Off Topic Ayuda! Aire Acondicionado Para Casa

BalboaBMW

Forista
Modelo
550i
Registrado
9 Sep 2012
Mensajes
861
Reacciones
876
La mejor marca sin duda alguna es daikin , seguida muy de cerca de mitshubishi eléctric y general, yo no pondría ninguna que no fuera de alguna de estas tres marcas, pero reiteró que si puedes monta una daikin sin ninguna duda.

Para el salón de 22 metros cuadrados me tienes que dar más datos, si sacude el sol bien, o solo un poco, cuantas horas de sol tienes en la pared, si es de un piso o un chalet, pero a groso modo yo pondría una maquina de 4500 Frigorias, si el salón es de un piso y no da todo el día el sol puedes poner 3000 , pero si me dices que ya no aguantas el calor es que debe hacer calor de coj*nes, así que monta 4500 y no te complicas y tienes aire de por vida montando daikin.

Para la habitación pondría 2300 frigorias , lo mismo cualquiera de esas 3 marcas son las mejores, peeeero yo pondría daikin.

Sobre si es mejor 2x1 o 2 unidades independientes , eso es indiferente , ni es mejor , ni es peor, eso es mas por el espacio que tengas , si tienes mucho o poco, al final funcionan bien de las dos maneras, yo pondría un dos por uno daikin inverter, la unidad exterior que rinda 7 mil Frigorias y las unidades interiores , la del salón de 4500 y la de la habitación de 2300 , dicen que si se rompe una puedes funcionar con la otra , ya te digo yo que daikin no se rompe , tienes aire de por vida.
El sol da todo el día tanto en el salón que tiene una ventana corredera de 2x3, como en una pared de la habitación. Pero no me importaría bajar la persiana o poner unas cortinas mas gordas con tal de conservar mas el aire. Y es un piso, no tengo para un chalet
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
El sol da todo el día tanto en el salón que tiene una ventana corredera de 2x3, como en una pared de la habitación. Pero no me importaría bajar la persiana o poner unas cortinas mas gordas con tal de conservar mas el aire. Y es un piso, no tengo para un chalet


Entonces no te compliques y monta 4500 frigorias , si montas 3000 puede valer pero llegarán estos días de ola de calor y lo mismo se caga un poco, en la habitación esta bien con 2300 y ya sabes, Daikin, Mitshubishi eletric o General, no te compliques con otra que la diferencia en precio no merece la pena y tendrás aire de por vida , o por lo menos por muuuuuuuchos años .
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
Seria comedor, habitación matrimonio, cocina y las otras 2 habitaciones, la línea recta evitaría el baño grande y el pasillo


Blaki tienes la pre instalación echa ??? la de conductos me refiero ??
 

BalboaBMW

Forista
Modelo
550i
Registrado
9 Sep 2012
Mensajes
861
Reacciones
876
Entonces no te compliques y monta 4500 frigorias , si montas 3000 puede valer pero llegarán estos días de ola de calor y lo mismo se caga un poco, en la habitación esta bien con 2300 y ya sabes, Daikin, Mitshubishi eletric o General, no te compliques con otra que la diferencia en precio no merece la pena y tendrás aire de por vida , o por lo menos por muuuuuuuchos años .
Hoy por la tarde iré a varias empresas a ver cuando pueden venir y hacerme un presupuesto
 

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
si te sirve de referencia yo tengo un LG Aircool que es muy bonito, totalmente silencioso, inverter, bomba calor, plasma,autoclean,programable,etc,etc....la osti... en patinete, pero todos los años se le jode el condensador de arranque del vnetilador de la unidad exterior, una PM en toda regla.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
si te sirve de referencia yo tengo un LG Aircool que es muy bonito, totalmente silencioso, inverter, bomba calor, plasma,autoclean,programable,etc,etc....la osti... en patinete, pero todos los años se le jode el condensador de arranque del vnetilador de la unidad exterior, una PM en toda regla.

