Video Aston Martin DB12 y DB12 Volante (2024) PRUEBAS

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
La pesadilla inglesa del Ferrari Roma es una realidad, lo hemos conocido y quiere sentar cátedra

22 Jul 2023
aston-martin-db12-2023-02-646e33940fed7-1280x853.webp


Os podrá gustar más o menos Aston Martin, pero debemos reconocer todos que se han encargado a lo largo de su historia de dejar patente que saben hacer coches elegantes. Y así lo demuestra la firma inglesa, una vez más, con el nuevo Aston Martin DB12, sucesor del DB11, peor pesadilla de modelos como el Ferrari Roma y coche que hemos podido conocer en directo, tocar y sentarnos en él, aunque, de momento, no conducirlo.

Y aunque bien es cierto que en lo a que a diseño puro y duro se refiere no encontramos una evolución sustancial respecto a su antecesor, no es algo que debería preocuparnos demasiado. Esto lo digo fruto de que el DB12 sigue siendo un coche imponente, bien rematado y que se siente atemporal pero, ¿qué pasa con el resto de aspectos?



Ya hemos podido conocer el nuevo Aston Martin DB12
Así que, pasando directamente al interior, nos encontramos con un habitáculo que combina el mundo tecnológico con el analógico son suma maestría. Y es que la firma inglesa ha recurrido a dos pantallas de 10,25 pulgadas -una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia, que se integran con sutiliza en el DB12.

No hay sobredimensiones, ni formas extrañas, ni uniones que hacen que las pantallas eclipsen el resto de elementos; sino una perfecta integración que se marida, por cierto, con un software de desarrollo Aston Martin. Pero lo bueno viene de la mano de los botones físicos situados en la consola central.



Por medio de estos, uno puede controlar volumen, climatización y diversas funciones del tren de rodaje. De esta forma, el DB12 demuestra que no es necesario hacer del habitáculo de un coche un escaparate tecnológico muchas veces peligroso para ofrecer un vehículo moderno. Por supuesto, todo ello se combina con unas calidades excepcionales, materiales de primer nivel como cuero o fibra de carbono y unos ajustes que no dan lugar a crujido alguno.

Los asientos recogen perfectamente el cuerpo pero no llegan a ser incómodos, o al menos no en parado. Además, contamos con dos plazas posteriores gracias a la configuración 2+2 del superdeportivo inglés. Pero hay que tener en cuenta que estas son testimoniales, y servirán a duras penas para un niño o para salir de un apuro, estando más bien relegadas para depositar abrigos, por ejemplo. Aunque más útil para ello es su maletero, el cual declara 262 litros, capacidad que lo sitúa en la media del segmento.



Pero el verdadero punto álgido del Aston Martin DB12 lo encontramos en sus entrañas. Y es que es ahí donde se encuentra un V8 biturbo de 4.0 litros de origen Mercedes-AMG que desarrolla 680 CV y 800 Nm de par. Son cifras que se gestionan por medio de una caja de cambios automática de tipo convertidor de par y ocho relaciones. Así, el último retoño de la firma inglesa cubre el 0 a 100 en 3,6 segundos y alcanza una velocidad punta de 325 km/h.

Sin lugar a dudas prestaciones propias de un superdeportivo, pero lo que no lo es tanto es su sonido, o al menos de momento. Y aunque bien es cierto que el cántico del V8 de origen AMG es más que conocido, pero en esta iteración por cortesía de Aston Martin pierde agresividad y músculo. Entonces, ¿por qué digo que «de momento»? Porque la unidad que pudimos escuchar en las instalaciones de la firma británica era una unidad pre-serie, y nos han asegurado que el sonido del DB12 de producción será más grotesco, abrupto y alto.





Sea como fuere, tenemos que estar preparados para desembolsar un mínimo de 260.000 euros, una cifra que, por supuesto, no es asumible para cualquier bolsillo. De esta forma, el nuevo Aston Martin DB12 pasa a competir directamente con vehículos como el Ferrari Roma, que implica un pago de xxxxx euros, el Mercedes-AMG SL 63, costando este xxxxx euros o el Porsche 911 Turbo S, que nos obliga a pagar xxxx euros. Pero, y tú, estimado lector, ¿con cuál te quedarías?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Conocemos en vivo el Aston Martin DB12

23 julio, 2023
conocemos-vivo-aston-martin-db12-1068x711.jpg

La firma británica ha presentado recientemente su nuevo gran turismo, el Aston Martin DB12. Y ahora, solo unas semanas después, hemos podido conocerlo en persona gracias a que la compañía ha traído una unidad hasta el concesionario Aston Martin Madrid.

