Duda Baja temporal para la SV

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Buenos días gente.

En vista de que al año le hago 1000 km solo en 1 finde que solemos salir he decidido darla de baja temporal porque no quiero tampoco venderla.

Me van a dar mil euros por ella y si quiero otra moto no tengo dinero para algo superior asique me la quedo .

Con ir a tráfico y después parar el seguro que además me cumple en diciembre es suficiente???
Se paga impuesto del ayuntamiento aún estando de baja temporal???

Esque no la uso nada de nada....
 

Orkofono

Forista Legendario
Modelo
323i e21
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
10.226
Reacciones
2.271
Eso es. Solicitas la baja temporal en Tráfico y así ya puedes cancelar el seguro y dejarán de pasarte la viñeta.

El único problema que puedes tener es que no queden citas disponibles en Trafico para lo que queda de año.
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.914
Reacciones
5.222
Buenos días gente.

En vista de que al año le hago 1000 km solo en 1 finde que solemos salir he decidido darla de baja temporal porque no quiero tampoco venderla.

Me van a dar mil euros por ella y si quiero otra moto no tengo dinero para algo superior asique me la quedo .

Con ir a tráfico y después parar el seguro que además me cumple en diciembre es suficiente???
Se paga impuesto del ayuntamiento aún estando de baja temporal???

Esque no la uso nada de nada....

Correcto. Vas a tráfico y la das de baja tempral. Con el documento que te den, vas a tu aseguradora y al ayuntamiento donde la tengas dada de alta y cancelas la póliza y el impuesto municipal.

Con esos trámites no te hace falta seguro ni impuesto municipal para poder tenerla en el garaje.
La mayor pega es que cuando quieras volver a darla de alta tienes que pasarle una itv específica para rehabilitación por baja temporal. La tienes que llevar a la estación de itv en remolque, te pasan la inspección y con el informe vas a tráfico. Te la vuelven a dar de alta, haces seguro, pagas impuesto municipal y a rodar.

Un abrazo guapetona.:guiño::kiss:
 

Orkofono

Forista Legendario
Modelo
323i e21
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
10.226
Reacciones
2.271
Correcto. Vas a tráfico y la das de baja tempral. Con el documento que te den, vas a tu aseguradora y al ayuntamiento donde la tengas dada de alta y cancelas la póliza y el impuesto municipal.

Con esos trámites no te hace falta seguro ni impuesto municipal para poder tenerla en el garaje.
La mayor pega es que cuando quieras volver a darla de alta tienes que pasarle una itv específica para rehabilitación por baja temporal. La tienes que llevar a la estación de itv en remolque, te pasan la inspección y con el informe vas a tráfico. Te la vuelven a dar de alta, haces seguro, pagas impuesto municipal y a rodar.

Un abrazo guapetona.:guiño::kiss:



Supongo que depende del ayuntamiento y de la compañia de seguros. Yo no hice ningún trámite con el ayuntamiento y no me cobraron el IVTM. Imagino que está informatizado y la DGT les comunica la baja. Al seguro simplemente les dije mi intención de dejar la póliza en suspenso una temporada y no me pidieron ningún documento.

Respecto a la ITV, a mi moto aún le quedaba bastante tiempo hasta la siguiente inspección y cuando la volví a dar de alta seguía en vigor, así que no tuve que volver a pasarla. Simplemente, hacer el trámite de alta en la DGT, pagar el seguro y a rodar. Más tarde me llegó el IVTM con la parte proporcional a pagar. Con el coche lo hice exactamente igual.
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.914
Reacciones
5.222
Supongo que depende del ayuntamiento y de la compañia de seguros. Yo no hice ningún trámite con el ayuntamiento y no me cobraron el IVTM. Imagino que está informatizado y la DGT les comunica la baja. Al seguro simplemente les dije mi intención de dejar la póliza en suspenso una temporada y no me pidieron ningún documento.

Respecto a la ITV, a mi moto aún le quedaba bastante tiempo hasta la siguiente inspección y cuando la volví a dar de alta seguía en vigor, así que no tuve que volver a pasarla. Simplemente, hacer el trámite de alta en la DGT, pagar el seguro y a rodar. Más tarde me llegó el IVTM con la parte proporcional a pagar. Con el coche lo hice exactamente igual.

Sí, como bien dices, depende de ayuntamientos. En teoría no hace falta comunicar nada, pero con el poco tiempo que resta para cerrar ejercicio, creo que no estaría de más comunicarlo de mano a ambas entidades. Más que nada para evitar tener que ir después a reclamar.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Como ya te han dicho; ir a tráfico y ya está. No creo que haga falta pasarse por ayutamiento ni mucho menos. Todo va informarizado.

Pero mujer, estamos cerquita, ya te la guardo yo si quieres y le doy uso, asi es como mejor se conserva una moto :happy:

P.D. Ahora en serio, por lo menos arráncala una vez cada dos semanas y muevela por el garaje aunque sea hasta que coja la temperatura de servicio. Los fluidos de la moto, el motor y las ruedas te lo agradeceran :guiño:
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Como sea tan difícil hacer los papeles como pedir cita...

Ya la tengo si que había pero vamos que o te atiende una máquina y no me estaba enterando de nada o por internet que tampoco me enteraba de mucho.

En dos semanas la guardo y hasta nueva orden.

La pondré en modo " bella durmiente" jejejejejejej
 

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.810
Reacciones
6.807
Supongo que le habrás dado muchas vueltas pero la opción más razonable desde la frialdad seria venderla, un vehículo parado durante tiempo solo hace perder valor.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Supongo que le habrás dado muchas vueltas pero la opción más razonable desde la frialdad seria venderla, un vehículo parado durante tiempo solo hace perder valor.

Pues hombre depende cual es tu intencion, la de ella no es venderla. Además no va a perder mucho más valor, el mercado de esa moto esta estancado, y por menos de 1000€ no la vas a dar.

Lo suyo, de tenerla tiempo parada, es moverla como poco una vez al mes. Como pierdas esa rutina o no te lo pongas como ‘deber’ al final acabas dejandola y luego ponerla al dia es un suplicio. Yo le haria una buena limpieza y la dejaria bien tapadita (por supuesto la arrancaria de vez en cuando para mover ruedas y fluidos).
 
Última edición:
Arriba