Pero bonito es un rato :descojon::descojon::descojon:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.692
Reacciones
114.096
@Carlos318 Corroboro lo q dices. En Madrid para cargar el aire daban cita para dentro d un mes. Después de llamar a 5 vino uno al día siguiente...cargó el aire y listo: 1,5 kilos metió y 140€ sacó.

A ver si me acuerdo y le pregunto a mi hermano, para "cuantificar" la hostia que te han metido.
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Hace ya unos cuantos años en mi casa pusimos un Samsung inverter y va de maravilla no a dado ningun problema, enfria de cine y caliente de cine tambien, asi que muy contento.
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.981
Reacciones
2.631
El
Piso es de 105 metros, pero me imagino que cocina y baños no climatizara , yo creo que con que monte para las 3 habitaciones , pasillos y salón un aire de 15 mil Frigorias va sobrado .

No tengo pajolers idea de aires, pero mi casa es de 220 metros en dúplex y monté con un mismo aparato que está arriba en la azotea tres módulos, uno en el salón de arriba, otro en la habitación de arriba y otro en el salón de abajo. Sólo se que es de la marca mitsubishi.... Y que van de maravilla y no hacen ruido alguno....
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Estoy viendo una opción para una casa situada en el pueblo.

Tiene caldera de gasoil (Calefacción + ACS) , aunque la casa sólo se usa 6 MESES en primavera-verano con lo que el gasto es leve. No hay opción de gas natural.

Pero con vistas a vivir en invierno, he visto que se está poniendo de moda un sistema híbrido, ya que con gasoil sólo es una ruina.

AEROTERMIA + CALDERA DE GASOIL.

En función de la Tª exterior y el precio de ambos combustibles, un sistema electrónico elige como funcionar, principalmente en Aerotermia y se usa el gasoil fundamentalmente cuando la Tª exterior es de -4º C.

He visto varios equipos, Vaillant, Baxiroca, Junkers.... Y al salir el nombre de Daikin he mirado y tienen AEROTERMIA.

El sistema de Daikin Altherma es compatible con caldera de gasoil?. Es bueno el equipo Daikin de AROTERMIA?

En su web hablan de sistema híbrido con caldera de gas pero en ese pueblo como en muchos no llega el gas.

Actualmente la casa tiene radiadores de agua (no suelo radiante).
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.339
La mia futura tiene suelo frio/refrigerado, yo creo q en dias como estos de ultra calor eso no vale para nada.

Pienso q el mejor sistema es el de toda la vida, por aire split.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.602
Reacciones
33.858
Blaki tienes la pre instalación echa ??? la de conductos me refiero ??


No, habría que hacerla.

Pero merece la pena hacerla??

Maquina de 15k frigorias sin bomba calor y conductos o 4 máquinas independientes??
 

TOPBMW

En Practicas
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
585
Reacciones
667
A ver si me acuerdo y le pregunto a mi hermano, para "cuantificar" la hostia que te han metido.

c**o, pues sí que me interesa aunque sea por curiosidad porque me pareció una salvajada. El tío dijo que son todo impuestos porque antes a ellos les costaba el kilo a 30e y ahora a 80e (cifras aproximadas). Que es porque la Unión Europea había puesto una macromulta a España por algo del aire acondicionado y que el gobierno les había subido el kilo de aire para pagarla.
Lo bueno de la historia es que los 140e los pagó el casero.:comi:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
No, habría que hacerla.

Pero merece la pena hacerla??

Maquina de 15k frigorias sin bomba calor y conductos o 4 máquinas independientes??


