Holas: ¿Alguien sabría decirme qué ventajas/desventajas hay al avanzar el encendido 4º en un motor japo carburación? Me interesa sobre todo saber si supondría algún tipo de riesgo para el motor. Gracias.
Lo primero que me apetece decirte es FTFG (Find in The Fucking Google)... Pero: http://www.iessierradeguara.com/doc...s_auxiliares/ENCENDIDOS/03_teoria_avances.pdf
Muchas gracias La teoría básica la tengo clara. Buscaba mas bien opinión basada en la experiencia y aunque la hay y mucha, mis limitaciones en idiomas y la confianza en este foro me obligan a buscar aquí también. ¿Es cierto que las motos japonesas vienen con un avance ajustado contando con combustible de 89 octanos?
Las de cross, al menos, no (en mi KX se puede regular el avance en función de la curva de potencia que busques). Y las de 4t suelen tener una regulación implementada en el cdi; para variar el avance de encendido de serie se usan centralitas adicionales, tipo Rapid Bike, etc... Estaría bien, que ya que pides info, nos des algún dato más en cuanto a de qué motor hablamos y asi podemos centrar el tiro...
Gracias de nuevo. El motor es el de una yamaha xjr 1300 del 2000 (con carburadores), y para modificar el avance en ésta simplemente hay que sustituir una pieza por otra (el timing plate, no recuerdo su traducción, es lo que se usa también como referencia para el ajuste de válvulas). Sobre el avance en este modelo en particular he leído de todo, desde que no sirve para nada hasta todo lo contrario. Si es cierto lo del octanaje entonces si que tendría mucho sentido notar mejoras que, según he leído, son algo mas de vidilla, reducción ligera de consumo pero sobre todo una mayor suavidad de respuesta.
Perdón por subir este hilo "muerto", pero me gustaría compartir info por si alguno en un futuro anda con las mismas dudas. Después de probar el comportamiento del motor con 4º mas de avance, mis conclusiones todas subjetivas. Lo bueno: -Arranca mas rápido. -Gana algo en bajos. No sabría si par o potencia pero sale aún mejor, se la nota algo mas llena. -Funcionamiento mas suave del motor. Practicamente ausencia de vibraciones desde el motor. Lo malo: -Suaviza la curva de entrega de potencia tanto que practicamente se carga la patada que da al pasar por las 7000 rpms (para mí muy adictiva). Creo que es porque pierde algo en alta. ¿Merece la pena? Aunque llena algo mas abajo y suaviza las vibraciones, para mí no pues modifica un carácter que es el 90% de la moto. Como aún tengo un par de chismes por poner que en teoría van a tocar la parte de arriba, voy a dejarlo como está pero si estos no devuelven el carácter del motor casi seguro que desmonto todo y lo dejo de origen. Un saludo.