Duda Biturbo e39

más par o más potencia


  • Votantes totales
    37
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Turbolento

En Practicas
Hola a todos,

Me gustaría que opinaran cuanto a mi proyecto de sobrepotenciar mi 530d e39.

Es mi segundo BMW, el de uso ocasional y de los viajes largos. Voy a aprovechar que el motor está fuera para modificar la zona caliente de la sobrealimentación entre otros.

También os puedo decir que el otro tiene una reprogramación hecha a la carta y que después de probar con várias centralitas que actuan en el sensor de la presión del common-rail fué la mejor opción y con diferencia. En el 530d al ser el más veterano de la casa tengo muchos planes y un proyecto mucho más ambicioso.

Saludos a todos.
 

RED VELVET

Forista Senior
Bienvenido. Aquí verás un montón de gente "wapa".

Cuando hablas de sistema biturbo, ¿hablas de instalar un turbo para regímenes bajos y otro que entre a mayores revoluciones? o hablas de twin turbo? o de otro sistema?

Por cierto, me ha resultado curioso enfrentar "Turbolento" y "biturbo" :descojon:

PD: @Turbolento, que significa el "de" en los modelos de tus coches?
 

Rodbreaker

En Practicas
que quieres poner el sistema de turbos del alpina d10??
o vas a poner solo los colectores y pones otros turbos que funcionen con vacio en vez de servo-motores?

que gestion electronica vas a poner?
inyectores de 35d??

queremos saber mas!!!
 

Turbolento

En Practicas
Hola a todos y gracias por participar y opinar.

El de quiere decir que uno es un 330d e90 y que el otro es un 530d e39 y como de otra manera no cabian se ha quedado así...

Biturbo indica dos turbos y es la base inicial del proyecto. La idea es utilizar una instalación en série con un turbo pequeño de alta presión y un turbo grande de baja presión.
El sistema del 535d sería muy complicado de gestionar por sus válvulas (sin mencionar la electronica) y sus turbos que son extremadamente pobres y diminutos en comparación con el objetivo de mi proyecto.

Los inyectores van a ser una pieza clave.

La electronica será solamente una reprogramación a la carta que controle los nuevos valores de inyección, presión de soplado de los turbos, limitadores de par y poco más...

Cuanto al Alpina D10 tengo entendido (corregidme si me equivoco) que lleva los mismos inyectores que el 535d e60 de 272cv pero poca más información...

Saludos y gracias por recibirme.

Y por favor ayudadme con mi encuesta de si preferis par motor o potencia en un coche (podeis votar las dos si lo consideráis).

Turbolento.
 

Turbolento

En Practicas
Espero que la foto que he puesto en mi perfil aclare un poco porque no sé otra manera de subirla aqui.

Es un sistema parecido pero en este caso los turbos están en posición horizontal y esa opción no nos he posible (tendrán que posicionarse verticalmente) dado a la poca anchura disponible pero espero que entiendan mejor porque más vale una imagen que mil palabras.
 

Turbolento

En Practicas
Hola The Bimmer.

Mi proyecto en principio no es hacer un swap y ni el sistema de sobrealimentación del 335d ni el del 535d son compatibles con mi objetivo (los inyectores si). Pero gracias por la sugerencia.

Saludos.
 

Turbolento

En Practicas
Hola el sello de la casa.

Para poner un turbo por cilindro tendrías que ser un verdadero maestro ya que yo no sé como voy a solucionar la conexión de los gases de escape entre los dos turbos...

...al ser un poyecto original y único no existe nada disponible para eso (que yo sepa) y tendré que hacerlo artesanalmente...

...y en el caso que mencionas podría haber mucha descompensación entre los mismos (sabemos que es imposible que dos piezas por más identicas y parecidas que sean trabajen al 100% iguales y 6 ni te digo nada).

En mis planes se unirá el flujo de los gases de todos los cilindros antes de pasaren primero por el turbo de alta presión y después por el turbo de baja presión.

Otra cosa es que utilizaras 6 turbos compartiendo entre si el colector y la salida para la admisión pero para que funcionara tendrían que ser extremadamente diminutos y ni creo que fuese viable ni que tengamos espacio para ello.

