Video Audi RS3 400 cv (2022) / RS3-R ABT 500 cv / RS3 Performance 407 cv / RS3 MTM 653 cv

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 25 Jul 2020.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2023 Audi RS3 Performance Edition Revealed

    18 oct 2022



    2023 Audi RS3 Performance Edition Revealed and only 300 will be built. Audi adds a bit more boost to the turbocharger, complemented by exhaust tweaks for both power and sound. Peak power is increased, but the changes also stretch the peak torque band by 100 rpm, with 369 pound-feet. Power still goes to the ground through a seven-speed Stronic dual-clutch transmission, with the RS3 Performance Edition reaching 62 mph in 3.8 seconds.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    Última edición: 18 Oct 2022
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi Sport presenta el nuevo RS 3 performance edition, su compacto más radical con 407 CV
    [​IMG]
    18 Oct 2022


    El Audi RS 3 se convierte en un compacto deportivo aún más radical y exclusivo. El modelo firmado por Audi Sport estrena la edición limitada performance edition. Disponible para las variantes de carrocería Sportback y Sedán, destaca por su amplio equipamiento, decoración específica y un motor potenciado.

    Ha debutado en sociedad el modelo compacto más deportivo firmado por Audi Sport. El nuevo Audi RS 3 performance edition ha irrumpido en escena con el objetivo no solo de ofrecer un plus de exclusividad. Esta edición limitada de la que habrá una pequeña cantidad de unidades presume de una mecánica potenciada, un amplísimo equipamiento de serie y un diseño diferenciado.

    Para la creación de esta edición limitada, de la que solo habrá 300 unidades, se ha tomado como punto de partida el Audi RS 3 que podemos encontrar en los concesionarios. El nuevo RS 3 performance edition estará disponible en variantes de carrocería Sportback y Sedán.



    [​IMG]
    El nuevo Audi RS 3 performance edition ha sido presentado en sociedad

    El diseño del nuevo Audi RS 3 performance edition
    Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes publicadas por Audi y que ilustran este artículo para descubrir los rasgos más característicos del nuevo RS 3 performance edition. Esta edición limitada derrocha personalidad propia y luce una imagen directamente inspirada por el mundo de la competición. Para alejarse de un RS 3 convencional presenta nuevos elementos de diseño y equipamiento.

    Está equipado con unos faros Matrix LED con biseles oscurecidos. Los pilotos traseros, también de LED, disponen de intermitentes dinámicos y una puesta en escena específica. Al desbloquear el coche, la luz diurna digital, compuesta por 15 segmentos LED, muestra una «bandera a cuadros» en el lado del pasajero y un «3-0-0» en el lado del conductor, en referencia al número de unidades y a la velocidad máxima que pueda alcanzar. Al bloquear el coche en el campo de píxeles bajo el faro principal, en vez del «3-0-0» aparecen las letras «R-S-3».

    También cabe hacer mención a las nuevas llantas de aluminio fundido de 19 pulgadas. Son específicas para esta versión y están envueltas por unos neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R. A través de las llantas se puede ver los frenos cerámicos. Las pinzas de freno están pintadas en color azul. Otros elementos de diseño importantes son los aros Audi y los distintivos RS 3 en la parte delantera y trasera acabados en negro. La carrocería está pintada en color Gris Daytona.

    [​IMG]
    El interior del nuevo Audi RS 3 performance edition
    El interior y la tecnología del nuevo Audi RS 3 performance edition
    Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo RS 3 performance edition nos veremos rápidamente envueltos por la atmósfera propia de un coche deportivo muy exclusivo. Por primera vez en este modelo, los asientos bucket forman parte del equipamiento de serie. El panel central de los asientos delanteros y traseros tiene las costuras azules de contraste en forma de panal. El material usado en la tapicería es la microfibra Dinamica, combinada con cuero Nappa perforado. La abertura en color negro situada bajo el reposacabezas incorpora la insignia RS.

    Los cinturones de seguridad son de color azul. Una tonalidad también presente en las costuras del reposabrazos central delantero, los reposabrazos de las puertas y el volante. Las alfombrillas y la moqueta del maletero son de color Negro Velour y también incluyen el anagrama RS. En cuanto al volante, es de diseño deportivo, la parte inferior está achatada y tiene una marca a las 12 horas.

    Un detalle adicional y exclusivo de esta edición limitada se encuentra en la pantalla táctil de 10,1 pulgadas del sistema de info-entretenimiento. La imagen de fondo simula el acabado de fibra de carbono y muestra la característica secuencia de encendido del motor 2.5 TFSI.

    [​IMG]
    Bajo el capó del nuevo Audi RS 3 performance edition hay un motor con más de 400 CV
    El motor del nuevo Audi RS 3 performance edition
    Más allá del diseño exterior y del equipamiento, es en el apartado mecánico donde se encuentra la clave principal del nuevo RS 3 performance edition. Es más potente y más rápido que cualquier RS 3 anterior. Si echamos un vistazo bajo el capó nos encontraremos con un motor de gasolina 2.5 litros TFSI con cinco cilindros mejorado para entregar ahora 407 CV y 500 Nm de par máximo.

    El incremento de la potencia se ha conseguido gracias a una mayor presión de soplado de turbocompresor. La potencia se transmite al sistema de tracción total quattro mediante una caja de cambios automática S tronic de doble embrague y siete velocidades. Gracias a esta mecánica puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar los 300 km/h. Es el primer vehículo de su segmento con dicha velocidad máxima. Son 10 km/h más que la versión estándar con el paquete RS dynamic plus.

