Me presento BMW 325i E92

Indómito

En Practicas
Modelo
BMW 325i e92
Registrado
19 Oct 2014
Mensajes
318
Reacciones
266
Muy buenas a todos,


Tenía pendiente la presentación de esta unidad de e92 que adquirí a finales de Abril de este año. Durante unos meses mantuve el 318i e46 junto a este pero finalmente tuve que tomar la decisión de vender este último, con todo el dolor de mi corazón. Afortunadamente puedo decir que estuvo “bien vendido” y por parte del comprador creo que “bien comprado”.


Respecto a este 325i comentaros que es el resultado de una búsqueda activa de varios meses pues el mercado de estos coches ya sabemos el que es. Probé casi todas las motorizaciones menos el M de entre las unidades en venta que tenía más o menos a mano. Sabía que quería gasolina a ser posible 6 cil, sin entrar en 335i ni M, claro; pero ya hasta los diesel me hacían gracia dado lo difícil que es dar con un buen producto en el mercado de ocasión. Inicialmente lo buscaba en color negro (masoquismo de detailer), pero finalmente salió este que es casi lo opuesto (el famoso titansilber metallic de BMW). La verdad es que me encanta.


Se trata de una unidad nacional, matriculada en Diciembre de 20006, con mantenimiento e historial de propietarios, kms, ITVs y mantenimiento limpio y trazable con sus respectivos informes. Sorprendentemente fue vendido por primera vez en el concesionario de Las Rozas (Madrid), y en su primera ITV (a los 4 años) ya contaba con 85.000kms en el marcador (lo cual desde luego no es habitual pues quien se compra esta motorización en concreto no suele ser para recorrer casi más de 20.000kms/año en un 6 cil. Gasolina). En ese sentido el punto a favor es que muchos desgastes que se producen por el uso urbano este coche no los tiene (el embrague por ejemplo es el de serie aún). El sujeto se encontraba en Oviedo, con 254.000kms y la ITV recién pasada. Tras intercambiar varios videos, fotos y lo habitual con el vendedor, acordamos en vernos para cerrar el trato en Santander (por tema de la combinación de vuelos, que fuera un viernes por la tarde, encontrar una gestoría abierta, etc). Viaje en avión 1 horita para allá, lo pruebo, todo en orden y a la gestoría.


Para empezar a conocernos el pequeñín y yo bajé hasta Burgos (unos 200kms) e hice noche allí, dado que el tirón hasta Málaga habiendo terminado casi a las 18h el trato no era lo mas cabal de hacer. Al día siguiente cogí camino para Málaga con todo tipo de inclemencias climatológicas. Como anécdota comentar que reposté por Ciudad Real en una Cepsa SP95 y a los pocos kms me saltó el check control motor amarillo sin presentar síntomas. Al final fue un error esporádico de “mezcla aire rica/pobre”… (se ve que no le sentó bien la gasolina de una gasolinera algo perdida en el camino). Desde aquel “incidente” y por recomendación del manual (relación compresión 11:1) solo le echo SP98 en BP o Repsol. Con el 318i iba a los mismos “bares” pero con 95 (10,5:1).


Respecto a la unidad en sí tiene algunos extras que valoraba bastante: asientos en cuero negro deportivos y semieléctricos en excelente estado, suspensión deportiva, llantas styling 189 en 18”, molduras aluminio cepillado y navegador profesional con pantalla grande, así como sensores de parking traseros no OEM, alarma, xenon, etc que vienen de serie. Tiene una cosa curiosa que es un sistema de ayuda en pendiente como los coches modernos. Pisas el freno en rampa, y te sostiene 3 segundos. Según he leído es la centralita del ABS/control de tracción la que controla esto (no olvidemos que es un coche de final de 2006). Las mecánicas de 4 cilindros no lo tienen al parecer.


En marcha no se percibe ni un solo grillo en el interior (por lo menos que yo aprecie), y todo funciona, incluso el mecanismo acerca cinturones que en ni uno solo de cuantos probé les iba ya…).