Y es precisamente este el que nos ha informado del precio de partida del sustituto del DB11: desde 260.000 euros.

La verdad es que el coche en vivo está a la altura de los que cabría esperar en el año en que la compañía de Gaydon cumple 110 años de historia, y 75 la mítica estirpe DB. El diseño de este GT «de ultralujo» es espectacular: reconocible como un Aston Martín, pero con trazos totalmente novedosos.

conocemos-aston-martin-db12.jpg


El arte del equipo de diseño se palpa con la línea de cintura, que nace en el paso de rueda delantera hasta la zaga, dejando a su paso un marcadísimo paso de rueda posterior.

Destacan los faros de nuevo cuño, la parrilla, que ahora es más grande, como también lo son las tomas de refrigeración de los paragolpes; los pilotos, que me recuerdan al One-77, el alerón retráctil y los retrovisores, que no tienen borde.

Abro la puerta, que se inclina levemente hacia arriba, y el habitáculo presenta materiales y ajustes de primera calidad. El puesto de conducción es totalmente nuevo, con un sistema multimedia con pantalla de 10,25″ -desarrollado por primera vez, íntegramente, por Aston Martin-, y una buena combinación entre botones físicos, para las funciones más importantes, y táctiles, para las menos, que se hallan en una consola central inclinada. Observo el selector de cambios es una pequeña palanquita, al estilo del Porsche 911, pero parcialmente tapizada en cuero con pespuntes.


Por su parte, los asientos son una pasada. De diseño 10, y parecen confortables y que sujetan muy bien el cuerpo gracias a sus pronunciados apoyos laterales. La parte central, tanto de la banqueta como del respaldo, está tapizada en piel vuelta y tiene un patrón de diamante, el mismo que el apoyabrazos, que es de cuero. Los asientos traseros son testimoniales.



El personal de Aston Martin se encargan de abrir el capó y enseñarnos el V8 de 680 CV con doble turbocompresor. Gracias a él y a sus 800 Nm de par máximo entre 2.750 y 6.000 rpm es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanzar los 325 km/h de punta.

El mismo personal es el que nos alegran los oídos encendiéndolo, para poder escuchar cómo trabaja tanto él como el escape. Bonito sonido, sin duda…





El Aston Martin DB12 tiene un precio en España de 260.000 euros (en el concesionario Aston Martin Madrid) y las primeras unidades serán entregadas en el tercer trimestre de este año.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
PRUEBA: Aston Martin DB12
El Aston Martin por definición

12 agosto, 2023
prueba-aston-martin-db12-1068x711.jpg

En el mundo de los Gran Turismo de lujo, Aston Martin es uno de los reyes. Ha sido así desde hace décadas, de hecho, con coches que han sabido ofrecer buenas prestaciones, sin dejar de lado la elegancia ni ofrecer una experiencia de conducción buena solo para intervalos de media hora. Aun así, todo evoluciona y en esta prueba del Aston Martin DB12 veré si esta idea sigue vigente.

Reconozco que, cuando la firma de Gaydon desveló su nuevo modelo, me quedé un poco frío. Sí, pintaba bien, pero no parecía ser un cambio espectacular respecto del DB11. Aquel fue un buen coche, pero se lanzó en 2016, así que esperaba algo más radical. Aun así, es innegable que las líneas de ese modelo siguen funcionando bien.

Por otro lado, lo cierto es que la cosa es muy distinta en persona. He viajado a Roquebrune-Cap-Martin (Francia) para ver por primera vez el nuevo DB12 y admito que gana mucho en vivo. En general, los cambios en el exterior no rompen con el predecesor, pero son muy efectivos. Es así especialmente en su parte delantera, que es claramente más agresivo.

prueba-aston-martin-db12-09.jpg


Mientras que el DB11 era más fino en su estética, este modelo presenta un nuevo frontal, con una parrilla más grande y un morro más elevado. De alguna forma, con este estilo me recuerda al V12 Vanquish de principios de los 2000, que siempre me ha encantado. Eso sí, esta no es la única novedad del exterior.

En general, el diseño del Aston Martin DB12 mantiene las líneas de su predecesor, y algunas zonas como la trasera son idénticas. Eso sí, en el lateral hay cosas nuevas: los espejos son más pequeños y aerodinámicos; también hay unas llantas de aleación forjada de 21” con neumáticos específicos. Se trata de unos Michelin Pilot Sport S 5 AML, de 275/35 ZR21 delante y 325/30 ZR21 detrás.

