west), EV batteries, internal combustion engines and gearboxes; plus BMW 3 Series, 5 Series, X1 and other models, for the Chinese market.
    _
    Video Timeline
    0:00 – BMW iX3 EV (Dadong Plant, BMW Brilliance Automotive)
    5:13 – BMW 5 Series (Dadong Plant, BMW Brilliance Automotive)
    25:26 – EV Battery Modules (Tiexi Plant, BMW Brilliance Automotive)
    32:07 – EV High-voltage Batteries (Tiexi Plant, BMW Brilliance Automotive)
    36:17 – ICE Powertrain (Shenyang Plant, BMW Brilliance Automotive)
    51:53 – BMW 3 Series (Tiexi Plant, BMW Brilliance Automotive)
    55:49 – BMW X1 (Tiexi Plant, BMW Brilliance Automotive)
    1:02:02 – ICE Powertrain (Tiexi Plant, BMW Brilliance Automotive)
    1:06:25 – BMW Beijing Research and Development Center
    1:09:24 – EV Batteries (Shenyang Plant, BMW Brilliance Automotive)
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW X5 Li 2022, un tecnológico y elegante SUV creado para China

    [​IMG]


    El nuevo BMW X5 Li 2022 ha sido presentado. BMW presenta un tecnológico y elegante SUV concebido por y para China. Un modelo que será fabricado en el país asiático junto a su socio local Brilliance. El nuevo X5 destinado al mercado chino se diferencia del modelo europeo por tener una distancia entre ejes aumentada.

    La cuarta generación del BMW X5 aterrizó en los concesionarios europeos a finales del año 2018. En estos momentos BMW está trabajando a pleno rendimiento en su renovación. Próximamente debutará en sociedad un importante lavado de cara. Una actualización de mitad de ciclo que permitirá a la generación actual afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. Sin embargo, en la lejana China, acaba de ser presentado un nuevo X5. El BMW X5 Li 2022.

    El lanzamiento del nuevo X5 marca un nuevo paso en la estrategia «Hecho en China, para China» que está siguiendo BMW. Sin embargo, la compañía ha subrayado que este popular SUV seguirá fabricándose en Spartanburg, Carolina del Sur (Estados Unidos), y exportándose a todo el mundo. Ahora bien, que el nuevo X5 Li vaya a ser fabricado en el territorio chino, permitirá liberar a las instalaciones americanas de una gran carga de trabajo. Una capacidad de producción que será empleada para satisfacer la demanda global del modelo.

    [​IMG]
    El nuevo BMW X5 Li ha sido presentado en sociedad en el territorio chino
    Las claves del nuevo BMW X5 Li 2022, un SUV por y para China
    En el proceso de desarrollo del nuevo X5 Li han participado ingenieros de BMW de Alemania, Estados Unidos y China. Un modelo que será comercializado en dos motorizaciones, xDrive30Li y xDrive40Li. Es importante hacer especial hincapié en la etiqueta Li, puesto que hace referencia al hecho de que estamos ante un X5 con una distancia entre ejes aumentada. En comparación con el X5 fabricado en Spartanburg, el nuevo X5 Li presume de una batalla incrementada en 130 milímetros.


    El aumento de la distancia entre ejes se traduce en una mejora en el espacio disponible para los ocupantes de las plazas traseras. Además, los ocupantes de la parte trasera pueden acceder y salir del habitáculo con más comodidad gracias a las largas puertas posteriores.

    Las especificaciones también se han adaptado a las demandas del cliente chino. Entre el equipamiento tenemos unos asientos Comfort especialmente diseñado y cuatro grados de inclinación adicional para los asientos traseros. Un techo solar panorámico, cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, iluminación ambiental y un paquete aerodinámico M a medida enriquecen la dotación.

    [​IMG]
    El interior del nuevo BMW X5 Li destinado a China luce elegante y tecnológico
    Los motores del nuevo BMW X5 Li 2022
    En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo X5 Li estará disponible junto a dos motores, ambos de gasolina. El X5 xDrive30Li es propulsado por un motor TwinPower Turbo de cuatro cilindros mientras que el X5 xDrive40Li recurre a un motor TwinPower Turbo de seis cilindros. Ambos están asociados a una caja de cambios automática Steptronic de ocho velocidades y un sistema de tracción total inteligente xDrive.

    Por cierto, la puesta a punto del chasis ha sido adaptada debido a los cambios en la distancia entre ejes. La tecnología utilizada incluye amortiguadores controlados electrónicamente de serie y, de manera opcional, se puede optar por una suspensión neumática.