Aprecia lo foto a la izquierda, la conexión del aire comprimido con los codos y manguitos en silicona cualquiera la puede hacer...
...pero la unión fisica de los dos turbos es una pieza metalica seguramente hecha a mano y a medida.

Pero gracias por tu aportación y es que me entran ganas de hacer un triturbo.

Cuanto a petarlo he visto un Toyota Supra biturbo preparado con 1200cv utilizando el motor original 2000cc de base ¡¡sin turbo!! de la casa. Hay que saber lo que se hace.

Saludos.
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Buenas, suerte con el proyecto, he votado más potencia puesto que con los 400 Nm que trae de serie vas más que sobrado.

saludos
 

xjimx

Forista
Que temaso muy bueno!!!
Voy a seguir - vamos si alguien anima se para hacer un compresor con turbo a gasolíana ?!
 

el sello de la casa

Forista
Miembro del Club
Hola el sello de la casa.

Para poner un turbo por cilindro tendrías que ser un verdadero maestro ya que yo no sé como voy a solucionar la conexión de los gases de escape entre los dos turbos...

...al ser un poyecto original y único no existe nada disponible para eso (que yo sepa) y tendré que hacerlo artesanalmente...

...y en el caso que mencionas podría haber mucha descompensación entre los mismos (sabemos que es imposible que dos piezas por más identicas y parecidas que sean trabajen al 100% iguales y 6 ni te digo nada).

En mis planes se unirá el flujo de los gases de todos los cilindros antes de pasaren primero por el turbo de alta presión y después por el turbo de baja presión.

Otra cosa es que utilizaras 6 turbos compartiendo entre si el colector y la salida para la admisión pero para que funcionara tendrían que ser extremadamente diminutos y ni creo que fuese viable ni que tengamos espacio para ello.

Aprecia lo foto a la izquierda, la conexión del aire comprimido con los codos y manguitos en silicona cualquiera la puede hacer...
...pero la unión fisica de los dos turbos es una pieza metalica seguramente hecha a mano y a medida.

Pero gracias por tu aportación y es que me entran ganas de hacer un triturbo.

Cuanto a petarlo he visto un Toyota Supra biturbo preparado con 1200cv utilizando el motor original 2000cc de base ¡¡sin turbo!! de la casa. Hay que saber lo que se hace.

Saludos.


Todos mis respetos al proyecto. .lo mio no era en serio

Saludos
 

Turbolento

En Practicas
Gracias por el apoyo, el sello de la casa.

A veces de una broma nace una buena idea.


Otra cosa, ¿alguién me puede decir como subo aqui fotos desde mi ordenador?

Es que según va avanzando el montage podría compartirlo con los demás.


Hola xjimx.

Los motores de gasolina se pueden igualmente preparar y normalmente suelen dar muchos mejores resultados que los diesel.
Y especialmente cuando tienen por base un bloque de un atmosférico como el tuyo. Tienen la cámara de explosión mucho más trabajada que uno sobrealimentado ya que tendrán que aprovechar más la energia del combustible.
En los motores de fábrica con turbo la ganancia es tal que simplemente ni hace falta ni aplican tanta tecnologia que encarecería aún más el producto final.

Todo hay que decirlo y lo malo es que en una preparación con un motor de ese tipo está al alcance de muy pocos y es que en un motor de gasolina aparte de ser necesário reforzarlo de arriba a abajo (pistones+segmentos, cigueñal, bielas, válvulas, arbóles de levas entre otros) habría que aumentar la cámara de explosión y disminuir la compresión para evitar la auto-detonación.
Normalmente los kits disponibles de pistones ya vienen con ese diferencia pero otra solución más pobre pero no menos efectiva es montar juntas de culata más gruesas (también especiales) y utilizar carburante de alto octanage.

En definitiva, si el motor tiene muchos cilindros más se disparará la inversión y por ese motivo las grandes máquinas que proceden de atmosféricos tienen por base motores muy pequeños (entre 1600 y 3000cc).
Cuanto a los motores sobrealimentados con turbo de fábrica no podremos esperar tanto de una preparación pero nos queda consolarnos que los nuestros vienen reforzados y preparados para las altas presiones de inflado de fábrica por lo que solo nos falta conseguir ese mismo aumento sin que se suba la temperatura del aire admitido (es el enemigo a evitar) y es justo lo que obtenemos cuando hacemos una reprogramación y aumentamos la presión de trabajo del turbo original del vehículo (claro que hay un margen para hacerlo y cuanto más le damos más nos ariesgamos)

Y seguirá...
...que hay muchísima más información.

