Buenas, Pues después de mucho leer, voy a dejar mis conclusiones y de paso a encontrar info que he encontrado en algún foro extranjero. Los primeros 20i son B48B20A (menos potenciables) Los últimos 20i son B48B20B (mas potenciables) Todos los 30i son B48B20B (mas potenciables) /**/ Os dejo esto por aqui: 20i with B48B20A https://bimmercat.com/bmw/en/search/...20i+B48/ECE/11 20i with B48B20B https://bimmercat.com/bmw/en/search/...0i+B48D/ECE/11 30i with B48B20B https://bimmercat.com/bmw/en/search/...0i+B48D/ECE/11 /**/ A nivel de motor, parece ser que la segunda versión de 220i, 320i, sdrive20i tienen el mismo motor que los 230i, 330i, sdrive30i. Lo que si he leído, es que tienen diferentes escapes, turbo e intercooler (no se hasta que punto será verdad). La duda me surge en la comparación del motor B48B20B que montan, por ejemplo, mi Z4 sdrive30i 258cv, el M135i xDrive 306cv o el Mini Countryman JCW 300cv. Una stage 1 del motor B48B20B se pone en 300-310cv y 450-470nM de par, que es lo mismo que tienen los últimos dos modelos citados... Curioso, pero.. ¿hay diferencias de turbo o intercooler? Un saludo.
Copio y pego, de Miguel: Es cierto que algunos B48 comparten motor pieza a pieza entre el 20i y el 30i y el resultado de un 20i reprogramado es el mismo que el de un 30i repro. Claro que sí. Sin ir mas lejos, un Z4 G29. Nosotros hemos reprogramado unos cuantos con un resultado excelente. De +/- 200cv que dan de serie a +/- 340cv Stage 2 o 300-310cv Stage 1. En los primeros 320i G20 también pasaba. Pero no es el coche que comenta el OP. Que algunos F-Series también tenían una ganancia muy grande... Sí, cierto. Pero en ese caso no era el mismo motor pieza a pieza, si no que había una pequeña diferencia en los pistones y compresión del motor. Un 125 (creo que sale por alguna parte del hilo) sí que era el mismo que el de un 30i, pero un 20i tenía las diferencias que indico y había que tenerlo en cuenta a la hora de reprogramarlo sin comprometer su fiabilidad. En lo que respecta a un G42. Lo primero, aprovechando que el coche ya está fabricado, lo suyo sería mirar exactamente que motor lleva, algunos solo se pueden subir hasta 230cv (ahí no merece la pena en mi opinión) y otros hasta 270cv, pero en ningún caso es el motor de un 30i. Este último de hecho lleva refrigeración por agua y el 20i por aire, con un intercooler en la parte frontal, entre otras diferencias.
De qué año es tu zetilla? Lo digo porque a partir del 2022 caparon las centralitas. Y no fue BMW, sino Bosch quien lo hizo. Así que no se puede hacer repro a no ser que las mandes a 2 tíos que son los únicos en el mundo que las tocan y cobran 600 pavetes, pero sin garantía alguna de que vayas al SO para hacer cualquier cosa y se actualice y vuelvan a ponerse los valores de fábrica y a tomar por saco la repro y los 600 pavos del desbloqueo... Es lo que me pasa a mí con el GR supra, xq al ser de las últimas unidades, ya va capado de serie
Yo conozco a un forero que pienso y digo que pienso , que lo pone la centralita a dar palmas si hace falta .
Cítalo a ver qué me cuenta, que me interesa. Aunque pocas esperanzas tengo ya que mi fuente desgraciadamente es muy fiable y tiene mucha experiencia haciendo repros a todo tipo de pepinos... Me desaconseja totalmente mandarla a ningún "mago" y dice que antes o después saldrá un parche para poder meterle mano sin problemas, pero hasta entonces, que me esté quietecito.
Mi Z4 es del 2019, pero no, no estoy pensando en repro, ya anda mas que de sobra... Solo era curiosidad para saber hasta donde puede dar de si el motor 30i sin cambiar piezas. Por eso decia que como hay modelos de 300cv como el JCW o el 135i con el mismo motor...
¿Y meterle un chip de quita y pon, y así te dejas de historias cuando tengas que llevarlo a las revisiones? https://www.racechip.es/shop/toyota/supra-a90-desde-2019/2-0i-1998ccm-258cv-190kw-400nm.html
Mi Clubman es de 11/2017 y lleva el B48B20A. Imagino que los Mini Cooper S llevan todos el A a excepción del JCW
Por “600 pavetes” esa gente no se levanta ni de la silla. Desbloquear una ECU MG1 es más caro, también hay que pagar portes de ida y vuelta y luego se restringe a escribirlo con una sola herramienta o bien alguna plataforma de potenciación. Para el OP, depende mucho de la fecha de fabricación. Hay muchas diferencias si es F30, G20, G29… de hecho en los G20 había más diferencias a partir de julio 2019 pero en los Z4 se mantuvo bastante más tiempo (desconozco si ahora sigue siendo igual). Un 30i queda en torno a eso, si. 310-320cv stage 1 y 470nm ~. Los MINI GP se quedan en 350cv (la semana pasada hice el último).