    Fecha de lanzamiento y producción del nuevo BMW X5 Li 2022
    La producción en serie del nuevo X5 Li tendrá lugar en el territorio chino. Más concretamente en unas instalaciones localizadas en Shenyang. La fabricación correrá a cargo de la compañía conjunta que BMW tiene con Brilliance, su socio local.
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La amenaza del coche chino que se cierne sobre Europa

    7 Nov 2022

    [​IMG]

    En las últimas semanas venimos tratando de realizar un análisis pormenorizado del gran desembarco de coches chinos que ya se está produciendo en Europa. Ya no hablamos de una hipótesis descabellada. PwC (PriceWaterhouseCoopers), una de las firmas de consultoría más reconocidas en todo el mundo, afirma en uno de sus últimos estudios que en 2025 se venderán en Europa más de 800.000 coches fabricados en China.

    Y mucha atención a estas cifras. Porque la responsabilidad de estas previsiones, que llevarían a Europa a importar más coches, que exportarlos a China, no solo es atribuible a la llegada de nuevas marcas chinas, sino también al volumen cada vez mayor de vehículos de marcas occidentales que han establecido sus fabricas en China.

    La industria del automóvil en China dispone de las baterías, los recursos para producir enormes volúmenes de coches eléctricos, la experiencia cada vez mayor para alcanzar la calidad de sus rivales europeos y, lo que es más importante, mantener un equilibrio de costes con el que conseguir que estos productos sean mucho más competitivos que los fabricados en Europa.

    PwC pronostica que en 2025 llegarán a Europa más de 800.000 coches fabricados en China
    [​IMG]
    El BMW iX3 que se puede comprar en Europa se fabrica en Dadong, China.
    El coche chino, ¿una amenaza para Europa?

    El titular escogido por este servidor para el presente artículo no atiende a prejuicios. Y en diferentes artículos y, sobre todo, tras nuestra experiencia en el pasado Salón de París, que supuso la puesta de largo de toda una serie de vehículos y marcas chinas, ya hemos analizado cómo deberíamos empezar a acabar con ciertos prejuicios al respecto del automóvil chino, en lo que atañe a la calidad, el atractivo de sus productos, o incluso la seguridad.

    Pero la irrupción de los coches fabricados en China no puede analizarse sin tener en cuenta que esta, como sucediera en otros sectores económicos, supondrá una amenaza para las fábricas de automóviles en Europa y la industria auxiliar en la que se apoya y, por supuesto, los trabajadores que sustenta esta industria.

    Y la responsabilidad, como os decíamos, de la presencia cada vez mayor de coches fabricados en China en Europa y de que en 2025 se puedan alcanzar los 800.000 coches que menciona PwC en su informe, es también de las marcas locales y occidentales en general. Así las cosas, el BMW iX3 que hoy puedes comprar en tu concesionario BMW no se fabrica en Alemania, sino en Dadong, China. Tampoco el Dacia Spring, que se produce en Hubei. El Polestar 2 también se produce en Luqiao. Y el segundo híbrido enchufable más vendido en España, el Lynk&Co 01 - de una marca nacida y desarrollada entre Volvo y su matriz Geely - se fabrica también en Luqiao (Automotive News).

    Cada vez son más los coches vendidos en Europa de marcas europeas que, como el BMW iX3, se fabrican en China
    [​IMG]

    Lynk&Co 01, uno de los híbridos enchufables más "vendidos" en España y producido en China.
    El crecimiento imparable del coche eléctrico en China

    En 2020, la mitad de los coches eléctricos vendidos en todo el mundo se vendían en China. En el tercer trimestre de 2022, China ha copado un 73% de los coches eléctricos vendidos en todo el mundo. China no solo se ha convertido en el primer productor de coches eléctricos del mundo, sino también en el primer consumidor. La presencia de fábricas de marcas occidentales en China no solo responde a la necesidad de importar coches eléctricos competitivos en Europa, sino sobre todo a satisfacer la demanda del mercado local.

    Del análisis de PwC se extrae, de hecho, que de los 800.000 coches fabricados en China que se espera que lleguen a Europa en 2025, 330.000 serían de marcas occidentales.

    PwC asegura que este desembarco de marcas chinas no tiene absolutamente nada que ver con cualquier intento anterior y que ahora China cuenta con una verdadera ventaja competitiva. De hecho, este análisis de PwC apunta a que, más allá de que las marcas occidentales fabriquen cada vez más coches en China, las marcas chinas alcanzarán una cuota del mercado eléctrico entre el 3,8% y el 7,9% en Europa. BYD, líder de los enchufables en China, espera vender este mismo año entre 1,5 y 2 millones de coches eléctricos e híbridos enchufables.

