BMW 735i manual - Pros y Cons

  • Iniciador del tema ricoland
  • Fecha de inicio
R

ricoland

Invitado
Buenas tardes,

Es mi primer post en el foro y no estoy seguro de estar en el subforo correcto para preguntar, pero a ver qué ocurre.

Estoy interesado en comprar un BMW 735i e38 con cambio manual. Hay ofertas y los precios son asequibles (hasta 12000 euros), aunque entiendo que eso responde a que este tipo de coches no tienen mucha salida en el mercado de ocasión. El consumo andará por los 15 l a los cien y el mantenimiento tampoco será el de un turismo "habitual".

El caso es que quisiera poder tener la opinión de alguien que tenga uno igual, o parecido.

El coche no lo quiero para el uso diario, aunque no descarto desplazamientos cortos alguna vez. Es más bien para el fin de semana, o para viajar por España y alrededores (viajes de 400 a 1000 km). Me importa el tema de la seguridad y el confort (por mi mujer y los críos), así como el espacio.

¿Alguien sabe si este modelo tiene buena fiabilidad? ¿Si está en buen estado (vehículo ocasión) lo puedo confirmar de alguna forma? Como no soy mecánico, temo que me puedan timar. Imaginad que paso de comprar un monovolumen (mi mujer lo prefiere) y encima empezamos a pisar el mecánico cada semana. Fijo que me pide el divorcio :cry:.

Muchas gracias a todos por adelantado.

Saludos,
Ricky
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Hola Ricoland. Bienvenido.
E 38 735i manuales hay pocos, dado que por poco más se podía adquirir el 740i, mucho más contundente y de parecido consumo.
Con respecto a los consumos para que te haga medias de 15 litros deberías ir a saco. Lo normal en estos coches a velocidades legales es que se aproximen mucho a los 10 litros. En cuanto a detalles a tener en cuenta a la hora de comprarlo mira bien el estado del embrague, amortiguadores, silenblocks del eje delantero y catalizadores; por lo demás lo típico, que esté bien cuidado, pues a poco que lo hayan tratado bien debería estar impecable. Son coches muy duros y no suelen dar demasiados problemas.
En cuanto a precio yo no pagaría más de 6.000 euros por un 735i salvo que tuviera documentados menos de 100.000km.
¿De todas formas por qué un 735i? Hay muchos más 728i y 740i donde elegir. Eso sí, si has visto uno que merezca la pena me doy un punto en la boca.
Espero que te decidas y te podamos leer por aquí con asiduidad. No te arrepentirás si eliges bien la motorización, te lo aseguro.
 
R

ricoland

Invitado
Hola RUSTAM43,

Gracias, en primer lugar, por la rápida respuesta.

La elección del 735i es por el cambio manual. Lo del cambio automático no me convence. Y no es porque yo tenga tendencia a la conducción deportiva, pero si que me noto raro cuando no tengo el control de las velocidades, sobretodo en tramos con muchas curvas.

Si el coche es manual, entiendo que el tema del embrague lo puedo "catar" al tacto. Si es automático ya me pierdo. Evaluar el estado no sé en función de qué sensación irá. Los amortiguadores...será cuestión de meterlo en un camino de baches, o hacer algunas curvas cerradas y ver qué tal ;-). Los silentblocks supongo que si hay ausencia de ruidos al girar, en firme irregular, etc. Sería suficiente. Y lo del catalizador... ¿por los humos? Quizá debiera proponer al propietario hacer un test en un taller para ver qué tal suena todo :-({|=.

El baile de precios y km es total. Lo de los km, no sé qué pensar. Incluso tengo conocidos que abiertamente te explican que nunca han vendido un coche sin antes reducir ese parámetro. Me parece vergonzoso, pero así va el país. No sé si hay forma de asegurar que no te mienten.