A ver mas caro te va a salir, ahora bien queda mejor y tienes los pasillos y la cocina refrigerada, entre conductos , quitar techo para ponerlos, poner techo, rejillas que cuestan una pasta con su regulador de caudal, quitar techo en el baño que será donde vaya la evaporadora y tal , pues te va a salir por un pico, yo pondría splits en salon y habitaciones y a correr.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
c**o, pues sí que me interesa aunque sea por curiosidad porque me pareció una salvajada. El tío dijo que son todo impuestos porque antes a ellos les costaba el kilo a 30e y ahora a 80e (cifras aproximadas). Que es porque la Unión Europea había puesto una macromulta a España por algo del aire acondicionado y que el gobierno les había subido el kilo de aire para pagarla.
Lo bueno de la historia es que los 140e los pagó el casero.:comi:


Si algo es cierto, lo que no es cierto es que ellos paguen el gas a 80€ , porque ese impuesto te lo devuelven si tienes un instalador autorizado, ahora bien, cobrarlo hay que cobrarlo ( el impuesto ) así que hay que darle las gracias a nuestro querido gobierno que pone el precio del gas como si fuera oro líquido sólo con los impuestos, el gas en sí cuesta 15 o 18€ según que gas sea precio al cliente , los otros 50€ son impuestos.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.692
Reacciones
114.096
Si algo es cierto, lo que no es cierto es que ellos paguen el gas a 80€ , porque ese impuesto te lo devuelven si tienes un instalador autorizado, ahora bien, cobrarlo hay que cobrarlo ( el impuesto ) así que hay que darle las gracias a nuestro querido gobierno que pone el precio del gas como si fuera oro líquido sólo con los impuestos, el gas en sí cuesta 15 o 18€ según que gas sea precio al cliente , los otros 50€ son impuestos.

¿Entonces 140€ por 1,5 kg +/- estaría en precio, no?
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.692
Reacciones
114.096
Si, está mas o menos en precio , 20€ arriba o 20€ abajo está bien cobrado.

Le había mandado un whatsapp a mi hermano, así que ya sé más o menos su respuesta (después de leer la tuya) :guiño:
 

TOPBMW

En Practicas
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
585
Reacciones
667
Si algo es cierto, lo que no es cierto es que ellos paguen el gas a 80€ , porque ese impuesto te lo devuelven si tienes un instalador autorizado, ahora bien, cobrarlo hay que cobrarlo ( el impuesto ) así que hay que darle las gracias a nuestro querido gobierno que pone el precio del gas como si fuera oro líquido sólo con los impuestos, el gas en sí cuesta 15 o 18€ según que gas sea precio al cliente , los otros 50€ son impuestos.
Joe, me dijo lo mismito que tú de que hay q darle las gracias al gobierno y lo q costaba, lo q es d impuestos...calcado! No quiero decir nada!:whistle: biggrin
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
Es que es cierto, no te contó ninguna milonga.


Yo cuando sacaron lo de 50€ de impuestos a cada kilo de gas R407, R410, R404a , R409 y todos los que mas se estaban usando, pensé que era una coña del distribuidor, pero no , era cierto y ahora pensar, yo e llevado mantenimientos de camaras de congelación que llevaban cargas de gas del orden de 200 kilos de gas, ahora imaginar una fuga en una instalación asi, 200 kilos X 50€ en cada kilo de impuestos = 10 mil euros de impuestos en una fuga y de una tacada ¿??¿?:wacky::wacky::wacky::wacky::wacky::wacky::wacky::facepalm::facepalm::facepalm::facepalm: es de locos .......
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
Estoy viendo una opción para una casa situada en el pueblo.

Tiene caldera de gasoil (Calefacción + ACS) , aunque la casa sólo se usa 6 MESES en primavera-verano con lo que el gasto es leve. No hay opción de gas natural.

Pero con vistas a vivir en invierno, he visto que se está poniendo de moda un sistema híbrido, ya que con gasoil sólo es una ruina.

AEROTERMIA + CALDERA DE GASOIL.

En función de la Tª exterior y el precio de ambos combustibles, un sistema electrónico elige como funcionar, principalmente en Aerotermia y se usa el gasoil fundamentalmente cuando la Tª exterior es de -4º C.

