Demasiada presion llevas gus por lo que veo. Eso...o eres como esos moteros que solo van rapido en recta!!!
No lo encontraba, y por fin.... http://www.tirerack.com/tires/tiretech/techpage.jsp?techid=63 Es que mira, piden 30psi en caliente en pista... y si a eso le sumas mi "gusto "personal" por ir duro... y mi intención de paliar el subviraje...
Pero has probado a bajar un poco?...porque cuando te hace balón (llevas comido todo el centro), tampoco apoya bien, y si no apisas bien...igual tampoco minimizas nada... Los de Lambo...que presiones recomiendan...?? El próximo dia, baja un poco...y pruebas a ver
Adiox... ya me habéis encebollado. Si asumo correctas las presiones estilo 996 GT3, que no andará muy lejos en peso... voy descaradamente alto en pista con las de calle (2,4-2,2 en frio) En 2002...
Si, si, visto lo de arriba y el mogollón de gente que rueda en caliente como máximo en 2,1 bares con ellas (los 30 PSi de Pirelli) , he de hacerlo, sin duda.
Sacado de la pagina de Pirelli...sobre las Trofeo La presión correcta para la conducción en circuitos de carreras El P Zero™ Trofeo es un neumático de estructura bastante rígida que no suele requerir presiones mayores para su uso en circuitos de carreras. Está diseñado para ser utilizado con una presión de aproximadamente 2 bares, que debe ajustarse en función del tipo de automóvil. Las cifras que se indican reflejan la "presión operativa”, es decir, la presión del neumático una vez ha adquirido la temperatura de trabajo. Para una calibración precisa, es fundamental tener en cuenta que la diferencia de temperatura entre un neumático “frío” y uno “caliente” es bastante notable, normalmente de unos 0,5 bares. ¿Cómo ajustar correctamente la presión del neumático? El ajuste de las presiones de los neumáticos debe realizarse en frío, debiendo ser igual a la presión operativa requerida, menos aproximadamente 0,4 bares. Es necesario dar tres o cuatro vueltas al circuito para calentar los neumáticos y, a continuación, regresar al pit lane e inmediatamente después ajustar la presión de los neumáticos a la presión operativa requerida. Es recomendable seguir comprobando la presión en caliente durante el uso. Pirelli recomienda el uso de aire comprimido normal para inflar los neumáticos, siempre y cuando se sigan los procedimientos anteriores. No se requiere ningún gas especial, como el nitrógeno, a no ser que la fuente de aire esté expuesta a una humedad excesiva. Utilice siempre un manómetro con el fin de obtener resultados fiables. Le recomendamos también que los vástagos de las válvulas de las llantas sean metálicos y no de caucho, ya que son más resistentes a las altas temperaturas. Tras el uso en circuito, recuerde volver a ajustar la presión a las condiciones de uso normal de automóvil
Yo con semis, en caliente me dijeron los de Michelin que NO pasara de 2,3/2,5 MAXIMO!....que si veía esas presiones, que bajara Yo entro con 2,1 delante y 2,3 detrás, y entre cada tanda voy bajando para estar en esos valores. En carretera luego subo a los valores que me marca el coche (2,3/2,7)
Na, decididamente estoy rodando por encima de lo preconizado por Pirelli: como no lo he comprobado no lo se copn exactiud pero probablemente la cosa se habrá ido en caliente a medio kilo más tranquilamente.
Copio esta información de Michelin sobre los sport cup 2 que puede servir también de referencia CONSEJOS DE INFLADO En circuito y para cualquier vehículo (*) En frio : • Inflar el MICHELIN Pilot Sport Cup2 con una presión comprendida entre 1,7 bar (24 psi) y 1,8 bar (26 psi) tanto en el eje delantero como trasero • No bajar nunca la presión de inflado de 1,5 bar (22 psi) En caliente : • La presión optima de funcionamiento del MICHELIN Pilot Sport Cup2 debe estar comprendida entre 2,2 bar (32 psi) et 2,3 bar (34 psi) tanto en el eje delantero como trasero • No bajar nunca la presión de inflado de 2,0 bar (29 psi) * Este consejo se aplica a una mayoría de vehículos habitualmente utilizados en circuito : Audi R8, BMW M3 E90 / E46 / F80, Porsche GT3 / GT3 RS / 911 Carrera / Boxster/Cayman, Renault Megane RS, Subaru Impreza/WRX/BRZ Para otro tipo de vehículo, y sobre todo los vehículos particularmente pesados, o cualquier otra información, por favor póngase en contacto con www.michelin.es En la carretera
Liso???????? con esas gomas me marco yo un Madrid-Torrevieja y vuelta con la suegra dentro si es preciso Me estáis demostrando sois unos pisapedales no me vuelvo a juntar con vosotros
Bien dicho Ya era hora que alguien les leyera la cartilla Se bautiza en el Jarama y cualquiera le tose al antoñito
A mi me bajaron presiones antes de empezar, al finalizar las ajustaron pero no era fiable al estar caliente, se supone las tengo que mirar para dejarlas en las condiciones que recomienda el fabricante.
No se que se han pensado, les di un poco de cancha para que se confiasen y me sigan juntando pero mira como responden; uno no puede ser bueno
No, si a mi tambien: pero como acostumbro a llevar las de plena carga/máxima velocidad según los coches...probablemente yo iba más cerca de 3 kilos que de 2...
Mira de este verano: http://www.bmwfaq.com/threads/foto-...seros-gastados-por-el-centro-en-el-xf.812646/ Se nota mi dejadez a las presiones
Que envidia que disfrutéis vuestras máquinas así! Por rodar, está claro que se puede rodar con casi "cualquier" trasto, pero yo mi 335 no lo veo nada de circuito:wacky:.
Joer...solo con poder achucharle a ese bicho sin restricciones...todo un dia, merece la pena! Lo de los tiempos y demas...es por enredar. Lo que da gusto es no temer las consecuencas de atizarle a estos bichos en cualquier otro sitio!
Sí, si lo entiendo, pero veo mi coche muy aburguesado para circuito. Con un motoraco, pero aburguesado. Me verás antes en el Jarama, aunque sea de farolillo rojo (nunca mejor dicho), con un 147 GTA que con el 335 que uso a diario. Por supuesto Javi, pero creo que para rodar necesita alguna que otra mejora (ya hemos hablado de ello) y no quiero gastarme tanto dinero en mi coche habitual. Me da muchas satisfacciones, pero no lo veo… A lo mejor estoy equivocado.
na, 600€ y puedes entrar latiguillos,liquido y pastillas decentes. El resto es tener cuidado con no dar muchas vueltas seguidas o dejarte la pasta como yo.
Que va Javi… Una suspensión decente, mayor potencia de frenado y de refrigeración son mucuuuuchos €. Y claro, luego DP, admisión, escapes, una buena repro… :wacky:
a ver,,,,tu has dicho entrar, y para entrar yo voy con las pinzas de serie. Y al principio con la suspension de serie iba de lujo. Para refrigerar, si vas a hacer 2 vuelta,3 y una de refrigeracion , no te hace falta nada. Luego si quieres ir un poco a piñon ,pues si que te puedes dejar tanta pasta quieras. lo de potenciar y tal...pues no hace falta. claro luego te puedes gastar todo lo que quieras,,,vamos, mira mis hilos...
ehhh,,esa discusión en el hilo de del m235i... Esta claro que si tu no lo ves, no lo vas a meter,,igual que si yo lo veo con el mio,,no habrá manera de que me convenzan para no meterlo.
j*der, es que llevo un motoraco pero no sabes lo que añoro la posición baja del asiento, suspensión y dirección más directas de mi ex e46… Y para postre, esta semana me subí en un 428i y no sé si más de lo mismo o peor… No he abierto un hilo al respecto para evitar un aluvión de "no me gusta" Yo tengo mi concepto de deportividad, que no tiene por qué corresponderse con la realidad, pero es la mía.
@inthenight no tardes en probar a meterlo en un circuito. Yo meti el mio, y sigue siendo mi coche de diario .....
Si tienes experiencias con otro tipo de coches más circuiteros es cierto que un 335i te parecerá poco pero la experiencia de apretar TU coche sabiendo no hay nadie escondido esperando para joderte ni otros usuarios para llamarte asesino, no tiene precio Creo que tendrías que probar
Soy más de puerto de montaña, pero seguro que me gustaría, no lo dudo. A finales de Junio hago una "mini tanda" en Montmeló con un Fórmula 3, a ver que tal...
Jodo! Normal que entrar con cualquuier turismo te parezca casi inapropiado Recuerda... esto con solo 1.2 l. (F3 son 2 l.)