    Entre el equipamiento de serie se incluye también un sistema de escape deportivo RS, con un silenciador central modificado y salidas con embellecedores ovalados de color negro brillante. En los modos dynamic, RS performance y RS torque rear del sistema de conducción Audi drive select varía el sonido que emana del sistema de escape. El tren de rodaje deportivo RS con control adaptativo de la amortiguación también se incluye como parte del equipamiento de serie.

    [​IMG]
    El nuevo Audi RS 3 performance edition solo llegará a España en carrocería Sportback
    Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Audi RS 3 performance edition
    ¿Cuándo llegará al mercado? Audi ha confirmado que el nuevo RS 3 performance edition solo estará disponible en el mercado español en carrocería Sportback. El libro de pedidos será abierto antes de que finalice este año. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios en el primer trimestre de 2023. Por el momento se desconoce los precios.

    Fuente: Audi
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Este de ABT es brutal

    NEW 500HP BEAST IS HERE! 2023 Audi RS3-R ABT (1of200) - Sound, Interior and Exterior

    9 oct 2022


    [​IMG]
    Audi City


    Audi RS3-R ABT Sportback (1of200)
    Engine: 2.5 Turbo 5 cylinder 500HP/600nm
    Top Speed: 300 km/h
    0-100 km/h: 3.3 sec
    Color: Tango Red
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi RS 3 performance edition

    [​IMG]


    A finales de año, Audi pondrá a la venta una versión de este modelo con 407 caballos y ajustes específicos en el chasis. También incluirá más equipamiento de serie y pequeños detalles estéticos distintivos. Solo se van a fabricar 300 unidades y, en España, solo estará disponible con la carrocería de cinco puertas (Sportback).


    El Audi RS 3 es el Audi A3 más deportivo. Tiene un motor turbo de gasolina de cinco cilindros y 2,5 litros de cilindrada unido a una caja de cambios automática de siete velocidades. El sistema de tracción a las cuatro ruedas es inédito en la gama A3: lleva un juego de embragues en el eje posterior que permite hacer un reparto de par individual a cada una de las dos ruedas traseras (lo explicamos más abajo).

    La variante «convencional» del motor tiene 400 caballos de potencia y 500 Nm de par, mientras que la de la versión «performance edition», anunciada en octubre de 2022 y con fecha prevista de comercialización antes de finales de año, tiene 407 caballos e idéntico par (aunque lo entrega en un rango más amplio; ficha técnica comparativa). Esta última versión está limitada a 300 unidades para todo el mundo y, al menos en España, solo llegará con carrocería Sportback (en otros países también se ofrecerá con carrocería Sedan).

    [​IMG]


    A pesar del aumento de potencia, la aceleración de 0 a 100 km/h de esta versión sigue siendo la misma, de 3,8 segundos. La velocidad máxima, en cambio, es de 300 km/h, que son 10 km/h más que el RS 3 convencional con el paquete RS dynamic plus.

    Además de por la potencia del motor, la versión performance edition se distingue de la convencional porque tiene ajustes en el chasis que mejoran la experiencia de conducción (mayor caída negativa en las cuatro ruedas, trapecios más rígidos y barras estabilizadoras específicas, más resistentes a la torsión). También incluye de serie elementos que en otros RS 3 son opcionales, como la suspensión adaptativa, el sistema de frenos con discos delanteros carbocerámicos, unos asientos delanteros de tipo baquet y el sistema de escape RS con ajustes específicos (en parado, las mariposas de los silenciadores se abren más, y por lo tanto permiten que el motor haga más ruido).

    Estéticamente, esta versión solo se distingue por pequeños detalles, tanto en el exterior como en el interior. Por fuera, las llantas tienen un diseño específico (son de color gris mate) y, al abrir o cerrar el coche, la luz diurna delantera crea una secuencia lúmínica en la que se suceden los números 3-0-0 (300, que son las unidades disponibles de esta versión). En el habitáculo hay una placa numerada en el salpicadero y unos cinturones de seguridad en color azul, mismo color que se utiliza para las costuras del volante, los asientos y la palanca de cambios.

    [​IMG]

    El RS 3 convencional (400 CV) está disponible con carrocería de cinco puertas (RS 3 Sportback, desde 79 060 €) y berlina de cuatro (RS 3 Sedan, desde 80 060 €). Su principal alternativa es el Mercedes-AMG A 45 S, cuyo precio es ligeramente más alto (ficha comparativa). La versión performance edition (407 CV) aún no tiene precio; fichas técnicas.

    Los motores del Audi y el Mercedes-AMG son distintos por número de cilindros (5 frente a 4) y cilindrada (2,5 frente a 2,0), aunque parecidos por potencia (400 frente a 421), par (500 Nm ambos) y carácter (hay que subirlos a 3000 rpm para que empujen bien). A los mandos del RS 3 y del A 45 S uno se lo pasa muy bien en una carretera de montaña, son coches que envenenan a aquellos que les gusta conducir, pero cada uno tiene un estilo particular. El Audi es más suave y progresivo, el Mercedes-AMG más bruto e hiperactivo. Como coche de uso cotidiano, el Audi es mejor. Para sensaciones más intensas, de uso esporádico, el Mercedes-AMG es superior. Más información en las impresiones de conducción.

