X1 (F48) Ayuda anticongelante

MindGy

En Practicas
Buenas a todos, me presento un poco por aqui... Tengo un BMW X1 F48 LCI desde hace unos años y la verdad que todo bien hasta que me da por mirar el de anticongelante, entre que el sistema de abrir el tapon para ver el nivel es engorroso y otras cosas veo que el nivel esta por debajo del minimo, he leído que hay gente que dice que del minimo al maximo solo hay unos ml.

Como no he estado revisando el nivel en estos años quiero rellenar un poco el nivel para ver si pierdo refrigerante o no, ya que no me fije como vino el coche del concesionario. Que hariais? Le echarias agua destilada para comprobar si pierde o no y luego cambiar el refrigerante o compraríais el de BMW u otra marca que sea del mismo color? Gracias!
 
Última edición:

Isotopo2018

Forista Senior
El tapón es engorroso??

Pero si es un tapón de rosca.......como las botellas de agua.




Compra una botella en el concesionario Bmw.
Mézclala al 50% con agua embotellada, y usa esa mezcla para rellenar.

Ponlo en frio y en llano..al máximo.
Y luego vas observando semana a semana.
 

MindGy

En Practicas
El tapón es engorroso??

Pero si es un tapón de rosca.......como las botellas de agua.




Compra una botella en el concesionario Bmw.
Mézclala al 50% con agua embotellada, y usa esa mezcla para rellenar.

Ponlo en frio y en llano..al máximo.
Y luego vas observando semana a semana.

Ahora que vuelvo a leer el mensaje no está bien escrito, me refería al sistema de medida de tener que abrir el tapon para ver el nivel con lo facil que es poner las marquitas...

El conce me pilla un poco lejos pero es lo que tendré que hacer.
 
Última edición:

SickerM6

En Practicas
A mi me pasó lo mismo, que el nivel osciló a finales de verano por alguna razón. Quiero decir, lo miraba un día que el coche había estado parado un día o dos y estaba al mínimo o por debajo. A la siguiente prueba estaba otra vez al máximo.
Después de rallarme, compre la botella en el concesionario como te ha dicho el compañero y tras mezclarla le rellené. En el taller dicen que no debería oscilar, que si pudiera ser que entrara algo de aire al abrir el tapón para mirar el nivel (que lo dejara mal cerrado). En fin, lo dudo; además se supone que es un sistema estanco ¿no? De cualquier forma tras ponerlo al máximo no ha vuelto a pasar (de momento).
Si te dicen algo más nos informas … el caso es que como no esté afectado por la campaña del enfriador, si hay que hacer todas las pruebas te toca pagar. Eso me dijo el comercial (porque el mío no está afectado aunque será cuestión de tiempo que nos llamen a todos, verás).
 

MindGy

En Practicas
A mi me pasó lo mismo, que el nivel osciló a finales de verano por alguna razón. Quiero decir, lo miraba un día que el coche había estado parado un día o dos y estaba al mínimo o por debajo. A la siguiente prueba estaba otra vez al máximo.
Después de rallarme, compre la botella en el concesionario como te ha dicho el compañero y tras mezclarla le rellené. En el taller dicen que no debería oscilar, que si pudiera ser que entrara algo de aire al abrir el tapón para mirar el nivel (que lo dejara mal cerrado). En fin, lo dudo; además se supone que es un sistema estanco ¿no? De cualquier forma tras ponerlo al máximo no ha vuelto a pasar (de momento).
Si te dicen algo más nos informas … el caso es que como no esté afectado por la campaña del enfriador, si hay que hacer todas las pruebas te toca pagar. Eso me dijo el comercial (porque el mío no está afectado aunque será cuestión de tiempo que nos llamen a todos, verás).

Gracias por la respuesta, desconozco esa campaña del enfriador, en que consiste, de que modelos? Tendré que pasarme por el concesionario.
 

Isotopo2018

Forista Senior
A mi me pasó lo mismo, que el nivel osciló a finales de verano por alguna razón. Quiero decir, lo miraba un día que el coche había estado parado un día o dos y estaba al mínimo o por debajo. A la siguiente prueba estaba otra vez al máximo.
Después de rallarme, compre la botella en el concesionario como te ha dicho el compañero y tras mezclarla le rellené. En el taller dicen que no debería oscilar, que si pudiera ser que entrara algo de aire al abrir el tapón para mirar el nivel (que lo dejara mal cerrado). En fin, lo dudo; además se supone que es un sistema estanco ¿no? De cualquier forma tras ponerlo al máximo no ha vuelto a pasar (de momento).
Si te dicen algo más nos informas … el caso es que como no esté afectado por la campaña del enfriador, si hay que hacer todas las pruebas te toca pagar. Eso me dijo el comercial (porque el mío no está afectado aunque será cuestión de tiempo que nos llamen a todos, verás).

