BMW 2800 GTS FRUA: ÚNICO Este marzo BMW Classic ha presentado uno de sus últimos trabajos: La restauración de este prototipo firmado por Pietro Frua. Un coupé conocido como BMW 2800 GTS Frua que ha recuperado su llamativo color original, desvelando lo que una hipotética colaboración permanente entre los alemanes y el italiano podría haber dado de sí. BMW 2800 GTS FRUA: BMW CLASSIC Lo que estás viendo aquí es una verdadera joya para entendidos. De hecho, la mejor prueba de ello es que en BMW Classic lo saben. Y es que este BMW 2800 GTS Frua es uno de los últimos trabajos de restauración realizados por la división de clásicos en la casa bávara. Un ejemplar único, con pasado español, y que este marzo ha sido presentado tras una meticulosa labor en la que se le ha devuelto el color original. El llamativo verde claro que da un punto de atrevimiento a sus elegantes líneas. Líneas firmadas por una de las leyendas del diseño industrial italiano: Pietro Frua. El mismo que se formó en la Escuela FIAT, consiguió su primer trabajo como dibujante en Stablimenti Farina y luego fundó su propia empresa en 1937. Un mito para cualquier seguidor del diseño italiano, empezando por el hecho de que él mismo fue padrino laboral de Giovanni Michelotti. Casi nada. Y además, entre coche y coche diseñaba electrodomésticos y motocicletas. Una ajetreada carrera que en los 60 ya se definía con el apelativo de “Frua Line”, debido a lo reconocible de sus elegantes diseños. Diseños que en la década de los 60 se plasmaron en varios automóviles de la marca alemana Glas, la cual fue absorbida por BMW para llevar a nuestro personaje a la creación de este prototipo BMW 2800 GTS Frua. Un ejercicio de estilo que no llegó a la producción en serie y que ahora, tras no pocos avatares, ha sido devuelto por BMW Classic a su estado original. PIETRO FRUA: SU TRABAJO ALEMÁN DE GLAS A BMW Ya con 50 años, Pietro Frua había ganado fama de auténtico profesional. Y no, no sólo por sus cuidados diseños. Sino también por el mimo que ponía en cada encargo, llegando a conducir personalmente hasta el lugar de presentación más de uno de sus prototipos. Así las cosas, a comienzos de los 60 saltó las fronteras italianas para diseñar toda la gama del pequeño fabricante alemán Glas. La marca que, tras haber fabricado los populares Goggomobil fue absorbida por BMW llegando a comercializar modelos como el Glas V8. Un escaso coupé bautizado como “Glaserati” debido a su semejanza con los Maserati de la época, lo cual, obviamente, se debe a su carrocería firmada por Pietro Frua. En este estado de gloria, nuestro protagonista llegó a presentar más de 10 posibles diseños a BMW con la intención de hacer carrera en la marca. Sin embargo, la tozudez germana se cerró en banda a dichos intentos. Pietro Frua no consiguió entrar a sueldo de BMW, aunque se resarció de ello firmando a comienzos de los 70 el diseño del Rolls-Royce Phantom VI Cabriolet. De todos modos, lo cierto es que examinando algunos detalles de los BMW producidos en la época en la que Frua intentó entrar a la empresa sí podemos ver algunos detalles distintivos del italiano. Una huella que permaneció en la definición estética de la casa alemana, la cual utilizó este BMW 2800 GTS Frua en varias ferias del automóvil. Todo un símbolo de su época en el que, jugando a los parecidos, adivinamos líneas de los Iso Grifo Serie I. BMW 2800 GTS FRUA: UN PROTOTIPO CON HISTORIA EN ESPAÑA Entre todas las propuestas que el diseñador presentó a los alemanes se encuentra este BMW 2800 GTS Frua. Un concepto de coupé que, desgraciadamente, nunca llegó a producción debido a que la marca tenía todas sus energías puestas en el desarrollo de un modelo versátil y rentable: el futuro Serie 3 de 1975. No obstante, los de BMW pasearon el prototipo por diversas ferias, estrenándolo en la de Frankfurt 1969 para terminar en la de Barcelona de ese mismo año. De un evento a otro cambió su color verde por otro burdeos, siendo luego repintado en azul metalizado por el comprador que se hizo con él tras su exhibición en Barcelona. Un comprador que, además, puso un techo solar. Elementos que han tenido que ser remodelados por BMW Classic, la cual ha invertido varios años de trabajo tras hacerse con el coche en los Países Bajos. Un proceso en el cual se ha restituido su mecánica original: un seis cilindros como los montados en los BMW 2800CS. Además, el interior se ha dejado tal cual lo ideó Pietro Frua, al igual que la pintura setentera verde. Un color que ha podido ser fielmente reproducido gracias a las muestras encontradas en la bisagra de la tapa del depósito. Un trabajo casi de arqueología, el cual da pistas de la esmerada restauración a estado original experimentada por este BMW 2800 GTS Frua. Un prototipo ya guardado en el museo de la marca, el cual da testimonio de hasta dónde podría haber llegado la colaboración entre Frua y BMW.
Gustará más o menos, pero ver un coche en un estado tan impresionante ya es de lo más atractivo. No me convencen las ópticas posteriores o lo visible de 'las tripas' del coche en vista frontal, pero en conjunto me gusta y ese verde me va para un coche de este tipo. Me lo quedo, venga.