Luego y no menos importante: viene animado por el famoso N52B25. El de inyección indirecta. El aclamado motor con cárter y bloque en aleación de magnesio y aluminio que anunciaba pesar en torno a solo 150kgs. Más perezoso en bajas que el sucesor N53 de inyección directa, pero menos problemático que este en cuanto a inyectores, sondas, bombas de alta etc. Ello unido a una caja manual de 6 velocidades de relaciones bien cerradas. Efectivamente, dado el peso (casi 1.500kgs) y la pereza en bajos, no sale disparado como un Audi RS3, pero es que no es así como se desenvuelven estos motores; no son “power lifters”, son más bien medio fondistas, trabajan con elasticidad y progresión. Tiene un andar simplemente correcto hasta las 4.000rpms y a partir de ahí empieza la rabia hasta las casi 7.000rpms, rango en el que sin duda vas a pleno pulmón y se convierte en un animal distinto, el peso se “aligera”, se vuelve más reactivo, más ductil, más dispuesto. Como pasa en casi todos los BMW de esos años: no notas la velocidad que vas ganando, pero el resto del tráfico y tus pasajeros, sí.


En cuanto a sonido debo decir que me “esperaba más”, en el sentido de que el interior está tan bien insonorizado que literalmente no oyes nada, de escape es absolutamente neutro, y es que aún con las ventanillas bajadas tampoco te llega un sonido embriagador. En ese aspecto lo definiría como “correcto”. Al ralentí a veces no sabes si está el motor encendido o apagado, literalmente. Existen líneas de escape completas y kits de admisión especiales que cambian esta música pero a precios realmente altos.


Esta unidad tenía cosas importantes y relativamente caras hechas en cuanto mantenimiento: junta del cárter, algún sensor, algún tubo, vávula DISA, etc y lo que es el mantenimiento “básico” de cada año al dia. El anterior propietario lo cuidaba y le iba haciendo lo que iba tocando pero no era en exceso un aficionado, se dejaba aconsejar por lo que el mecánico le iba diciendo. Cambios de aceite con Castrol, amortiguadores Monroe, que cuando toque serán sustituidos por Bilstein, y cosas así.


Al poco de llegar a Málaga empecé a ponerlo más al dia y a mi gusto:

- Tenía el lip spoiler del maletero, los riñones de la calandra, y las carcasas de los retrovisores tipo M, pintados en negro. Los devolví a su originalidad y a ser cromados/color carrocería.

- Un pequeño retoque de tinte al volante.

- Alfombrillas nuevas.

- Bombillas de interior LED.

- Pomo corto pues el original estaba algo gastado.

- Amortiguadores del capot.

- Anagrama de “325i”.

- Pulsador del maletero que se estaba empezando a descomponer.

- Una tapa de anclaje Isofix trasero.

- Una bombilla de xenón que empezaba a alumbrar peor.

- Angel Eyes y luces matrícula led

- Neumáticos delanteros (PS4 por los actuales PS5). A las gomas traseras no les queda mucha vida ya tampoco y entrando el año que viene les tocará a estas (lleva doble medida 225 delante/255 detrás).

- Separadores de 10mm en las cuatro ruedas.

- También le pinté como hago con todos mis coches, las pinzas de freno. Elegí el color negro. Pensé en gris plata como la carrocería pero me parecía que iba a quedar muy “redundante”, de ahí el buscar algo oscuro que hiciera contraste. No contemplaba ni rojo (muy “Racing”) ni azul pese a que sea “muy BMW”.

La verdad es que me lo dieron bastante “aseado” para que lo que hay y se vé de segunda mano.

Igualmente mandé pintar el capot, que tenía cientos de chinazos (propios de un uso mayoritaria en carretera), y las llantas; apenas tenían roces pero sí la pintura “cansada”. Al llevarlas luego a equilibrar me advirtieron que un retén del diferencial me estaba rezumando. Se pidió nuevo y se cambió la valvulina del mismo y el de la caja de cambios. No salieron ni bien ni mal, si no como se esperaban. También se cambió el filtro de aire y el de habitáculo.


El haber estado la mayor parte de su vida el coche en el norte se nota: todas las gomas y plásticos exteriores están literalmente casi nuevos al 95%, no hay despegados en el interior, etc. Incluso viniendo del norte, los bajos están muy sanos, sin tornillos oxidados ni cosas muy feas.