No todos los enfriadores son iguales.......no nos tiene que fallar a todos...







...o quizás si.:LOL::floor::pota::finga::neng::angelic:
 

SickerM6

En Practicas
No todos los enfriadores son iguales.......no nos tiene que fallar a todos...







...o quizás si.:LOL::floor::pota::finga::neng::angelic:

No lo sé, yo te digo lo que me dijeron en el taller. Que andaban muy liados a cuenta de la campaña del enfriador. Cuando le comenté lo que me pasaba me dijo, ¿es diésel verdad? Y dijo “vamos a ver si tienes la campaña activa” bla bla pero luego me comentó que aunque no la tuviera activa, que lo mirara porque me dio a entender, no lo dijo así, que antes o después nos avisarían también .
Así que ni idea, pero para ser mi primer BMW he acertado de lleno con el modelo oiga. Entre la caja de cambios, el enfriador y los brazos de suspensión… al X1 le pueden pasar más cosas que al resto de modelos juntos. En fin, a disfrutar mientras podamos.
 

SickerM6

En Practicas
Gracias por la respuesta, desconozco esa campaña del enfriador, en que consiste, de que modelos? Tendré que pasarme por el concesionario.

Viendo que el tuyo es un LCI tampoco está afectado.
Sin entrar en detalles, el resumen sería que el líquido anticongelante se vierte por rotura o grieta del enfriador (de la EGR) entrando en la cámara de combustión. ¿Qué sucede? Que ese líquido es inflamable y acaba ardiendo —> se incendia el vehículo.
Hay varios vídeos en la web y sobre todo Angel Gaitan (tiene sus seguidores y detractores) hizo bastante ruido con este tema y con el eco de las redes sociales, … al final, han sacado una campaña en la que te verifican cómo está la pieza y la cambian si es necesario en España. En otros países ya se estaba haciendo; aquí ha llegado muy tarde ciertamente y están los talleres desbordados (los oficiales) porque a los propietarios afectados les llegó la carta de la DGT creo, para notificarles este tema.
Pero por lo que se, a partir del 2018 no estamos con esa campaña vigente. Y eso que creo que eran muchos motores N y B (aunque se creía que que sólo era un modelo de enfriador- de la marca Korens - y se sustituían pero no estoy seguro porque como decía, dejé de seguir este tema ya).
 
Última edición:

MindGy

En Practicas
Viendo que el tuyo es un LCI tampoco está afectado.
Sin entrar en detalles, el resumen sería que el líquido anticongelante se vierte por rotura o grieta del enfriador (de la EGR) entrando en la cámara de combustión. ¿Qué sucede? Que ese líquido es inflamable y acaba ardiendo —> se incendia el vehículo.
Hay varios vídeos en la web y sobre todo Angel Gaitan (tiene sus seguidores y detractores) hizo bastante ruido con este tema y con el eco de las redes sociales, … al final, han sacado una campaña en la que te verifican cómo está la pieza y la cambian si es necesario en España. En otros países ya se estaba haciendo; aquí ha llegado muy tarde ciertamente y están los talleres desbordados (los oficiales) porque a los propietarios afectados les llegó la carta de la DGT creo, para notificarles este tema.
Pero por lo que se, a partir del 2018 no estamos con esa campaña vigente. Y eso que creo que eran muchos motores N y B (aunque se creía que que sólo era un modelo de enfriador- de la marca Korens - y se sustituían pero no estoy seguro porque como decía, dejé de seguir este tema ya).

j*der, pues no lo sabia y viendo el riesgo que puede ocasionar ese fallo no se como no se dieron cuenta antes...
 

MindGy

En Practicas
Pues al parecer tras echarle un poco de anticongelante se ve que lo pierdo o lo consume, no es gran cantidad , unos 100-200ml pero me tiene mosca.

Ya he pedido la cita previa en BMW y a la espera de que me atiendan.
 

Charlygp4

En Practicas
Me pasa lo mismo el coche consume algo de anticongelante y no se de donde puede venir, no tiene ni 80mil km aún...

Si te dicen algo en el conce se agradece que compartas el diagnóstico.