Un F56 S se compara más o menos a un 20i. Con fiabilidad puedes conseguir en torno a 260cv y no se recomienda ir más allá de 380nm.
El mío es del 07/2017, así que debemos llevar el mismo Alberto Lo tengo en cuenta Miguel, a ver si me animo a darle un chispazo
Buenas compi. Pues entonces seguramente no vaya capado. Pero sí, opino como tú. A mí también me sobra potencia. Lo único x lo que me gustaría hacer la Repro es para poder decir que tiene 300 CV. Un saludo!
Los chips no me dan mucha confianza... Las repros específicas sí. Esos chips creo que son muy genéricos y seguro que cambian parámetros un poco al "tuntún". No sé cómo funcionan. Lo desconozco por completo la verdad. Se enchufan a la centralita? Si va bloqueada como es mi caso, hace su función o te puedes limpiar el ojete con el chip? A ver si el compi @theMpower sabe algo al respecto...
Al tuntún tampoco, tocan donde se conectan, teniendo en cuenta que está conectado a un par de sensores. No a todos los coches les sienta igual. Normalmente les va mejor a gasolinas, como por ejemplo la JB4, aunque en este caso va conectado al OBD y alguna cosa monitoriza más y tiene en cuenta, más allá que inyectar y soplar más a cholón. En resumidas, que yo para eso y si no puedo hacer una reprogramación, me quedo como estoy.
Esta claro que una repro mejor, pero luego está el tema de garantias y demás... Por curiosidad... ¿Que cuesta una stage 1 para el mio?
Si si, pero la pregunta era... Los Mini Cooper GP o Countryman JCW o M135i que llevan entre 300 y 306cv con el motor B48b20B... ¿Son iguales en cuanto a turbo, intercooler y escape?
Mándame el VIN por privado y lo reviso sin compromiso. No es exactamente el mismo, no puedo enumerarte las diferencias de memoria, pero hay algún cambio.
Claro que está preparado, pero los otros llevan otro hardware y por eso dan más potencia cuando se reprograman.
Si está preparado. Por éso no te preocupes. Y la garantía de Toyota la conservarás igual porque ni se enteran. Cuando te hacen la repro te dejan varios mapas de potencia, así que en el caso de que tengas alguna avería, pones el mapa de origen y ni se enteran que has toqueteado. Vamos, yo en tu caso lo haría. Yo no puedo y no sé si en el futuro podré... putada, porque aunque no me haga falta, pues oye, tener la posibilidad de hacerlo es cojonudo.
Las casas oficiales tienen medios de sobra para saber si un coche ha estado reprogramado, aunque lo lleves de serie en ese momento. Otra cosa es que en revisiones normales no lo miren. Edito: Y lo dice alguien que reprogramo su coche estando en garantía, eso si, yo sabía a lo que me arriesgaba…
Como estos coches son BMWs con otras insignias, ya te digo que a la mínima que lo reprogrames/desbloquees o lo que sea, salta en cuanto se conecte a diagnosis. Ya no es como antes y menos en estas ECUs.
Pero el Mini Countryman JCW o M135i dan 306cv y 450nm... Mas o menos lo mismo que el sdrive30i con la stage1, no? Al menos es lo que he visto por internet...
Datos curiosos.... https://en.wikipedia.org/wiki/BMW_B48 El motor del sdrive30i 190kw (258cv) El motor del 135i 225kw (306cv) La diferencia: Este motor cuenta con un cigüeñal reforzado con cojinetes principales más grandes y pistones nuevos con una relación de compresión más baja de 9,5:1. Esto permite que el motor reciba más presión de sobrealimentación de un turbocompresor más grande, que sopla aire comprimido a través de un tracto de admisión rediseñado. [12] Revelado en mayo de 2019, este motor se comparte con los modelos F40 M135I Xdrive, F44 M235I Xdrive grand coupe, MINI Countryman JCW, Clubman JCW, [13] y JCW GP. [14] La potencia del motor aumentó en 55 kW (74 hp) a 225 kW (302 hp) y el torque aumentó a 450 N⋅m (332 ft⋅lb). 2019-presente F40 M135i xDrive 2019-presente F44 M235i xDrive Gran Coupé 2019-presente F39 X2 M35i xDrive 2019-presente F54 Clubman JCW 2019-presente F60 Countryman JCW 2020-presente F56 MINI John Cooper Works GP 2024-presente U11 X1 M35I xDrive
Mas info.... https://www.torquecars.com/bmw/b48-tuning.php https://g20.bimmerpost.com/forums/showthread.php?t=1706548&page=3