Yo tengo un astra gsi 2.0 16v reprogramado,subchasis trapecios y puente trasero reforzados y resoldados todos los silentblocks powerflex suspension bilstein-tecnoshock de grupo A y sin catalizador.Vamos 170cv para 1150kg echar cuentas es un avion incomodo pero un avion.Eso si como han dicho la platina de los cojinetes del primario y secundario eran de plastilina por eso se rompian los cambios.Por lo demas el mejor 2.0 16v de esa decada.
Los motores 2.0l de Opel eran una pasada, un amigo tenía un Corsa A con motor de Kadett GSI 2.0 16v 150CV os podéis imaginar como iba el bicho...
Muy buen coche en su epoca. Además con su pedacito de historia en la F1, aunque algo oscura... Uploaded with ImageShack.us Edito: Aunque ese era el Turbo...
Del 16v no hay dudas de que era un gran motor pero ¿y el 8 v? El rendimiento teórico (115 cv) no era nada del otro mundo... Un Renault 21 2.0 lograba 5 cv más y me consta que no andaba menos...
De cuendo Opel hacía motores de gasolina co-jo-nu-dos. Ahora parece que se están volviendo a poner las pilas.
En la epoca que tenia mi 405 MI16 solo me asombraban el Vectra Gt 2.0i 16v y el Renault 21 Turbo.Buenos cacharros. From La Mancha with love...
Ahhh!!! Cuando el departamento de motores de Opel estaba al mando del Dr. Fritz Indra.....la de maravillas que salieron de alli!!! La llegada de los catalizadores, las normas cada vez mas restrictivas, y los desarrollos cada vez mas largos acabaron convirtiendo unos motores "purasangre" en marmolillos dulcificados con etiquetas Ecotec por todos lados y acabando el desilusionante 2.2 de inyección directa que se parecía al 20XE y C20XE originales como un huevo a una castaña....
El de 115 CV era de esos motores discretos, que no pegan el cante, pero en funcionamiento real resultaba bastante potente, muy redondo de giro y de consumos llamativamente bajos. Dudo que el del R21 TXE se pudiera comparar en consumos.
Yo solo he llevado el 2.0 8v 130cv del Kadett GSI....y tiene unos bajos y medios que no tiene un 21 ni de coña, ni siquiera el TXI 12v.... Yo creo que eran los 4L mas llenos abajo con diferencia.
Esa misma impresión tengo yo que he llevado también los de 115 y 150 CV. Eran motores bastante cañoneros aunque también es verdad que en esa percepción ayudaba el hecho de que tiraban de cajas muy ligeras y con ejes delanteros que perdían motricidad con facilidad. Si a un chasis de esos le metes, manteniendo el peso final, un M54B22 sería un obús aunque los bajos no iban a ser tan notables como los del Opel de 115 CV.
yo he llevado el vectra 1.6 S (que decian que tenia la caja de cambios del 2.0) y la verdad que era duro de coj*nes, lentillo pero bueno. ese se tiraba el dia en carriles y se vendio con 170.000km y al menos entonces funcionaba.
De lo que recuerdo ademas, ese GSI iba cortito de desarrollo, sobre todo en 4a y 5a. Recuerdo que fue el primer coche de gasolina que he llevado capaz de subirse el Monrepos en 5a con 3 maromos sin rechistar y sin necesidad de entrar en las curvas a saco para que no se viniese abajo...tenia un fuelle increíble!!....Y si algún "iluso" intentaba "tocarte" la moral con alguno de los entonces boyantes Turbodiesel de 90-100cv....bastaba bajar dos marchas para hundirlo en la miseria.... Mi ex-Golf GTI IV 1.8T se las veía y se las deseaba para mantener la 5a....a poco qe tuvieses que ahuecar gas y dejarlo por debajo de la zona turbo...te pedía la 4a a gritos!!!
