Touring AYUDA!! VIBRACIONES HABITACULO 320D 136 CV

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Germanv89, 24 Oct 2018.

  1. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    Buenas a todos.. soy nuevo en el foro. y de antemano quiero daros las gracias.
    Tengo un 320d 136cv, lleva el embrague y bimasa nuevos de este mes. el coche va bien pero vivbra mucho mucho.. imposible estar dentro del habitaculo.
    Puede ser taco motor? que sintomas suele tener en estos coches.
    El motor esta fino. no cabecea ni nada, no humea.
     
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.791
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Vibra al ralentí o en marcha al acelerar a algún régimen/velocidad?

    Con los datos que aportas es hacer de prestidigitador.
     
  3. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    Gracias por contestar @Sechs ..
    vibra solo a relentí. El coche en parado vibra como si estuvieras tocando el motor con las manos.. pero dentro del habitaculo, osea se siente en los asientos, reposa pies.. etc.. Pisando el embrague no se quita la vibracion, el bimasa no es el causante.
    Lo unico que se me ocurre es taco motor.. pero antes de cambiarlo me gusstaria estar seguro.
     
    Última edición: 24 Oct 2018
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.791
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Si es en esas condiciones sí que tiene muchos boletos para ser soportes de motor en mal estado.
     
  5. alex_Sh00k

    alex_Sh00k En Practicas

    Registrado:
    16 Oct 2018
    Mensajes:
    47
    Me Gusta:
    5
    Modelo:
    BMW 323i E46
    Notas que tienes menos potencia? A mi me pasó lo mismo que a ti cuando se me jodio un cilindro.
     
  6. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    a mi me paso algo parecido en mi focus 1.8 tdci anterior, en ralenti vibraba quer esonama por todo el chasis, marcha atras era terrible, y al soltar el acelerador despues de pisarlo fondo, vibraba que parecia que se cae el motor al suelo, era un soporte del motor malo
     
  7. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    @alex_Sh00k potencia tengo (pero en bajas rpm es una caca la potencia) ... pero no se exactamente a que te refieres.. con los datos que me dices puedo prestidigizar con muchas cosas jeje..
    que simtomas te dio el cilindro jodido?

    @iTudor yo tambien sospecho que es el taco motor.. porque uno se lo cambie y estaba ya jodido.. pero claro le puse uno del serca y ya sabes la calidad que venden...... sin comentarios.. cambiare de nuevo los dos por FEBI. Saludos
     
  8. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    yo al bmw se los cambie ambos a la vez, uno comprado en la BMW, y otro en una tienda de autorecambios, según tengo entendido hay que cambiarlos en un orden especifico, a mi me duraron 2 semanas, al arrancar y parar el coche ni lo notaba, ninguna vibración, ahora vuelve a estar como antes que cuando arranco y lo paro parece que hay terremoto jajajaja

    algun dia le echo un vistazo a ver si siguen enteros o vuelven a estar hechos una mierda
     
  9. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    @iTudor al cambiarlo en un orden especifico a que te refieres? osea que al desmotar los tacos primero montar por ejemplo el de la derecha y luego el de la izquierda? mi coche en relenti es insufrible... osea flipante .. si dejo las ventillas bajadas.. se escucha como choca el vidrio contra la chapa de la puerta.
     
  10. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    exacto, no me acuerdo el orden exacto, pero lei por ahi que primero por ejemplo, izquierdo, y luego derecho. pero no me acuerdo exactamente cual va primero.

    j*der si te vibra tanto, es que no tendras ni soportes ya... intenta mirar el coche por debajo se ven, y por arriba creo que mirando desde un angulo se puede conseguir ver alguno.. a ver en que estado estan
     
  11. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    Vale lo revisare.. pero ya te digo que el de la izquierda (lado conductor) esta cambiado, no lo cambie yo .. lo cambio el mecanico cuando me hicieron el embrague y le puso uno de marca blanca de 80 lereles... en fin.. me dijo que el lado derecho (copiloto) esta bien.. pero claro.. por regla general el desgaste sera el mismo o muy parecido.. asi que cambiare los dos soportes y te cuento.
    Y una duda que me surge es.. tu coche en cuarta a 80 km/h si pisas a fondo te sube a mas de 20l? el mio se para en 18l, y tengo el caudalimetro nuevo y codificado en la bmw por 96 lereles (En el foro dicen que solo cuesta 45) ya me direis a que concecionario vais.
     
