Off Topic Bemeuveros con acuarios, Fotos BETTA pag. 8 !!

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
El ph se mueve por.un kh demasiado bajo,menos de 3.
O bien por meter algo calcáreo dentro.respecto a los adornos,yo lo que siempre hago es intentar recrear un.biotopo extricto del río que quiero.
Pero eso ya lo iras viendo con el tiempo si le cojes el gusto.
Aver si pronto vuelvo a montar uno,yo ya soy de marino,pero me quedo la.espinita de los altum del orinoco,que me los mandaron todos muertos

cuando veas el resultado final vas a caerte de culo como poco ajajajajajajaajajajajajajaj


marinos me molan los Nemo ( vale, peces payaso jejejejeej) pero eso para mi ahora mismo es inalcanzable, paso de experimentar. ejejjejeje
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
YA LLEGAAAAAAAAAAAAAAA!!!

el viernes que no tendre que currar a la tarde voy por mi primer Betta :nengs: tengo ya el " acuario" listo ( 28L pero....con vistas a meter alguna hembra paridera incluida asique supongo que de tamaño esta bien ejejejejeje)... piedras, ajuar...el agua que le saque al que esta ciclando , y como mi casa es algo fria no em arriesgo y meter un calentador " por si acaso" ... Y LISTO!!


ÑOOOOOOOOOOOOOOO!!! QUE NERVIOS AJAJAJAJAJAJAJAJAJ



pd: espeor no econtrarmelo panza arriba al dia siguiente :floor:
Estate tranquila! Son peces durisimos! con tener el agua a punto y a una temperatura prudente... tienes betta para rato! Veras que pasada...
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Buenos dias gente, ayer ya tocaba por fin ir a por los primeros inquilinos para el acuario de 65L, no sabia ni que traerme ni nada jaajajja volvi loco al mozuco mio ( que paciencia tiene cuando em pongo en modo " soy una cria con zapatos nuevos" jejejejejejeje).

asique despues de ver tooooooooooooooooodos lo que habia asi " facil" de cuidadar para una novata me decidi por MOLLYS BALON.

No son los mios ya les sacare.
Molly-balon-surtido.jpg



y bueno como soy d ehacer todo facil a la primera me traje 6, 4 hembritas y 2 machitos muy guapos todos ellos jejejeje ( a la siguiente em traigo mollys balon negros que son la rejostia de chulos).... pues bien de esas 4 hembras 1 estaba GORDDDDDDDDDDDISIMA!!! y me traje una paridera jajajajaja...anoche eran 6 Mollys balon hoy somos en casa 30 Mollys Balon ...:floor::floor::floor::floor::floor:

no se lo que tardara la hembra en dejar de echar mollys bebes ( vivos , ni huevos ni nada , hay uno pero ese se ve que esta sin bichito).


asique ale, a lo grande!!! ..

La aventura a comenzado!!!

por cierto ya tengo el filtro nuevo con sus canutillos y demas jejejeje en breves lo pondre que necesito retocar la tapa y no tengo tiempo.

Dice mi mozo aque segun reaccione ayer ... voy a ser toda una frikaza acuaril :finga::finga::floor::floor::floor::floor::floor:


:shame::shame::shame:
 
Última edición:

jcarnaiz

Forista Senior
Modelo
e34
Registrado
6 Ene 2013
Mensajes
5.656
Reacciones
3.299
Enhorabuena, veras como seris un buena abuela!!!!!
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Jajajajajaja enhorabuena! Son graciosisimos los molly balon, ademas los peces viviparos en general dan mucho juego (mollys, guppys, xiphos...). No vas a tener que comprar peces jaja te van a llenar la pecera ellos solos!
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.428
Reacciones
58.616
Maite, se te queda la pecera pequeña!!
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Bueno ... Quedan 6 bebes solo. Me parece que han nacido en mal momento y como supongo que en 20 días parirá mas. ... Estare preparada para cuidarlos bien.


Son muy simpáticos los Mollys me gustan jejejejeje no paran quietos , espero q sean duros jejejejejej
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Buenos dias gente, ayer ya tocaba por fin ir a por los primeros inquilinos para el acuario de 65L, no sabia ni que traerme ni nada jaajajja volvi loco al mozuco mio ( que paciencia tiene cuando em pongo en modo " soy una cria con zapatos nuevos" jejejejejejeje).

asique despues de ver tooooooooooooooooodos lo que habia asi " facil" de cuidadar para una novata me decidi por MOLLYS BALON.