Siempre he pensado eso, para contentarme de porque tira tan poco en mi 320i M54B22. Si, yo tube un vectra GT y lo hecho mucho de menos :cry::bigcry:
Opel no tenia moteres con culata de 3v por cilindro si mal no recuerdo. Eran de 2 o de 4. Así el 2.0 con 8v estaba en versiones de 115 y 130. Y el 16v en versiones de 157(sin catalizar), 150, y 136 al final de su vida(ya de la familia Ecotec). Con 12v me refería al motor del Renault 21TXI de 140cv que si que usaba culata de 3v por cilindro. Saludos.
Mi padre tuvo el vectra gt 2.0i 16v 150cv y despues paso a ser mio..y andaba como la madre que pario, duro como el mismo, sonido espectacular, mas de uno me pregunto que si le habia echo algo al motor para que sonara asi, y cuando le decia que no que era todo de casa no se lo creian....mi padre le a dado muchisima tralla, yo iden de las mismas y el bicho sin ningun problema...lo que mas me gustaba era cuando se picaban conmigo los niñatos con algunos golfitos y A3...se les cambiaba la cara jeje
Ahí ahí!!! "algunos".....Porque con el mayor "owned" de mi vida sin ir al volante nos lo llevamos mi compi de clase Javi y yo con un Astra GSI 16v 150cv volviendo de Salou de finde "destroyer" por la actual AP2 ligericos....llegando a Fraga nos alcanza un puretilla encorbatado dandonos luces con un Golf Mk III que parecía un GTI , Javi que lo deja pasar y dice..."en la subida del puerto lo fundo"....Pero resulto que no era un GTI y era un VR6, le empezó a zurrar a tope y.....nos quedamos con las ganas...
A un amigo le dieron uno como coche de sustitución, creo que era el de 130 cv. y tenía 4xx.xxx Km. Me di una vuelta de unos 12 Km. y quitando que el asiento sonaba como si estuviera haciendo "guarrerías" me pareció muy agradable de conducir. Sencillo de llevar a velocidades un poco por encima de lo legal y sin necesidad de usar mucho el cambio. Algo que no me gustó mucho fué que tenía la sensación de ir sentado torcido, como si los pedales estuvieran desplazados hacia un lado.
Yo tuve durante 18 años y más de 200.000 km un vectra A C20 NE (2.0 115 cv) y confirmo lo que muchos comentáis, un motor muy lleno en bajas y más prestacional de lo que se esperaba de 115cv. Pesaba 1160 kg (el mío con acabado CD) y eso se nota y muucho. Además, hay que pensar que iba muuuy largo de desarrollo, alcanzaba la punta de 198 km/h en 4a y aún tenía margen hasta el corte de enciendido. La tecera marcaba 170 km/h de marcador, imaginaos lo bien que hubiera ido con desarrollos algo más cortos y acordes con nuestras carreteras. Eso sí: el velocímetro era exageradamente impreciso. Estamos hablando de errores de un 10% aprox. Y el bastidor, mejor no decir nada, porque era vergonzoso compararlo con la mecánica
El de 129/130 CV era también de 8 válvulas Pon un motor de vectra GT en una carrocería de 1.5 toneladas, sube tres tíos dentro y carga el maletero y lo entenderás :weedman: Pues el Golf VR6 no andaba mucho más que el Astra GSI16. Si os dejó tirados sería por manos y/o mayor insensatez.
Uffff, si que andaba mas si....que era autopista pura y dura, con una pendiente generosa y te aseguro que mi colega Javi no es manco....llevaba al GSI al 105%!!! Jajajaja!!!! El Astra GSI 16V era un coche rapido, pero ya no era el cañón que era el Kadett(ese si andaba mas parecido al VR6) He estado buscando alguna prueba de ambos. Esta web no es para creerse todo al dedillo...pero me suenan los datos de alguna prueba que he leído por casa de Automóvil.... http://www.zeperfs.com/duel270-384.htm Hasta velocidades de 100-120 van mas o menos ahí ahí....pero de ahí en adelante, el VR6 es muy superior!!! Fijate que hasta 180 le atiza ya 6 segundazos....