He visto varios equipos, Vaillant, Baxiroca, Junkers.... Y al salir el nombre de Daikin he mirado y tienen AEROTERMIA.

El sistema de Daikin Altherma es compatible con caldera de gasoil?. Es bueno el equipo Daikin de AROTERMIA?

En su web hablan de sistema híbrido con caldera de gas pero en ese pueblo como en muchos no llega el gas.

Actualmente la casa tiene radiadores de agua (no suelo radiante).



Te voy a poner un articulo interesante sobre este tema y decirte que yo no e visto ninguno de Daikin, pero si es Daikin es bueno , eso seguro, además en Fan-Coils e intercambiadores acumuladores de calor son de lo mejorcito del mercado, si puedes adelante , ahorraras mucho , ahora bien, merece la pena la inversión realizada con el ahorro conseguido ??? eso lo tienes que valorar tu.

Aerotermia: Bomba de calor para producción de calefacción, aire acondicionado y agua caliente
La aerotermia es un tema del que solemos hablar desde hace dos o tres años. La eficiencia de las bombas de calor ha crecido mucho en los últimos años y ha permitido que los principales fabricantes de equipos de aire acondicionado pongan en el mercado bombas de calor aire agua capaces de alcanzar temperaturas por encima de los 60º que permiten preparar agua caliente sanitaria.

Están pensadas para sustituir en viviendas a calderas mixtas o sistemas partidos. Permiten además dar una servicio de refrigeración, bien con suelo refrescante o con fan-coils. Son equipos similares a las bombas de calor partidas que todos conocemos. Con una unidad exterior y un circuito de refrigerante que conecta una unidad interior, normalmente denominada hidrokit. La unidad interior contiene intercambiadores de calor y circuladores, y transfiere la energía hacia los distintos emisores o acumuladores. En otros fabricantes el sistema consiste en una bomba de calor aire-agua en el exterior y un circuito de agua climatizada que alimenta a un depósito de inercia para la calefacción-refrigeración y un acumulador para el ACS. Es habitual que para no sobredimensionar la bomba de calor incorporen una resistencia de apoyo. A partir de una potencia determinada la resistencia suplementa lo que la bomba de calor no puede aportar. La idea es que este apoyo entre en funcionamiento periodos cortos de tiempo cuando las condiciones exteriores son más desfavorables. Evidentemente esto perjudica el rendimiento estacional del equipo y debe ser tenido en cuenta en los cálculos del rendimiento aportados por el fabricante.

En los dos últimos años, en dos proyectos de viviendas unifamiliares con los que he tenido relación, se han sustituido los sistemas de producción proyectados por bombas de calor de este tipo. En ambos casos, por diferentes motivos, el promotor prefería esta opción. En uno de esos casos supervisé el cambio haciendo algunas sugerencias a la propuesta del fabricante. Lo que no me quedó nada claro entonces es si realmente obteníamos un ahorro energético y económico, tal y como contaban los fabricantes. En este post voy a hacer unos números gordos para tratar de ver si la aerotermia es una opción interesante a tener en cuenta en este tipo de proyectos.

Aerotermia versus caldera de condensación y enfriadora
En este caso se trata de una vivienda unifamiliar proyectada por Plano Inclinado Arquitectos, de dos plantas más sótano, situada en las afueras de Madrid y de 242 m² de superficie climatizada. El proyecto planteaba un suelo radiante y refrescante con una caldera mixta de condensación a gas natural de 34 kW útiles y una enfriadora aire agua de 6,3 kW de potencia con un EER de 3,3 en condiciones de diseño. La potencia máxima demandada en calefacción se estimó en 16,6 kW y la de refrigeración 10,9 kW. La máxima que era capaz de disipar el suelo refrescante eran 4,4 kW. Para producción de ACS además se prescribió un acumulador de 150 l.