Por ahora, los detalles del nuevo GT de la firma favorita de James Bond no son numerosos, pero eso cambia pronto. Una de las grandes novedades de este modelo está en el interior, que sí varía radicalmente con lo que habitualmente ofrecía la compañía. Esto se nota en cuanto abro la puerta, y debo decir que estoy muy satisfecho con el resultado.

interior-aston-martin-db12.jpg


Aunque sean coches espectaculares, algunos interiores de la marca se estaban quedando anticuados. Sin embargo, el del DB12 presenta, por fin, un paso adelante para la compañía, con un nuevo diseño y una combinación de tecnología y elementos analógicos.

De entrada, hay un nuevo volante, bastante cómodo al tacto. Además, hay dos pantallas de 10,25” -una para el cuadro de instrumentos y otra para el infoentretenimiento- integradas en el salpicadero y que funcionan con un sistema propio de Aston Martin. Se ven bien y responden de manera fluida, por lo que la primera sensación es positiva.

Aun así, como digo, también hay elementos analógicos. Hablo de mandos físicos, y sí, aquí los hay. Para manejar la radio o el climatizador, tienes botones metálicos muy agradables al tacto. Además, hay otros para detalles como el control de tracción o el sonido del escape, aunque vienen en negro piano y son un imán de huellas.



Por otro lado, también en la parte central inferior se coloca el botón de arranque y el selector de marchas, que ahora es una palanca, y no los clásicos botones de anteriores modelos. Además, también hay un mando giratorio que rodea el botón de arranque, con el que puedo manejar los modos de conducción. Eso sí, primero hay que ponerse en marcha.

He estado un rato repasando el coche sin conducirlo, pero estoy deseando comenzar esta prueba del Aston Martin DB12, así que pulso el botón y arranco el motor V8 biturbo de 4 litros que se encuentra delante de mí. Con 680 CV y 800 Nm de par que se manejan con una caja automática de 8 marchas, supera con creces al del DB11, pero ¿cómo va?

De una forma concisa: muy bien. Sobre el papel, este coche pasa de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y su velocidad máxima es de 325 km/h. Buenas cifras, las cuales se traducen en una respuesta inmediata a la que me tengo que acostumbrar en mis primeros minutos al volante. Eso sí, en cuanto me hago a ello, todo transcurre de una forma muy suave.

prueba-aston-martin-db12-17.jpg


Junto a esto, otra cosa con la que me tengo que familiarizar es la propia anchura del coche. Si lo comparamos con su predecesor, el DB12 tiene 6 mm más de ancho de vía delante y 22 mm más detrás. En las carreteras estrechas que encuentro al principio, esto me pone un poco tenso, ya que no quiero crear ningún desperfecto. Por suerte, pronto se abre la vía.

Con menos tráfico y carreteras más cómodas, puedo empezar a percibir más detalles de este coche, ya que hay más de los que te puedes esperar. Además de las novedades estéticas y la mejora del motor, la marca británica también ha trabajado en áreas como el chasis para perfeccionar el comportamiento general, tanto en conducción deportiva como en los momentos más relajados.

Como he dicho, este es un GT, así que debe estar preparado para recorrer grandes distancias sin, por ejemplo, dejarte sin espalda. En cuanto a la practicidad, quizás sus apenas 262 litros de maletero te complican hacer viajes en él, pero no tendrás problema si llevas poco equipaje, porque la comodidad no es un inconveniente.

prueba-aston-martin-db12-05.jpg


En el modo de conducción por defecto, todo es bastante blando para tratarse de un deportivo, pero sigue siendo suficientemente firme. Aun así, puedo poner el modo Sport+ y sigo sin sentirme mal en los asientos de cuero. En autopista, todo sigue siendo bastante suave, mientras que la suspensión tampoco es un inconveniente en carreteras con un firme más irregular.

Sin duda, podría hacer muchos kilómetros a bordo de este coche sin cansarme, lo cual es muy positivo. Así, puedes estar en él durante horas, aunque puede que no estés tanto tiempo si pisas el acelerador. En la Ruta Napoleón, formada por carreteras increíbles, puedo investigar el carácter deportivo del Aston Martin DB12. Y es que sí, está muy presente.

Por ahora, la conducción ha sido relajada. Sin embargo, al pisar el acelerador cambia todo, con una respuesta inmediata y una transmisión que trabaja de maravilla en modo automático y manual. Esta última opción es la que prefiero, porque me lo paso en grande, también con unas curvas que ataca el coche con decisión, gracias a una dirección bastante rápida.

prueba-aston-martin-db12-16.jpg


Es innegable que el DB12 también es un deportivo con todas las de la ley y esto me lo recuerda el motor V8, que resuena con fuerza a medida suben las revoluciones con total facilidad. A esto se suma, además, la estabilidad general en el paso por curva, que me aporta una gran seguridad, así como el buen agarre, incluso en los niveles más bajos del control de tracción.

