Ya acabo la garantía y ayer recogí el coche del taller con la valvulina cambiada. Me comento el mecánico que le tuvieron que realizar dos limpiezas por que estaba negra. El cambio se nota y mas de lo que yo creía, casi 70.000 Km tiene, ahora otros 40.000 para el próximo cambio. A falta de una semana de acabar la garantía se rompió el muelle de la palanca y se arreglo sin coste alguno. A sido suerte, por que si no habría que pagar. Espero estar tranquilo por algún tiempo con el tema del cambio.
Habrás hecho mucha ciudad, que trabaja con muchos cambios, yo lo cambié a los 70000 y me dijo el mecánico que había salido limpio
Segun los de Gebox, la caja Aisin que monta el F39 y F48 hay que cambiarla cada 50.000 km o 2 años. Por lo visto la caja se sobrecalienta si no se le cambia el filtro Y BMW sigue diciendo que son "sin mantenimiento" En cualquier país medio decente esto daría para una denuncia colectiva.
Puesssss, como ya dije hace bastante tiempo, la única explicación es que TODOS los ingenieros de BMW son tontos. O de que esto que se lee y se lee, sea un bulo o no sea cierto. Veamos: ¿Alguien me va a convencer de que BMW sabe que es necesario el mantenimiento y recomienda no hacerlo? ¿Por qué? Con ello sólo conseguiría desprestigiar a la marca, con el coste intangible de pérdidas de potenciales clientes. Tener que cambiar un montón de cajas de cambio en garantía (con el coste que implica). Tener que atender reclamaciones fuera de garantía que (según se ha dicho varias veces) se atienden, o al menos en parte (otro pastizal). Y, sobre todo, dejar de facturar UNA PASTAZA ENORME en una operación de mantenimiento cara, que hay que realizar periódicamente a miles de coches en todo el mundo. Lo dicho. O los ingenieros de BMW son tontos, los de marketing y postventa son idiotas y los directivos estúpidos, o todo el revuelo y todos los "expertos" que dicen y aseguran que es necesario cambiar el aceite tienen una opinión y conocimientos al menos dudosos o interesados. O también que hay muchos "cuñaos" en esto de la mecánica del automóvil. Sería totalmente absurdo, anticomercial y contraproducente. Si a alguien se le ocurre algún motivo por el que lo hace, por favor que me lo diga. Estoy deseando entenderlo.
No sería la primera vez que una cadena de "estupidez" llega desde la directiva hasta los técnicos. Vease el dieselgate o los múltiples problemas técnicos de Land Rover y Jaguar. La cuestión es que para BMW es un tema "superado". Ellos ya no venden coches con esa caja de cambios y los que hay pues duran lo que aguanten. Si revienta con pocos km pues es mala suerte y si aguanta un poco más pues es el desgaste natural del coche. Cuando hacen un balance ven que las pérdidas por asumir el error serían mayores que las pérdidas de imagen por no asumirlo. Como ya he dicho en EEUU habría bufetes de abogados peleándose por poner una demanda colectiva. En Europa y en España no. Yo me remito a las voces de los mecánicos como la de arriba, que no es un cuñao precisamente y a los casos expuestos en el foro (que es una pequeñísima representación del parque de BMW en España)
Pero sigues sin explicar la razón por la que renuncian a una facturación de mantenimiento de miles de coches. Ni la razón por la que asumen los costes de las cajas que "revientan con pocos km" Si en el manual de mantenimiento ponen una revisión de 50.000 en la que cambiar el aceite de la caja, no sólo facturarían una burrada más, sino que además se ahorrarían un dineral en reclamaciones dentro y fuera de garantía.
Politicas de marketing. Al igual que los mantenimientos a los 30.000....y luego surjen cadenas estiradas y casquillos de cigüeñal dañados...con 200.000 kms. Pero..asi se venden más coches. Eso de tener un 324td con 590.000 kms...no es productivo......
A ver. Lo de las cajas me da que es una partida determinada. Hay muchas con muchísimos kms sin mantenimiento y funcionando perfectamente. Para cualquier marca de coches, hoy en día, el “de por vida” son 200.000 kms Y lo que pase de ahí es que ya ha cumplido su ciclo de vida. Yo haré el mantenimiento… pero no cada 50.000kms. Es una pena, pero la obsolescencia programada hace tiempo que ha llegado a absolutamente todo. Coches, electrodomésticos… todo. Eso de llegar a los 400k o 500k kms en un coche de hoy en día, por mucho que se cuide, y sin cambiar componentes carísimos (motor, caja…) me parece una quimera.
