BMW 725 TDS, observaciones

  • Iniciador del tema Mulder
  • Fecha de inicio

José Adolfo

Forista
Registrado
20 Feb 2005
Mensajes
1.117
Reacciones
0
Agamenon dijo:
Hola, es mi primer mensaje. Aprovecho para saludar.

Al tema:

Yo tengo un 725 Tds del año 98, manual, tiene ahora 120.000 kms. Problemas los justos, todas las revisiones pasadas en concesionario oficial.

He leído por arriba consumos muy optimistas. En carretera, no pasando de 120, es fácil llevarlo en 7.5 u 8 litros, en ciudad es imposible bajarlo de los 10.

También he leído algunas velocidades de crucero. Yo lo he llevado con 5 personas y su equipaje a cruceros mantenidos de 180 km/hora sin mayores problemas.

El coche pesa y mucho, y eso se nota. Pero es muy noble de comportamiento, nunca te hará una "guarrada" (si no le quitas el DSC). Tiene muchas inercias que salen a la luz en las curvas, pero repito, es muy noble de comportamientos.

Es grande, pero cuando llevas 30 minutos, él mismo hace que te olvides de lo grande que es. Si quieres, lo haces pasar por la cabeza de una aguja. Tiene a favor que la dirección gira mucho y no necesitas tanto espacio para dar la vuelta como pudiera parecer. Pero son 5 metros de coche, no lo olvidemos.

Es un coche que aunque se adapta, no se encuentra cómodo en la ciudad. El tener que ir desechando espacios de aparcamiento porque no cabe, acaba tocando los...

Costes de mantenimiento, si no se rompe, nada del otro mundo.

Ahora la parte mala: los 143 cv del motor se quedan cortos, en ocasiones muy cortos. Son 2000 kilos de coche y la potencia específica, como se puede calcular, es muy deficiente.

El coche se mueve, subiéndolo de vueltas incluso se mueve alegremente, pero tienes que tener siempre la mano en el cambio y es en estos escenarios donde el coche se muestra más incómodo (el cambio no invita a esos bailes).

El 2.5 Tds, en un serie 3 es un motor exquisito, en un 5 notable, pero en un 7 es un motor muy pequeño.

Un saludo.

Estoy contigo. Amen.
 

jobegosl

Forista
Registrado
28 Ago 2004
Mensajes
1.775
Reacciones
33
El cambio automático es como ser gay. El que lo prueba, no se vuelve atrás.
No lo digo por experiencia, pero ¿conocéis algún gay que se haya vuelto hetero?
Preparo el paraguas, pero que conste que tengo razón.
 
A

Agamenon

Invitado
Yo tuve en su momento la opción de adquirir un cambio automático, pero sopesé pros y contras y me decidí por el manual.

Sabía que 143 cv para ese vehículo iban a ser pocos y si el cambio automático no estaba muy bien adaptado a ese motor, podía hacer la conducción muy desagradable.

Con tan pocos cv, prefiero ser yo el que tenga el pleno control y capacidad de decisión.

Pero razón tienes, el que prueba el automático, si puede, repite.

Un saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.863
Reacciones
227.006
Agamenon dijo:
Con tan pocos cv, prefiero ser yo el que tenga el pleno control y capacidad de decisión.

Pero eso es lo que te da el Steptronic. El automático convencional puede presentar dudas pero en el Steptronic tú eliges y tienes control total en cuanto te adaptes al mismo. Y si el motor se queda cortito al menos no te cansas de pedalear sobre el cambio constantemente sobre todo en autovía donde, por sus caracterísiticas que invitan a la conducción relajada, parece que da más pereza andar cambiando cada dos por tres.

De todos modos hay que tener en cuenta que cuando salió el E38 el mejor motor Diesel de BMW -y seguramente del mercado- era el 2.5 tds de 143 CV. Si hubieran dispuesto de el 3.0 de 184 CV seguramente el 725 tds nunca habría existido.