Yo solo poseo coches diesel y con estos aparte de uno poder inventar un poco sin tener que gastarse ríos de dinero no nos dejan la piel cuando toca repostar en el surtidor.

Turbolento.
 

Turbolento

En Practicas
He estado consultando información técnica sobre el BMW Alpina D10 e39 biturbo, modelo que el amigo Rodbreaker citó anteriormente.

Es que cuando he visto sus colectores de escape partidos en 3 cilindros más 3 casi que me hace cambiar de ideas...
...pero después de estudiarlo atentamente y verificar que esos colectores son piezas rarísimas que estarán sobrevaloradas de igual manera que los conductos de admisión y de intercooler que estaría obligado a poner para poder combinar el conjunto de entradas y salidas de aire de los turbos he decidido que no es un camino a tomar...

Seguiremos con los planes iniciales porque con la configuración que os digo vamos a ganar muchísima más potencia y par motor sin necesidad de gastarse dinero innecesário en sistemas ya obsoletos...
...además mantendremos toda la configuración del turbo original en el colector de escape y en la admisión del intercooler.

Solamente le añadiremos:
-el turbo grandote,
-el adaptador que tendremos que hacerlo nosotros que le traerá los gases del pequeño al grande,
-una pequeña modificación en la primera parte del escape para que tengamos anchura para el nuevo turbo y se encamine la expulsión de los gases que ahora se hará a partir de ese,
-conductos (algo de tubos y codos) para desviarmos el aire del caudalímetro para que entre primero en el grande,
-conducto también para pasar el aire comprimido del grande al pequeño...

...y seguirá...

Saludos.
 

Turbolento

En Practicas
Hola Recoil,

Si yo tuviera un 25tds, ya fuera un 325tds o un 525tds lo que le haría (no quiero decir que lo hagas) sería darle una dieta especial con los tragones que son esos motores.
Le daría el mismísimo aceite viejo del motor cuando lo cambiara y él se lo tomaría como Coca-Cola.

Esos motores lo tragan todo y no dejaría yo que mi aceite viejo se lo llevaran los del reciclaje para las centrales electricas que lo utilizan para producir electricidad que luego los muy sin-verguenza NOS COBRAN POR ELLA y a precio de oro para mantener los bolsillos de estos politicos corruptos bien llenos.

¿Y os creeis que encima nos cobran las tasas del reciclaje de ese mismo aceite en los impuestos desde que es nuevo?

En definitiva, ese motor, al igual que el del Mercedes 300d es excelente para eso y si lo hicieras solo tendrías que tener en cuenta que ese liquido viene con muchas impurezas y tendrías que echarle una cantidad pequeña de aceite de girasol para que no le dejara acumular las impurezas en el filtro de gasóleo y en las tuberas. (perdonad mencionar la competencia pero es que el 300d es para mi el motor más duradero del mundo)

Los que no estais de acuerdo conmigo llamádme loco si quereis...
...no pasa nada.

Y... ¡¡ATENCIÓN!!
Los que tenemos motores con sistemas de inyección common-rail...
...eso lo tenemos estrictamente prohibido.

En fin, ojala llegue hasta el final el proyecto y no me importaría nada de ayudarte y que fuese posible que hicieras uno tu mismo sin que tuvieses que pedirselo a nadie.

Y a ver si sale alguien y me comenta como subir las fotos desde mi ordenador porque aqui me dice para poner la URL y es que me pierdo...

Saludos.
 

Turbolento

En Practicas
A ver, Recoil...

Cuando termine con en el mío si quieres te ayudo con el tuyo pero luego tendrás que venir al banco de potencia a pelear...

Dejo aquí un enlace curioso (a ver cuanto dura) de otros coches preparados con biturbo midiendo sus fuerzas.



