Has probado a desenchufar la lavadora?Hay electrodomesticos que tienen pequeñas derivaciones (menos de 0,03A), y al ser tan pequeñas no hacen saltar un diferencial de una vivienda(que debe ser de 0,03aA, no de 0,3A , no es lo mismo). Por otra parte, deberias tener: Entre Fase y Neutro 230v Entre Fase y Tierra +o- 230v Entre Neutro y Tierra 0v. Osea, que si entre Netro y tierra no tienes 0, mal asunto, tienes una derivacion;donde?A saber... La vivienda tiene muchos años? Generalmente(por ley), la tierre llega al cuadro de la vivienda, y ahi empalma con la bornera con las demas tierras,(si no hay un seccionador de tierras),luego vuelve a medir. puedes probar esto para ver si el fallo esta en la casa o en el edificio: Destapa el cuadro(cuidado con las manitas), quita el cable de tierra general (este debe ser un cable sin aislante desnudo, da miedo tocarlo), y si lo quitas y sigues teniendo Tension en la tierra, el problema es de la vivienda, si lo quitas y ya no tienes tension en la tierra, es que el problema esta en el edificio. Por otra parte...ha ocurrido algo en especial en la casa ultimamente?Goteras?Habeis colgado algun cuadro/estanteria....vamos, taladrado una pared?Por que si es asi puede que hayais dañado alguno de los aislantes que llevan el cable de cobre;si es por goteras puede que el problema este en una de las lamparas. Insisto, quita la tierra general a ver que pasa. Suerte!
Un icp de vivienda solo corta la Fase, nunca el neutro. Y PIAA es una marca de bombillas...las siglas son PIA(pequeño interruptor automatico) Y los pias Bipolares(usan dos huecos del cuadro), cortan los dos polos, aun que algunos solo tengan proteccion en uno de los dos(FASE), pero cortar cortan los dos. Tu ahi tienes una tension de retorno que valla usted a saber de ande vendra!! Lo mejor, llama a un chispa y veras la alegria y la mañana mas amena que la das!
.[-(..el icp corta fase y neutro..ambos. se scribe PIA(pequeño interruptor automático),o PIAA(Pequeño Interruptor AutomAtico),tb.a gusto..y no tiene que ver con ninguna marca de bombillas. lo mismo que los "enchufes",a la que todos llamamos schuko..y no es asi..sino sahuko..pero nos entendemos. cifu dijo que no viene de ningun electrodomestico..supongo que ya lo ha comprobado.. yo miraria a ver que tension tiene entre los bornes del icp..por lo que comenté antes..lo he visto en mas de una ocasión(soy electricista)
loboboyo, no todos los PIA's bipolares ocupan dos "huecos" en el cuadro. Yo los que tengo son Merlin Gerin bipolares y ocupan un sólo hueco cada uno.
El PIA debe saltar cuando hay cortocircuito, no por derivaciones a menos que la derivación supere la intensidad del pia. El diferencial debe saltar cuando hay corriente de fuga, es decir, que la intensidad de entrada es mayor que la retorno, por ejemplo porque hay una fuga de corriente a tierra por una fase pelada en la chapa de un electrodoméstico, calentador de agua pinchao y cayendo agua en las resistencias etc. Al haber fuga a tierra se crea una diferencia entre los dos cables, fase y neutro, que es en lo que se basa el diferenciar para disparar y abrir el circuito cuando se supera cierto umbral. Puede ser que en alguna de las cajas de empalme de la vivienda te hayan puenteado los cables de un PIA a los de otro o alguna chapuza variada. Leugo si dices aparte que la tierra la han puesto en el neutro, para que contarte más. Si eso es así, el diferenciar no protege nada, puesto que todo lo que fugue de la fase a tierra, vuelve por el neutro por estar conectada ahí, entonces el diferencial ni se entera de la fuga. Empieza por poner bien las cosas desde el principio, revisar bien la caja de los PIA, desconectando los cables que salen y probando circuito a circuito, pero hasta que no tengas la tierra como dios manda, no vas a hacer nada en condiciones. Tambien puede ser que hayan empalmado de extrangis por ahí a otra fase diferente en el edificio, no sé macho, pero tienes un puticlub montao ahí de cuidado.
Pues igual tienes puenteado los cables antes de los PIA y pasa la corriente por otra parte. A ver si viene algun cable a un cuadro de otra vivienda o de otro lado con corriente y han hecho un empalme... Si tieens todos los PIA bajados, no puede haber corriente entre FASE y TIERRA ni entre neutro y tirra ni de coña. (Es que entre neutro y tierra ni con el PIA subido, en ese caso podrías tener la tierra cargada, pero como te dicen no creo). Con los PIA bajados y un polímetro o un buscapolos mejor..., puedes mirar la tierra a ver si se enciedne la bombilla. Si se enciende mal plan. Si no se enciende, busca en la parte de salida de los PIA, es posible que hayan puenteado por ahí en alguna caja o algo. En la parte del PIA de donde salen los cables y ya van a la pared hasta los enchufes y demás historias, con eso bajado el busca polos no deberia de encender la bombilla. Si en alguno te lo enciende, ya sabes porque cable te retorna. Eso en ese caso. Podría ser otra cosa y no lo que yo digo.
Bueno señores, el señor litri ha estado en casa y me ha contado por teléfono que el cable tierra viene de la carcasa de la lavadora y como es un electrodoméstico que tiene agua pues le deriva a la tierra por ahí...y que cuando se tiran todos los PIAs sigue habiendo tensión en la tierra porque a la salida del diferencial sigue tambien habiendo tensión. Y digo yo: la lavadora debería ir conectada a uno de los PIAS, ¿como c**o sigue habiendo tensión en la lavadora después de haberlo bajado por muy conectado que esté el diferencial? El caso es que me ha dicho que con el diferencial alta sensibilidad de 30mA de la vivienda es suficiente, pero bajará a la sala de contadores para conectar el cable de tierra del piso a la pica común para no cargar de electricidad remanente a la instalación. Yo la verdad, es que sigo sin verle lógica...y que lo de la lavadora sea normal.
La lavadora estará conectada a una toma de corriente, y ésta a su vez a un circuito protegido por su PIA correspondiente. Con lo cual si cortas la corriente en ese circuito bajando el PIA a la lavadora no debe llegarle corriente. Y lo de conectar la tierra a la pica . . . es que debería estarlo desde el principio.
El icp generalmente corta solo de fase, vamos, el que te pone la empresa instaladora corta de fase solo.Y lo de PIA, vamos, lo estoy dando ahora, igual que los enchufes Schuko. PD:Compañero de gremio...pero imagino que un poco mas novato,7 años de chispas y ahora estoy estudiando eso... Cierto, ahi no cai!De todas formas si esa vivienda tienes algunos años ya, no creo que sean estrechos. Eso no acabo de enterder como esta planteado, pero por que no desenchufas a la lavadora a ver que pasa?Si es la lavadora me sumo un punto!! Suerte!
si no es de la lavadora(cosa que dudo sea)...lo mas probable es que tengas retorno por el cable de tierra de algun punto exterior de tu vivienda..y por ello te da ese efecto raro y por lo tanto el electricista va a bajar a ver donde tienes conectado la toma de tierra..porque puede ser que tengas retorno de alguna otra vivienda por el cable de tierra.