Precios de ejemplo: Un 735i del '99 con 150.000 km por 5000 € (aunque lo del '99 será cuando se lo compraría a otro), un 740i sport con 185.000 km por 4000 € (aunque el tunning de llantas y faros no me convence), un 740i con 120.000 km del '98 por 5000 €. Incluso un 740IA (No sé q diferencia hay entre I e "IA") por 4000 € con 85.000 km.

Llamé a un particular que vende su 740i por no poder soportar el gasto general del coche. Dice que el mantenimiento es elevado.

saludos!
Ricky
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Vamos, a mí me venden un E38 740i por 4.000 € con 85.000 km y creo que no lo dejo escapar ni loco.

Lo de IA es porque es Automático.

Por cuanto a lo que te dice Rustam, más razón que un santo. Yo buscaría un 728i o un 740i. Pienso que hacen mejor papel que el 735i y en el caso del 728i tendrás consumos por debajo de 10litros a poco que vayas a menos de 130 km/h reales en autopista.

Por otro lado, lo del cambio es al contrario como comentas. Yo siento más control sobre el vehículo con los cambios automáticos secuenciales que con los manuales, porque no tengo que quitar las manos del volante para nada. Una vez que te acostumbras, cambias a base de gas (no te digo ya si llevas levas en el volante).

Piensa todos los coches de competición y verás que el 90% son automáticos o con embrague pilotado.

Por precio, debes ir con pies de plomo. Ahorrar unos euros al principio pueden significar miles a medio plazo, porque los mantenimientos no son nada baratos (pero tampoco como para arruinarte; el Clase A de mi cuñada se come el doble en revisiones y mantenimientos que mi E65 hasta la fecha).
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Vamos, a mí me venden un E38 740i por 4.000 € con 85.000 km y creo que no lo dejo escapar ni loco.

Lo de IA es porque es Automático.

Por cuanto a lo que te dice Rustam, más razón que un santo. Yo buscaría un 728i o un 740i. Pienso que hacen mejor papel que el 735i y en el caso del 728i tendrás consumos por debajo de 10litros a poco que vayas a menos de 130 km/h reales en autopista.

Por otro lado, lo del cambio es al contrario como comentas. Yo siento más control sobre el vehículo con los cambios automáticos secuenciales que con los manuales, porque no tengo que quitar las manos del volante para nada. Una vez que te acostumbras, cambias a base de gas (no te digo ya si llevas levas en el volante).

Piensa todos los coches de competición y verás que el 90% son automáticos o con embrague pilotado.

Por precio, debes ir con pies de plomo. Ahorrar unos euros al principio pueden significar miles a medio plazo, porque los mantenimientos no son nada baratos (pero tampoco como para arruinarte; el Clase A de mi cuñada se come el doble en revisiones y mantenimientos que mi E65 hasta la fecha).
 

66onuba1

Forista
Registrado
18 Mar 2006
Mensajes
1.401
Reacciones
29
Solo comentarte que ya hay e65 por los 12-15000 € y pienso que no tiene nada que ver, entre un e38y un e39 solo cambia que el primero es algo mas grande, pero mecanicas e interior son casi iguales por no decir casi iguales, te lo comento porque del e39 hay muchas oferteas y puedes aspirar a alguno del 2003 a precios bastante bajos.

Si tienes alguna duda pregunta sobre un e39 pues tengo uno desde hace 3 años.
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
No estoy muy de acuerdo contigo, Onuba.

Bien es cierto que el E39 y el E38 tienen muchas cosas en común, como muchos de los mandos interiores, los motores y cierto equipamiento, pero estéticamente un E39 no aguanta ni dos segundos cerca de un E38.

Sin ir más lejos, hoy estábamos a punto de darnos un paseo por Gibraltar cuando mi mujer me dice: Como me gusta ese coche. XD XD me doy la vuelta y se trataba de un E38.

No contenta con ello, me salta: es más bonito de lo que recuerdo de cuando nos llevamos el de tu hermano. TOMA! Como para no serlo: TODO UN 750IL Oxford con cuero beige y llantas BBS de radios APARCADO EN UNA CALLE DE LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN!!!!