Si quieres sacarle partido a las capacidades de este GT inglés, podrás hacerlo sin problemas, así como sin perder esa sensación de aplomo general que también se percibe en autopista. Por supuesto, no es un coche enfocado a circuito, sino uno que presenta un buen equilibrio y que te permitirá pasarlo genial sin necesidad de perder esa sensación de seguridad.

En general, diría que eso es lo que más me gusta de este coche. La estabilidad siempre está ahí y no tengo ‘sustos’ inesperados al aumentar el ritmo. Además, elementos como los frenos carbocerámicos opcionales también son de ayuda para estar más cómodo al dar rienda suelta a los 680 CV, con una efectividad especialmente buena en cuanto cogen temperatura.

prueba-aston-martin-db12-04.jpg


En resumen, aunque este no es un coche para volverse loco durante todo el tiempo, te permite perder la cabeza con facilidad. ¿Y el resto? Cumple de sobra con la comodidad que se espera de un GT. Sin duda, Aston Martin tiene un gran coche entre manos, con todo lo que se espera de la firma.


Entonces, ¿es perfecto? No exactamente, ya que la practicidad podría ser mejor y elementos como el navegador deberían funcionar de una forma más adecuada, más aún teniendo en cuenta que el precio del DB12 es de 260.000 euros (en el concesionario Aston Martin Madrid). Eso sí, esto último puede solucionarse con una actualización. Lo más importante está en las sensaciones en marcha y ahí no tengo quejas.

tres-cuartos-delantero-aston-martin-db12.jpg


Ficha técnica Aston Martin DB12
Motor Cilindrada 3.982 cc
Cilindros 8 en V
Potencia máxima 680 CV / 6.000 rpm
Par máximo 800 Nm / 2.750 – 6.000 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa. Turbo
Transmisión Caja de Cambios Automática, 8 velocidades
Convertidor de par
Tracción Trasera
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos carbocerámicos ventilados
400 mm
Traseros Discos carbocerámicos ventilados
360 mm
Dimensiones Longitud 4.725 mm
Anchura 1.980 mm
Altura 1.295 mm
Distancia entre ejes 2.805 mm
Maletero Volumen 262 litros
Peso Peso 1.788 kg
Prestaciones Velocidad máxima 325 km/h
Aceleración 0-96 Km/h 3,6 seg
Consumo
(WLTP)
Combinado N.D.
Velocidad baja N.D.
Velocidad media N.D.
Velocidad alta N.D.
Autonomía N.D.
Emisiones Emisiones de CO2 N.D.
Precio Precio oficial Desde 260.000 euros
(Aston Martin Madrid)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
El nuevo Aston Martin DB12 Volante debuta con suma elegancia, un descapotable tan tecnológico como rápido con casi 700 CV

14 Ago 2023
aston-martin-db1-volante-2024-202396788-1692026989_1.jpg


Mediados del verano, pero no lo podrás disfrutar de inmediato. Los de Gaydon acaban de revelar el nuevo Aston Martin DB12 Volante, un descapotable de altas prestaciones que complementa a la variante coupé que destaca por su diseño más moderno por su gran rendimiento, con casi 700 CV gracias a su potente motor V8 biturbo.

Poco menos de tres meses ha tardado Aston Martin en presentar su nuevo descapotable de lujo, el complemento perfecto para los interesados el novedoso DB12. El nuevo Aston Martin DB12 Volante 2024 ya es una realidad después de un largo desarrollo a pesar de que no se ha dejado ver más de lo debido, debutando en una de las estaciones del año más especiales, en las que los descapotables llaman más poderosamente la atención.

A solo unas semanas del Concurso de Elegancia de Pebble Beach, Aston Martin ha apostado por seguir con la línea estilística más moderna que acompañada a la firma en una nueva era. El nuevo DB12 Volante comparte diseño con el modelo de techo cerrado, como sus faros más longitudinales, su inmensa parrilla del radiador o las branquias abiertas sobre el panel del capó a la par de los marcados nervios. E, igualmente ocurre en la parte posterior, donde los finos pilotos en forma de boomerang decoran la parte posterior.




aston-martin-db1-volante-2024-202396788-1692027021_16.jpg

Aston Martin DB12 Volante 2024

El nuevo Aston Martin DB12 Volante presume por fuera y por dentro

Lo que sí cambia, y es obvio, es la silueta y mucho, porque aquí es donde el Aston Martin DB12 Volante conquista. Cuando guarda su techo en el maletero, una lona que cuenta con ocho capas de material aislante, acústico y térmico, con la que ofrece un elevado confort a los cuatro pasajeros. Disponible en negro, rojo, azul o en uma combinación de negro y plata, solo necesita de 14 segundos para destaparse y dos más para volver a su posición original, un proceso que puede hacerse hasta una velocidad máxima de 50 km/h.