Respecto a los cambios con el e46 son bastante sustanciables. Es cierto que mi 318 lo tenía muy al dia y relativamente “optimizado” (silentblocks de los brazos Meyle, Bilstein, frenos Brembo, Michelin PS4, etc), pero el cambio de una generación a otra está ahí y es palmaria. El e46 en cuanto a chasis no deja de ser un coche de 1998, pues en el restyling en ese sentido y salvo error por mi parte, no se tocó nada, y el e90/91/92/93 es un coche de pleno siglo XXI que se comercializó hasta 2013. La frenada es bastante superior (discos 330 delante/300 detrás ambos ventilados), de suspensión es más firme, la dirección es incluso algo más dura (sobre todo en maniobras, mucha gente de hecho se queja de ello), y los andares en general son de coche “más serio” todavía. 10 cms más de longitud y algo más de batalla te hacen confirmar que antes ibas sobre el “padre” y que ahora vas en el “hijo” que le salió un poco más alto y tiene 30 años menos.


En ese sentido muy satisfecho. ¿Contras de coche más moderno y que a los que nos gusta el cacharreo echamos de menos?, no tienes varilla de aceite, y tienes que fiarte de un medidor electrónico, no tienes tampoco reloj de temperatura del refrigerante, pita como un condenado a nada que andes 1 mt sin el cinturón de seguridad, y algunos detalles más que el e46 te “permitía”.


Por último comentar que le instalé una pantalla Android de la marca Erisin (tras el buen sabor de boca que me dejó en el 318i) lo cual me supuso un poco quebradero de cabeza pues el coche tenía instalado after market un bluetooth Parrot y hasta que entendí como iba la película me llevó su tiempo; pero el resultado merece la pena sin duda. Conservo la amplificación de serie, mandos en el volante, el iDrive, puedo volver al infotainment original con un solo click, me muestra datos en tiempo real curiosos, etc.


Lo próximo como mencionaba va a ser un cambio de aceite con añadido limpiador (seguramente Liqui Moly y posteriormente el Ravenol). Llevo unos 5.000kms recorridos y he tenido que rellenar cosa de 0,7lts. Me encaja con lo que el anterior propietario me comentó. Estos N52 suelen beber algo de aceite, unido a que al parecer el Castrol tiene un índice de evaporación más alto. De ahí pasar a este otro que anuncia ser 100% sintético y sus usuarios dicen que les baja mucho el consumo o que incluso les desaparece sin variar graduación. También cambiaré el anticongelante, bujías y líquido de frenos, de los que no tengo testimonio de que se haya hecho en los últimos años.


Con todos los fluidos y lo principal al dia espero que me dure mucho tiempo en forma (son 17 años ya los que tiene el “chaval”). Mi intención ahora mismo es conservarlo varios años salvo que las circunstancias variasen, ya sabéis que soy de tener los coches mucho tiempo; además estas mecánicas empezarán a revalorizarse pronto. Algo así como está pasando con los e46. Creo que es buen momento para hacerse con uno. No así los 4 cil, ni los de gasóleo, pese a ser excelentes mecánicas también.


No os doy más la chapa y como siempre, iré actualizando por aquí la vida y milagros con la máquina.


Un abrazo!

976d10a8-ce09-4580-88a5-e595e2d280ad.jpg


db5de368-0613-43f4-80cb-fe14ab93e826.jpg


0d04f593-a9b3-442f-8a72-91b06aaedc47.jpg


1e6b2e7b-f59e-41b3-ac0a-36720ffd871f.jpg


8094b754-0c1e-4952-9fe1-c849df4a6c38.jpg


818d1f4d-dd58-4ec0-bb3e-5771af365dfe.jpg


028b708e-8806-4f42-9616-ab6ef054317a.jpg


7fbda666-1822-42bf-801c-92486671eefe.jpg


f83dc4b5-a8ea-44cd-a6a5-0700581fbfad.jpg


31432eae-eb20-451d-9199-3ba9e553bbff.jpg


84c101f3-c01d-4957-9099-44e665be8727.jpg


9acc70b8-10f8-416f-9df5-be8361faa4da.jpg


30159048-25d6-422a-9d58-28be90ff2f8a.jpg


71948097-e115-4d0f-8be7-8b9fc9d1fa20.jpg


d421de45-0b94-4c70-afa0-7297b9e47365.jpg


01dfdd9a-58aa-4d14-a400-669c8bcb4d43.jpg


6821350c-1a91-46ea-8a73-ad7b67edff58.jpg
 
Última edición:

allexitoh

En Practicas
Modelo
bmw 330d e92
Registrado
30 Mar 2023
Mensajes
268
Reacciones
91
Buen aporte! Te recomiendo que el limpiador para el cambio de aceite uses el de xenum, yo lo probé y a parte de soprenderme con lo que me duró el aceite limpio siendo un 330d el de liquy molly lleva disolventes que son dañinos para las juntas, el de xenum no, por eso el de liqui molly y de otras marcas tienen un uso máximo de tiempo mientras que el otro te recomiendan hacer km. con él para mejorar la acción limpiadora.
 