    3 de cada 4 coches eléctricos vendidos en todo el mundo se venden en China
    [​IMG]

    MG ZS, el cuarto coche más vendido en octubre de 2022 con motor de gasolina.
    Los coches chinos ya están aquí

    Otro informe, al que hace mención Automotive News, apunta a que este año se venderán 200.000 vehículos de marcas chinas en Europa, de los cuales 90.000 serán completamente eléctricos y 40.000 híbridos enchufables. Según ese mismo informe, las marcas occidentales que producen sus coches en China exportarán este año a Europa 100.000 coches eléctricos.

    Si nos centramos en el mercado español, nos encontramos con algunos datos no menos sorprendentes. El Lynk&Co 01 es el segundo híbrido enchufable más vendido en España, prácticamente empatado con el primero, el Peugeot 3008. El MG ZS fue en octubre el cuarto coche con motor de gasolina más vendido en España, solo superado por best sellers como el Dacia Sandero, el Opel Corsa y el SEAT Arona.
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Récord en las exportaciones de coches chinos y no han hecho más que empezar

    01/01/2023
    [​IMG]
    Ya llevamos tiempo hablando de la llegada de los vehículos chinos a Europa. En los últimos años ha ido creciendo la oferta y su percepción va mejorando por cuestiones como su calidad o su desempeño en materia de seguridad. Por lo tanto, no es de extrañar que se haya alcanzado un récord en las exportaciones de coches chinos durante el último mes. Es fruto de esa creciente demanda que viene del continente europeo y nos queda claro que es una tendencia que no ha hecho más que empezar.



    Durante el pasado mes de noviembre, las exportaciones de vehículos eléctricos de China alcanzaron un valor de 3.200 millones de dólares. Eso supone un incremento del 165 % respecto al año anterior y también se posiciona como el mes con la mayor cifra en el histórico. Este récord mensual se ha visto favorecido por algunos países europeos como Bélgica e Inglaterra, que fueron los mayores importadores al acumular casi el 70 % del total. Aunque los eléctricos son los principales protagonistas actualmente, el valor total de las exportaciones chinas llegó hasta los 6.000 millones de dólares.

    [​IMG]

    Otro factor diferencial que está aupando las exportaciones chinas es que los grandes fabricantes europeos hayan aumentado su presencia allí. Actualmente conglomerados como Volkswagen Group o BMW Group están produciendo coches en China a través de joint ventures debido a la capacidad limitada que se están encontrando en sus instalaciones europeas por la crisis de semiconductores. Parece que cada vez va a haber un mayor volumen de producción en este país y muchos de esos vehículos se sumarán a la lista de exportaciones.

    Y luego también están los propios fabricantes chinos. Algunos nativos como SAIC Motors (propietario de MG, entre otros) están aumentando sus ventas en Europa de forma considerable. Siguiendo con el ejemplo de MG, la firma ha aumentado mucho su red de distribución en los diferentes europeos para ver cómo crecen sus ventas. También en noviembre se dieron situaciones como que Tesla exportó 37.000 vehículos desde la planta china de Shanghái. Es una cifra notable para un año marcado por los confinamientos, pues en marzo fueron apenas 60 unidades y en abril ninguna.
     
  23. 392C

    392C Forista Senior

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    6.606
    Me Gusta:
    7.685
    Modelo:
    320I E92
    Vaya, no sabía que la crisis de semiconductores estaba desde hace 15 años
     
    A tirant le gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    6 millones de BMW procedentes de China; se añadirá una nueva clase a partir de 2026

    9 de mayo de 2024

    [​IMG]

    La empresa conjunta BMW Brilliance Automotive (BBA) celebra los seis millones de BMW procedentes de China. A partir de 2026, la Nueva Clase también se construirá en las instalaciones de Shenyang.

    Sólo en los últimos 15 meses, BMW ha construido más de un millón de automóviles en China, elevando el número total de vehículos producidos en la red de fábricas de Shenyang a seis millones. Ya se ha fijado el rumbo para seguir produciendo muchos miles de coches nuevos para el mercado chino en las plantas de Dadong, Tiexi y Lydia. Uno de los pilares será pronto la Nueva Clase: como confirmó oficialmente la empresa con sede en Múnich durante el aniversario, además de Debrecen (a partir de 2025) , Múnich (2026) y San Luis Potosí (2027) , también China será el hogar de la Nueva Clase a partir de 2026.


    Mientras que en las otras tres plantas ya está claro qué vehículos de la nueva clase se fabricarán allí, en el caso de las plantas chinas la empresa con sede en Múnich sigue guardando silencio. Además de los motores de combustión, en las tres plantas ya se pueden fabricar coches puramente eléctricos, que desempeñan desde hace tiempo un papel clave en las ventas, especialmente en China. Para satisfacer la creciente demanda, BMW está construyendo actualmente una instalación adicional de montaje de baterías de alto voltaje en Shenyang y está invirtiendo 10 mil millones de renminbi, lo que corresponde a alrededor de 1,3 mil millones de euros.[​IMG]

    [​IMG]

    El vehículo de aniversario que se producirá en China es un BMW i5 eDrive40 (G60) en Frozen Pure Grey. La pintura mate representa las numerosas opciones de color y configuración que también están disponibles para la versión larga del Serie 5 y del i5 (G68) , que se ofrece exclusivamente en China.

    [​IMG]

    Al igual que en otras plantas del Grupo BMW, la calidad de la producción se controla para cada vehículo individual mediante una inspección automática de superficie (AOI) respaldada por IA: se toman más de 100.000 fotografías desde diferentes ángulos de cada automóvil y se analizan automáticamente. La inteligencia artificial busca posibles defectos, como los más pequeños rayones en la pintura, impurezas o incluso huecos incorrectos. Esto garantiza que cada vehículo esté en perfectas condiciones antes de la entrega.

    [​IMG]

    Los nuevos sistemas de producción para las baterías de alto voltaje de la sexta generación de BMW eDrive , que se utilizarán, entre otros, en la Nueva Clase, ya están en la recta final: los sistemas están instalados en los nuevos pabellones desde marzo. Se espera que las primeras baterías de preserie salgan de la línea de producción antes de fin de año.


    Milan Nedeljković (Junta de Producción de BMW AG): “El automóvil número seis millones simboliza los logros sobresalientes logrados aquí en Shenyang. Como en todas las plantas del mundo, aquí nos centramos en la competitividad y la fuerza innovadora”.

    [​IMG]
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.632
    Me Gusta:
    92.708
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    “En China, en casa”: el jefe de BMW, Zipse, se mantiene optimista

    enero 3, 2025

    [​IMG]

    Los últimos meses no han sido necesariamente fáciles para BMW y otros fabricantes de automóviles alemanes en China, pero todavía no se puede sobreestimar la importancia del mercado. Las cifras oficiales de ventas para todo el año 2024 aún no están disponibles, pero no hay la menor duda sobre el papel de China como, con diferencia, el mayor mercado individual: después de sólo tres trimestres, China tenía una ventaja de más de 250.000 unidades sobre los EE.UU., y incluso sólo 330.000 unidades en Alemania, aunque las ventas en China cayeron un 13,1 por ciento en comparación con el año anterior.


    En Múnich probablemente tenían otros planes para China en 2024, pues también es el año del 30º aniversario de la presencia oficial de la marca en el Reino Medio. Sin embargo, esta cifra también deja claro cuán enorme ha sido el crecimiento en las últimas tres décadas; después de todo, a mediados de los años 90 prácticamente no había negocios de BMW en China; En una entrevista con la agencia estatal de noticias, el jefe de BMW, Oliver Zipse, subrayó que, con vistas al compromiso a largo plazo sobre el terreno, llegó a afirmar: "Estamos en China como en casa".[​IMG]

    [​IMG]

    Oliver Zipse elogia expresamente el enfoque tecnológico abierto hacia los llamados vehículos de nueva energía (NEV) en China: independientemente de si se trata de un híbrido enchufable (PHEV), de pila de combustible (FCEV) o de batería eléctrica (BEV), la competencia entre conceptos está “libre” en China de dogmas”. Zipse ve esta política como la forma más prometedora de garantizar que el mercado acepte la movilidad eléctrica. La tendencia de la demanda es claramente hacia los coches puramente eléctricos (BEV), con marcas locales tomando cada vez más el control y causando a los fabricantes de automóviles europeos un enorme dolor de cabeza, como lo demostró claramente las cero ventas del Mercedes EQE en octubre .


    Zipse también adoptó una posición clara sobre los aranceles de la Unión Europea a los coches eléctricos fabricados en China, que rechaza expresamente en vista del principio rector del libre comercio. Como desafío global, el cambio climático sólo puede superarse juntos, por lo que en lugar de aranceles y otros obstáculos, la cooperación y las asociaciones entre los fabricantes de automóviles chinos y europeos son el camino correcto a seguir.


    Para su éxito en China, BMW apuesta desde 2004 por la producción local. También hay una gran variedad de variantes adaptadas exactamente al mercado, como por ejemplo la versión larga del Serie 3 (G28) , la versión larga del Serie 5 (G68) , la versión larga X1 (U12) , la versión larga X3 (G46) y la versión larga X5 (G18) . A partir de 2026, BMW también producirá los primeros coches eléctricos New Class en Shenyang.



    https://www.bimmertoday.de/2025/01/03/in-china-zu-hause-bmw-chef-zipse-bleibt-optimistisch/
     
    A Nanouk le gusta esto.

Compartir esta página