El vanguardismo en la marca británica también se ha trasladado a un interior que ahora presenta un diseño más limpio y más tecnológico, con dos pantallas digitales, tanto para el cuadro de instrumentos como de 10,25 pulgadas para el sistema multimedia integrado en la consola central. Una plataforma que cuenta con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, control por gestos y con un potente sistema de sonido «Bowers & Wilkins» de 11 altavoces y 90W o uno mucho más exclusivo de 1170 W con doble amplificación, 15 altavoces de alto rendimiento y un potente subwoofer.

Casi 700 CV y más de 300 km/h en el nuevo Aston Martin DB12 Volante

El nuevo Aston Martin entrará en producción en el tercer trimestre y las primeras unidades se entregarán a los clientes antes de finales de año, equipadas con el potente motor V8 de 4.0 litros biturbo de Mercedes-AMG. Un bloque que desarrolla la nada despreciable cifra de 680 CV de potencia máxima, con la que el descapotable acelera, desde parado y hasta 100 km/h, en solo 3,6 segundos. La caja de cambios automática de ocho velocidades se encarga de dosificar semejante caballería pero también de alcanzar una velocidad punta de 325 km/h.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
12.986
Reacciones
10.773
Que cosa más bonita por Dios……
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Aston Martin DB12 Volante | A New Standard of Open-Top Driving

Aston Martin


14 ago 2023



This is no mere GT. This is a drive that kisses the sky, adding air to the already debonair. The World’s First Super Tourer. DB12 Volante.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Aston Martin DB12 (2024)

El DB12 es un nuevo modelo de Aston Martin. Está basado en el DB11, su predecesor, pero tiene tantas modificaciones y mejoras que casi se podría hablar de un modelo completamente nuevo. Hay dos tipos de carrocería: cupé, presentada en mayo de 2023, y descapotable (Volante en la terminología de Aston Martin), dada a conocer en agosto del mismo año. Ambas variantes tienen dos puertas y el motor colocado en posición central delantera, unas características que casan a la perfección con el planteamiento de modelos de tipo «Gran Turismo» (vehículos con unas prestaciones muy buenas pero pensados para viajar en un ambiente lujoso y confortable).

El DB12 Volante, el último en llegar a la gama, tiene un techo de lona con accionamiento automático que tarda 14 y 16 segundos en completar el proceso de apertura y cierre, respectivamente. Se puede activar en marcha a un máximo de 50 km/h y, según la marca, también con vientos en contra de esos mismos 50 km/h. Aston Martin dice haber trabajado de manera intensa para que el aislamiento acústico sea similar al de la versión con carrocería cupé, y para ello ha utilizado ocho capas distintas de material aislante en la capota. Esta se puede pedir en cuatro colores distintos: negra (de serie), roja, azul o una combinación entre negro y plata (opcionales).




Esta versión también ha recibido varios refuerzos en distintos puntos de la carrocería para que la rigidez torsional, que suele ser menor en las versiones descapotables, sea «similar» a la del modelo del que deriva. Para ello, los puntos de anclaje de la suspensión (tanto delantera como trasera) son distintos y en la parte inferior de la carrocería, justo por debajo del motor, hay una barra transversal adicional. Fruto de estas y otras modificaciones, el peso es 110 kilos superior al de la variante cerrada (ficha comparativa).

El motor es un V8 biturbo de 4,0 litros de cilindrada fabricado por Mercedes-AMG, el mismo que también tenía su predecesor pero con un rendimiento superior. En el DB12 desarrolla 680 caballos y 800 Nm de par (170 CV y 115 Nm más que en el DB11; ficha comparativa) gracias a los cambios que se han llevado a cabo tanto en el propio motor (relación de compresión e instalación de nuevos turbocompresores) como en el sistema de refrigeración del mismo (tomas de aire más grandes e instalación de radiadores e intercooler adicionales). Como antes, va asociado a una caja de cambios automática de ocho marchas, si bien el desarrollo de las mismas es distinto porque se ha modificado la relación final.