    Última edición: 24 Oct 2018
  12. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    el mio es 150cv, y si, en 4ta a 80 sube hasta 20, y en 5nta 17-18


    a mi los soportes me salieron 90€ en la BMW uno y 80 € el otro, o algo asi, no me acuerdo muy bien, aunque para lo que son, 2 trozos de goma y una rosca... se pasan con los precios, yo el soporte del ford pague 70€ en concesionario, y eso era un soporte del tamaño de mi cabeza casi
     
  13. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    Ah vale vale.. pues el mio es el 136 y salvo cuesta aabajo no consigo poterno a los 20l, eso si.. cuando llego a los 18l me corta como si entrara en modo de seguridad.. no se que movida tendra el motor.. pero ya le he cambiado caudalimetro por uno Bosch, lleva el codificado, se le cambio todos los filtros. incluso el de recirculacion de gases.. le cambie todos los tubitos pequeños de las valvulas del turbo, he liampiado Egr, admision y tambien el sensor de presion del turbo que esta detras de la admision.. ya no se por donde tirar para conseguir esos 20l a 80km/h.
    Si tienes alguna idea de que puedo mirar se agradece.
     
  14. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    el MAP sensor??
     
  15. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    si, el que esta detras de la admision.. estaba limpio.. no tenia mal aspecto.. pero sospecho que el caudalimetro que le monte vino defectuoso.. lo compre hace 2000 km.. osea 180 euros a la basura...
     
  16. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    tienes algun colega que te pueda dejar el suyo?

    sin caudalimetro has probado ir? quitandole la clema del sensor y a ver si cambia algo

    si no, mira en el INPA, a ver que lecturas te el caudalimetro

    lo ultimo que se me ocurre es igual el turbo, pero el tuyo no es de geometria variable, lo unico seria mirarle si es el actuador que suelta la presion cuando hay demasiada
     
    Última edición: 24 Oct 2018
  17. ChemaE46

    ChemaE46 Forista Senior

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    5.985
    Me Gusta:
    804
    Ubicación:
    La Coruña
    Modelo:
    E46 320d 136
    ¡SI! que es de geometría variable. Comprueba la electroválvula del turbo, puedes intercambiarla con la de la EGR que es la misma. Aunque lo mismo es que las aspas del turbo están agarrotadas
     
  18. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    @iTudor muchas gracias.. habia pensado en eso.. pero primero que nada vere si compro un caudalimetro de desguace.. y probarlo.. porque aun me duele en el bolsillo esos 180 €... probare a ver que tal.. si no hare lo de la electrovalvula del turbo.. que sospecho que seria la opcion 2.
    Muchas gracias tio.. si algun dia vienes por alicante tienes asegurado varias cañas... nada de uno o dos.. minimo 10 para arriba
     
  19. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    en los 136cv que yo sepa no es de geometria variable, estas seguro???

    mas que la electrovalvula, el actuador mismo, yo cuando cambie de turbo no monte su actuador original, y me iba fatal, hasta 2500-3000rpm no tenia nada de vida el coche.. y el actuador en si estaba mal, pero si, prueba las electrovalvulas, en los 150cv como dice el compañero mas arriba se pueden intercambiar con la del EGR, en el 136cv desconozco si es posible.

    pd: tengo una amiga en torrevieja, si algún día voy a visitarla, estas mas que avisado jeje :) aunque a mi mejor coca colas, alcohol no tomo ^^
     
  20. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    Pues no se porque sospecho mas que es el caudalimetro.. osea el coche tiene potencia desde 1500 rpm hasta 5000 rpm en 1º, 2ª, 3ª PERO en 4ª y 5ª ya es mas perro.. ahi es cuando le cuesta, vamos sintomas de caudalimetro.. y lo que mas me jode es que lo compre hace un mes.. el piertburg y reprogramarlo otros tantos... en fin..
    tio cuando quieras nos hacemos nestea o algo jajajaja
     