    El sistema de reparto del par en el eje trasero (RS Torque Splitter) es el que ha transformado esta generación de RS 3 en algo completamente distinto a la anterior. En algo mejor, mucho más estimulante de conducir. RS Torque Splitter consiste en dos embragues multidisco colocados a la salida del diferencial trasero, uno por rueda (imagen). Si el embrague de la rueda derecha se cierra, la rueda derecha recibe par. Si se abre, deja de recibirlo. Y lo mismo con la rueda izquierda. Estos dos embragues son independientes entre sí, tienen su propia unidad de control, aunque están gestionados por una unidad superior para coordinar su funcionamiento. Con este sistema se consigue reducir el subviraje e incrementar el momento de giro sobre el eje vertical, es decir, la guiñada. Por ejemplo, en una curva a derechas, la rueda posterior izquierda recibirá más par que la derecha, así el coche se «enroscará» más fácilmente.

    Adicionalmente, tiene un modo de funcionamiento específico para realizar derrapes controlados que puede desviar toda la fuerza a una de las dos ruedas traseras, hasta un máximo de 1750 Nm. El Mercedes-AMG A 45 S tiene un sistema de tracción similar y también un modo para derrapar.

    [​IMG]

    El reparto del par depende del modo de conducción seleccionado y de la situación concreta de la conducción. Para analizarla, el RS 3 utiliza los sensores de velocidad de las ruedas asociados al control de estabilidad y otros que determinan el ángulo de giro de la dirección, la aceleración longitudinal y lateral, la posición del pedal del acelerador, la marcha engranada y el ángulo de guiñada. En la galería de imágenes técnicas se ven con detalle los componentes de este sistema.

    El motor de la versión convencional es, en esencia, el mismo que llevaba el RS 3 anterior. Tiene la misma potencia, pero ahora da 20 Nm más de par (la cifra total es de 500 Nm). Audi dice haber instalado una nueva unidad de control del motor que consigue que este responda más rápido a la presión sobre el acelerador cuando gira a bajas revoluciones. Gracias a ello, la aceleración de 0 a 100 km/h la completa con mayor rapidez, en 3,8 s (antes en 4,1 s). De serie, los RS 3 tienen la velocidad limitada a 250 km/h y a 280 km/h si se pagan 2095 €. Pero si se elige el Paquete Dinámico RS plus, la limitación asciende a 290 km/h (este paquete cuesta 9080 € y además de incrementar la velocidad máxima, añade los frenos carbocerámicos y la suspensión de dureza variable; si se van a pedir todas esas opciones, merece la pena porque el ahorro es de unos mil euros). La versión performance edition tiene una velocidad máxima aún mayor, de 300 km/h.

    Como en el anterior RS 3, la caja de cambios es automática de doble embrague y siete relaciones. No obstante, Audi la ha hecho más robusta y ha acortado los desarrollos de las marchas para mejorar la aceleración, aunque ha mantenido el de la séptima para no perjudicar el consumo y el ruido a alta velocidad (ficha comparativa).

    [​IMG]

    Los modos de conducción son comfort, auto, dynamic, efficiency, RS Individual, RS Performance y RS Torque Rear. Como es habitual, los modos de conducción afectan al funcionamiento de la suspensión, la dirección, la respuesta del motor, la caja de cambios, las mariposas del sistema de escape y, en este caso, también a la respuesta del sistema RS Torque Splitter. En comfort y efficiency se da prioridad al envío de la fuerza al eje delantero. En dynamic todos los elementos tienen un ajuste más deportivo y el coche tiende a transmitir la mayor cantidad posible de fuerza al eje trasero para mejorar la agilidad.

    El modo RS Performance está concebido para el uso en circuito. Las ayudas a la estabilidad se desconectan parcialmente (se ponen en modo Sport), son más tolerantes con los derrapes y es el modo con el que se consigue la mayor efectividad en curva. El sistema de tracción total se ajusta para neutralizar al máximo el subviraje y conseguir la mayor aceleración posible a la salida de cada giro. RS Performance está optimizado para funcionar en combinación con los neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R, que son de tipo semi-slick y que están disponibles como opción de fábrica. RS Individual es como RS Performance, pero con la posibilidad de configurar individualmente cada parámetro. El modo RS Torque Rear es el más radical. Está pensado para carreteras cerradas al público, para desconectar todas las ayudas y disfrutar derrapando de atrás.

    El RS 3 viene de serie con el Tren de rodaje RS, que incluye unos muelles que reducen 10 milímetros la altura al suelo con respecto a un Audi S3 (y 25 mm menos que cualquier otro Audi A3) y unos amortiguadores más firmes, con un ajuste específico en compresión y extensión. Por 1060 € está disponible el Tren de rodaje Adaptativo con regulación electrónica de la amortiguación, es decir, unos amortiguadores de dureza variable (en el RS 3 performance edition es de serie). Estos amortiguadores adaptativos cambian de dureza en tiempo real gracias a unos sensores que miden la aceleración vertical de la carrocería y el movimiento de cada una de las ruedas respecto a ella. Además, el conductor tiene la posibilidad de seleccionar tres ajustes preestablecidos: Confortable, Equilibrado y Deportivo.

    La estructura de la suspensión es McPherson delante y multibrazo (cuatro brazos) detrás. Audi ha incrementado en «casi un grado» la caída negativa de las ruedas delanteras con el fin de mejorar el paso por curva y dar a la dirección un tacto más preciso.

