No lo creo. Es más, la viveza del TDI PD ya no la tienen ni los TDI actuales equivalentes. Ese motor tenía una "patada" y una forma de entregar potencia que parecía que tenía más potencia de la declarada. Eran motores con un rendimiento fabuloso y un consumo ridiculo. Ahora son todos más lineales, con menos sensaciones, pero que a la hora de mirar el marcador ves que también anda lo suyo. El contra del 20i es que al ser gasolina la potencia la dará más arriba, y en bajos y medios te puede parecer corto. Un 30i ya va más lleno en todo rango de revoluciones. También es verdad, que aunque vaya más "filtrado" debe andar muy bien para una conducción normal/tranquila y el cambio automático ayudará a enmascarar las pocas carencias que tenga usando la marcha necesaria según pides el acelerador. Para mi motor nunca sobra, así que si puedes el 30i no me lo pensaba, ya que te acompañará bastante tiempo (presumiblemente) y no creo que el consumo se disparé en exceso puesto que es también un motor 4 cilindros turbo.
Con todos mis respetos, ni que vinieras del un deportivo de regimen alto aspirado.... con un TDI de 100cv no vas a hechar de menos ninguna de las sensaciones vividas, si tienes entre las manos un BMW ya sea 220i o 230i. el diesel ni me lo planteo, ni por km, ni por sonido, ni porque considero que debido a la moda ECO vayan a tener futuro. Con respecto al 220i VS 230i creo que el salto que habria que plantearse es 235i vs 220i, el 230i y el 220i son ambos 4cil, es cierto que varian ciertos parametros del motor tales como la carrera del piston y el turbo, pero 4 cilindros al fin y al cabo, para eso me quedo con el barato, 220i y lo equipo bien, pero si llegas al 235i actualmente 240i la cosa cambia.... Espero haberte ayudado.
No estoy de acuerdo, hay diferencias en las piezas internas y muchos cv de diferencia. De hecho he tenido los dos, en mi f20 125i y ahora en el coper s de mi novia. Y parq mi hay diferencia y eso que mi motor era el de 218cv aunque le hice repro a 295cv Al autor del hilo solo decirle que si coje automatico que lo coja deportivo. Para mi mas importante que el motor
Viniendo de un diésel con inyector bomba, y buena patada, lo que más vas a notar es la magnífica suavidad, refinamiento y silencio de marcha de un gasolina a bajas revoluciones. Y lo vas a notar claramente desde el 220i. Los 184 caballos dan de sobra para que cuando quieras patada, también esté ahí. Así que la experiencia de conducción va a ser una cambio sideral, y más tratándose de un coche nuevo a estrenar por ti. Al principio llegarás al semáforo y ni sabrás si se te ha calado, porque no sentirás vibración ni sonido alguno. Con el 230i, lo mismo, pero a partir de la mitad del cuentarevoluciones, más aceleración. Y más velocidad máxima. Siendo un conductor tranquilo, como pareces, no vas a notar demasiada diferencia. Hombre, si tienes la pasta y no hay nada mejor en lo que gastarla, adelante. Pero vas a disfrutar más por ejemplo del cambio automático que creo que es el ZF de 8 velocidades. Con el 240i ya estamos en territorio "pepino de categoría". Seis cilindros en línea, suavidad suprema, y sonido maravilloso al exprimirlo. Pero claro, son más de 10.000€ de diferencia sobre el 230i.
Añado que el 40i ya si son 2 cilindros extra y un 50% más de cilindrada, ahí sí que ibas a notar el consumo.
No cometas el error de comprar un diesel. Para comprar el 225d, me quedaría con el 220i sin ninguna duda. Eso sí, si como dices, esos 4.000 eurillos no son un problema, compra el 230i. Seguramente consuma lo mismo que el 220i en la mayoría de los km.
Por mi parte, por este orden: M3 E46 m240i 230i estos últimos con el cambio automático (y te lo dice un loco de los manuales).
Tú a éste ni caso con lo del M3 E46, que bien que tiene un 235i... y muy bonito: http://www.bmwfaq.org/threads/re-presentacion-con-nuevo-capricho.842383/
El tema es que el RCZ usa el 1.6THP que es un motor turbo y con turbina TwinScroll(que también usó BMW con código N13B16 y Mini), es decir, que empuja casi con todo lo que tiene desde desde poco más de 1400 vueltas .....La versión de 150cv quizá no de una sensación de empuje muy bestia porque usa un soplado bajo y se busca más linealidad......eso unido a que usa unos desarrollos tirando a largos y que el coche pesa lo suyo......Pues puede ser que viniendo de un Ibiza de 1100kilos y con un TDI 100cv Bomba inyector que andaban sobre los 120cv con una entrega de potencia tan particular como explosiva....haga que parezca que "aquello no anda"..... Si el RCZ THP 150 dió esa sensación, yo iría a por el 230i si le entra en presupuesto.....porque el 220i andará más y mejor que THP....pero no una cosa como para que te deje planchado el cambio....más tirando de un coche que pesa unos kilos como el serie 2 con algo de equipo.....En consumos ya hemos visto que no hay mucha diferencia.....es lógico, es básicamente el mismo bloque motor....a baja carga y sin exigirle mucho....chuparan similar.. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
http://www.zeperfs.com/es/duel5589-3295.htm Algo más si anda, pero indudablemente si puedes ir a por el 230i mejor que mejor.
