... y en el Canal de Panamá, y en el Medical Center de Doha (la semana pasada),... Exportamos los mejor del "spanish business management"
Resumiendo esta empresa como alguna otra hacen cositas para las administraciones, de esas cositas chupetea gente de todos los "colores". Despues esas empresas hacen negocios privados cagandola y los chupeteros de antes salen a su rescate con dinero publico . Eso si en nombre del interes ciudadano ,igualito que lo de CatalunyaCaixa . Y aqui no ha pasado nada, luego le dicen al ciudadano que es un derrochon y ellos dando ejemplo .
Yo creo que es más....Yo la construyo y me forro, tú te llevas el 3% (o el 4 o el 5) y ya la rescatarán (el gobierno de turno) con dinero público.
Esto fue una magnifica idea y obra de azarin y su mayor sicaria en madrid como es la aguirre, me gustaria saber que porcentaje de todo esto se llevaron entre los dos.
No,radical,no….que para salva patrias populistas siempre hay tiempo. Pasar de la sartén al cazo no es buena idea…..
Que miedo le teneis al de la coleta...Ni que fuera otro hijo de Julio Iglesias que amenaza con hacerse cantante... Hablando en serio, sabiduría popular: a grandes males, grandes remedios...Antes decían aquello de "cambiar lo justo para que todo siga igual", pero me da la impresión de que ahora ni siquiera se molestan en cambiar nada. Pues vale...¡que siga la fiesta...!
Quien ha hablado de salvapatrias populistas? Los cambios radicales sólo necesitan de valor, y ganas claro, si no hay ganas todo sigue igual, como hasta ahora, pero tranquilos, que hoy Rajoy ha dicho que esto mejora rapido.
onvre...miedo no, terror. Cuando su ¨cambio¨ se basa en dejar de pagar la deuda, darle a la maquinita de los billetes y aumentar el gasto público..... viva la revolución bolivariana !!
Puede ser legal, pero los gobiernos son cómplices y principales culpables de estas estafas y fraudes, primero porque entran al trapo (vamos que los que construyen son amigos), segundo porque lo de fiscalizar y ser garantes de aplicación de criterios objetivos y éticos no existe (precisamente porque son sus amigos), y por último las normas están para cambiarlas si no consiguen el fin que persiguen, y quienes proponen los cambios de normativa son los que gobiernan, pero claro, no van a cambiar las normas para beneficiar a los ciudadanos que son para los que trabajan, las cambian para que sus amigos ganen más pasta a costa de los pepitos. Es para pasarles a todos por el muro "de las lamentaciones".
Por seguir en tono jocoso, yo prefiero: 1 - Dejar de pagar la deuda que pagarla con los derechos de los currantes... 2 - Que le den a la maquina de imprimir billetes que a la de mandarlos pa Suiza 3 - Que aumenten el gasto publico a que el dinero público se lo apropien unos pocos. O yo no he entendido a @RG, o no me explico porqué te gusta su post... ¡¡Y que viva la revolución bolivariana...!!
La presidente Cristina lleva a rajatabla esos principios y mira que bien le va , cada día que pasa viven mejor PD : estoy de acuerdo con RG por poner sobre el tapete la realidad que se vive en nuestro sistema .... Pero a la vez no propone cambios radicales ni huidas hacia ninguna parte
Lo que dices de Cristina es falso...no los principios que yo "prefiero", más bien los otros. Es lo que siempre ha habido en Argentina, ni los propios argentinos creen que tenga solución... Y lo que dice @RG Es para pasarles a todos por el muro "de las lamentaciones"...¿te parece poco radical? (A mi no) A mi me llama la atención la preocupación de la gente por los venezolanos, me pregunto por qué no les preocupaba tanto cuando los ex-presidentes Carlos Andrés Perez, Caldera, Lusinchi y compañía enviaban a la misma Venezuela multimillonaria en petrodólares a un callejón sin salida cuyo máximo exponente fué el Caracazo...¿quién se preocupaba entonces por Venezuela? Está claro por donde vamos cada uno, asi que vamos a dejarlo... yo por lo menos...
Lo que digo de Cristina es verdadero !( y no me lo cuenta nadie ) Y si RG propone una solución radical y no ( como yo entiendo )"una forma de hablar", no tengo problema en rectificar Y no , Venezuela preocupa muy poco , su miseria es estable Ningún problema en zanjar el diálogo Un saludo