La delantera me gusta, el interior me encanta y la trasera un poco simplona; el logo de bmw asimétrico y la falta de otro tubo de escape al lado derecho. Quizá, un poquito más bajo me gustaría aún más. Solo un retrovisor interior, a lo salvaje Un coche muy chulo, la verdad.
Me gusta hasta el color ........ La vista frontal me recuerda al Seat 124 Sport, salvando las distancias.
Hijo de su época. La verdad que Frua se adaptó muy bien a todas...porque décadas antes hizo cosas maravillosas: imaginadlo restaurado... Así lo encontraron...
ya lo dijimos en marzo en clasicos.... https://www.bmwfaq.org/threads/bmw-...n-del-conocido-spanish-frua-barn-find.991640/ no es unico, se hicieron tres, dos con base chasis e9 (este lo es) y uno con base e3 glas no tuvo nada que ver en estos coches frua hizo el 1600gt para glas antes de que la comprase bmw luego trabajo con los e3 y e9 este es e9 por el subchasis trasero y que las cerraduras del capot estan tras la caja de aguas y no delante el salpicadero y calefaccion son e9 retocados la historia de estos frua es larga, hay otro granate ahora mismo en restauracion por un privado
La palanca de cambios parece un poco adelantada. Me encanta el interior. De exterior un poco mas tapadito por delante y por detras...
A mi me gusta mucho mas el e9 .. Hay uno cerquita de mi morada esperando a que le metan mano .está en muy buenas manos por otra parte ..
Pude pillar uno hace unos 10 años a cambio del arreglo de una maquina ,unos mil euros y no quise .. no quise porque me dio pena el tio y le deje pagar en 4 veces ... Tampoco es cuestion de abusar de quien no tiene .el coche habia sido de su padre y no parecia estar mal ,hoy dia aun daria unos leros.
la transformación es extensa, pero se reconocen espacios claros en hueco motor, caja de aguas y salpicadero, este ultimo tan solo un poco mas barroco, una nada, tomado de la version sin AC hubo tres coches, incluso con motor 3000, pero la historia es rocambolesca y se precisa un csi para desentrañarla en bmw hay algunos eslabones perdidos, mejor dicho, caminos iniciados que no tuvieron continuidad, como el gts, creo que unico, o la serie del 1600 1700 gt partiendo del glas de frua estos al menos se fabricaron algunos mas, es curioso que bmw abrazase el pequeño glas y no el grande (era feo de coj*nes)...
el e9 es un coche mas redondo, mas aplomado y traza la linea de los siguientes grandes coupes, empezando por el e24 (aunque lo americanizaron fuertemente), pero menos soñador, menos loco asi los frua son la italianizacion que bmw no eligio, quedan como el remanente, el testigo de una de las lineas descartadas hay que pensar que todos estos coches son un poco refritos y ademas no poseen las piezas que tal vez debieran, sino las que podian tener (por ejemplo los pilotos traseros, claramente desproporcionados en la trasera del frua 2800), siendo prototipos es lo que habia, quiza si hubieran entrado en serie les hubieran dedicado diseños especificos que los hubieran embellecido mas, nunca lo sabremos claro recordemos el bertone garmisch, con manillas de puerta de FIAT:
y un punto sobre lo que nos gustan o no estos coches, cuando alguien dice, es horrible ! tiene razon, .... pero:.... dicho sobre el garmisch: it is always a matter of taste and taste is very personal i worked in the automotive industry in the nineties, and met and worked with the chief of design of a car line from a german brand i will not disclose the guy was very humble and wise, he told me that a durable design should be a bit confronting at first sight and usually needs a second or third approach to get a full interpretation said this i think this prototype needs to be seen in its era, the seventies were those years of space ships and colonies in the moon and mars, the era of rubber and plastic as cool materials (better considered than leather back in the days) if you check the frua design on the e9 it is also certainly a bit surprising, but more conventional generally speaking i would love to have this prototype in my garage beauty is in the eyes of the owner and it is extremely nice that not everyone likes the same things...
En general, yo al menos, que viví los 70, la tengo por la década en que se perdió el buen gusto en casi todas las disciplinas (me río, pero lo creo de verdad): pero quizá el automóvil no fuera ni de lejos el peor sector...
Pues el rock sería lo único que se libró... bueno, la disciplina desde luego se perdió Pero qué música
Por supuesto hay excepciones , es una idea general... https://hipersonica.com/listas/las-101-mejores-canciones-de-rock-de-los-anos-70/
El morro me recuerda al BMW 2800 Bertone Spicup de 1969, empezado por Giugiaro y terminado por Gandini, que por cierto me gusta mucho más
En el mismo salón de París de 1969 se presento el 2002 GT4 Frua, con base 2002 Ti, también muy parecido y para mi gusto bastante más bonito, especialmente con estas llantas Campagnolo
Me gusta mas es delantera que la del GTS. Ese sí que parece un auténtico BMW, porque el GTS y el Bertone...
Es que es mucho más bonito todo el coche de aquí a Lima. Oye, me llama la atención que estas abriendo muchos hilos de coches viejunos y les pones la etiqueta de noticia... si no hay ninguna novedad, son más viejos que el hilo negro, la mayoría de foreros ni habían nacido
Es cierto, pon la que quieras , pero es que me llamaba la atención, a ver si los mandamases ponen una etiqueta de hierros viejunos o algo asín