    [​IMG]

    El equipo de frenos de serie tiene discos de acero de 375 mm de diámetro delante y 310 mm detrás. Con el diseño de las entradas de aire frontales Audi ha conseguido incrementar un 20 % el flujo de refrigeración de los discos con respecto al anterior RS 3 y, además, utiliza unas pastillas libres de cobre y un 15 % más grandes. En opción, por unos 6900 euros, se pueden instalar unosdiscos de material carbocerámico de 380 mm de diámetro, pero solo para el eje delantero; el trasero se queda con los de acero. En los coches que llevan esta opción, Audi ha modificado la curva de respuesta del pedal del freno para adaptarlo al funcionamiento de estos discos. Con los de serie las pinzas pueden ir pintadas en rojo o negro, mientras que con los discos cerámicos las pinzas pueden ser grises, rojas o azules.

    Aunque el interior es como el de cualquier otro Audi A3 (impresiones del interior), tiene una serie de detalles específicos que lo distinguen. Los asientos, por ejemplo, tienen el reposacabezas integrado con el respaldo y bordes prominentes y en la parte superior muestran un bordado con las letras «RS». De serie vienen tapizados con cuero artificial y microfibra, pero en opción se puede pedir cuero Nappa y que los pespuntes sean negros, rojos (imagen) o verdes (imagen). Con los paquetes de diseño RS se añade un toque de color (verde o rojo) a las esquinas de los asientos (imagen), los bordes de los cinturones de seguridad (imagen) y las molduras de las salidas de ventilación (imagen).

    La instrumentación mediante pantalla Virtual Cockpit (de serie) tiene menús específicos, como un modo de mostrar la velocidad similar al que se utiliza en el mundo de la aviación, con cifras más altas en primer plano y las más bajas en el fondo (imagen). Es muy llamativo, pero se lee mejor el estilo convencional, con dos indicadores redondos de agujas (imagen). También puede mostrar las fuerzas g, los tiempos de vuelta y los tiempos de aceleraciones de 0 a 100, 0 a 200 km/h, cuarto de milla y octavo de milla. También hay un apartado denominado RS Monitor en el que se muestran las presiones de los neumáticos y la temperatura del aceite del motor y de la transmisión (imagen).
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    EL AUDI RS3 PERFORMANCE EDITION PRESUME DE SER EL COMPACTO MÁS RÁPIDO DEL MERCADO

    Solo se van a fabricar 300 unidades con carrocería sedán y sportback

    18/10/2022

    [​IMG]


    Los compactos deportivos, actualmente, están a un nivel de auténticos locos. Seguro que recuerdas como hace unos años, un compacto con un motor de 225 CV como el SEAT León Cupra R ya era todo un acontecimiento. Hoy, 20 años después, esa cifra se ha multiplicado por dos en los casos más extremos, como puede ser el Mercedes-AMG A45 o el Audi RS3. Estos dos, de hecho, son los compactos más potentes que se han puesto en circulación hasta el momento y son bestias con más de 400 CV. Cuando se lanzó el mencionado León Cupra R, Ferrari, por ejemplo, tenía a la venta el Ferrari 360 Modena, equipado con un V8 que rendía 400 CV… ahora puedes encontrar esa caballería en un compacto. ¡Cómo cambian las cosas!

    El Audi RS3, por ejemplo, comenzó su andadura allá por 2011 y montaba un motor de cinco cilindros con 2,5 litros y turbo con 340 CV, el mismo motor que montaba el Audi TT RS, unido al cambio automático S tronic con siete relaciones. Por entonces rompió todos los moldes, tal y como hizo en 1996 cuando apareció la primera generación (era el primer compacto auténtico de un fabricante premium), siendo capaz de sumar un total de tres generaciones. La actual, la que será probablemente la última edición del Audi RS3 con motor de combustión, tiene un motor igual, es decir, un cinco cilindros de 2,5 litros turbo, pero rinde 400 CV. No es una subida espectacular después de alrededor de 10 años, pero lo posiciona como uno de los compactos más potentes y rápidos. Aquellos que lo han conducido afirman que es uno de los compactos más deportivos y emocionantes.

    Ahora, el Audi RS3 vuelve a romper los moldes de la carrocería y supera a su rival más directo, el Mercedes-AMG A45, con una nueva versión que presume de ser el primer compacto en alcanzar los 300 km/h. ¡Un compacto a 300 km/h! Sí, hay muchas barbaridades creadas por especialistas y preparadores varios, que puede incluso superar estas cifras, pero son esos, creaciones de especialistas cuya producción es tremendamente limitada y toman como base de partida un coche ya desarrollado, llevando al límite sus componentes. Sin embargo, la fiabilidad y la seguridad que da un fabricante como Audi, no la dan muchos especialistas y eso tiene un enorme peso. Además, que estamos hablando de un coche que puede comprar cualquiera, en una tienda oficial de Audi, cualquiera que esté entre los 300 primeros clientes, porque la producción del Audi RS3 performance edition (así se llama la criatura mecánica), solo contará con 300 unidades.

    [​IMG]
    Ligeros retoques para ser más rápido
    Para llegar hasta esa velocidad, Audi Sport no se ha complicado en exceso. El cinco cilindros turbo gana 7 CV, alcanzando los 407 CV que se alcanzan a un régimen 100 revoluciones superior, mientras que el par se mantiene inalterado, con 500 Nm, aunque en el RS3 performance edition estarán disponibles desde 2.250 revoluciones hasta las 5.750 revoluciones. Esto se ha logrado mediante la presión de soplado del turbo, que aumenta ligeramente en 0,1 bares (hasta 1,6 bares), también monta un escape deportivo RS, con un silenciador modificado y terminales ovalados con embellecedores de color negro brillante. Sistema de escape que tiene válvulas activas que se han modificado y ahora, se abren cuando el coche está parado en los modos RS Performanc y RS Torque.

