autovelox en coche..

igdosil

Forista Legendario
Tengo una duda..

Tras mi regreso de 4 dias y 1400km por tierras nacionales en un megan de los nuevos que me ha destrozado todos los riñones... tantos kilometros dan mucho para pensar...

se podria garantizar que el 90% de los dias que llueve o la climatologia es lluviosa, los autovelox o wall-e como el de la pelicula cortocircuito
cortocircuitosu1.jpg


que van montados en el asiento traseros del conductor no estaran operativos?? o estos pueden funcionar con LA VENTANILLA DEL COCHE SUBIDA??

digo esto, porque siempre aparecen con la ventanilla bajada,, y un dia de lluvia, meterse todo el agua dentro del coche no creo que les haga gracia, a parte de que no se si estos aparatos estan diseñados a funcionar debajo del agua...

Alguno de vosotros sabe si estos aparatos pueden funcionar en estas condiciones? es decir,, bajo una lluvia,, o dentro del coche con el cristal cerrado...
 

Icenewt

Forista
En teoría, los radaristas no suelen poner controles los días de lluvia, pero no hace mucho me llevé una sorpresa con un multanova en un día de lluvia.
No te fíes.
 

igdosil

Forista Legendario
Icenewt;9385091 dijo:
En teoría, los radaristas no suelen poner controles los días de lluvia, pero no hace mucho me llevé una sorpresa con un multanova en un día de lluvia.
No te fíes.

hombre,, un multanova, es algo ya diferente,, debido a que el equipo esta todo en el interior del coche salvo la ANTENA que es la que se pone en el frontal del coche patrulla.

el autovelox,,, piensa que donde estan los haces de los laser,, es casi donde lleva toda la electronica del aparato, por lo que no creo que sea muy amigo del agua... o eso creo!
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Los autovelox, no lo sé, de momento por mi tierra de esos no hay.

Pero las digicam micro, en trípode, en cuanto caen 4 gotas, las retiran. No sé si es para que no se moje el artilugio, o para que no se mojen los agentes. :descojon:

Sin embargo, no hace mucho, y como ya he pueto en otro hilo de este subforo, vi un Seat Altea con una digicam micro montada en el salpicadero, por lo que pueden medir la velocidad detrás del parabrisas. Por lo tanto imagino que los autovelox, lo mismo.

En consecuencioa, no os fiéis.
 

igdosil

Forista Legendario
Kyalami;9386394 dijo:
Los autovelox, no lo sé, de momento por mi tierra de esos no hay.

Pero las digicam micro, en trípode, en cuanto caen 4 gotas, las retiran. No sé si es para que no se moje el artilugio, o para que no se mojen los agentes. :descojon:

Sin embargo, no hace mucho, y como ya he pueto en otro hilo de este subforo, vi un Seat Altea con una digicam micro montada en el salpicadero, por lo que pueden medir la velocidad detrás del parabrisas. Por lo tanto imagino que los autovelox, lo mismo.

En consecuencioa, no os fiéis.

ya,, pero el cristal tiene una refraccion/reflexion, y digo yo que eso puede influir en la medicion,,, sobre todo los cristales de los coches que son todos concavos.

se podria tener ese factor a la hora de reclamar una multa?
 

Berki

Forista Legendario
Miembro del Club
No funciona con la ventanilla subida y en lluvia tampoco lo suele hacer.

Salu2
 

wave

Forista
El autovelox puede funcionar con lluvia en un coche con las ventanillas bajadas siempre y cuando no caiga ninguna gota en las lentes , lo que ocurre es que si llueve mucho o hay un poco de viento eso es imposible , por eso no se conocen casos de autovelox en coche con días de lluvia , al menos en lo que yo conozco.

Un saludo

wave
 
yo tenia entendido que los autovelox no se llevaban bien con el agua, nose donde lei o eso me parece recordar que con agua aunque no le cayera encima no se podian usar
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Paskyto;9388746 dijo:
Una digicam en un salpicadero?????seguro????mmmmm...

Los municipales de BCN hacen cosas muy raras. Lo vi con mis propios ojos. Puede que estuviera en trípode dentro del coche, pero a la altura del salpicadero, y enfocando a través del parabrisas.

Anterioremente los había visto en la misma carretera, con un Peugeot 307 SW, con el tripode colocado entre las piernas del conductor y el volante, y cazando por la ventanila delantera izquierda, con el cristal bajado, en este caso.

La imagen del agente, encajonado entre asiento y la digicam, era para enmarcarla. La pena es que no pude hacerle foto, pues era prácticamente imposible hacerlo sin que él o su compañero me vieran.
 

wave

Forista
Es cierto que los autovelox se llevan muy mal con el agua , el problema más grave es si mojan las lentes ya que las gotas producen refracción y el sistema no puede medir.

En el caso de autovelox móviles en los que no se mojen las lentes , también existen problemas ya que las superficies mojadas reflejan mal los haces laser por lo que las medidas pueden ser invalidadas , pero tampoco está demostrado que no puedan medir aunque con limitaciones , dependiendo de las circunstancias.

Un saludo

wave
 

Icenewt

Forista
En Barcelona he visto varias veces un Seat Altea blanco con un radar dentro, lo tenía en la mano el agente. Ha salido hasta en la prensa por estar escondidos detrás de los contenedores de basura.
Vuelvo a repetir que por regla general los radaristas de la Guardia Civil no ponen controles con lluvia, pero no me fío de nada ya.
 
Arriba