No son los mios ya les sacare.
Molly-balon-surtido.jpg



y bueno como soy d ehacer todo facil a la primera me traje 6, 4 hembritas y 2 machitos muy guapos todos ellos jejejeje ( a la siguiente em traigo mollys balon negros que son la rejostia de chulos).... pues bien de esas 4 hembras 1 estaba GORDDDDDDDDDDDISIMA!!! y me traje una paridera jajajajaja...anoche eran 6 Mollys balon hoy somos en casa 30 Mollys Balon ...:floor::floor::floor::floor::floor:

no se lo que tardara la hembra en dejar de echar mollys bebes ( vivos , ni huevos ni nada , hay uno pero ese se ve que esta sin bichito).


asique ale, a lo grande!!! ..

La aventura a comenzado!!!

por cierto ya tengo el filtro nuevo con sus canutillos y demas jejejeje en breves lo pondre que necesito retocar la tapa y no tengo tiempo.

Dice mi mozo aque segun reaccione ayer ... voy a ser toda una frikaza acuaril :finga::finga::floor::floor::floor::floor::floor:


:shame::shame::shame:


Lo primero , no quiero ser agua fiestas pero el ciclado del acuario en 2 semanas no esta echo maite, el acuario tarda en ciclar de 4 a 6 semanas haciendo los test correspondiente de nitratos que tienen que dar 0, y de amoniaco que también tiene que dar 0, eso en dos semanas o 3 no esta echo y los peces corren el riesgo de morir todos mujer, en la tercera semana de ciclado tienes un pico de nitritos si no es en la 4 que es muy tóxico para los peces y pueden morir.
Lo segundo , en un acuario de 60 litros no puedes meter 6 peces de golpe , la colonia de bacterias necesaria para convertir el amoniaco producido por los escrementos de los peces en nitratos esta acostumbrada a una pecera sin peces, a de meterse como mucho de 2 en 2 para que estos al soltar los escrementos y producir el amoniaco las bacterias se reproduzcan a la nueva carga poco a poco, metiendo 6 de golpe y con el acuario mal ciclado cortes el riesgo de que palmen y arrastrar problemas para meses.

Yo lo primero que haría es comprarme unos test de gotas y medir amoniaco y nitratos y te tienen que dar 0 .
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Te pongo esto para que leas un poco y en medida de lo posible entiendas el ciclo del nitrógeno y de ciclado que es la base de una pecera sana , si se te mueren los peces y tienes que empezar a ciclar otra vez al final te cabreas y lo dejas .
Otra cosa , si cambiar los canutillos por unos nuevos y limpias el filtro te cargas la poca colonia de bacterias que tengas en tan poco ciclado y volvemos a lo dicho antes , los peces se mueren.

Lee esto maite que es muy interesante para principiantes, a mi me ayudo al principio :guiño:

icon1.png
Como hacer un buen Ciclado rápido y eficaz

Hola a todos
A diario leemos post de compañeros, novatos y no tan novatos, con muchísimas dudas para iniciar sus acuarios o con conceptos erróneos que no solo no ayudan, sino que entorpecen gravemente el ciclado inicial necesario para comenzar con un acuario.
Por eso se me ha ocurrido abrir este post, por si puede servir de guía y de ayuda fácil para todos.
Primero algunas nociones básicas:
¿Qué es el Ciclado en un Acuario doméstico?
En acuariofilia llamamos Ciclado del acuario al tiempo de funcionamiento inicial necesario para que en nuestro acuario se establezca una colonia de bacterias beneficiosas que harán el trabajo de reciclar sustancias tóxicas nitrogenadas dentro de nuestro acuario. Esta colonia de bacterias nitrificantes debe generarse en cantidad suficiente y eficaz para que sea capaz de “reciclar” amoniaco y nitritos, que provienen de la respiración y excrementos de los peces que habiten el acuario. Amoniaco y nitritos pueden llegar a alcanzar niveles de toxicidad mortal en pocos días y también son resultado de la descomposición de los restos de alimentos no consumidos por los peces.
Estas bacterias beneficiosas encargadas de hacer este reciclado son de dos tipos: nitrosomonas y nitrobacter (cada una tiene su función --se explicará después).
El Ciclado es necesario hacerlo ANTES de meter los peces en el acuario, porque en caso contrario los peces se asfixiarán en sus propios residuos que comenzarán a ser tóxicos para ellos en apenas 7 días (días antes o después dependiendo de la cantidad de peces que tengamos y de su tamaño).
Hay quien realiza el ciclado metiendo peces poco a poco desde el principio. Para mí esto debería estar prohibido por la Sociedad Protectora de animales (así de claro lo digo) y sancionar a todo vendedor de acuarios que lo recomiende sin escrúpulos de ningún tipo: yo lo condenaría a nadar y respirar su propia “caquita” durante unos días (a ver si lo aguanta).
Quizás el comentario anterior os parezca muy extremista, pero si seguís leyendo entenderéis mejor las razones que me llevan a decir lo que he dicho.
Si en lugar de un acuario y unos peces, nos vamos a una tienda de animales y adquirimos un cachorro de alguna bonita raza de perro, un conejo o un gatito... el dependiente enseguida nos exlicará que hay que mantenerle su jaula limpia de excrementos y restos de comida.... y el mismo sentido común nos dirá que cuanto antes enseñemos a nuestra mascota a no defecar en su sitio donde vive y duerme... mejor que mejor... porque todos sabemos que los excrementos y los restos de alimentos no consumidos son un foco de atracción de virus, bacterias y parásitos que pueden ocasionarle enfermedades.
Eso es de lógica... pero .. en este sentido ¿qué ocurre con los peces?
Los peces son especiales: no los podemos sacar a pasear ni les podemos enseñar para que hagan sus excrementos en un lugar apartado. Los peces viven, comen, crecen, defecan, se reproducen y mueren en el mismo espacio de agua en el que también respiran. Esta realidad biológica tan simple hace que los peces sean unas mascotas que necesitan unos cuidados un poco especiales y distintos a los que quizás podamos estar acostumbrados para otros animales. No son ni más complicados... ni más trabajosos... ni requieren más tiempo de dedicación que otras mascotas... simplemente sus necesidades son distintas y por tanto también son distintas las tareas de mantenimiento y los cuidados para facilitarles la mejor vida posible.
Los peces, por el hecho de no emitir gemidos, no tienen menos derechos que otros animales y sin embargo es fácil maltratarlos y que nadie se de cuenta.
Si no hacemos las cosas bien... los restos biologicos de la respiración de los peces... la acumulación de sus excrementos y de la sustancias químicas que contienen (amoniaco, urea) (igual que cualquier otro animal)... se irán acumulando en el agua. El agua en pocos días se satura de derivados amoniacales y se queda sin oxígeno: consecuentemente los peces mueren por pura asfixia. Afortunadamente existen esas bacterias beneficiosas que se alimentan de los derivados amoniaclaes y los descomponen y los transforman en compuestos químicos mucho menos toxicos y hasta reciclables por las plantas naturales.
Esas bacterias están en el ambiente... están en nuestra piel... están por todos lados en la naturaleza... y acuden allí donde hay alimento para ellas: donde hay amoniaco... allí donde hay un animal en descomposición... ese es su alimento... ahí se establecen, se asientan y se reproducen mientras tengan alimento.
El problema para nosotros -cuando montamos un acuario por primera vez- es que mientras llegan y no llegan a nuestro nuevo acuario esas bacterias beneficiosas, en ese tiempo inicial en el que todavía no se han establecido en cantidad suficiente... es justo durante ese tiempo en el que los peces corren mayor riesgo de morir asfixiados por acumulación de sustancias toxicas en el agua.
Ese es el motivo importantísimo y vital por el que hay que preparar el acuario poniéndolo a funcionar con su filtro y su calentador para hacer el ciclado ANTES de meter ningún pez, asegurándoles así desde el primer día una vida sana, comoda y lo más duradera posible
A partir de aquí...
¿Cómo hacer bien el ciclado inicial de la forma más efectiva y rápida posible?No es muy complicado, bastaría seguir unas cuantas indicaciones que tienen su fundamento en la naturaleza.
FASE 1: Proporcionar alimento a las bacterias nitrificantes.
En esta primera fase deben establecerse en nuestro acuario el primer tipo de bacterias del ciclo, las llamadas “nitrosomonas”. Las Nitrosomonas son las encargadas de transformar el amoniaco en nitritos (consumen NH3 o NH4 y lo transforman en NO2)
Estas bacterias nitrificantes, como cualquier ser vivo, solo se establecen y se reproducen allí donde encuentran suficiente alimento para ellas. El alimento básico de estas bacterias beneficiosas es el amoniaco, así que el primer paso que debemos dar es... porporcionárselo…
¿Cómo?
Tenemos dos opciones:
Opción A. Añadiendo directamente amoniaco. Aunque tiene muchos detractores (quizás por miedo al uso de productos químicos) esta es la opción más rápida y no demasiado complicada de controlar. Debe ser amoniaco comercial (que suele ser diluciones de 3 al 5% de amoniaco en agua); es importante que sea amoniaco simple, sin ningún otro aditivo (ni detergentes ni perfumes de ningún tipo). Dosis: 5 mililitros/día -de amoniaco al 3%- por cada 100 litros de agua, durante los 10 primeros días de ciclado o (atención esto es muy importante) quizás algún día menos si se detecta con un test que se alcanza una concentración de amoniaco entre 5 a 7,5mg/litro o bien si se detecta con test específico que los nitritos comienzan a subir.
Atención: no conviene sobrepasar la concentración de amoniaco recomendada (entre 5 a 7,5mg/litro) ya que concentraciónes superiores de amoniaco en el agua pueden tener efecto contrario al que buscamos y ser causa de bloqueo de la segunda fase del ciclado. Para tener mayor seguridad es conveniente disponer de un test de amoniaco-amonio con el que medir la concentración de amoniaco en el agua al menos cada dos aplicaciones para asegurar que no se sobrepasa los 7,5mg/litro.
Ventajas de este método:

  • Es mucho más rápido pues el nivel idóneo de amoniaco en agua se alcanza desde los primeros días.
  • Al añadir amoniaco estamos seguros que no se añade ninguna otra sustancia orgánica que pueda resultar perjudicial: no se añaden fosfatos (que favorecen las algas), ni otro material que pueda ser atractivo a otros tipos de bacterias ni hongos ni parásitos

Inconvenientes: hay que estar muy bien seguros que el amoniaco que compramos es solo amoniaco y no tiene ningún otro producto que pueda resultar nocivo ni tóxico a corto o a largo plazo. Normalmente las leyes son bastante restrictivas con eso y no se puede vender productos químicos si no alcanzan la pureza debida o bien se indica en la etiqueta qué otros elementos químicos puede contener. Quizás, en países con leyes más permisivas esto deban tenerlo en mayor consideración.

Opción B. Añadiendo diariamente un poco de alimento que se descompondrá y generará el amoniaco suficiente. Lo normal y lógico es añadir 3-4 escamas cada día. La cantidad y la periodicidad del poco alimento que añadamos es importante porque de ello dependerá la cantidad de amoniaco que genere la descomposición de ese poco alimento. Si se añaden muy pocas escamas, entonces su descomposición apenas generará amoniaco y en consecuencia ese medio con tan poco amoniaco no será nada atractivo para que se establezcan las bacterias que necesitamos.
Debemos añadir 3-4 escamas a diario (en un acuario de unos 70 a 100 litros) hasta que se detecte con un test específico que los nitritos comienzan a subir. Al añadir el alimento, mejor añadirlo bien triturado para facilitar así su descomposición más rápida. Hay que tener en cuenta que la cantidad de escamas de alimento que añadamos debe ser aumentada proporcionalmente al tamaño del acuario.
Ventajas:
  • El añadir escamas de alimento comercial para peces nos garantiza que no estamos añadiendo ningún producto tóxico para nuestro acuario.

Inconvenenientes
  • Es un procedimiento más lento puesto que hay que esperar el tiempo extra para que las proteínas del alimento se transforme en amoniaco y que este alcance niveles atractivos para las nitrosomonas (puede ser 10-12 días más lento)
  • Junto con el alimento en escamas añadimos materia orgánica que puede resultar también atractiva para otros tipos de organismos indeseables (bacterias y hongos) que pueden causar enfermedades posteriores en nuestros peces. Los niveles de alimento en descomposición son escasos y no suele producirse esto.
  • Junto con el alimento en escamas añadimos también fosfatos, que pueden favorecer el crecimiento de algas. Esto si es más normal que ocurra.

Con estos datos espero haber aportado la información clara y necesaria como para que ahora cada cual elija particularmente el procedimiento que considere más seguro y adecuado para esta primera Fase del Ciclado (aunque yo siempre recomendaré el primero).