Indómito

En Practicas
Modelo
BMW 325i e92
Registrado
19 Oct 2014
Mensajes
318
Reacciones
266
Buen aporte! Te recomiendo que el limpiador para el cambio de aceite uses el de xenum, yo lo probé y a parte de soprenderme con lo que me duró el aceite limpio siendo un 330d el de liquy molly lleva disolventes que son dañinos para las juntas, el de xenum no, por eso el de liqui molly y de otras marcas tienen un uso máximo de tiempo mientras que el otro te recomiendan hacer km. con él para mejorar la acción limpiadora.


Entre esos 2 andaba dudando precisamente, aunque no los había estudiado a fondo todavía. Ya con lo que me dices sin duda tiraré por el Xenum :guiño:
 

Stig

En Practicas
Modelo
330i E90, 987 S
Registrado
6 Jun 2017
Mensajes
601
Reacciones
338
Pues enhorabuena, precioso tu 325 y con un aspecto fabuloso.

Estoy de acuerdo yo creo que al 99 % con todo lo que dices. Yo tengo un N52B30, con algo más de bajos, pero también da lo mejor a partir de 4500 rpm con un cambio de sonido y tirón claramente apreciable.

No tengo grillos y salvo algunos plásticos interiores que se pelan en general veo una buena calidad de construcción.

He dicho al 99 % porque hay algo que no comparto plenamente contigo, y es que los desarrollos del cambio no los veo cerrados, sino algo largos. Pero también es normal en un coche de este planteamiento (el mío es berlina E90).

A disfrutarlo.
 

Indómito

En Practicas
Modelo
BMW 325i e92
Registrado
19 Oct 2014
Mensajes
318
Reacciones
266
Pues enhorabuena, precioso tu 325 y con un aspecto fabuloso.

Estoy de acuerdo yo creo que al 99 % con todo lo que dices. Yo tengo un N52B30, con algo más de bajos, pero también da lo mejor a partir de 4500 rpm con un cambio de sonido y tirón claramente apreciable.

No tengo grillos y salvo algunos plásticos interiores que se pelan en general veo una buena calidad de construcción.

He dicho al 99 % porque hay algo que no comparto plenamente contigo, y es que los desarrollos del cambio no los veo cerrados, sino algo largos. Pero también es normal en un coche de este planteamiento (el mío es berlina E90).

A disfrutarlo.

Buenas compañero,

Mucha gracias por comentar

Yo creo que la caja de cambios es igual entre berlina/coupé, pero no podría asegurarlo. Efectivamente, los desarrollos "cerrados" del todo no son, lo son más bien entre 1ª y 5ª por así decirlo; ya que la 6ª es desde luego de llaneo/desahogo. En condiciones normales, se suele insertar a velocidades en las que ya te pueden tocar el bolsillo :LOL:
 

Jon_I

En Practicas
Modelo
e91 330i N52
Registrado
5 Jun 2017
Mensajes
42
Reacciones
64
Muy bonito

Tienes por ahí la presentación de mi e91 330i n52b30. Lo compre muy entero y le he hecho mantenimiento preventivo de muchas cosas ya que es el mimado de casa

Como puntos a vigilar en cualquier n52:


Bomba de agua (es eléctrica y no avisa mas que por fallo en autodiagnosis) cuando avisa en el cuadro es tarde. Vigilalo de vez en cuando con impa, ista etc..

Junta tapa de balancines, junta filtro de aceite-bloque, y junta filtro de aceite-intercambiador. O han fugado y se ha solucionado, o fugan, o van a fugar. No hay mas Jajaja. Lo cuento en mi post. Es sencillo de hacer

Vigila las Disa. Hay dos. En principio la que mas guerra da es la grande, que está mas a mano y mas facil de cambiar. He leido que está al dia, Bien

Son las tres cosillas que pecan los n52, pero el seguimiento es sencillo. Es un motorazo.