A ver si en el día de la verdad los foreros de aquí de BMWFAQ conseguimos superar en número a esa gente y si nos van a hacer un vídeo a nosotros también...

Saludos
 

Turbolento

En Practicas
Hola a todos.

¿Hay alguien que tenga el suyo preparado y que quiera hablar de ello y me aconseje algo para el mío?

Tengo los Garret GT2052V, GT2556V y el GT2260V y utilizaré uno de estos 3 para el pequeño de alta presión.
También grandes Garret y gigantes Holset para preparaciones de muchísimos caballos-vapor y el problema es ser demasiado grandes...
...para entrar en el motor.

Y logo a ver si me sale bien la pieza para unirlos...

Saludos.
 

GELI///M

Forista Senior
Este post apunta maneras, y el coche aún más. Seguiré el tema con muchísimo interés, y tú @Turbolento tienes pinta de saber perfectamente lo que haces y tener conocimientos de sobra para ello. Por curiosidad, ¿no habrás estudiado alguna ingeniería más especialización el tema no?

Gran idea compañero. :guiño:

Saludos
 

Turbolento

En Practicas
Hola GELI///M,

No he estudiado mucho pero ahora que ya no puedo es cuando me lo arrepiento de no haberlo hecho. La idea del sistema de turbos en serie no es nueva, solamente poco conocida y divulgada.

Aparte que debido a las grandes presiones de masa de aire producidas se puede decir que es un sistema exclusivamente pensado para motores diesel (los únicos que las aguantan) más comercializados en Europa que en otras partes del mundo donde sí, se llevan a cabo muchísimos proyectos de sobre-potenciación (cosa que no se da por aquí debido a la crisis economica y a la persecucion recaudatoria de los gobiernos a los pobres conductores entre otros).

He contactado con proveedores a lo largo del planeta para el material necesario pero solo se encuentran y a precio de oro en las grandes marcas por no decir en solo una (digase Garret) donde creen que es material exclusivo y solo lo disponibilizan a clientes "especiales", quienes se gastan abultadas sumas de dinero en lo que para ellos son solamente caprichitos...

...y que a los demás muchas veces un sueño...

Sin entrar en detalles aburridos te puedo decir a clase de ejemplo que por un simple colector de escape de un BMW Alpina D10 e39 biturbo (modelo diesel de 245cv/180kw) producido entre el abril del 2000 y octubre del 2003 del cual se fabricaron 239 unidades...

...piden: $1,054.00 por ¡¡cada uno! y eso que lleva dos...

...y sin comentarte que solo están disponibles en Estados Unidos...

...o por lo menos fueron los únicos de entre 21 representantes por todo el mundo que me han contestado apropriadamente hasta el momento...


No es mi idea ni mucho menos de utilizar el sistema de Alpina D10 e39 biturbo (más aún después de tener conocimiento de su precio) ya que mi proyecto tiene a la viabilidad económica como uno de los principales objetivos entre otros.

De esa manera será posible a OTROS poder seguir mis pasos e igualar o SUPERAR mi proyecto independentemente de que su coche sea un BMW o sea de otra marca. (los lectores perdonadme y es que aunque en mi garaje solo entran BMW´s hay que admitir que sí, en este mundo existen otras marcas).



Y es que tengo un sueño (I HAVE A DREAM)...

...y que algún día en España sea posible, que se pueda hacer, que sea viable, que se haga realidad...

...y que podamos disfrutar de una pista (solo una) de entre tantas y tantísimas que tenemos disponibles en muchos y muchísimos Aeropuertos vacíos aquí de España ...

...fruto de los errores del pasado y de la gula de los irresponsables representantes de un pueblo que cada vez que va a votar pura y simplemente es ENGAÑADO)...


...para hacer el QUARTO DE MILLA...




Para mi tener un coche que sea incalculablemente superior a los demás y que te ofrezca unas prestaciones de nave espacial y que te haga sentir que la montaña rusa más alta del mundo sea un juguete de críos...

...no es nada en comparación con el placer de poder disfrutar en vivo de un ambiente de carreras donde no eres el único y donde sabes que hay siempre un vehículo más, mejor y superior a la vuelta de la esquina...