Esta primera FASE termina en el momento en que se detecta la subida de nitritos. A partir de ahí dejaremos de añadir amoniaco o dejaremos de añadir escamas de alimento.
Algunas recomendaciones para hacer más efectiva esta fase 1
  • Acuario SIN luz: Dejar el acuario a oscuras sin poner la iluminación: las bacterias nitrificantes son fotofóbicas y se reproducen mejor a oscuras. Además, la oscuridad evitará la proliferación de posibles algas verdes.
  • NO PLANTAR el acuario con plantas naturales en esta primera fase: Las plantas naturales son grandes consumidoras de amoniaco-amonio, por lo que entran en competición con las bacterias nitrificantes: las plantas ganarán la partida y las bacterias no encontrarán amoniaco con el que alimentarse. Si se meten plantas naturales en esta fase el ciclado se retrasará e incluso puede darse el caso que impidan totalmente el ciclado del acuario.
  • No apagar nunca el filtro: no toquetearlo ni limpiarlo, a no ser que esté atascado por la suciedad. Si hay que limpiar algo el material del filtro, se limpia solo un poco y siempre con agua sacada del propio acuario (nunca con agua del grifo). No pretendáis dejarlo impoluto, porque entonces os cargaréis las bacterias que ya vivan ahí. Esta recomendación sobre el filtro es ya para siempre.
    Es conveniente proporcionar a las bacterias un buen material cerámico poroso dentro del filtro donde poder establecerse: biobolas, siporax, canutillos cerámicos. Si además el sustrato del acuario es también de material poroso, mejor que mejor.
    Durante el ciclado es necesario quitar cualquier elemento absorvente que pueda traer el filtro: carbón activo, resinas absorventes... Es mejor quitarlo, pues absorverán amoniaco y perderemos alimento atractivo para las bacterias.
  • Asegurar la mejor oxigenación posible del agua, colocando el chorro de salida del filtro para que remueva bien la superficie, o incluso colocando una aireador con piedra difusora. Como ya se ha indicado estamos tratando con bacterias aerobias que necestan buena oxigenacion para vivir y reproducirse. Esta recomendación es válida para todo el ciclado completo.
  • Temperatura a 25-26 grados es ideal para la reproduccion de las bacterias nitrificantes.

FASE 2: Establecimiento de bacterias Nitrobacter.
Esta fase durará unos 10 días y en ella no tenemos que hacer nada especial: si en nuestro acuario hay un cierto nivel de nitritos eso ya será suficiente para que en pocos días se establezca esta segunda colonia de bacterias beneficiosas.
Estas “Nitrobacter” son las encargadas de consumir nitritos y lo transformarán en nitratos (o sea, gastan NO2 y lo transforman en NO3). Además tienen la particularidad que no se reproducirán hasta que no baje el nivel de amoniaco en el agua, de esta forma ceden la prioridad a las bacterias nitrosomonas de la Fase 1. Dicho de otro modo: estas nitrobacter de la Fase 2 no actuarán hasta que no baje el nivel de amoniaco y suba el de nitritos. El alimento manda y la naturaleza es sabia.
El nitrato resultante vuelve a ser alimento indispensable para las plantas, que lo aprovecharán para hacer la fotosíntesis y crear su propio alimento. Así se cierra el ciclo del nitrógeno… y vuelta a empezar.
Algunas recomendaciones útiles para acelerar esta Fase 2
  • Como ya se ha indicado, se dejará de añadir amoniaco o se dejará de añadir escamas de alimento. Nada que pueda convertirse en amoniaco.
  • Ahora SI es el momento de plantar el acuario con todas las plantas naturales que queramos. Las plantas encontrarán un medio rico en amoniaco, que es un abono para ellas, y ayudarán a eliminarlo, potenciando a la vez la rapidez con la que se reproducirán las nitrobacter (que no gustan del amoniaco)
  • Si se introducen plantas ya sí se debe conectar la iluminación entre 8 a 10 horas al día para que las plantas sobrevivan y puedan hacer la fotosíntesis.
  • Las plantas van a encontrar un medio muy rico en nitrógeno... pero carente de otras sustancias que ellas necesitarán para poder hacer la fotosíntesis y crecer. Por tanto, si optamos por plantar el acuario, en esta fase también será conveniente añadir en poca cantidad algunas sustancias nutritivas para las plantas:
    Fosfatos: por ejemplo en forma de fosfato monopotásico como para alcanzar una concentración total de 0,5mg/litro (se puede añadir fosfatos con otras sustancias más fáciles de encontrar)
    Potasio:lo normal es añadirlo en forma de sulfato potásico, en cantidad suficiente como para alcanzar una concetración de 10mg/litro.
  • Las recomendaciones sobre el filtro ya sabemos que son las mismas para siempre.
  • Seguir proporcionando la mejor aireación y oxigenación posible y mantener temperatura.

Esta FASE 2 termina en el momento que se detecte un desplome total y absoluto de los niveles de nitritos en el agua.
Es sorprendente pero así ocurre: durante 8 días aproximadamente iremos detectando que los nitritos van subiendo cada vez más, hasta que en el día 7-8 de esta fase se detecta una estabilización y en tres días se desploman a 0 (cero total).
Esto significa que ya se ha establecido la colonia de bacterias y todos los nitritos se han transformado en nitratos.