    Acompañando a este ligero aumento de prestaciones, el chasis también recibe algunos cambios. Las ruedas tienen una caída negativa, trapecios más rígidos y unas estabilizadoras específicas, con un coeficiente de torsión más elevado. De serie, monta el tren de rodaje deportivo con amortiguadores de control electrónico (se adapta el tarado de forma individual en cada uno, según las condiciones o el modo seleccionado) cuyas válvulas se ajustan en solo 10 milisegundos, que, además, también ha visto como se modificaban algunas características. Así, se ha incrementado la dureza en compresión y extensión, con lo que se gana precisión. El sistema RS Torque Splitter sigue intacto.

    Las llantas de 19 pulgadas, por ejemplo, son nuevas y según la marca, con un diseño inspirado en competición, aunque lo mejor de todo es su calzado, unos Pirelli P Zero Trofeo R (semi slick) en medidas 265/35 delante y 245/35 detrás. Los frenos, que se pueden ver a través de las llantas, son cerámicos, con discos delanteros de 380 milímetros y pinza de seis pistones.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Cambios mínimos para darle una imagen específica
    Tiene algunos detalles estéticos específicos, que rematan todo el conjunto y permiten reconocerlo frente a otros Audi RS3. Los aros de Audi y los distintivos RS3 en la parte delantera y trasera, son de color negro, los fatos tienen biseles oscurecidos y cuentan con un detalle curioso: cuando se abre el coche, la luz diurna LED muestra la bandera a cuadros en el lado derecho y el número 300 en el izquierdo, pero cuando se cierra, aparece la leyenda “R-S-3”.

    Para el habitáculo también se han añadido algunos detalles, como los asientos bucket, que forma parte del equipamiento de serie por primera vez. Hay costuras en color azul, la tapicería es microfibra “Dinamica” combinada con cuero Nappa perlado, así como elementos de fibra de carbono mate. Los cinturones de seguridad son de color azul y el volante, forrado en Alcantara, presenta la marca de las 12 horas de color azul.

    Como detalle específico de esta edición especial, la imagen de fondo de la pantalla táctil de 25,6 cm (10,1 pulgadas) simula el acabado de la fibra de carbono y muestra la característica secuencia de encendido del motor 2.5 TFSI: 1-2-4-5-3. El RS monitor también integra visualizaciones de la temperatura del refrigerante, el aceite del motor y de la transmisión, las fuerzas G y la presión de los neumáticos. Al mismo tiempo, el Audi virtual cockpit plus proporciona información sobre datos relacionados con las prestaciones, como los tiempos por vuelta, las fuerzas g y la aceleración en segundos desde 0 a 100 km/h y a 200 km/h, el cuarto de milla y el octavo de milla.

    El Audi RS3 performance edition se ofrecerá en carrocería sedán y sportback, aunque solo esa última llegará a España, lo que limita mucho las unidades destinadas a nuestro país. La comercialización se iniciará antes de que finalice 2022 y se estima que las primeras entregas se harán a comienzos de 2023.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi RS3 Performance Edition: 300 km/h.

    18 de octubre 2022


    [​IMG]
    El Audi RS3 Performance Edition se lanzará en las dos carrocerías y en 300 unidades. A España solo llegará en 5 puertas, pero con el color gris del sedan de la imagen.
    Este coche es el RS 3 más rápido de la historia y supera en 10 km/h a la versión de serie dotada del paquete RS Dynamic Plus. El motor entrega los 407 CV a un régimen 100 rpm superior, entre 5.700 y 7.000 rpm. El turbocompresor tiene ahora una presión ligeramente superior y la potencia pasa al suelo a través de una transmisión de doble embrague de siete velocidades y un sistema de cuatro ruedas motrices. La aceleración de 0 a 100 km/h de este coche es de 3,8 segundos.


    En la suspensión, la marca ha retocado la caída negativa de las ruedas, ha montado trapecios más rígidos, barras estabilizadoras específicas y el tren de rodaje deportivo RS con control adaptativo de la amortiguación que ajusta constantemente el tarado de cada amortiguador a las condiciones de la carretera. El RS 3 Performance Edition monta neumáticos semi-slick Pirelli P Zero Trofeo R de 265/35 en el eje delantero y de 245/35 en el trasero en llantas de 19 pulgadas en color gris mate. Los frenos son carbonocerámicos de serie con discos delanteros de 380 mm.


    [​IMG]
    El Audi RS3 Performance Edition es capaz de "driftear" gracias al sistema de control del par electrónico.
    También dispone del sistema electrónico de reparto de par Torque Splitter que incrementa la estabilidad sobre firme deslizante, así como la agilidad en conducción dinámica mediante el uso de dos embragues multidisco con control electrónico que distribuyen de manera activa el par motor entre las ruedas traseras de manera variable. Al poderse enviar un 50 % del par motor aleje trasero, el sistema dispone también de un modo “drift”.



    [​IMG]
    Los asientos bucket son uno de los elementos de identidad del Audi RS3 Performance Edition
    En el equipamiento de serie se incluyen faros matriciales LED y asientos bucket tapizados en microfibra y cuero Nappa y con costuras azules. Estos asientos tienen una abertura en la parte superior y una estructura trasera acabada en simil carbono. Los cinturones de seguridad y otros elementos interiores están acabados en color azul y las siglas RS se encuentran tanto en las alfombrillas como en los asientos y en la base del maletero.