...y que te va a dejar mal... muy mal... cuando salgan las luces verdes y tendrás que sudar, esforzar y conseguir que en esas décimas de segundo seas capaz de hacer los cambios de velocidad lo suficientemente rápido porque no hay caja de velocidades automática en el mundo que sea capaz de digerir semejante caballería y todas esas montañas de par motor...


Como te he dicho, se trata solo de un sueño...

Saludos.

Turbolento.
 

el sello de la casa

Forista
Miembro del Club
Se te ve bien documentado y que sabes del tema. Seguro que sabes que los de la ITV lo pueden flipar con tu e39 además de los del seguro.
.¿ya pensaste en qué nuevos frenos ponerle?


Saludos
 

Turbolento

En Practicas
Hola el sello de la casa,

El sitio donde van los turbos en este modelo está por decirlo de alguna manera escondido.

El turbo que se va a ver desde afuera es el que reemplaza el original, o el original GT2556V mismo porque aún no me he decidido si lo mantendré ahí o lo reemplazo por el GT2052V que le dará más bajos o por el GT2260V que también lo tengo y que daría mejor la talla en altas RPM (las revoluciones de funcionamiento de la potencia máxima serán entre las 4000 y las 6000) acompañando el turbo de baja presión.

Ya sé que parece una barbaridad de revoluciones para un motor diesel pero es que si consigo un flujo de aire fresco en tal cantidad que lo permita revolucionar en ese margen sin que se sobre-caliente...

...¿porqué no?

Sea cual sea son esteticamente parecidos y no hay diferencia notable en su apariencia. Los conductos, tubos, manguitos y lo demás se mantendrán originales.

La diferencia se encuentra un poco más detrás...

...y es que de lo que pondré ahí, que de momento se lo voy a dejar como sorpresa (a ver si alguien con un poco de conocimiento en turbos lo adivina), solo se habrá dado conocimiento por el sonido parecido a las turbinas de un avión y por las sensaciones en el pedal derecho cuando se le requiera.

Otra ventaja más para no poner ni sistemas del Alpina, ni del 535d ni hacer ningún swap.

Cuanto a la discrepancia con las caracteristicas en la ficha tecnica del vehiculo a la hora de presentar el mismo en la inspección periodica obligatoria, esta es una preparación perfectamente homologable al no haber ningún cambio de motor, número de cilindros, cilindrada, combustible utilizado u otos...

...y SÍ, es necesario homologarlo...

...pero por lo dicho anteriormente es una reforma mínima (implantación de un sistema de compresión de aire soplado adicional en un vehículo que trae uno de fábrica y donde ya existe una versión original homologada con dos turbo-compresores denominada Alpina D10) y según conversaciones que he tenido con engenieros que se dedican a las mismas homologaciones de reformas será un coste inferior a cualquier unidad de turbo por decirselo de alguna manera.


Cuanto al seguro te puedo decir que los de Genesis se portan muy bien...

...desde que no tengas partes, claro.


Y cuanto a los frenos...

...me encanta que me lo preguntes y también en contestarlo.

No voy a decir a nadie que se gaste sus pocos eurillos en dispendiosos sistemas de frenos tuning pero diré que esta al ser la parte más crítica en la seguridad de nuestro vehículo es lo primero, PRIMERÍSIMO donde tendremos que mirar y gastarnos nuestro dinero sí o sí, si es que queremos seguir adelante con nuestro proyecto.

Nada de discos grandes, nada de kits gigantes de Brembo, nada de bombines marca corre-corre...

...pero sí, discos nuevos, pastillas nuevas, líquido de frenos nuevo de preferencia dot5.1, latiguillos nuevos y una inspección visual al sistema de abs y al servo-freno.
Si tenemos un coche que viene con un sistema de frenos original para circular a velocidades superiores a 200 km/h
¿no te parece suficiente para el día a día en un país que tenemos como velocidad máxima 120 km/h y donde la conducción agresiva se nos califica de conducción temeraria?

Y por favor, nada de discos MADE IN RPC (China) y si posible pastillas de altas prestaciones al igual que latiguillos de marcas reconocidas.


Y sigue...

Gracias por las preguntas, el sello de la casa.

Ya seguiremos con la transmisión y la puesta de potencia al suelo.

Saludos.

Turbolento.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba