Pero eso solo podrás tenerlo en coches "artesanales" o poco utilizables (o sea, inalcanzables), o las tres cosas a la vez. Yo le veo una pega a los cuadros digitales: que no hay dos ni parecidos , lo analógico era mucho más estandar; de nuevo no hay homogeneización de nada y pasas de un A4 a un serie 3 y todo está en sitios distintos (eso cuando incluso las agujas, como decís, suben al revés...) . Me refiero que es poco intuitivo, y de hecho, al cambiar la configuracion entre pantallas (en el mismo modelo, ojo) es un p*to jaleo innecesario (el nivel de combustible, la temperatura del refrigerante, o la exterior, y hasta la hora, cambian de lugar e incluso de orientación de la muestra (de horizontal a vertical, , y má so menos inclinada , y de tamaño, por ejemplo) Ilustro en mi coche, y eso que la presentación es incluso más convencional qu elo que se lleva: Por defecto, tras arrancar: nivel de combustible y temperatura del refrigerante arriba, horizontales; en este caso muestra mandos de audio y silueta del coche pero podria ser cualquier otra cosa (yo llevo presiones y temeperatura de neumáticos) En la foto al tener las puertas abiertas sale la silueta donde debería estar temperatura exterior y hora (a la izquierda mostraría fuente de audio en vez de hora en otro caso: vamos... si, Radio Maria, para entenedernos , por defecto en sentido literal y figurado ) Yo lo llevo así por defecto, (siempre a 303 kms/h, no ) porque salvo el cuentarrevoluciones, en esta vista todo es cambiable...... Hasta, por poder, puede desaparecer casi toda la info mecánica y poner cualquier chuminada: por cierto, ahí ya han cambiado los indicadores de temperatura y combustible, rectos, verticales y uno a cada lado. Y ya con navegador... a mi es que esto no me dice nada: . Se que no hay mucho sitio pero...para eso... Pero bueno, si cambio a mi vista preferida para conducir ... milagro: Desaparece Radio Maria pero se multiplican los desarrollos como los panes y los peces , y hace más de 50 kms/h por cada1000 rpm.... en tercera No, en serio, 203 a 4000 en 3º....debe ser una licencia artística. Pero mirad que la temperatura y combustible de nuevo se separan y se ponen verticales, más tumbados, uno a cada lado. En la foto sale cronómetro a la izquierda pero yo llevo otra cosa, no se cual.... en fin... tercera disposición completamente distinta de los mismos indicadores auxiliares, y hay más, pero cualquiera toca... . Pues en esa linea hay algo que afortunadamente nunca cambia: digitales pero de presentación estándar para los relojes de presión y temperatura de aceite y voltimetro, muy visibles (en el Gallardo superleggera, convencionales, no lo eran: iluminación naranja sobre indicadores rojos...era mala idea)... al menos que no saques una biela por el costado mientras buscas donde c**o fué a parar el nivel del combustible A todo eso sumadle que según modo de conducción ( strada,sport y tal) hay o no disponibles determinadas indicaciones y posibilidades ... (cronómetro, o tempomat, por ejemplo) En 10.000 kms yo no me he enterado de todo, (de hecho sigo sin localizar un display de OBC decente que no de datos raros como máxima velocidad alcanzada (quien quierr saberlo cada día?) o consumos no expresados en l/100 kms sino en cosas raras como leguas recorridas por chupito, o similar... ) ... Y eso en un solo modelo... es innecesario, me recuerda a las 407 (creo recordar que eran exactamente) combinaciones posibles distintas de respuesta de motor/suspensión/cambio/dirección/DSC/no se qué más del M5 E60...
¿En tu coche te marca una zona del cuentarrevoluciones a la que no deberías llegar cuando está frío? No sé si me explico, pero me refiero a lo que tienen muchos BMW M cuando están a baja temperatura.
Vale, he mirado como el Delta tenía turbo, ahi está la aguja de bares de turbo.......muy muy bonito, hecho de menos esa aguja de bares.
Se tenían que dejar de tanta tontería y poner los datos básicos y luego si el usuario quiere añadir algún dato más poder hacerlo. Y esto independientemente del modo de conducción que lleves
A que ya lo han dicho... Perdón. Yo tuve un Lancia thema 2.0 turbo. Haber si vei alguna foto en Google. Consumo 30l/100km
Yo lo llevo (cuadro digital) en un Peugeot 5008 de los nuevos y está bastante bien, la verdad... Normalmente llevo las esferas clásicas pero puede llevar el navegador y la radio en la principal, por ejemplo, o personalizar la info y llevar temperaturas de servicio y aceleración “g” en los dos ejes (en un monovolumen de 7 plazas, ahí es nada....) Tiene un modo “dark” que muestra sólo la velocidad en digital que para conducir de noche es muy util... No se, a mi me gusta...luego veo el de mi serie 1 (lleva el básico, no el ampliado) y parece que le falta algo...
Tu es que eres un chaquetero... si aún pareciéndose al usado por Mercedes (y otros tantos) no juras en arameo, es que algo está cambiando... en BMW... P.D. Y hasta el nombre han copiado... en MB, es, eso, MBUX.
Como ha cambiado la compra de un coche. Antes mirábamos la mecánica y ahora oyes en el concesionario que si tiene Wifi, bluetooth Digital display, hub,.
¿Alguien ha dicho que en el cuadro digital de ese Z4 se muestra un poco el nuevo perfil de los 'riñones' de la marca? Pues eso. Bueno, Mercedes también está afilando por los lados la parrilla, si es que son como marcas hermanas al final
Habíamos llegado a un punto en el que los cuadros analógicos funcionaban durante toda la vida del coche aunque cambiase siete veces de dueño... ...eso no se puede aguantar
Yo, los cuadros digitales no los veo mal, en los tiempos que corren. Era una evolución que tarde o temprano iba a generalizarse. Cómo cuadros analógico-digitales perfectos me quedo ese que habéis puesto de Porsche, qué combina ambos mundos a la perfección, de una manera bastante clásica a la par que efectiva. Lo mejor de estos cuadros digitales es que tienen una capacidad de configuración prácticamente ilimitada, con lo que eso tiene de bueno y de malo. Realmente para tener la información en el display solo hay que tomarla de uno de los múltiples sensores que tiene el coche. No me gusta nada el hecho que las agujas vayan al revés en el caso las revoluciones, pero como todo imagino que se podrá configurar. Dentro de nada estaremos bajando nuevas configuraciones desde la Play Store de Android para poner en el coche, como si fuera un SmartWatch. El que tenga Apple se tendrá que j**** y poner la que quieran los de la manzana El progreso...
Pues yo te acompaño la verdad, tanta electronica no me va nada de nada la verfad y mas que la electronica en sus comienzas sieeeeeeeempre da problemas que luego subsanan a traves de ellos como ocurre con todo, videoconsolas, moviles, tv etc etc etc
Llevo pensando lo mismo desde hace años, más o menos desde que salió el WinAmp y permitía cambiarle los skins. Ya de aquella pensé en lo mismo para los coches. Sinceramente, me asombra que algo más de 20 años después no sea algo extendido y que se pueda comprar en cualquier norauto, un dashboard adaptado a nuestro modelo que puedas configurarte como te de la real gana con cualquier parámetro que pueda obtenerse a través del bus del coche.
Esos colores son de viedojuego . No me gusra lo digital No me gustó en los 80 y no megusta ahora . Modas pasajeras
Al ver la primera foto pense!!!!! c**o un IBIZA, mucha mariconada y demasiada informacion inutil, prefiero el analogico y como mucho semi. Te puedes tirar media hora para descifrar todo lo que sale, y para que ?. Lo basico, velocimetro, cuenta vueltas, temperaturas y las luces de aviso basicas. Tampoco estaria mal presion y temperatura del aceite. Y poco mas.
Si está bien planteada la instrumentación puede resultar fácil de usar aportando mucha información y utilidad como un analógico al uso.
Eso da mucha luz a los ojos , y luego dicen que hablar por telefono o fumar distrae . Yo de noche llevo siempre el navy apagado . Quiero ver lo que hay fuera . Bendito hud .
Qué va, nadie en el club Seat Leon ha dicho que deslumbre nada. De noche el navi pasa a modo nocturno.
Debo ser de los raros que por la noche lleva la iluminación de instrumentos al mínimo. Alguna vez he probado a llevarlo un rato al máximo y parece una nave espacial
Con los años me he ido haciendo casi fanático de los extras y las modernidades pero ahora realmente el tema va demasiado rápido! Me doy cuenta que me gusta más un cuadro con sus 2 agujas analógicas y alrededor toda la pantalla que quieran. Para mí, el mejor cuadro sin duda es el del Lexus LC 500. Con su esfera física movible. Me parece una pasada. Todas estas seguro que son la leche y súper cómodas al tener todo tipo de información a la vista pero de momento cuesta aceptarlas.