    Audi ha explicado que este coche estará a la venta antes de que termine el año y que las pocas unidades que llegarán a España (todas con la carrocería de 5 puertas y en color gris Daytona) se entregarán a primeros de 2023. La marca no ha comunicado el precio del RS 3 Performance Edition.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi RS 3 2022: llega la Performance Edition con extra de potencia
    Cuenta con un motor 2.5 TFSI y llega a 290 kilómetros/hora de velocidad punta
    El Performance Edition sube de 400 a 407 caballos y alcanza los 300 kilómetros/hora

    [​IMG]

    El Audi RS 3 Performance Edition sólo llega a España con carrocería Sportback


    El AudI RS 3 2022 es la versión más deportiva del compacto premium alemán. Presentado en julio de 2021, acredita 400 caballos de potencia y está disponible con dos carrocerías, Sportback y Sedan. Su precio de salida en España es de 74.870 euros. En octubre de 2022 se ha anunciado la versión Performance Edition, aún más radical.
    El Audi RS 3 2022 vio la luz poco después de la presentación de las nuevas generaciones del Audi A3 y el Audi S3, consolidándose así como la opción más deportiva de la familia. Por prestaciones, entre sus rivales más claros están el Mercedes-AMG A 45 S y el BMW M2, si bien la última generación de éste le supera más claramente en potencia.




    La versión con carrocería Sedan se ha hecho con el nuevo récord absoluto de vuelta de su categoría en el circuito de Nürburgring al detener el corono en 7'40''748, es decir, 4,64 segundos menos que la anterior marca. A continuación se puede ver el vídeo del giro en cuestión:



    En octubre de 2022 Audi ha anunciado una versión llamada Performance Edition que da una vuelta de tuerca más a la deportividad del modelo. Sólo se fabricarán 300 unidades y estará disponible de forma exclusiva con la carrocería Sportback.




    [​IMG]

    Audi RS 3 Performance Edition



    AUDI RS 3 2022: EXTERIOR

    El Audi RS 3 2022 está disponible con carrocería sedán o Sportback. Esta última acredita unas medidas de 4,39 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,63 metros. El ancho de vía delantero es 33 milímetros más grande que en la generación anterior. En el caso del Sportback, el ancho de vía trasero crece 10 milímetros.

    El RS 3 2022 toma las líneas de la última generación del Audi A3 y le aplica el tratamiento RS, que resulta en una parrilla Singleframe rediseñada y en un tren delantero y trasero específicos. También destaca la incorporación de una salida de aire detrás de las ruedas delanteras.

    De serie, las luces son de led y los intermitentes son dinámicos. Disponible como opcional está la tecnología led matricial.

    De serie, las llantas son de 19 pulgadas y tienen 10 radios. Disponible como opción está un diseño específico de RS con cinco radios.

    La carrocería se puede pintar en dos colores exclusivos, que son el verde Kyalami y el gris Kemora.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Carrocería Sportback



    La versión Performance Edition, de la que aún no hay imágenes, se distingue por la presencia de elementos como llantas de diseño inspirado en la competición que mantienen las 19 pulgadas originales, unos escapes con embellecedores en color negro, los aros Audi y los distintivos RS 3 en la parte delantera y trasera también de color negro y una carrocería pintada en Gris Daytona.

    Los faros son unos Matrix led de serie con biseles oscurecidos, mientras que las luces traseras led presentan unos intermitentes dinámicos y una puesta en escena específica. Al desbloquear el vehículo, la luz diurna digital, compuesta por 15 segmentos led, muestra una bandera de cuadros en el lado del pasajero y el códigod '3 0-0' en el lado del conductor, en referencia al número limitado de unidades y a la velocidad punta que alcanza el coche.

    [​IMG]

    Audi RS 3 Performance Edition



    AUDI RS 3 2022: INTERIOR

    El Audi RS 3 2022 cuenta con un volante deportivo RS de tres radios con levas de cambio. Opcionalmente, puede recibir un acabado que incluye una marca vertical para que el conductor perciba en todo momento cuál es su orientación respecto a la carretera.

    El volante de serie es achatado, pero si el conductor lo desea se puede decantar por uno completamente circular.

    El interior percute en la digitalización que ya pudimos ver en el Audi A3. El panel de instrumentos que se ofrece de serie es el Audi Virtual Cockpit Plus con su pantalla de 12,3 pulgadas. La pantalla de la consola central tiene 10,1 pulgadas. Aquí Audi ha introducido modos de visualización específicos de la familia RS, de tal modo que ambas pantallas proporcionan información que enfatizan la deportividad del modelo. Un ejemplo es una guía que indica visualmente cuál es el momento idóneo para cambiar de marcha sin perder rendimiento.

    El volumen de carga del maletero de la carrocería Sportback es de 282 litros, capacidad que crece hasta 1.104 litros si se abaten los asientos traseros.

    [​IMG]

    [​IMG]



    El Audi RS 3 Performance Edition ofrece un habitáculo en el que los asientos son unos bacquets de serie con un panel central con costuras azules a modo de contraste. La tapicería es microfibra Dinamica combinado con cuero Nappa. Los cinturones de seguridad, por su parte, vienen en color azul, también presente en los reposabrazos y en el volante. Las alfombrillas también son específicas de color Negro Velour, mientras que el volante viene forrado en Alcantara y con la marca de las 12 horas en azul.

    Además de todo esto se incluye una placa en el lado del copiloto que indica el número de unidad del que se trata.

    [​IMG]

    Audi RS 3 Performance Edition



    AUDI RS 3 2022: EQUIPAMIENTO

    Además de elementos como la tapicería mixta de microfibra Dinamica y cuero, las inserciones de carbono Atlas en el salpicadero, el tren de rodaje RS con suspensión rebajada 10 milímetros respecto al Audi S3 y la alarma antirrobo, el Audi RS 3 trae de serie los paquetes Confort y Tech.

