A ver tampoco es el misterio de la Santísima Trinidad si lo que se necesita es soldadura .
Hay que usar Argón puro en vez de c02 más argon , y tener una máquina de arco pulsado , bien sea tig , aportación de varilla , o bien sea de hilo . Dentro del aluminio hay Mg y Si .. el rollo , saber cuál de las 2 aleaciones es. Para mí personalmente en el aluminio los cordones quedan más feos que en hierro o inox pej , no hay mucha forma de dejarlos "bonitos " , porque el aluminio funde diferente , tienes que entrar con una corriente alta y una vez iniciado ir bajando (las soldadoras ya tienen esa función ) .
En cuanto a enderezarlo , recogerlo etc ... Ya no te puedo ayudar , ignoro cómo hacen eso sin que se rompa.
Lo que si hay es pasta de aluminio o de estaño que lo llamamos nosotros , que sería como el cemento o masilla de toda la vida para rellenar y alisar , pero mucho más dura esa si la he usado en hierro porque te rellena más , teniendo como desventaja que es mucho más resistente al desbaste para trabajarla .
Lo mismo
@Unico está más puesto en temas de aluminio que yo .
Chapistas en Asturias ni idea ..
Tú a parte del chapista , necesitas un buen pintor a no ser que te hayas agenciado un delorean.
Lo digo porque una cosa es el chapista y otro el pintor ... Cada uno suele ser bueno en lo suyo , pero raro es que uno solo tenga la mano para las 2 cosas .. digamos que son 2 profesiones que van unidas, pero cada una va por separado.