Video AYUDA CON E90 GASTA ACEITE

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por mie90163cv, 27 Sep 2019.

  1. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    oki gracias. el mio esta matriculado en 2006. tendre que comprobarlo de todas maneras porque si no es eso ni idea de lo que puede ser
     
  2. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    No creo que cambiando el decantador soluciones el consumo de aceite, pero es imprescindible para asegurar la vida del turbo. Quizá no al 100%, pero sí en gran medida.
     
  3. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    okei. bueno pues abriremos y miraremos a ver
     
    A ref.M4 le gusta esto.
  4. Cacique2

    Cacique2 En Practicas

    Registrado:
    25 Jul 2019
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    3
    Modelo:
    e91 320d M47tu
    Yo diría qui si. El mio es de Jul de 2006 y tenia filtro de espuma, probablemente cambiado en las revisiones de la marca. Muchos concecinarios defendían qué el filtro de espuma eres mejor qui vortex - y es verdad.
    Yo tuve un problema igual. Todas as semanas tenia qui poner azeite (1l a cada 500 km). Después de cambiar el filtro gasta apenas 1l en cada 3000km y non ace humo. Agora tengo qui reparar los retentores del turbo porque tiene passagen di azeite (la pression exagerada danifica todo o qui es retentores)
     
    Última edición: 1 Oct 2019
  5. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Si tienes el filtro de espuma obstruido, no puede consumir más aceite, al contrario. Lo que sí está claro es que el turbo no te durará nada.
    No confíes en que en el concesionario te van a cambiar el filtro, entre otras cosas porque para BMW es de por vida, no está prescrito ningún cambio. El decantador recupera menos aceite de los vapores, pero es mas seguro.
    Otra cosa es tener mal la membrana donde va alojado el filtro o decantador, por eso el decantador también necesita revisiones y sustitución del conjunto.
     
  6. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV

    Lo primero muchas gracias a todos por la ayuda.
    Estoy desmontando. En la EGR hay algo de aceite pero poquisimo casi nada. Ya de paso la limpiare entera
    La turbina del turbo la he revisado con el metodo del video y parece perfecto, hay algo de aceite en las tuberias
    pero casi nada, gotinas, y por lo que he leido es muy normal.
    El coche lleva decantador y veo que en el hueco que hay al lado del decantador (fuera del decantador),
    hay aceite, como se ve en la foto*** pero no es mucho solo rellena el hueco ese y no creo que sea el motivo,
    ya que al final mancharia el suelo si perdiera de ahi y sin embargo se queda ahi
    he comprobado por donde he podido que no pierde nada de aceite. estoy al 90 por ciento seguro de que lo gasta.
    Tambien he abierto las dos partes del decantador para ver si habia refrigerante o algo estaba mal y todo perfecto.

    ¿a que te refieres con la membrana donde va alojado el filtro?
    ¿por que necesita sustitucion el decantador? lo he abierto y todo y parece simplemente una pieza de plastico.

    Si alguien le ha pasado lo mismo o sabe porque le gasta aceite el m47 como a mi, agradeceria que me lo dijera
    comprobar termostatos


    ***
    foto https://ibb.co/85ZXQJ6
     
  7. Saltimbanky

    Saltimbanky En Practicas

    Registrado:
    2 May 2019
    Mensajes:
    567
    Me Gusta:
    208
    Los m57 3.0d llevan filtro o decantador??
     
  8. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    La menbrana viene en la parte izquierda de la fotografía que mandas, esa parte circular tiene una membrana interna desmontable con cuidado, con un muelle central. Es de color rojizo.
     
    A mie90163cv le gusta esto.
  9. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    ah si gracias. ya la vi . para que sirve? no la cambie porque no la vi tan mal tenia algo de aceite pero poco . deberia cambiarla?
     
  10. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Por lo menos verificar que está en buen estado, también verificar la carcasa que va encima y queda bien alojada en el orificio central de la membrana.
     
    A mie90163cv le gusta esto.
  11. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    si. parece que esta en buen estado y la carcasa tambien
     
  12. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    ¿Has averiguado algo más? El mío edta empezando a consumir aceite, pero estoy aún empezando a medirlo para saber si es regular o va a más.

    Jamás he llegado a los 30.000 kms para cambiarle el aceite, siempre entre 20 y 25 (máximo, nunca he llegado) y desde que de cambio el turbo con 100.000 kms, todos los mantenimientos han sido siempre con recambios originales (y antes también pero en la casa oficial).

    En algunos casos leo que conviene cambiar a un 5W40 cuando el coche comienza a beber aceite.
     
  13. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    pues de momento no. estoy midiendo a ver cuanto pierde en un mes y en cuantos km y con ello segun vea ir al mecanico seguramente
     
    A nosolo320d le gusta esto.
  14. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Ayer rellené y esta mañana, en frío, he verificado que está al máximo de nivel. He apuntado kilómetros y a ver qué pasa.
     
  15. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Medio litro cada 1000 kms. He ido hoy al mecánico y el coche tira aceite por debajo. Ha mirado el vano motor y no ve nada, así que me ha dicho que se lo deje la primera semana del año nuevo.

    En parte es una excelente noticia porque no es que el motor consuma aceite.
     
    A mie90163cv le gusta esto.
  16. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    no viste mancha en el garaje, aparcamientos etc? no dejo marca?
     
  17. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Pero esa explicación.....no me cuadra mucho

    Vamos a ver consume 500 ml cada 1000 km. El mecánico dice que tira aceite por debajo y no es capaz de ver en el vano motor el aceite......por decir algo tu coche en 2000 km tira sobre 1 litro de aceite por debajo y no es capaz ni de manchar la plaza de garaje ni de ver nada en el vano motor.....y cuantos más kilómetros más litros......algo no encaja. Para mi que ni ha mirado nada. El aceite y más con esas cantidades mancha y mucho.
     