El instalador propuso sustituir la caldera y la enfriadora por una bomba de calor de aerotermia modelo Altherma, de la marca Daikin, con un acumulador para ACS de 200 l. Para seleccionar la bomba y estudiar su comportamiento utilicé el software del propio fabricante Daikin Altherma Simulator. En las condiciones de diseño del proyecto la bomba de aerotermia con la resistencia de apoyo en marcha era capaz de dar una potencia máxima de 16,3 kW teniendo en cuenta la necesidad de suministrar ACS. Los resultados del programa más interesantes son:



post5-img1.jpg


Vemos que en las condiciones de proyecto la bomba de aerotermia suministra casi toda la potencia máxima necesaria y que por debajo de 1,8ºC de temperatura exterior entra en marcha la resistencia de apoyo. El COP estacional teniendo en cuenta el desescarche y el apoyo con resistencia es de 3,5. En el siguiente gráfico y tabla el programa de Daikin nos da datos del porcentaje de tiempo que entra en marcha y de los kWh que cubre la misma.


post5-img2.jpg



Vamos ahora a estimar si realmente es más económico utilizar aerotermia y si las emisiones que generamos son menores que con los equipos prescritos en proyecto.

Para ello lo mejor sería realizar una simulación energética en la que pudiésemos obtener la demanda térmica correspondiente a un sistema de superficie radiante como es el suelo radiante y donde pudiésemos simular el comportamiento de los equipos de producción en las condiciones reales de trabajo. Una forma sencilla de realizarlo, aunque no demasiado precisa, sería utilizar Calener VYP y el plugin de Uponor Upsoft para corregir la demanda térmica de calefacción por el uso de un suelo radiante. Además, mediante el plugin Calener-BD, podemos incorporar las curvas de trabajo de la bomba de aerotermia Altherma con lo que obtendremos un rendimiento estacional bastante cercano al real del equipo.

En este caso voy a hacer unos números gordos con los datos que tengo a mano como comenté al principio del post. Los datos que voy a utilizar son:

  • La demanda de la calificación energética del proyecto calculada con el programa reconocido Cerma. No tienen en cuenta la reducción de demanda debido al uso de un suelo radiante pero nos dan una idea de consumo anual de la vivienda que al menos está obtenido por un programa oficial. En cualquier caso para comparar sistemas tampoco es muy determinante ya que ambas opciones tienen suelo radiante.
  • El rendimiento estacional de la bomba de calor Altherma es el que nos da el programa de cálculo de Daikin que he mencionado antes.
  • El rendimiento estacional de la caldera de condensación lo obtenemos utilizando la UNE EN 15378:2007 y el valor de rendimiento al 30% de potencia declarado. Le restamos un 2% por pérdidas debidas a distribución y equilibrado. El rendimiento estacional para esta caldera lo tomo en un 103%. En realidad será algo mayor puesto que la caldera siempre trabaja a baja temperatura de impulsión de 45ºC al alimentar a un suelo radiante.
  • El rendimiento estacional de la enfriadora vamos a suponer que es el mismo que el rendimiento en las condiciones de proyecto (que son las más desfavorables) del equipo, tenemos un EER de 3,3. El rendimiento estacional real sería algo mayor a este valor puesto que, en condiciones más favorables, la temperatura de impulsión al suelo radiante sería más alta.
El cuadro resumen de los cálculos energéticos es el siguiente:



post5-img3.jpg




Y el comparativo energético y económico de ambas opciones es:


post5-img4.jpg
 

compactito

Forista Senior
Modelo
ex-525i e39
Registrado
3 Jun 2007
Mensajes
6.332
Reacciones
1.572
@aLbErTo8020 y compañia como veo que aquí hay entendidos, aprovecho para hacer una consulta, me han montado un 2x1 inverter con bomba de calor de mitsubishi electric.

Va de lujo, pero de vez en cuando no se si cuando sube de revoluciones el compresor o el ventilador exterior en algunas zonas de la casa se oye como una vibración/resonancia que molesta a los oídos. Molesta bastante. Según giras sobre ti mismo molesta o no.