Buena unidad, a mi me costo casi 3 años de búsqueda continua! Pero apareció. Entiendo tu felicidad perfectamente cuando describes el proceso de compra!

Por cierto, fotos con mucho gusto!
 
Última edición:

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.745
Reacciones
56.315
Bonito coupé y bonitas fotos.
Que lo disfrutes.
 

Indómito

En Practicas
Modelo
BMW 325i e92
Registrado
19 Oct 2014
Mensajes
318
Reacciones
266
Muy bonito

Tienes por ahí la presentación de mi e91 330i n52b30. Lo compre muy entero y le he hecho mantenimiento preventivo de muchas cosas ya que es el mimado de casa

Como puntos a vigilar en cualquier n52:


Bomba de agua (es eléctrica y no avisa mas que por fallo en autodiagnosis) cuando avisa en el cuadro es tarde. Vigilalo de vez en cuando con impa, ista etc..

Junta tapa de balancines, junta filtro de aceite-bloque, y junta filtro de aceite-intercambiador. O han fugado y se ha solucionado, o fugan, o van a fugar. No hay mas Jajaja. Lo cuento en mi post. Es sencillo de hacer

Vigila las Disa. Hay dos. En principio la que mas guerra da es la grande, que está mas a mano y mas facil de cambiar. He leido que está al dia, Bien

Son las tres cosillas que pecan los n52, pero el seguimiento es sencillo. Es un motorazo.

Buena unidad, a mi me costo casi 3 años de búsqueda continua! Pero apareció. Entiendo tu felicidad perfectamente cuando describes el proceso de compra!

Por cierto, fotos con mucho gusto!


Muchas gracias por comentar, le voy a echar un vistazo al tuyo

Si, la DISA se le cambió (ignoro cuales fueron los síntomas de fallo pero tengo factura del anterior dueño). Junta de cárter la tiene reciente y la del cuerpo del filtro del aceite también. De bomba de agua no tengo noticias, no sé si echarme a temblar o no jeje... encima como no tienen estos coches reloj te refrigerante pues peor todavía. Cuando vaya a revisión le pediré al mecánico a ver si me puede decir si la ve cambiada o no. Yo creo que en casi 18 años en algún momento la habrán sustituido.

Efectivamente el tema búsqueda no es nada sencillo y te puede llevar mucho tiempo. Anuncios hay muchos y parece que tienes un gran mar de opciones... pero realmente "buenas opciones" son pocas y es muy complicado.

A ver si le hago mas fotos un día soleado, que en esta ocasión me pilló ya atardeciendo.
 

Indómito

En Practicas
Modelo
BMW 325i e92
Registrado
19 Oct 2014
Mensajes
318
Reacciones
266
Bueno pues actualizamos un poco y comento las últimas cosas realizadas. 261.000kms y subiendo

-Angel eyes led retirados y vuelta a instalar bombillas H8 en su blanco cálido OEM.
-Luces de matricula idem
-Todas las luces de interior LED blanco cálido.
-Aceite Ravenol VMP 5w30 y su filtro
-Anticongelante Motul
-Liquido de frenos Motul RBF 660
-Revisión de brazos, rótulas, silentblocks, etc
-Registro de la bateria (tiene instalada una de 80ah pero en centralita constaba de 70ah)

En breve cambio de bujias NGK y más adelante discos y pastillas delanteros

bcc3d1d3-e3b0-43a6-822b-8b42c64e1536.jpg
d2f9cd4f-7cc6-4f99-be1a-e8072b18eb52.jpg
 

lordphil

En Practicas
Modelo
E90+E36
Registrado
12 Oct 2023
Mensajes
93
Reacciones
144
Lo tienes precioso, enhorabuena. Que gusto ver coches de serie.
 

Indómito

En Practicas
Modelo
BMW 325i e92
Registrado
19 Oct 2014
Mensajes
318
Reacciones
266
Bueno pues bujías cambiadas. Las que tenía eran unas BOSCH DOUBLE PLATINUM. Ya les tocaba cambio después de casi 40.000kms. Las 6 presentaban un desgaste bastante homogéneo. Hemos puesto las NGK de Iridio con referencia original.

8ca81e39-a55e-4647-afe1-eaabcf5610ce.jpg
 
Arriba