FASE 3: Control de niveles de nitratos.
Más que una fase se trata de una operación rutinaria de control de niveles de nitratos en el acuario; operación que a partir de ahora haremos con cierta periodicidad.
Con un test específico para Nitratos debemos medir la cantidad que tenemos en el agua y actuar en consecuencia.
Una valoración rápida de posibles niveles de nitratos:
  • Recomendable entre 5 a 15 miligramos por litro (10 mg/l recomendado para acuario plantado). Ya se pueden meter peces con toda tranquilidad
  • Permisible: hasta 25mg/l o 30mg/l pero cuidado que con estos niveles se puede correr riesgo de favorecer la proliferación de algas. Sería recomendable hacer al menos un cambio parcial de agua antes de meter peces en el acuario. Algunas especies de peces más delicadas y crustáceos ya no soportan nada bien este nivel de nitratos.
  • Alarmante: si llega o supera 50mg/litros. En este caso es obligatorio y urgente hacer uno o dos cambios parciales de agua reponiendo agua nueva siempre previamente declorada.

Los cambios parciales de agua se suelen hacer en proporción de 1/3 o de 1/4 del total de agua del acuario. Haciéndolos, conseguiremos bajar los niveles de nitratos exactamente en la misma proporción (o un poco menor dependiendo del nivel de nitratos que contenga el agua de nuestro grifo).
En este momento del final del ciclado, al no tener todavía peces en el acuario, podemos hacer un cambio parcial de agua aún más intenso si fuese necesario.
Para el futuro os recomiendo hacer al menos un cambio parcial de agua de 1/3 una vez a la semana, aprovechando para hacer un buen sifonado-limpieza del fondo del acuario. Esto será garantía de calidad del agua y salud de vuestros peces. Recordad que el agua nueva que vayamos a reponer en el acuario es necesario declorarla siempre previamente. El cloro puede afectar gravemente a la mucosa de los peces y sobre todo puede matar la colonia de bacterias beneficiosas que tanto trabajo nos ha costado generar en nuestro acuario.

El Ciclado puede darse por finalizado, estando seguros de haber hecho un ciclado intenso y eficaz, y en un tiempo que puede ser de 20 a 30 días (dependiendo de la opción elegida en la Fase 1).

Última recomendación:
Tras hacer los cambios parciales de agua necesarios y antes de meter peces es conveniente hacer un test completo del agua, sobre todo PH, KH y GH. Los niveles que os resulten serán los que os marquen las especies de peces que podréis tener con facilidad conforme al tipo y calidad de agua de vuestra localidad. Por ejemplo: si tenéis agua alcalina lo más fácil será decantarse por especies afines, que las hay y preciosas; pero si vuestro deseo es tener un acuario amazónico de aguas ácidas, tendréis que actuar para cambiar las condiciones del agua… y… conseguirse se puede conseguir, pero os costará dinero y mucho tiempo de dedicación.
Es todo. Saludos y espero y deseo que os haya servido.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.428
Reacciones
58.616
Bueno ... Quedan 6 bebes solo. Me parece que han nacido en mal momento y como supongo que en 20 días parirá mas. ... Estare preparada para cuidarlos bien.


Son muy simpáticos los Mollys me gustan jejejejeje no paran quietos , espero q sean duros jejejejejej
Si salen a la abuela, duros no, lo siguiente ( de Bilbao) :floor:
 

RBMK1000

Forista
Modelo
320D y Mini
Registrado
23 Jun 2003
Mensajes
1.718
Reacciones
1.102
Yo también tuve una época de acuario y me pasó como a ti, compramos unos peces y una venía "preñada". Esa noche empezó a soltar pececillos, pero como no teníamos paridera, entre los que se comieron y los que palmaron solos, al final quedaron dos crías. Duraron unas semanas. Tenía la pecera con filtros, aireador, productos para el PH y aun así no lograba que los peces durasen mucho. Viendo el articulo de @aLbErTo8020 ahora entiendo porqué.
 
Última edición:

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Lo primero , no quiero ser agua fiestas pero el ciclado del acuario en 2 semanas no esta echo maite, el acuario tarda en ciclar de 4 a 6 semanas haciendo los test correspondiente de nitratos que tienen que dar 0, y de amoniaco que también tiene que dar 0, eso en dos semanas o 3 no esta echo y los peces corren el riesgo de morir todos mujer, en la tercera semana de ciclado tienes un pico de nitritos si no es en la 4 que es muy tóxico para los peces y pueden morir.
Lo segundo , en un acuario de 60 litros no puedes meter 6 peces de golpe , la colonia de bacterias necesaria para convertir el amoniaco producido por los escrementos de los peces en nitratos esta acostumbrada a una pecera sin peces, a de meterse como mucho de 2 en 2 para que estos al soltar los escrementos y producir el amoniaco las bacterias se reproduzcan a la nueva carga poco a poco, metiendo 6 de golpe y con el acuario mal ciclado cortes el riesgo de que palmen y arrastrar problemas para meses.