Que puede ser? Silentblocks tiene puestos. Estoy pensando si el ventilador podría estar desequilibrado, no le veo ninguna chapita en ningún aspa.

La condensadora esta en la terraza, colgada en la pared de la casa.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
@aLbErTo8020 y compañia como veo que aquí hay entendidos, aprovecho para hacer una consulta, me han montado un 2x1 inverter con bomba de calor de mitsubishi electric.

Va de lujo, pero de vez en cuando no se si cuando sube de revoluciones el compresor o el ventilador exterior en algunas zonas de la casa se oye como una vibración/resonancia que molesta a los oídos. Molesta bastante. Según giras sobre ti mismo molesta o no.

Que puede ser? Silentblocks tiene puestos. Estoy pensando si el ventilador podría estar desequilibrado, no le veo ninguna chapita en ningún aspa.

La condensadora esta en la terraza, colgada en la pared de la casa.


El zumbido que oyes es el variador de frecuencia inverter, eso lo que hace es según demanda hace funcionar desde un 45% a un 110% el compresor, ese zumbido no se puede quitar, suena así, ahora bien tienes que ver si sujetando la maquina con la mano y forzandola se quita la vibración o no, si se quita sujetando con la mano es posible que los silenblock sean demasiado duros o demasiado blando, no estaría de mas una foto de la unidad , si aún sujetando la maquina con la mano no se quita y lo que te molesta es el ruido en si que no son vibraciones , no tiene solución, haz la prueba de sujetar la maquina hacia un lado y ver si se quita, si se quita vemos el tema de los silenblocks , o lo mismo tiene un tubo por dentro golpeando la chapa que eso es muy común.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.975
En un momento dado si ves que es vibración y con silenblocks de goma normales no se quita, existe la posibilidad de montar silenbloks de muelle que son mas efectivos y eliminan todo tipo de vibraciones molestas ..
silentblock-amortiguador-antivibratorio-muelles-para-transformador-trafoflex-homologado-por-endesa.png
 

compactito

Forista Senior
Modelo
ex-525i e39
Registrado
3 Jun 2007
Mensajes
6.332
Reacciones
1.572
El zumbido que oyes es el variador de frecuencia inverter, eso lo que hace es según demanda hace funcionar desde un 45% a un 110% el compresor, ese zumbido no se puede quitar, suena así, ahora bien tienes que ver si sujetando la maquina con la mano y forzandola se quita la vibración o no, si se quita sujetando con la mano es posible que los silenblock sean demasiado duros o demasiado blando, no estaría de mas una foto de la unidad , si aún sujetando la maquina con la mano no se quita y lo que te molesta es el ruido en si que no son vibraciones , no tiene solución, haz la prueba de sujetar la maquina hacia un lado y ver si se quita, si se quita vemos el tema de los silenblocks , o lo mismo tiene un tubo por dentro golpeando la chapa que eso es muy común.

Muchas gracias, revisare todo lo que comentas, a ver.

Sobre el ruido es una vibración, para que me entiendas mejor es como si hay una apisonadora en la calle debajo de casa apisonando y hay una resonancia que se mete en el oido
 

compactito

Forista Senior
Modelo
ex-525i e39
Registrado
3 Jun 2007
Mensajes
6.332
Reacciones
1.572
En un momento dado si ves que es vibración y con silenblocks de goma normales no se quita, existe la posibilidad de montar silenbloks de muelle que son mas efectivos y eliminan todo tipo de vibraciones molestas ..
silentblock-amortiguador-antivibratorio-muelles-para-transformador-trafoflex-homologado-por-endesa.png

Pues fíjate, cualquier persona de la calle diría que es mas efectivo el silentblock, mas que nada por ver la goma parece que sea mas eficaz, bueno saber esto:guiño:
 
Arriba