T
Tokoto
Invitado
La Guardia Urbana de Barcelona multa a 9.688 vehículos en 22 días por conductas de riesgo BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
La Guardia Urbana de Barcelona ha sancionado a un total de 9.688 vehículos por cometer infracciones de riesgo en una campaña que se ha desarrollado entre los pasados 1 y 22 de febrero, según informó hoy el Ayuntamiento.
Del total de multas, 4.016 se impusieron por no respetar el semáforo y, de éstas, 1.208 corresponden a motos y ciclomotores. Le siguen 2.539 sanciones por conducir el vehículo sin mantener la atención o hablando por el móvil; 522 por circular por la acera (todas de motos y ciclomotores); 449 por cambiar de carril de manera improcedente o sin precaución y 276 por invadir el sentido contrario.
Asimismo, hubo 200 multas por conducción negligente o temeraria, 99 por no respetar el paso de cebra, 49 por conducir sin moderar la velocidad, 55 por hacer zig zag con los vehículos y 22 por adelantamientos improcedentes o por giros indebidos (todos correspondientes a motos y ciclomotores).
Además, la Guardia Urbana multó a 316 motoristas por no utilizar el casco o por llevarlo de forma incorrecta, 305 por conducir sin seguro obligatorio, 276 por no llevar licencia o permiso de conducir y 66 por circular con placas de matrícula colocadas de manera antirreglamentaria. También multaron a 498 conductores de vehículos de cuatro ruedas por circular sin seguro obligatorio.
Durante la campaña, los agentes reforzaron la vigilancia en las calles de la ciudad las 24 horas, sobre todo en las vías que forman parte de la red básica de circulación para detectar aquellas infracciones que originan inseguridad e incrementan las posibilidades de que se produzca un accidente.
La Guardia Urbana de Barcelona ha sancionado a un total de 9.688 vehículos por cometer infracciones de riesgo en una campaña que se ha desarrollado entre los pasados 1 y 22 de febrero, según informó hoy el Ayuntamiento.
Del total de multas, 4.016 se impusieron por no respetar el semáforo y, de éstas, 1.208 corresponden a motos y ciclomotores. Le siguen 2.539 sanciones por conducir el vehículo sin mantener la atención o hablando por el móvil; 522 por circular por la acera (todas de motos y ciclomotores); 449 por cambiar de carril de manera improcedente o sin precaución y 276 por invadir el sentido contrario.
Asimismo, hubo 200 multas por conducción negligente o temeraria, 99 por no respetar el paso de cebra, 49 por conducir sin moderar la velocidad, 55 por hacer zig zag con los vehículos y 22 por adelantamientos improcedentes o por giros indebidos (todos correspondientes a motos y ciclomotores).
Además, la Guardia Urbana multó a 316 motoristas por no utilizar el casco o por llevarlo de forma incorrecta, 305 por conducir sin seguro obligatorio, 276 por no llevar licencia o permiso de conducir y 66 por circular con placas de matrícula colocadas de manera antirreglamentaria. También multaron a 498 conductores de vehículos de cuatro ruedas por circular sin seguro obligatorio.
Durante la campaña, los agentes reforzaron la vigilancia en las calles de la ciudad las 24 horas, sobre todo en las vías que forman parte de la red básica de circulación para detectar aquellas infracciones que originan inseguridad e incrementan las posibilidades de que se produzca un accidente.