Para todo ciudad pillaria gasolina. Y para los km que haces entre el 20i y el 30i no creo que el consumo en ciudad varie tanto para elegir en menos potente. Tenia uno como el tuyo, motor ATD 100cv (122cv y 300nm) y ahora tengo un 184cv tdi. No te va a decepcionar el 20i, pero si te va a parecer que empuja menos. Piensa que no solo la entrega de potencia es diferente, sino que pesa 350kg mas.
Esto al final es que son opiniones. Yo soy más amigo de comprar potencia de fábrica, al final no es tan solo la programación que varía, según han dicho más arriba el diámetro del pistón y su carrera y también el turbo varían. Para mí, reprogramar un coche es una opción válida si no puedes comprar la potencia de fábrica, en cuyo caso siempre prefiero que lo haga la marca, la fiabilidad y la respuesta del motor no será la misma de serie que con repro, ni la garantía que la pierdes y de paso la depreciación extra... no gracias.
y que tal si pides probar un 3.0 en el concesionario? por muchos datos que aqui se aporten, nada como el "culimetro" de cada uno...
Quería comentar de la gráfica que has colgado del 3.0, yo llevo el M54b30 y desde que lo compré noto que pisando a fondo en cualquier cambio da un salto de potencia importante sobre las 4mil, se hace evidente como que se retiene un poco para ya salir disparado hasta arriba. Al principio me sorprendió y busqué las curvas de potencia encontrando varias del tipo que pongo abajo, donde se aprecia ese "bache" y descartando que algo fuera mal, sin embargo la curva que cuelgas es más lineal y no se aprecia ese salto. Ahora me queda la duda si es normal el salto de potencia ese que noto o algo va mal, decir que el coche parece ir perfecto tanto en consumo como en potencia. Perdón por la desviación del hilo. Saludos.
Si realmente te refieres al 3.0, supongo que debe ser unos 10k más caro que el 220i. Ya puestos, el M2 Si te refieres al 30i, estoy de acuerdo.
Pero en vez de subir de 10 en 10 de 100 en 100 hahah Ahora en serio, si vienes de un coche de 100cv el 230i es perfecto si te gusta correr. Un m2 o 240i estan en otro precio y las prestaciones y consumos son muy elevados. Hay que tener en cuenta seguros y mas cosas. Sinceramente si puedes ir al 30i ves de cabeza! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El 220i es muy progresivo y no da sensación de 184 cv, por lo que "decepciona" un poco en sensaciones, hasta que miras el velocímetro y ves que vas rápido. El 220d tiene mucha más "patada"... Es un tema muy hablado (diesel vs gasolina) Sin embargo, en la suavidad y silencio, el 220 i gana por goleada. Y otra cosa: tiene un consumo muy comedido para ser gasolina. Y como comentan, si te falta feeling, con un chispazo te pones como un 228i.....
El 220i segurísimo que te va a ir bien, pero si puedes permitirte el 230i yo lo tendría claro. El consumo con el mismo uso puede ser como mucho de 1 litro más.
Yo sólo he probado el 328i, y era bastante rápido pero tampoco un cohete. Por sólo 4000 euros coge el 230i sin duda alguna.
Yo en este caso cogeria él gasolina . Ahorras en problemas en filtros de partículas por hacer mucha ciudad . Estos coches con los modos ecopro se hacen buenos consumos . Yo volví a coger diésel y ya me arrepiento . Jejej Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Lo de la "patada" de los diesel es un "engaño". Hay que diferenciar la SENSACIÓN de la REALIDAD. Los diesel tienen el par concentrado en un rango menor de revoluciones y parece lo que no es. La realidad y las sensaciones del 220i son mejores sin duda que las de un tdi 100. Y el 230i más todavía, otro mundo. (Hasta compararlo ya me parece demasiado). Resumido: un tdi anda en ese primer empuje y luego adiós. Porque toca subir de marcha. El gasolina empujará más cuanto más le pidas. (Ya digo, es resumido, no quiero entrar en la guerra diesel vs gasolina que nunca ha tenido sentido para mi salvo por el querer "ahorrar" de algunos). No te vas a acordar de tu tdi ni 2 min. Ni con el 220i. Si te llega, tírate al 230i. Déjate de diesels, of course. 230i +1
Personalmente viniendo de un tdi 100cv no creo que el 20i te decepcione, no hablamos de un atmosferico, anda considerablemente mas que tu ex coche , a poca gente se le puede hacer corto un coche que hace 7" en el cero a 100 y con unas buenas recuperaciones como tiene. Por otro lado, si me dices que el 30i es un 6 cilindros pues vale, pero siendo también un 4 cilindros y 2.0 pues que quieres que te diga, me ahorro los 4000 euros de diferencia que hay y si veo que va corto le hago una reprogramación por 300 euros y ya está. Yo estaba igual cuando compre el mio, quería un 30d pero se me cruzo un 25d lci (también 6l y 3.0d ) y me lo compre, le hice una reprogramacion y ya tengo lo mismo que un 30d ahorrandome bastante dinero, de ésto hace 4 años y 100.000 km y ahí sigue, como el primer dia, no se a roto Eso si, con tus km y haciendo ciudad , diesel no.
BMW con paquete M y lleno de extras, no tiene ninguna lógica preocuparse por gastar un par de litros más cada 100 Km. Porque a lo que no se le puede poner un precio exacto es al hecho de dejar de escuchar un diésel, sus pestes y sus vibraciones por mucho que nos vendan que ahora ya no son como antes...sólo faltaría! Que no te cuenten rollos con los 100 CV, lo que pasa es que hay gente que conduce un gasolina tras un diésel y cambian de marcha a 2.500 rpm, luego en el bar cuentan que los gasolina no andan tan bien.