Yo solo te voy a aportar de los güiskises, lo otro lo trabajo pero menos. A mi me gustan mucho los de Islay, que son turbadetes, pero me gustan todos en general. De Islay, te recomiendo Lagavulin ( ya te lo comentaron más atrás) , peaxo guiski, eso si, fuertote, no tanto en el alcohol, sino en general, a partir de media botella hay que pensar en sales de frutas...ojo , no confundir con salir de p***as ... este anda sobre los 60-70 pavos, ahora sorprende y no defrauda. En una línea parecida tienes también el Talisker, algo más económico y muy parecido , sabroso también, pero o es lo mismo, este le tienes por unos 40 leros. Uno que me gusta muy mucho y tiene un precio guapo es el Laphroaigh , también Islay, pero suave y más "digestivo" que los otros dos, este es uno de mis preferidos y tiene un precio de entre 28 y 35 leros , muy rico. Y el último, y no menos importante, el Bowmore, cosa rica rica , el de 10 años tiene un precio muy bueno, aquin en España no es el más fácil de encontrar, pero en Francia ( cuando subo a ver a la familia política) lo encuentro entre 22 y 27 euros, tiene ese puntito ahumado de los Islay, pero sin estar repitiendo 4 días, una delicia. Ya saliendo de Islay, está el Oban, qué está muy rico, el Dimple... después el Monkey Shoulder( con ese toque frutal tan rico)... y los guiskises de toda la vida como el Glennfidich, y el Juanito Caminante ( si podéis probar el etiqueta verde, cosa rica, y si tenéis pasta el azul, que es una cosa seria), el JB reserva, muy rico también, y de esos que te puedes trincar una botella mano a mano con un amigo sin perder la dignidad Y asin podemos seguir toooooa la tarde, que rico está lo rico
Lagavulin y Talisker son mis favoritos Islay y Skye respectivamente. A esos whiskies se llega después de muchos años de haber probado. Son la evolución del gusto del whisky, por lo general. No dejemos atrás Ardbeg y sus variedades. Los demás ahumados y turbados que citas son de mi gusto igualmente, reza lo mismo para Oban aunque sea de otra zona. Bruichladdich o Bunnahabhain son buenos Islay para iniciarse por ser más suaves. Luego Caol Ila, para pasar a los primeros que nombré. Sringbabk sin ser Islay pero de la zona, también merece mención. Y quien tenga oportunidad que pruebe algo de Port Ellen
Ottiaaaaa el Port Ellen... yo quiero de eso Tuve un maestro cántabro ( y jefe) que me enseñó que y como bebel cuando uno no era más que una colegiala feliz, y de verdad que llegado a unos años es algo a valorar. Como me gusta el tourbé como me dice mi familia política Si tienes oportunidad, prueba el Bowmore, además el 10, que, es de esos que está mejor que el de 12... el de 18 no tengo el gusto, pero algo me dice que lo probaré no tardando mucho , si no lo encuentras por aquí, que no es fácil, dímelo y te lo hago llegar por mi cuñado, que se que es conocido y amigo tuyo de hace muchos años
Ya te digo Mi padre y un amigo suyo lo probaron una Navidad ( de vez en cuando me estiro ), gente que ha bebido guiskises de toda la vida, y el comentario fue .-"esto sabe a carbón " , pa los reyes magos .... que doló Pero es que está muuuuuu güeno... hace muchos años en mi amada Potes, en la güiskeria ( curiosamente el único sitio de España donde una güiskeria no es un puticlub, sino un sitio de güiskis) tuve la oportunidad de degustar una botella entera durante una noche de Lagavulin... tras la primera copa el camarero me dijo este guiski es bueno, a lo que yo correspondí con un, pues malo no está.... pues será a 5 leuros la copa.... a lo que yo le dije, ! Que no pare el beat!!!! Lo que me reí esa noche....y había gente que iba peor, pero bastante, que yo
Javi C. Yo tuve el placer de conocerte hace ya unos años en un evento muy chulo de Panerai ( conservo el llavero ese trenzado), en el palacete ese que estaba detrás de N.Ministerios.
Presentación muuuy chula, había mucha gente de R.E. , por mi parte poco más que apretón de manos a la entrada jeje. A ver si me ánimo un día con mi cuñao, ahora que le tienes centrado, y nos pasamos un día a tomar... iba a decir un café, pero visto el hilo lo que sea
De todos modos, cuando queráis, un sábado tarde - pero luego no salgáis corriendo con que si mi mujer, mi suegra, mi hija y mandangas calzoneriles varias, nos juntamos un puñado y organizamos una cata de whisky, de coj*nes. No os va a costar nada y os los van a poner todo por delante.
¡¿A dónde?! Yo me apunto... Acabo de comprar éste para llevarle de regalo de cumpleaños a un amigo mañana:
Se me había pasado el tema... Voy a hablar del tema ginebra, que es lo que controlo, pues habré catado entre 150 a 200 referencias distintas, aunque ahora esté desconectado por varios motivos... entre ellos estar lejos de "mi barman" Si quieres una ginebra normal, Tanqueray, es sin duda la mejor que hay en rango de precio normal. Si nos metemos en ginebras premium, pues va a depender mucho del gusto que quieras. Seca, muy seca, cítrica, floral... es todo un mundo con mil matices... y la tónica es muy muy importante. (1824, una tónica cojonuda, por ejemplo) Como ginebras premium de calidad muy alta pero a precios contenidos, te dejo dos referencias y una marca. Vanagandr. Gallega, una pedazo de ginebra de lo mejor que te puedes encontrar, con muchos premios, para quien le interese. 30€ botella aproximadamente. Whitley Neill (la normal). Una de las ginebras más equilibradas que he probado. Pega con casi todo, y tiene un sabor que sorprende y gusta a casi todo el mundo. Sobre 25/30€ botella. Como marca Haymans, tienes de todo tipo, y todas son cojonudas. Desde la variante Old Tom (no es para todo el mundo) a la Royal Dock, una ginebra de 57º, pero con un sabor potente sin parecer colonia, como muchas otras. Después, pues lo dicho, depende de los sabores que busques, un mundo. Te dejo algunas de las "raras" que merecen la pena probar. Level Reserve. Envejecida en barrica de brandy, creo que era. El color es ligeramente tostado. Para mi gusto está espectacular, pero con sabor preculiar. Cítrica, Tanqueray Rangpur. Hay miles, pero la Rangpur es muy equilibrada... no parece que chupes un limón. Floral. Brockmans. Sabor a fresa. Para quien le guste dulzona, seguro que le encanta... sin llegar a las mariconadas de Puerto de Indias y similares, que es como chupar un Corneto de fresa... con perdón. Otras a veces difíciles de conseguir que recuerdo así, a vuela pluma... Blackwoods, Ginraw, Le tribute, Monkey47, Slipsmith, Vortreeker... etc etc. Una vez te emetes en el mundillo, encuentras cosas muy aconsejables. Esto es como el vino, probar y probar. Saludos
Añado Nikka Coffey Gin , ginebra japonesa de la destileria que también elabora los famosos whiskeys. Muy top, al nivel de Monkey47.
Este tipo de ginebras pertenecen a las Navy Strenght. Plymouth es posiblemente la mejor. No son aconsejables para bebedores poco conocedores. Se llaman así porque, en los barcos, la ginebra para la tripulación llevaba una altísima graduación por si se derramaba en la bodega y mojaba la pólvora, pudiera seguir siendo útil en caso de necesidad. Este tipo de ginebra, especialmente Plymouth es la más utilizada por la gente que de verdad sabe de coctelería para los Dry Martini...que no tienen que ver con el Martini, ni en el nombre. Cada uno escriba lo que le venga en gana pero ojo con lo que se recomienda y en base a qué criterios. No se trata de lo que nos guste nosotros, ya lo dije al inicio del hilo.
Para los que no lo sepáis, el Dry Martini es ginebra a palo seco. Hay varias teorías de porqué se llama así, pero las más plausibles son que Rockefeller encargó a un barman una bebida explosiva para impresionar en una de su fiestas y el camarero que la sacó se llamaba así. Y la versión de los ingleses...que lo saben todo, que dicen que es porque es tan fuerte como el retroceso de sus fusiles de esa marca. En vaso mezclador se pone hielo bien frio, por debajo de 10º. Se echa vermouth, generalmente se usa Noilly Prat y se mezcla bien, sin estridencias. Se tira por completo el vermouth y se vierte Plymouth Navy Strenght, se agita y con el colador de gusanillo se vierte la ginebra aromatizada por el hielo en la copa Martini, con raspadura del limón o aceituna... por su puesto sin anchoa. Eso es un Dry Martini. Luego llegó un italiano listo y s hizo millonario con el Vermouth Martini.
Latigazo me pegó cuando era púber el primer dry Martini que me atizé, mi cara no debía de tener precio
Luego ya están las versiones civilizadas y comerciales, por bebibles, de que si dos tercios de vermouth por un de ginebra... y que si la abuela fuma.
Cómo me molan esas historias Guancho, aunque de bebidas no tengo ni p*ta idea. Muy curioso lo del barco