Las prestaciones del DB12 son muy buenas, a pesar de que se trata de un coche más bien pesado (1788 kilos en orden de marcha para la versión cupé y 1898 kilos para la Volante). Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos (una décima más en la versión descapotable) y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. Por poner estas cifras en contexto, el DB11 necesitaba 3 décimas más para alcanzar los 100 km/h y su velocidad punta se quedaba en 300 km/h justos. Frente a otros modelos de características similares se queda en un punto intermedio en este sentido: acelera igual que un Bentley Continental GT Speed de 659 CV y tiene una velocidad punta inferior; el Lexus LC, en cambio, tiene unas prestaciones mucho peores porque la potencia de su sistema propulsor híbrido es mucho menor. Ficha comparativa entre estos cuatro modelos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Aston Martin DB12 Volante: deportividad y elegancia, bajo el cielo

16 agosto, 2023

Aston-Martin-DB12-Volante-4-1068x711.jpg

En mayo, la marca británica inició el camino hacia una nueva generación de coches deportivos con el nuevo Aston Martin DB12. Tres meses después, ha llegado el turno a su homólogo descapotable, el Aston Martin DB12 Volante, que combina todas las novedades que introdujo la versión cerrada con la exclusividad que aporta un descapotable.

Desarrollado en paralelo con su hermano Coupé, el DB12 Volante está construido sobre la misma estructura de aluminio de aquel, lo que le permite mantener las mismas capacidades de rendimiento y manejo. Lógicamente, al tratarse de un cabrio, cuenta con algunos elementos adicionales, como un refuerzo transversal del motor, un aumento de la rigidez torsional en casi un 5% y la revisión de los puntos de anclaje superiores y laterales de las suspensiones.




El debut de la nueva obra de arte de Aston Martin se producirá a lo largo de la Monterey Car Week que se está celebrando estos días. La producción ya ha empezado y las primeras entregas están previstas para después de verano. La marca no ha desvelado aún el precio, pero estará por encima de los 260.000 euros del Coupé.

Aston Martin DB12 Volante: deportividad y elegancia, bajo el cielo
Aston-Martin-DB12-Volante.jpg


Hay más novedades en el Aston Martin DB12 Volante, con respecto a la variante cerrada. Cabe destacar una columna de dirección sin aislamiento y un eje delantero un 140% más rígido. El encargado de mover esta pieza es un motor V8 construido a mano, de 4.0 litros biturbo que genera 680 CV y 800 Nm de par, entre las 2.750 y 6.000 vueltas. Un corazón que está fabricado a mano.

Es un aumento de potencia del 34%, con respecto al anterior DB11, lo cual se ha conseguido con una relación de compresión optimizada, turbocompresores más grandes y mejoras en el sistema de refrigeración.

Además, el motor va ligado a un cambio automático de ocho velocidades firmado por ZF, con una configuración de diferencial más corta para optimizar la capacidad de aceleración y un diferencial electrónico trasero E-Diff. Cuenta además con un control de estabilidad electrónico con cuatro programadas y cinco modos de conducción. Todo ello le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima que alcanza los 325 km/h.

Novedoso techo K-Fold
Aston-Martin-DB12-Volante-6.jpg


Por otro lado, el nuevo DB12 incluye también unos amortiguadores adaptativos inteligentes de nueva generación que aumentan su capacidad en un 500% y unos discos de freno de 400 milímetros delante y 360 milímetros detrás, aunque se pueden elegir unos frenos cerámicos reforzados con fibra de carbono. Estéticamente, el único cambio con la variante cerrada es la ausencia de techo, sustituido por una elegante capota de lona con accionamiento eléctrico.

Este elemento merece una mención especial por su alto nivel de sofisticación. Aston Martin lo ha llamado techo K-Fold, por su sistema de recogida en dos fases, ideado para lograr una altura de solo 260 milímetros cuando está recogido. Tiene ocho capas de aislamiento que le permiten mejorar la insonorización interior, a la vez que respeta la línea del DB12. Lástima que la compañía no haya difundido imágenes con la capota plegada.

Aston-Martin-DB12-Volante-3.jpg


Amedeo Felisa, CEO de Aston Martin, reconoció que, “para muchos de nuestros clientes, conducir con la capota bajada es una de las actividades más placenteras. Los Volante de Aston Martin han capturado esa emoción y la han expresado con un estilo único durante más de seis décadas. Con el nuevo DB12 Volante, hemos cambiado las reglas para crear un coche que intensifica todas esas sensaciones preservando la pureza y las excepcionales capacidades deportivas del DB12 Coupe”.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Aston Martin DB12 Media Reviews | The World's First Super Tourer

Aston Martin


15 ago 2023



Journalists from around the world react to the new Aston Martin DB12 - the world's first super tourer. The verdict? Watch for yourself.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
2024 Aston Martin DB12 | Hyper Red

17 nov 2023



Aston Martin DB12 Specifications:

▪ Length/width/height/wheelbase – 4,725/2,060/1,295/2,805 mm
▪ Ground clearance – 120 mm
▪ Dry weight – 1,685 kg
▪ Cargo volume – 262 litre
▪ Engine – 4.0-litre, 8-cylinder (V8), twin-turbo petrol
▪ Max output – 680 PS (500 kW) at 6,000 rpm
▪ Max torque – 800 Nm (590 lb-ft) at 2,750-6,000 rpm
▪ Transmission – 8-speed automatic, RWD
▪ 0-100 km/h – 3.6 seconds
▪ Top speed – 325 km/h
▪ Exterior colour – Hyper Red
___
Video Timeline
0:00 – Driving
4:18 – Engine
4:51 – Interior
8:09 – Exterior
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Aston Martin DB12 Volante: la FUSIÓN perfecta, nace el Super Turismo | Review | Diariomotor

19 abr 2024



Hablar de altas prestaciones, lujo y máximo placer de conducción es algo al alcance de muy pocos fabricantes, sin embargo hoy probamos uno de los coches que mejor representa esta idea. Se llama Aston Martin DB12 Volante, y bajo el espíritu de renovar a los DB11 y DBS Superleggera, la firma inglesa ha creado un nuevo tipo de coche al que ha decidido bautizar como Super Turismo. Esta denominación no es casual, y es que al igual que pasa con su planteamiento, que es el resultado de fusionar lo mejor de Aston Martin, pero también lo mejor de Mercedes-AMG, en este nuevo DB12 Volante se combina el planteamiento de un GT de gran lujo y elegancia con el rendimiento sólo posible en un verdadero superdeportivo. Rival directo de coches como el Ferrari Roma o el Bentley Continental GT, ¿os apetece acompañarnos en este análisis del nuevo DB12 Volante?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Aston Martin inaugura la era del Super Turismo, tiene 680 CV y ya lo hemos puesto a prueba

30 Abr 2024

aston-martin-db12-volante-2024-prueba-1066650-1280x853.webp


En Aston Martin han decidido reinventar el concepto de Gran Turismo con motivo de la presentación del nuevo DB12. Reemplazo directo del DB11, aunque también del DBS Superleggera, este coche ha sido el elegido por el fabricante inglés para inaugurar la era del Super Turismo. Con ello, el Aston Martin DB12 pretende convertirse en la mejor alternativa a los Ferrari Roma y Bentley Continental GT, y para descubrir si es cierto, en Diariomotor ya lo hemos puesto a prueba en su versión descapotable.

Con lo mejor de Aston Martin, pero también de Mercedes-AMG
La sucesión del DB11 no es tan sólo una evolución, en Aston Martin se han propuesto dar un contundente salto adelante en planteamiento, rendimiento e interior para traer al mundo un DB12 que consiga aunar lo mejor de los superdeportivos y los Gran Turismo en un solo coche, estrenando así la nueva era del Super Turismo reservada a un muy selecto club en el mercado.

Desde el punto de vista estético, el DB12 sí que se puede entender como una evolución de lo ya visto en sus parientes, pero revisando el frontal y sus puntos de mayor carácter para precisamente ganar en personalidad. En el interior el cambio es mucho más trascendental, encontrándonos un habitáculo completamente nuevo que roza la excelencia, pero que te invitamos a conocer en profundidad en nuestro análisis en vídeo, pues sólo así podras descubrir todos los detalles que explican este importante cambio.

El DB12 mantiene su apuesta por el lujo y la elegancia, pero da un importante salto en carácter y prestaciones

Es en el apartado técnico donde más y mejor cambia el DB12, comenzando con el estreno de un nuevo motor 4.0 V8 Twin-Turbo de origen Mercedes-AMG, pero puesto a punto de forma específica para las exigencias del fabricante inglés. Mejorando la refrigeración y la admisión, usando nuevos turbocompresores y una también nueva curva de potencia, el DB12 alcanza ahora los 680 CV y los 800 Nm… regalando para colmo un sonido realmente embriagador.

Toda la potencia del DB12 se envía a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de 8 relaciones por convertidor de par que está firmada por ZF, añadiendo un diferencial controlado electrónicamente para domesticar el exceso de ímpetu, y es que no podemos olvidar que incluso en esta versión descapotable bautizada como DB12 Volante es capaz de hacer el 0-100 Km/h en 3,7 segundos y alcanzar los 325 Km/h de velocidad punta.

Pocas experiencias existen que sean mejor que disfrutar de 680 CV de V8 a cielo abierto


Esta receta de altos vueltos se complementa con una suspensión adaptativa, frenos de alto rendimiento que pueden ser carbocerámicos en opción y neumáticos de altas prestaciones firmados por Pirelli PZero con marcaje específico «AML». A través de 5 modos de conducción distintos que son seleccionables mediante el mando giratorio que corona la consola central, lo cierto es que este DB12 Volante es capaz de modificar, y bastante, su personalidad, regalando desde el más placentero de los paseos a alta velocidad, hasta un experiencia de primer nivel devorando curvas como si no hubiese un mañana.