Yo lo primero que haría es comprarme unos test de gotas y medir amoniaco y nitratos y te tienen que dar 0 .

¡La madre de dios! Y yo que pensaba que sólo había que echar agua, peces y de vez en cuando comida de esa que huele raro. Casi que es más fácil cuidar un perro...
 

khaninm3

Forista Senior
Registrado
13 Dic 2007
Mensajes
7.286
Reacciones
1.469
¡La madre de dios! Y yo que pensaba que sólo había que echar agua, peces y de vez en cuando comida de esa que huele raro. Casi que es más fácil cuidar un perro...
Por supuesto que es más fácil cuidar.un perro jaja.
Hay que tener en cuenta,que un perro respira aire puro,la calidad del.agua del pez depende de nosotros.
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Lo leeré en casa que desde el móvil queso pistoja jejejejeje gracia Alberto !!!

Pero lleva ciclando mas de 3 semanas :guiño: y le pregunte al chico del centro que fui y me aconsejó eso... Quería llevar mas y me dijo que ni loca y me sdijo que esos Mollys u otros de ese estilo y no me vendió en plan a vender me dijo que esos q los 6 estaban a un pavo y que no me vendía otros que para empezar estaban muy bien.


Me pareció muy profesional y que lo que fuera le llamara.

Todos loa consejos me valen :guiño:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Lo leeré en casa que desde el móvil queso pistoja jejejejeje gracia Alberto !!!

Pero lleva ciclando mas de 3 semanas :guiño: y le pregunte al chico del centro que fui y me aconsejó eso... Quería llevar mas y me dijo que ni loca y me sdijo que esos Mollys u otros de ese estilo y no me vendió en plan a vender me dijo que esos q los 6 estaban a un pavo y que no me vendía otros que para empezar estaban muy bien.


Me pareció muy profesional y que lo que fuera le llamara.

Todos loa consejos me valen :guiño:

Me alegro , siendo así que hayas dado con uno de los pocos dependientes de tiendas que quieran de verdad asesorarte y no venderte lo que sea al precio que sea.
Siendo así enhorabuena y no dejes de leer el articulo que es muy muy bueno y te hará entender muchas cosas y porque no montar un día uno de 1000 litros :):guiño:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
¡La madre de dios! Y yo que pensaba que sólo había que echar agua, peces y de vez en cuando comida de esa que huele raro. Casi que es más fácil cuidar un perro...
:descojon::descojon::descojon:
 

khaninm3

Forista Senior
Registrado
13 Dic 2007
Mensajes
7.286
Reacciones
1.469
Lo leeré en casa que desde el móvil queso pistoja jejejejeje gracia Alberto !!!

Pero lleva ciclando mas de 3 semanas :guiño: y le pregunte al chico del centro que fui y me aconsejó eso... Quería llevar mas y me dijo que ni loca y me sdijo que esos Mollys u otros de ese estilo y no me vendió en plan a vender me dijo que esos q los 6 estaban a un pavo y que no me vendía otros que para empezar estaban muy bien.


Me pareció muy profesional y que lo que fuera le llamara.

Todos loa consejos me valen :guiño:
El ciclado se acaba cuabfo acaba el ciclo del.nitrógeno,ni más ni menos
Si en 3 semanas no le has acabado,mal echo por parte del vendedor.
Aunque la verdad,que yo solo he redpetado el ciclado en el marino,y porque es obligatorio si o si.
En los discos como todos los días cambios del 100% de agua,pasaba a un segundo plano el ciclado
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
El ciclado se acaba cuabfo acaba el ciclo del.nitrógeno,ni más ni menos
Si en 3 semanas no le has acabado,mal echo por parte del vendedor.
Aunque la verdad,que yo solo he redpetado el ciclado en el marino,y porque es obligatorio si o si.
En los discos como todos los días cambios del 100% de agua,pasaba a un segundo plano el ciclado


Es que si no respetas el ciclado en el marino juasssSSSss , la matanza de texas es poco jajaja.

De todas formas ya no es sólo respetar los 30 días de media, es echar las escamas de comida cada 2 días, hacer los test a partir de la 3ª semana a ver si a terminado el ciclado y ya de paso ver como anda el ph y la dureza, hacer el cambio de agua después del ciclado, esperar otros 2 o 3 días después de hacer el cambio de agua, esas cosas que son un coñazo pero que merecen la pena cuando al año ves que tienes los mismos peces enormes y criando .
 

khaninm3

Forista Senior
Registrado
13 Dic 2007
Mensajes
7.286
Reacciones
1.469
Es que si no respetas el ciclado en el marino juasssSSSss , la matanza de texas es poco jajaja.