  21. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D

    pues si, apunta a caudalimetro... no se no se, antes de gastar mas dinero, prueba a ver si alguien te deja uno, prueba ir sin el caudalimetro, y mira que valores da en el INPA, prueba resetearle las adaptaciones con el ISTA tambien, por que dejarse mas dinero y que resulte que es otra cosa... mucha gracia no hace
     
  22. alex_Sh00k

    alex_Sh00k En Practicas

    Registrado:
    16 Oct 2018
    Mensajes:
    47
    Me Gusta:
    5
    Modelo:
    BMW 323i E46
    Pues me pasaba lo que a ti, vibraciones al relenti y cada día a más, pero te deseo que sea algo menos importante Jajaja que me costó la broma 350€
     
  23. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Soportes de motor, sin duda. Fácil de confirmar con el coche en elevador. Revisa de paso el soporte del cambio.




    Una segunda posible causa de esas vibraciones es un inyector dañado o simplemente sucio, que no abre o no cierra bien, y que también puede explicar esa apatía del coche que atribuyes al cauda. Porque es francamente improbable que un Pierburg nuevo y correctamente reseteado falle tan pronto.

    Para determinar el fallo, debes hacer la prueba de sobrantes, y comparar entre sí el caudal de retorno de los inyectores. Ya sabes, desconectas los pequeños tubos de retorno que unen las salidas de los inyectores, taponas uno de los orificios, y al otro e conectas un tubo largo que termine en un vasito, uno para cada inyector. Tapona también la entrada al tubo principal del retorno que va al depo, para que no refluya con el motor en marcha.

    Arranca el motor durante unos minutos, y verás como los vasitos se van llenando poco a poco con el sobrante de cada inyector. Paras el motor, y confirma que todos los vasitos estén al mismo nivel. Si no es así, y uno de ellos se llenase más o menos que los demás, indicaría malfuncionamiento de ese inyector. Que te tocará limpiarlo a fondo.....,o cambiarlo. Normalizándose rendimiento, consumo.....y vibraciones.

    Es fácil y muy entretenido, compi, ya lo verás.....:guiño:



    Eh, que si quedáis en Alicante, avisadme, que también me apunto,¿ Ok ?...:drink:...


    Sl2.
     
  24. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    @gerbaro esta perfectamente explicado muchas gracias, lo del caudalimetro si que es raro pero suele pasar que una unidad venga defectuosa, ya le habia pasado a un colega, asi que ire probando primero lo del cauda.. Y con respecto a los inyectores, recomiendas algun sitio para poder limpiarlos? porque creo que cualquier taller de barrio no tiene la maquina de limpieza.
    Con respecto a los soportes de la caja, son nuevos.. se cambio con el embrague.
    PD. Si eres de Alicante o Cercanias podemos hacernos una cervezas!!
     
  25. Gullwing

    Gullwing Forista

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta:
    701
    Ubicación:
    Valladolid
    Yo pensaba que el caudalímetro Pierburg sería eterno pero ha durado 200000 km
     
  26. chilote42

    chilote42 Forista Senior

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    4.743
    Me Gusta:
    3.003
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320d
    Respecto al orden de colocación, de los tacos 1º hay que poner el difícil y luego el fácil.

    Por si te sirve ,después de limpiar intercooler he observado en mi caso , que sube la aguja de consumo más en 5ª y 6ª ,que antes y lo tenía todo limpio y cambiado (colector admisión, egr, sensor de presión del tubo , tubos de vacío,juntas etc )

    Saludos
     
  27. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Mira, a la hora de cambiar otra vez el cauda, comprueba antes si está bien o mal, ¿ No te parece ? Aquí te explica como:

    Este primero, más sencillito y resumido:

    https://www.bmwfaq.org/threads/caudalimetro.943038/#post-16689534

    Y este segundo, más peñazo pero más detallado, tú mismo:

    https://www.bmwfaq.org/threads/tutorial-cambiar-caudalimetro.944931/#post-16735889

    En cuanto a los inyectores, lo mismo, comprueba antes si hay o no alguno mal, ya sabes cómo. Y la limpieza la puedes hacer tú mismo, macho, desmontando ése, y dejándolo sumergido ( Sólo ése, o todos, como prefieras ) durante 12h en un buen limpiador de inyectores. Yo uso el D-Kalon, los deja como si estuviesen pulimentados, sin necesidad de frotar. Pero puedes usar igualmente Tunap o el "injektor reiniger" de LiquiMoly, que te serán más fácil de encontrar. Aunque con éstos, deberás ayudarte con un cepillito para rematar la faena. Confirma si el limpiador que uses es o no compatible con el conector de plástico; si no lo fuera, cuida de mantenerlo fuera. Y una vez reinstalados, echa un envase nuevo de ese limpiador en el depo, y a rodar.