    Última edición: 20 Dic 2019
    A mie90163cv le gusta esto.
  18. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Sí encaja. El coche duerme en la calle y deja mancha, el ratito que estuve en el taller dejó dos gotas gordas de aceite. Lo que ha mirado lo ha hecho delante de mí en apenas cinco minutos agachándose y me hizo agachar a mí para enseñarme la mancha de debajo con la linterna, el cubrecárter de plástico está manchado de aceite.
     
    A mie90163cv le gusta esto.
  19. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    bien. me alegro que hallas dado con el problema. lo raro es que si pierde aceite no te hallas dado cuenta antes al mirar en el aparcamiento alguna mancha etc. en cuanto a mi caso sigo midiendo, llevare ya unos 400 km y ningun aviso todavia seguire controlando aver si tambien consigo averiguar el problema
     
  20. Esteban3pa

    Esteban3pa

    Registrado:
    18 Dic 2019
    Mensajes:
    4
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    Bmw 325d e90
    Buenas. Yo en mi 325d e90 cambie aceite y un tiempo despues vi que tenia la zona del intercooler muy manchada. Me dijeron que era el decantador de aceite, lo cambiaron y rellenaron con casi 2 litros despues de 7.000km desde el cambio . Ahora lo miro regularmente, y demomento bien. Pero es cierto que el mio no echaba humo.
     
    A mie90163cv le gusta esto.
  21. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    El mío no echa humo. O al menos no más de lo que siempre ha echado teniendo en cuenta que es un sin FAP.

    Por poder ser, pueden ser muchas cosas en mi caso. Lo jodido es que para cambiar una simple junta de carter haya que sacar el tren delantero.

    En cualquier caso, prefiero eso a que el turbo estuviera KO, o aún peor, que bebiera el aceite por holgura de los aros del pistón.

    A ver si en un par de semanas salgo de dudas.

    Y no falla, es cobrar la paga de Navidad y joderse algo del coche. Es todo un clásico en estas fechas
     
  22. Aarón Pérez

    Aarón Pérez En Practicas

    Registrado:
    11 Feb 2018
    Mensajes:
    354
    Me Gusta:
    92
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Aver voy a intentar guiarte lo mejor posible.
    Los consumo de aceites en los motores generalmente son por tres factores:
    - Cojinetes del turbo con holgura y por ahí pasa aceite hacia la admisión (bastante común).
    - Segmentos de pistones.
    - Guías de válvulas.
    Si ya has comprobado que no lo tira, sino que lo consume, y has verificado el filtro de decantación, así como el turbo y no pasa aceite hacia la admisión, ya sabes que es algo de los dos factores internos del motor, bastante más común que sean segmentos que las guías de válvulas.
    Por poco más se me ocurre que consuma aceite un motor si no lo tira, y en tu caso comentas que sale un humo blanquecino por el escape, osea que eso es o refrigerante quemándose por una fuga en la culata o en la junta de culata o es aceite, ya depende.
    Como aporte, algunos motores como el tuyo el M47 suelen tener este fallo, consumo de aceite elevado por algunos de los factores antes comentados.
    También depende del consumo, como máximo marca en este motor que es como mucho 1L cada 1.000 Kms, de ahí para abajo "es normal", de ahí para arriba es una avería.
     
    Última edición: 21 Dic 2019
  23. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    muchas gracias. el caso que lo del humo blanco solo me sale al acelerar muy fuerte . de normal no sale nada raro
     
  24. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Ayer por la mañana dejé el coche en el mecánico y me ha llamado hace un rato. Buenas noticias: pierde por el tapón. Todo lo demás está completamente seco y limpio hasta donde ha podido ver.

    La junta la tenía nueva del último cambio y el tapón estaba bien puesto. Me ha dicho que es ya algo conocido en estos coches, que se lo ha encontrado ya varias veces. La solución es poner una junta nueva y teflón en la rosca del tornillo, que es mano de santo.

    Sin duda, la mejor noticia de todas las que podían ser. Esperemos que dure así muchos kilómetros y de verdad se haya corregido el consumo que tenía.
     
    A mie90163cv le gusta esto.
  25. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    por el tapon donde se echa el aceite? y no habia mancha en el tapon o algo?
     
  26. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Por el tapón por donde se saca, el del cárter, no por donde se echa. Ahí abajo por las tapas estaba sucio de narices cuando nos agachamos a mirar.
     
    A mie90163cv le gusta esto.
  27. mie90163cv

    mie90163cv En Practicas

    Registrado:
    5 Mar 2019
    Mensajes:
    74
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    e90 M47N2 163CV
    el tornillo quieres decir? ya pero bueno eso es muy facil de saber. deja mancha. a mi me paso ya con un honda.te asomas un poco y se ve
     
  28. mika 325

    mika 325 En Practicas

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    472
    Me Gusta:
    651
     
  29. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    Bueno, tras ya algunos kilómetros (ayer mismamente hice casi 600), he revisado el nivel de aceite. Estaba al máximo.
    Asunto solucionado.
     
  30. nachetclan

    nachetclan En Practicas

    Registrado:
    7 Feb 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    2
    Modelo:
    320d E90
    Buenas Shur, lo solucionaste?? yo estoy ahora igual pero con turbo cambiado, he de decir que al coche se le exige( 150-200km/h ya que es 90% autopista. En mi caso el coche no humea prácticamente nada, al apretarle la primera vez la primera humareda negra negra y después nada, solucionaste ya??
     

Compartir esta página