Rival directo de los ya citados Ferrari Roma y Bentley Continental GT en sus respectivas carrocerías descapotables, el Aston Martin DB12 Volante consigue lo más difícil, que es colocarse a medio camino entre ambos, combinando con gran maestría lujo y altas prestaciones. Sin embargo, para entender cómo lo ha conseguido, nada mejor que acompañarnos en el asiento del copiloto durante esta experiencia recorriendo la selva negra alemana.
 

Impulses

En Practicas
Registrado
25 Mar 2010
Mensajes
594
Reacciones
392
Seguro que este coche a pesar de tener cientos de cv tendrá etiqueta CERO. :LOL:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Así es el Aston Martin DB12: probamos su motor V8 en medio de la montaña | Gearbox

DAZN ES




Probamos el Aston Martin DB12 en 'Gearbox', el programa de DAZN que nos trae las novedades del mundo del automóvil.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Matt con la bandera de España :pompous:

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Y hoy presentan su nuevo V12 :aplause:

Dawn of a new V12 era | All Will Be Vanquished

Aston Martin


1 may 2024



New V12. 835PS. 1000Nm. The most powerful in its class.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459

Aston Martin DB12 Volante Palm Beach Edition: representante del lujo de la costa este​

1 Junio, 2025

Aston-Martin-DB12-Volante-Palm-Beach-Edition-9.jpeg


Lo cierto es que cada vez quedan menos descapotables en el mercado. Apenas un puñado de ellos corresponden a marcas de lujo, con niveles de distinción (y precios) muy por encima de la media. En la lista podríamos poner algunos como el Bentley Continental GT Convertible, el Porsche 911 Cabrio o el Aston Martin DB12 Volante. Si nos centramos en el modelo de la firma de Gaydon, vimos un gran salto generacional respecto al anterior DB11 Volante. El rendimiento llega a otro nivel y también lo hacen las posibilidades. De hecho, es lo que quieren demostrar con el Aston Martin DB12 Volante Palm Beach Edition, que es una edición especial firmada por su departamento de personalización.
Este descapotable ha sido creado por Q by Aston Martin, utilizando como inspiración el mundo náutico y la localidad situada en Florida, que es conocida por sus playas y por las fortunas a las que atrae. Tanto es así, que la exclusiva unidad de las imágenes ha sido creada para el concesionario de la marca en esta población. El color de su carrocería es el Frosted Glass Blue, un tono que toma como referencia al azul del marca y que emplea fragmentos de cristal en la capa final de pintura, de ahí su característico brillo. Como era de esperar, la aplicación de esta pintura es más compleja y costosa. Además, lleva una franja Club Sport White en splitter delantero, taloneras y paragolpes trasero.

Aston-Martin-DB12-Volante-Palm-Beach-Edition-5-700x394.jpeg


En este ejemplar también se han montado unas llantas de cinco radios en acabado Gloss Jet Black, aunque lo más llamativo probablemente esté en el interior. El habitáculo del Aston Martin DB12 Volante Palm Beach Edition tiene inspiración en las palmeras a través de una tapicería de cuero en los tonos Aurora Blue e Ivory Leather, mientras que las costuras hacen contraste en Spicy Red. Hay bordados de palmeras en puntos como los asientos o los umbrales de las puertas, aunque uno de los puntos más interesantes del interior es guarnecido de madera de poro abierto Linear Light Olive Ash con efecto espejo. También quiere replicar el tacto del árbol tropical y aparecen incluso en la parte trasera de los asientos.
Este modelo se trata de una creación del departamento de personalización, Q by Aston Martin, con la que tratan de mostrar sus capacidades casi infinitas. Cada cliente puede hacer un coche diferentes y el resultado siempre va a contar con la máxima calidad. Hablan de obras de arte sobre ruedas y de hacer realidad cualquier deseo del cliente más exigente, por ambicioso que parezca. No sabemos el precio final del Aston Martin DB12 Volante Palm Beach Edition, pero seguro que se queda a buen recaudo en algún garaje de la localidad floridana.

Aston-Martin-DB12-Volante-Palm-Beach-Edition-14-700x394.jpeg


Como el resto de DB12 Volante, este modelo cuenta con el motor V8 biturbo de 4.0 litros que tan presente ha estado en los últimos tiempos de la marca. En la nueva generación alcanzaba los 680 CV y 800 Nm de par, niveles muy superiores a los del DB11 Volante. Siempre ligado a una transmisión automática ZF de ocho relaciones, el descapotable es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

 
Arriba