Compleja decisión sin saber cómo son tus clientes, para gustos los colores....... Por los precios que pones hay buenas opciones en cada producto, yo buscaría en portales de compra online vivido, bodeboca, etc...........
El aporte es, depende del cliente al que quieras impresionar, porque no buscas invitarle a una copa, de ser así, acudirías al centro comercial / supermercado y comprarías una botella de cada. Por ejemplo: El Vodka lo buscaría en Rusia, sí, en Rusia. Mejor que ese no lo vas a encontrar - Ni Smirnoff, ni Moskovskaya, ni "Eristoff" ni similares. Casi cualquier Vodka que escojas que sea hecho en Rusia es un acierto, no importa el precio, desde un STANDART hasta Beluga, Stolichnaya, etc. Cuando estuve en Rusia me traje una edición del Standart y puedo garantizar que es un Vodka estupendo, de verdad lo digo, y el precio es más que asequible -Mucho menos de lo que propones-. En Whiskies tienes la opción de tirar al Bourbon, o Whiskies escoceses o ya algo más "rebuscado". A mí personalmente me gusta el whisky japonés Suntori. O algo más europeo: Glenfiddich, Blue Label de Juanito Caminante (Jonny Walker), black label es decente. No puedo aportar mucho más.
Por experiencia te puedo decir que a un cliente le impresionas mas con un 5% adicional en tarifa que con cualquier botella exotica . Es mas , con la botella exotica puede pensar ,este gana tanto que le da para regalarme .. Claro que yo del alto bussines no entiendo .
Entiendo que la copa es formalidad y forma parte de la socialización del negocio. Cada persona es un mundo, alguien puede interpretar como buena la intención de la copa, y otros no tanto. Es complicado.
Geranium. Yo la preparaba con flor de geranio recién cortada y tónica Fentimans, muy cítrica y con burbuja fuerte, la que se vendía antiguamente, con 0,5º de alcohol.
Hola, no he podido leer el post entero pero te doy un consejillo. En mi empresa, dedicada a la restauración, montamos una sala con un nombre ingenioso y es a donde llevamos a nuestros potenciales clientes a comer, todo dentro de la empresa. Mira a ver a cuantos clientes vas a llevar a la semana/mes, ya que no esperes comprar una botella de vino, beberos un par de copitas y que te dure en condiciones hasta dentro de dos semanas. Una vez, por descuido del camarero, nos puso un tinto que llevaba abierto tiempo (el pobre hombre pensó que no podía tirar a la basura una botella a la que le faltaba una copa) y te puedes imaginar como sabía aquello. PD: Ganamos el cliente
Fotaza! Gracias por el consejo. Además, es notar aroma a geranio y acordarme automáticamente de casa de mis padres. La memoria olfativa me resulta tan misteriosa como sorprendente.
Si me concentro puedo recordar, exactamente, los olores de la casa de mi abuela, de hace más de 45 años. De las habitaciones, de los cajones, de la madera vieja, de la pintura roja con la que se pintaban los suelos en aquellos años en aquella zona, de los diferentes tipos de pan por las mañanas...
Tiempo después de que se me ocurriera esa preparación... y de haber colgado fotos en Internet, alguien ganò un premio de coctelería con algo sospechosamente parecido.
Quizás es de casa de mi abuela de la que tengo más olores guardados. Es curioso, porque iba de visita o de largos veraneos allí. El olor del “pan de máquina” que traía el panadero en una furgoneta Renault. El jabón de manos de Gibraltar. Los tomates recién arrancados del huerto. La colonia de mi abuelo. ...
Es un material muy profesional, que además son los regalos perfectos para la gente del mundillo. Hay del Vino, del Whiskey, del café,de 54 botellas, de 36, de 12.... https://www.lenez.com/es/portada
Me quedo con estoy y añado para vino tinto Altos de Iñurrieta y para blanco Orchidea, también, de Iñurrieta. No compraría en El Corte Inglés habiendo locales familiares para esto con mas de 50 años de servicio. Y así con todo lo demás...