    Repite lo del limpiador en el depo cada 20ooo km, o cuando vayas a pasar la ITV, y no se te volverán a ensuciar.

    Hombre, lo de la limpieza con ultrasonidos en cuba es indudablemente mejor, más que nada porque una vez limpio se comprueba en banco el caudal, patrón de pulverizado, resistencia y estanqueidad, y se ponen nuevas las juntas y retenes. Pero tienes que acabar en un taller Bosch ( hay uno enfrente del Makro, y otro en la misma calle que la Porsche, muy cerca uno de otro ), con el coche parado 1 o 2 días.....y la factura no va a ser la misma. Todo es cuestión de que lo consultes.

    Ya nos irás contando.


    Sl2.
     
  28. Germanv89

    Germanv89 En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2018
    Mensajes:
    46
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    318is, 320d e46
    @gerbaro Muchas gracias y menuda clase magistral!!!! muchisimas gracias por tu gran aporte!!
    Ahora bien voy a resumir la situacion, Lo del caudalimetro la ultima vez que lo tenia mal no dio fallas en la diagnosis.. lo cambiamos y el coche funciono perfectamente unos meses, luego de nuevo el problema. entonces el mecanico hizo la prueba de inyectores (te hablo de hace de 2 meses), y no encontro nada anormal, todos los valores estaban en el rango correcto.
    Hoy mismo he vuelto a cambiar el caudalimetro por uno de desguace, y el coche ya me a subido el marcador a 80 km/h a mas 20 litros pero a malas.. Os explico
    Cuando le he pisado a fondo, se atascaba o perdia potencia, levantaba el pie del acelerador y lo volvia a pisar a fondo y buaala.. subia a 20 litros....
    Supongo que sera que los injectores los tengo muy sucios por este nuevo sintoma no?
    Lo del caudalimetro me sorprende porque con el pierburg no me hacia eso.. osea se atascaba sin mas... y de 16 no subia.. si subiendo el pie del acelerador y pisandolo de nuevo...
    Que opinas? tiene toda las papeletas de injectores?
    Saludos
     
  29. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Pues te tocará volver a comprobar inyectores y cauda, ya sabes cómo. Confirma también que no haya fuga en ningún inyector. Y supongo que tienes recientes los filtros de aire y gasoil, ¿ verdad ?.

    Porque al no llevar tu motor sonda lambda ( creo, ¿no? ), ya no queda mucho más por dónde buscar. Como último recurso, comprueba la línea de vacío que va del depósito de vacío al converidor de presión, y de ahí al pulmoncito de la geometría variable del turbo. Aquí te explica cómo hacerlo. Y revisa esos tubos, en busca de alguna grieta o algún extremo deformado, que haga perder vacío:

    " Por si acaso, revisa posibles fugas en el tubo que va desde la bomba de vacío a la electroválvula del turbo, y el que va desde esa válvula al pulmón accionador de la geometría. O si tu mecánico dispone de un mityvac ( manómetro que mide también presiones negativas ), que te chequée las presiones de esa línea , la que sale del depresor ( sobre -10 bares ), y la que sale de la electroválvula, primero al ralentí ( -5 bares), y luego al dar progresivamente gas ( sube también progresivamente de -5 a 0 bares )."


    Y ya nos seguirás contando.....


    Sl2.
     
  30. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D

    yo anule directamente la bomba de vacio, y en vez de tener un tubo que va a la bomba, y de la bomba al actuador de la geometria, va el tubo directamente al actuador de la geometria, y es algo mas rapido y se nota que esta un poco mas vivo el coche... tenia una pequeña fuga en uno de los pitorros del deposito de vacio, y asi se va quedar, sin el que va mejor.
     

Compartir esta página