En cuanto al peso se habla mucho de estos coches y de 2 toneladas y hay que decir que de dos toneladas nada. En los modelos "pequeños" las 2 toneladas suponen 4 plazas y tanque lleno. Quiero decir, que en vacío un 728i manual y sin extras no llega a 1700 kilos, unos 1670 creo, tal vez menos que un 530d. Las 2 toneladas son para los 750i y para los Diesel gordos.
 
A

Agamenon

Invitado
Reihesechs dijo:
De todos modos hay que tener en cuenta que cuando salió el E38 el mejor motor Diesel de BMW -y seguramente del mercado- era el 2.5 tds de 143 CV. Si hubieran dispuesto de el 3.0 de 184 CV seguramente el 725 tds nunca habría existido.

En cuanto al peso se habla mucho de estos coches y de 2 toneladas y hay que decir que de dos toneladas nada. En los modelos "pequeños" las 2 toneladas suponen 4 plazas y tanque lleno. Quiero decir, que en vacío un 728i manual y sin extras no llega a 1700 kilos, unos 1670 creo, tal vez menos que un 530d. Las 2 toneladas son para los 750i y para los Diesel gordos.

Estoy de acuerdo con lo del motor.

Me equivoco, ¿o es el primer motor de gasoil que se equipó en la serie 7?

Además, creo que era un motor con varios años ya en el mercado, un familiar tuvo un 325 tds de finales del '95.

Yo creo que fue un globo sonda, para tantear cómo aceptaría el mercado de berlinas de alta gama un motor diesel en una gama en la que reinaban los grandes motores de gasolina, y qué mejor manera (y más barata) que emplear un motor existente, aunque a todas luces escaso para el porte de un serie 7.

Y en cuanto a lo del peso, el mío, en orden de marcha, son 1800 kg (inclyendo los cerca de 85 litros de combustible), y prácticamente nunca voy solo. Considerando mi peso, el del resto de ocupantes y el equipaje, es raro que baje de los 2100 kg.

Un saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.863
Reacciones
227.006
Agamenon dijo:
Me equivoco, ¿o es el primer motor de gasoil que se equipó en la serie 7?

Y en cuanto a lo del peso, el mío, en orden de marcha, son 1800 kg (inclyendo los cerca de 85 litros de combustible), y prácticamente nunca voy solo. Considerando mi peso, el del resto de ocupantes y el equipaje, es raro que baje de los 2100 kg.

Un saludo.

Es en efecto el primer motor de gasóleo usado por la gama alta de BMW. De todos modos Mercedes ya había hecho experimentos muchos años antes con la clase S, incluso en la W126.

En el peso, pues lo que yo digo, con depósito vacío poco más de 1700 kg con el motor Diesel pequeño.

Es verdad que en tus condiciones de uso te irás a más de 2 toneladas. Pero es que en esas condiciones de uso te vas a 1.6 toneladas en un "pequeño" Golf TDI... mucho más impactante en proporción.
 

Eric Lar

Forista Senior
Registrado
5 Ago 2005
Mensajes
3.544
Reacciones
3
Pero hay que ser conscientes de que ningun coche se mueve con el deposito vacio :descojon: de manera que hay que hablar siempre del peso con el deposito lleno (de esa forma si uno pesa unos 70 kilos y los resta del deposito de combustible, al menos le quedan 15 litrillos.... jejejejeje)

Peso con deposito lleno del 725tds......... 1820 (manual) 1840 (aut.)
" " " 730d........... 1905
" " " 728i............ 1785 (manual) 1805 (aut.)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.863
Reacciones
227.006
Hombre, yo venía una vez de Madrid a Oviedo y me pasé un par de gasolineras alegremente estando ya en reserva. Al final llegué a la gasolinera con unos 2.5 l según el ordenador, rodando a 85 km/h y con una autonomía de 20-30 km. Teniendo en cuenta que la gasolina tiene menor densidad que el agua llegué con menos de 2.5 kilos de gasolina, jeje.
 

vinchi328

Forista
Registrado
2 Ago 2004
Mensajes
2.181
Reacciones
2
¡Pués Bienvenido Agamenón!
Jobegosl, completamente de acuerdo contigo en lo referente al cambio, por lo menos en este tipo de coches. (Lo de ser gay aún no lo he probado ;-) )
Saludos
 
Arriba