    El paquete Confort incluye asistente al aparcamiento con Audi parking system plus, llave de confort, retrovisores exteriores térmicos con ajuste automático de posición antideslumbramiento, cámara de marcha atrás, paquete de luces ambiente plus y respaldo de los asientos posteriores dividido y abatible.

    El paquete Tech dispone el MMI Navegación con MMI touch, volante de cuero multifunción en diseño de tres radios con levas de cambio y la instrumentación digital Audi virtual cockpit plus con modo de visualización adicional RS.

    Entre los asistentes de seguridad que vienen de serie se encuentran el Audi pre sense front, el asistente anticolisiones, el asistente de giro, el aviso de salida de carril, el asistente de aparcamiento con park assist plus o el control de crucero con limitador de velocidad. Se pueden añadir opcionalmente otros como el asistente de conducción adaptativo, el asistente de cambio de carril y el de salida del vehículo, el asistente de eficiencia, el asistente de emergencia y el asistente de tráfico cruzado trasero para mejorar el confort de conducción.

    [​IMG]



    AUDI RS 3 2022: MECÁNICA

    El Audi RS 3 2022 equipa un motor 2.5 TFSI de cinco cilindros, como el RS Q3.

    Entrega 400 caballos de potencia con 500 Newton metro de par motor. Eso son 20 Newton metro más que su predecesor, lo que se traduce en una aceleración más rápida a bajas revoluciones.

    Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 3,8 segundos y su velocidad punta está limitada a 250 kilómetros/hora. Existen dos paquetes opcionales que desplazan el límite a 280 y 290 kilómetros/hora respectivamente para un plus de deportividad.

    El incremento a 290 kilómetros/hora se produce con el paquete RS Dynamic, que incluye frenos cerámicos.

    La transmisión es de doble embrague y tiene siete velocidades.

    A modo de curiosidad, el sonido de los tubos de escape varía en función del modo de conducción escogido, de tal modo que el RS 3 es capaz de modular su personalidad en función de las circunstancias de cada momento.

    Otra novedad está en el repartidor de par del eje trasero, que ha sido renovado por completo. Desaparecen el antiguo diferencial y sistema de embrague multidisco e incorpora la tecnología RS Torque Splitter, que hace su debut en un modelo de producción.

    En última instancia su función es la misma, porque el RS Torque Splitter gestiona el un reparto del par motor entre las dos ruedas traseras, pero lo hace de un modo distinto, con un embrague multidisco controlado electrónicamente en cada eje de la transmisión.

    Los modos de conducción disponibles son Comfort, Auto, Dynamic, RS Individual, Efficiency, RS Performance y RS Torque Rear.

    El RS Performance está pensado para circuitos, y básicamente despliega un perfil específico del motor y la transmisión para extraer el máximo rendimiento del RS 3. El RS Torque Splitter interviene para reducir al máximo el subviraje y el sobreviraje.

    El RS Torque Rear es un nuevo modo que se beneficia del nuevo repartidor de par trasero para facilitar los derrapajes, el 'drifting'. En este caso, el coche canaliza toda su energía a una única rueda, que puede llegar a recibir hasta 1.750 Newton metro de par.

    Las ruedas delanteras tienen un ángulo más de cámber negativo respecto al nuevo Audi A3, para mayor gloria de la conducción deportiva. En el eje trasero, el incremento es de 0,5 grados.

    Los frenos de serie, son de acero, ventilados y tienen seis pistones. Los discos delanteros son de 375 milímetros y los traseros de 310. Como opcional, los frenos delanteros pueden ser cerámicos y tener 380 milímetros.

    Los frenos cerámicos más competitivos permiten ahorrar 10 kilos frente a la solución de acero. La marca anuncia que su refrigeración es un 20% más rápida que en la generación anterior, lo que se traduce en un comportamiento más constante en situaciones de estrés.

    El peso de la carrocería Sportback con los elementos de serie es de 1.645 kilos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Carrocería Sedán



    La versión Performance Edition mantiene el motor ya cononcido, aunque en esta ocasión entrega una potencia de 407 caballos. El par máximo es de 500 Newton metro. Con todo ello se logra una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en 3,8 segundos y una velocidad punta de 300 kilómetros/hora. La caja de cambios es una s tronic de siete velocidades.

    Esta variante trae de serie el tren de rodaje RS con control adaptativo de la amortiguación, además de unos frenos carbocerámicos en el tren delantero de 380 milímetros y unos de acero de 310 en el trasero. Las pinzas de freno son de color azul.

    El sistema RS Torque Splitter también viene de serie.



    AUDI RS 3 2022: PRECIO

    El Audi RS 3 2022 está disponible a partir de 74.870 euros en la carrocería Sportback y a partir de 75.840 en el caso del Sedan.

    De la Performance Edition aún no se ha comunicado precio.
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    300 km/h de punta para el compacto de cinco cilindros, la innecesaria excusa para hacer especial a un coche que ya es especial

    23 Oct 2022


    [​IMG]

    Cada día que pasa me pregunto con más frecuencia sobre dónde están los límites de los coches y hasta dónde es necesario llegar para, supuestamente, hacerlos especiales. Hoy me la he formulado por culpa del Audi RS 3 Performance Edition, una edición limitada a 300 unidades que tiene como principal novedad que su punta es de 300 km/h. Para mí una innecesaria excusa para hacer especial a un coche que ya de por sí es especial.