Muchas gracias
 

MindGy

En Practicas
Me pasa lo mismo el coche consume algo de anticongelante y no se de donde puede venir, no tiene ni 80mil km aún...

Si te dicen algo en el conce se agradece que compartas el diagnóstico.

Muchas gracias

Tenía la cita pendiente pero a ultima hora la cancelé. Os vais a reir o tal vez pensar que soy especial pero unos dias antes de ir al conce me dio por apretar bien el tapon donde se echa el liquido y desde entonces no ha perdido nada.

De todas formas me parecía muy raro porque el coche no se sobrecalentaba ni daba sintomas de que tuviese una fuga.

Según he leido muchos usuarios han tenido el problema con el tapon. Espero que lo puedas solucionar
 

Sara Rodríguez

En Practicas
Si no me equivoco el X1 que yo tengo B47D

Te comento un poco, yo he sido propietaria de un motor b47 del año 2021 hasta hace algo menos de 1 año pero en un 118d. Igual no es lo mismo, ni creo que sea una tónica generalizada pero te lo digo para que te lo miren bien, me sucedía algo parecido (estando el coche en garantía) total que lo lleve al Servicio Oficial. De primeras me daban largas como si no supiera lo que hablaba cuando les dije que algo estaba mal, porque yo sabía que el coche consumía, no perdía ya que lo tenía controlado y siempre aparco en la misma plaza de garaje, ante lo cual de primeras me vienen a decir que es normal (sí, tal cual). Tras tratar de explicarles que sabía que no era normal se quedan el coche y al día siguiente me llaman y me dicen que todo ok, cuando únicamente habían comprobado que no perdía ( eso ya lo sabia y se lo había dicho yo) y habían rellenado lo que faltaba del anticongelante.

Cuando me explican lo que han hecho, y no sin ''discutir'' se quedan en coche nuevamente y proceden a hacer las comprobaciones que debían y como resultado... sorpresa: anticongelante en uno de los cuatro cilindros. Ojo, hablo de un coche con 16k km en aquel momento. Como decía, en garantía, ante lo cual y por no saber a que obedecía dicho consumo decidieron cambiar el motor.
 

MindGy

En Practicas
Te comento un poco, yo he sido propietaria de un motor b47 del año 2021 hasta hace algo menos de 1 año pero en un 118d. Igual no es lo mismo, ni creo que sea una tónica generalizada pero te lo digo para que te lo miren bien, me sucedía algo parecido (estando el coche en garantía) total que lo lleve al Servicio Oficial. De primeras me daban largas como si no supiera lo que hablaba cuando les dije que algo estaba mal, porque yo sabía que el coche consumía, no perdía ya que lo tenía controlado y siempre aparco en la misma plaza de garaje, ante lo cual de primeras me vienen a decir que es normal (sí, tal cual). Tras tratar de explicarles que sabía que no era normal se quedan el coche y al día siguiente me llaman y me dicen que todo ok, cuando únicamente habían comprobado que no perdía ( eso ya lo sabia y se lo había dicho yo) y habían rellenado lo que faltaba del anticongelante.

Cuando me explican lo que han hecho, y no sin ''discutir'' se quedan en coche nuevamente y proceden a hacer las comprobaciones que debían y como resultado... sorpresa: anticongelante en uno de los cuatro cilindros. Ojo, hablo de un coche con 16k km en aquel momento. Como decía, en garantía, ante lo cual y por no saber a que obedecía dicho consumo decidieron cambiar el motor.

Pues me dejas un poco mosca, de momento funciona bien pero cuando le haga el cambio de aceite lo llevaré a que lo miren.

Mi teoria es que al no atar bien el tapon al estar muy caliente el motor puede que se perdiera presion en el sistema y que el liquido se evaporase, de ahí el nivel bajo. Al no ser un sistema 100% estanco. Pero ni idea, tal vez es una estupidez.
 

Sara Rodríguez

En Practicas
Pues me dejas un poco mosca, de momento funciona bien pero cuando le haga el cambio de aceite lo llevaré a que lo miren.

Mi teoria es que al no atar bien el tapon al estar muy caliente el motor puede que se perdiera presion en el sistema y que el liquido se evaporase, de ahí el nivel bajo. Al no ser un sistema 100% estanco. Pero ni idea, tal vez es una estupidez.

Lo que te decía, no tiene por que ser lo mismo pero vigílalo. Si es poco lo que dista del min prueba a rellenar con destilada o el refri original y ve controlando cada 1.000 km aprox. Y fíjate si notas un incremento en las vibraciones dentro del habitáculo como conductor
 
Arriba