No se otras marcas pero en el cambio Aisin del X1 el ATF con 60.000 km de uso sale color negro alquitrán. Yo me alegro de haberlo cambiado. Porque además el cambio va mucho más fino. Esto es como si BMW te dice que el aceite de motor es "de por vida": habrá gente que con 100000 km le siga funcionando y otros que con 50000 km el motor se gripa. Ningún lubricante es de por vida.
En mi caso,, con eses kms.... marrón oscuro,,, se veía mínimamente la luz. No he notado "nada" en el cambio, Iba bien,, y asi sigue. y no tenía virutas metálicas. No todo el mundo usa igual el coche.....por eso no todos están igual.
Por supuesto que ningún lubricante es de por vida. Lo que quiero decir es que a saber que significa “de por vida” para las marcas. Porque de por vida puede ser 50, 100, o un millón de kms. Y hay marcas que 200k consideran de por vida. Cada caso de conducción y cada tipo es un mundo. Depende de lo que haya trabajado ese cambio 50 o 100 mil serán suficientes. En mi caso mucha carretera y poca ciudad lo haré a los 100k siguiendo el consejo de la marca del cambio. Y lo haré en SO BMw que lo haga.
Sin embargo,, y me autocito,, para añadir,, que he visto un Volvo con 115.000 y esta caja Aisin en versión de 6 velocidades...y salió negro.. marrón muuuuy oscuro... y con "alguna" viruta pequeña...recogida en un filtro de papel (de los que usan para las pistolas de pintura ). Si salió alguna viruta,, del fondo de la caja... cuantas pueden estar en el filtro interior ??????? El mecánico dijo: "no sepo, no respondo". A mi me lo enseñó en confianza..y en ese momento pensé,,, "que genial haber cambiado la mia antes de los 70.000" Cada cual que haga lo que decida,,, que asumas sus aciertos y errores. Al final.. esto es como ir al urólogo o al ginecólogo: "No vas al mejor, sino al que más confianza te da". Pues cada uno que haga,,, y que lo haga,, cuando quiera,, y donde quiera. Es cuestión de confianza...... o de fe.
Hola, a mi se me fastidio la caja cambios de un x2, también me salió el mensaje de propulsión, 10000 euros cuesta la avería, bmw se hizo cargo de ella, no pagué nada, no estaba en garantía el coche, saben del fallo que tienen y las cambian, eso sí, si no os habéis saltado todas las revisiones programadas en bmw, vamos que las hayáis hecho con ellos, las miraron con lupa. No hay campaña pero las van sustituyendo según les llegan, por lo menos a mi me lo hicieron, debe de ser porque la avería, que siendo grave no afecta a otras partes del motor, cuando me lo entregaron pregunté por el cambio de aceite y ne conformaron que no es necesario, Saludos
Bueno, el fabricante de las cajas que monta bmw en sus modelos, tanto zf como aisin establece unos mantenimientos. Lo de bmw habría que hacérselo mirar. el que prefiera la lógica de bmw, pues que le haga caso, y el hincha de zf y aisin pues también, así que todos contentos. El coche y el dinero son de cada cual, y cada cual hace con lo suyo lo que le sale del orto. yo sé que una caja de engranajes necesita lubricación, y los lubricantes pierden o gastan sus propiedades con el uso y con el tiempo. Para todo lo demás, la visa!
es en Europa.. en EEUU hay mantenimientos. entonces.. igual no es tanta culpa de Bmw Mercedes Audi..etc.... ..sino de las normativas anticontaminación europeas. al final,, parece ser que un coche con menos mantenimientos,, es más ecológico............ ............ según como se mire...claro.
Pues para reducir los costes de mantenimiento, que aunque parezca una tontería es un gasto muy importante para coches de flotilla, alquiler o leasing. Y a estos solo les interesa tener el coche entorno a 4 años, incluso la primera ITV a los 4 años da igual los kms o si tuvo accidentes, el que venga luego que arree. Es una atrocidad cambiar el aceite cada 30.000 kms, no cambiar líquidos de cambio ni diferencial en toda la vida del coche digan lo que digan.