    Por favor, no quiero que me malinterpretéis: el Audi RS 3 me parece un coche muy bueno en su campo y sí, muy especial por el motor que tiene en sus entrañas en estos tiempos oscuros que corren. Pero, ¿no era esto ya suficiente mérito como para no tener que rebuscar en los límites de un compacto deportivo? Parece ser que no, y es por ello que existe el RS 3 Performance Edition con una pizca de más en casi todo.

    [​IMG]

    Sin límites para el Audi RS 3 Performance Edition, o lo que es lo mismo, el RS3 que alcanza los 300 km/h
    Soy partidario de que, usada con cabeza, la potencia es sinónimo de seguridad. Pero no creo que poder alcanzar los 300 km/h sea síntoma de nada. Y pese a que la principal credencial del RS 3 Performance Edition sea su velocidad punta, cuenta con otras novedades que, a mí parecer, lo hacen más interesante que rebasar unos límites que creo que estaban más que correctos.

    Rápidamente nos percatamos de la presencia de unas llantas de nueva cuña de aluminio fundido en 19 pulgadas, que son más ligeras y que se encuentran envueltas por unos neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R. Los frenos son carbocerámicos, y las pinzan están pintadas en azul para la ocasión, y se incluye de serie el tren de rodaje deportivo RS, que permite regular la amortiguación.

    [​IMG]

    La banda sonora del cinco cilindros mejora por cortesía de un escape deportivo RS que modifica el silenciador central y se diferencia, además de por la sonoridad, por unas salidas de escape ovaladas rematadas en negro brillante. En lo que a mecánica pura y dura se refiere, el Audi RS 3 Performance Edition sigue haciendo gala del que es, sin lugar a dudas, el punto álgido de este coche: un motor de cinco cilindros y 2.5 litros sobrealimentado por turbo.

    ¿La diferencia? Que la potencia aumenta ligeramente hasta los 407 CV, mientras que el par se mantiene en los mismos 500 Nm. Sea como fuere el 0 a 100 ocurre en 3,8 segundos como en el Audi RS 3 estándar, pero ahora es posible alcanzar los 300 km/h frente a los 290 km/h que puede alcanzar el compacto alemán si equipamos el paquete RS dynamic plus -sin este la velocidad está limitada a 250 km/h-.

    [​IMG]

    En cuanto a estética nos encontramos con un color Gris Daytona específico de esta edición especial, así como una infografía nueva para el sistema de infoentretenimiento en el que se refleja un fondo en fibra de carbono para mostrar el orden de encendido de los cinco cilindros. A ello hay que sumarle unos asientos tipo backet, costuras en azul junto a la marca central del volante y cinturones a juego, así como la proyección de una bandera de carreras en el lado del copiloto y del número 300 en el lado del conductor cuando abrimos el coche y el símbolo "RS3" cuando lo cerramos.

    Eso sí, Audi aún no ha desvelado el precio que tendrá el Audi RS 3 Performance Edition en el mercado español ni cuántas de las 300 unidades estarán destinadas a este. Sea como fuere, estamos hablando de un considerable sobreprecio respecto al Audi RS 3 convencional, un coche que, de por sí, ya es especial.
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi RS3: larga vida al CINCO cilindros | Prueba / Test / Review en español

    12 ene 2023



    ¡Benditos cinco cilindros! Probamos la nueva generación del Audi RS3 Sportback, que sigue apostando por un fantástico bloque de cinco cilindros que parece ser ya una especie en peligro de extinción. Eroga 400 CV, como su antecesor, pero estrena importantes novedades técnicas que lo hacen un coche mucho más eficaz y divertido, como el RS Torque Splitter que nos permite driftear como si de un propulsión trasera se tratase.

    Además, la unidad del Audi RS3 que probamos hace gala de un precioso y llamativo color Verde Kyalami que rinde homenaje al mítico circuito sudafricano en el que tantas carreras de Fórmula 1 se corrieron en tiempos pasados...

    A pesar de ser un coche que parte de casi los 80.000 euros, esta unidad que os mostramos aumenta su tarifa hasta los 106.000, debido a los numerosos extras que equipa. Uno de los más importantes es el paquete RS Dynamic + que aporta los frenos delanteros carbocerámicos, la suspensión adaptativa DCC y el deslimitador de velocidad punta hasta los 290 km/h.
     
  16. v6tresdos

    v6tresdos Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    10.882
    Me Gusta:
    3.560
    Ubicación:
    ESP
    Modelo:
    A3 3.2/ Mazda 3
    106,000eur??????????? :eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:

    Personalmente me voy a un m3 e92 o como mucho un F80, me da igual que estén usados. Es ilógico pagar eso por un "A"3
     
    Última edición: 25 Ene 2023
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.575
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi RS3 MTM con 653 CV | SÚPER JOB 2023 | coches.net

    27 ene 2023



    Audi RS3 Stage 4 preparado por MTM con 653 CV. Lo probamos a fondo para comprobar si la mejora es tan salvaje como parece sobre el papel. Gana +250 CV sobre el modelo de serie, acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y alcanza los 320 km/h. Chasis optimizado con suspensión MTM V3 más dura que la original y que además rebaja la altura libre al suelo en 20 mm. De no ser por las llantas MTM Nardo Edition ultra ligeras y la decoración de vinilo pasaría completamente desapercibido.


    00:00 Presentación
    00:26 ¿Qué es el Audi RS3?
    01:03 Preparación MTM
    02:38 Prueba
    08:54 En resumidas cuentas
     

Compartir esta página