De todas formas ya no es sólo respetar los 30 días de media, es echar las escamas de comida cada 2 días, hacer los test a partir de la 3ª semana a ver si a terminado el ciclado y ya de paso ver como anda el ph y la dureza, hacer el cambio de agua después del ciclado, esperar otros 2 o 3 días después de hacer el cambio de agua, esas cosas que son un coñazo pero que merecen la pena cuando al año ves que tienes los mismos peces enormes y criando .
El acuarismo es un hobby que precisa de una gran paciencia,o no?jaja.
Por eso decía el otro día que no hay peces difíciles,sino con una serie de rutinas o circustancias,si hay que respetar el ciclado,y no lo hacemos,se mueren los.peces....y luego...es que son muy delicados..Noo.
Es que lo estas haciendo mal,y.ya esta.
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Habemus 8 alevines sanotes con 3 dias y medio y comen como campeones jejejeje, dos veces al dia y mañana probare a darles llema de huevo cocido aprobechando el cambio de agua el jueves de esta semana.


de momento tengo todo medido y esta dentro de lo correcto ...ayer mismo lo volvi a mirar, no se si esque es obsesion o que pero me paso ratos delante de los jodios peces y mirando que este todo bien y nada " raro"( la verdad esque no quiero que mueran ...meceren vivir lo mejor posible y estoy estudiando, leyendo y haciendo todo lo mejor que puedo para que se queden conmigo todo lo posible) .... el lunes que viene llega el pequeño Betta a casa seguramente ya esta todo en orden...



y en 23 dias vuelta a meter a la señorita " Monovolumen" a la paridera ( asi se llama mama Molly ) y espero que no se me junte con la otra que veo que empieza a estar gordi.


en breves os los presento.
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Fotos mas o menos sacadas a estos culos inquietos... decir que mas o menos los nombres tienen su " porque" no suelo poner nombres asi porque si pero se los han ganado ejejejej

Ferrari.H ( le costo al de la tienda cogerla horrores como nadaba!!!y ami despues de la bolsa jajajajaj)

Molly Ferrari.jpg


Molon, ..mola un monton es guapisimo!!!

IMG_20140908_213719.jpg

La churumbelada ...
IMG_20140908_213654.jpg


esta no tiene nombre aun, pero es la mas timida entre ellos.

IMG_20140908_213717.jpg



bueno cuando el movil decida volver a su ser subo las que me quedan ...., grrrrrrrrrr!!! que rabia!!!!
 

khaninm3

Forista Senior
Registrado
13 Dic 2007
Mensajes
7.286
Reacciones
1.469
Una apuesta??
Aver cuanto tardas,en quitar los adornos y plantas falsas,la piedra esa de colorines,y pones una bonita arena de sílice blanquita,y.unas plantitas naturales,o.unas raíces bonitas.
Un consejillo?pon un vinilo blanco al cristal trasero,veras como cambia
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Las plantas aun no que primero me apetece estar así en plan plástico jejejejeje

Os presento a YOSHIMURA ...

IMG-20140911-WA0005.jpg

ESTE ES pez es la leche, palabra que en 1 solo dia me deja a cuadros... No se quien vigila a quien porque me sigue con la mirada ...

Es una preciosidad, no queria tener aun hasta mirar mas pero fue verlo y quede loca por el es precioso.
 
Última edición:

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Nada de betteras...28L para el solo...que donde esta??? Posado en la ventosa del calentador...3€ de hoja de descanso para que se pose en la ventosa jajajajajajajaja

IMG_20140912_134811.jpg

Esta aun pelado porque le ando poniendo adornos que no le lastimen las aletas blanditos y la verdad que no pillo muchos estan siempre agotados.
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.917
Reacciones
5.226
Vaya, no habia visto este hilo.
Oño Maite, ¿ahora también piscicultora?biggrin :woot:
Deja algo para los demás... no seas acaparadora ajajajaja:p:bomb:

Bromas aparte, el informatico que me lleva el mantenimiento de los equipos del taller tiene un acuario en su despacho y cada vez que voy por allí me quedo extasiado mirandolos. Me encantan los peces, pero no me atrevo a tener acuario. Me conozco y se me moririan por falta de tiempo para atenderlos. :(

Por cierto, tienes buen gusto para elegirlos. Los Mollys muy bonitos, :love: y el betta no es tonto, no.
¿para qué va a descansar al fresco si puede hacerlo calentito junto al radiador?:floor:
Un abrazo
 

khaninm3

Forista Senior
Registrado
13 Dic 2007
Mensajes
7.286
Reacciones
1.469
Hola,saves que los.betta macho son de agua fría? Jeje,puedes tenerlo con calentador,pero no le hace falta ee
 
Arriba