Aún no sé como no me he liado la manta a la cabeza y no he cogido un 740d para el día a día en lugar del Merchy.

El E39 es un coche muy dinámico, muy deportivo, contundente. Yo lo veo más "gordo" que el E38 (y más un M5 o un 530i color azul eléctrico con cuero Dakota y madera de raiz) y más contenido, con un desarrollo compensado entre las líneas verticales y las horizontales.

El E38 es insultantemente bajo en relación con su longitud, a diferencia de su "hermano" E39. Es un canon más a lo Jaguar XJ.

Por lo del E65....es mil veces más coche que un E38, pero en todos los sentidos (mil veces más complejo, mil veces más mastodóntico,...)
 
R

ricoland

Invitado
El E65 se sale de mis posibilidades en cuando a uso. El coche también tendrá que poder llevarlo mi mujer. No es por ser mujer, es por percepción. Hay quien odia los vehículos pequeños y hay quien odia a los grandes. Hay quien prefiere ir "alto", como en los monovolumen, o "hundido", como en un TT. El e38 digamos que está en el tope de tamaños, visibilidad exterior, etc.
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Sí lo tiene que llevar tu mujer, creo que el E65 no está dentro de tus futuribles como comentas. A la mía no le agrada mucho llevarlo, y mucho menos cuando tiene que hacer maniobras en sitios cerrados o estrechos (en carretera se lanza y te olvidas).

Por contra, el E38 sí que te da esa percepción de no ser un barco (a pesar de que no es pequeño) y el morro es muy controlable (en el E65 vas escondido tras el volante y todo te envuelve).

Creo que deberías probar el 740iA y luego el 735i manual, para que tú mismo sitúes tus prioridades y con lo que realmente te sientes agusto.

Por cierto: JAMÁS DE LOS JAMASES, dejes que tu mujer coja tu coche sí es automático y el de ella no. Al principio dicen que ni locas y hasta se niegan a llevarlo. Tras dos o tres días con él, empiezan a decirte que no es tan difícil y tras un par de meses, no volverá a pedirte un coche manual (les encanta conducir al estilo coche de choque; freno y acelerador, freno y acelerador...)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
El 735i es un buen modelo. Como dicen el 740i lleva el mismo motor pero con más cilindrada y sus consumos no difieren gran cosa. Pero el 735i no deja de ser bueno por ello.

El cambio manual lo veo menos adecuado para estos coches salvo por el tema del mantenimiento ya que las cajas automáticas pueden requerir repaso con estas edades y un repaso suele costar el doble que un cambio de embrague (que tampoco es de descartar con estas edades). La conducción "regia" que piden estos coches casa mejor con el convertidor de par. Lo que pasa es que el cambio automático requiere unos miles de km para llegar a una buena simbiosis con el coche. Pero como ya están entrados en años entiendo la elección juiciosa de uno manual. El compañero Kalas que sabe bastante de mecánica se hizo con un 728i manual por ese motivo a pesar de que le gustan las cajas automáticas.

En los V8 miraría muy bien el estado de los catalizadores ya que por alguna razón que se me escapa tienen más tendencia a cascarlos que el resto de motores. Eso lo puedes comprobar con un test de gases, que te de unos valores de CO al ralentí de 0.0 o casi y que en el test acelerado no pase de 0.1%

No descartes los demás motores, ni el 728i ni los 740i-750i. Si andas fundamentalmente en autopista y no superas los 150-160 de crucero no llegarás a los 15 l/100 ni con el V12. Siempre recomiendo que en estos coches se escoja la unidad más cuidada antes que un equipamiento o incluso motor con la salvedad del Diesel que personalmente a mi no me gusta y menos para estos coches. Personalmente mi motor favorito es el 740i por ser el V8 más potente pero el 735i también me encanta. Yo tengo el 728i y por prestaciones no echo en falta más motor pero sí que añoro el V8 por su precioso sonido que supera mucho al "anodino" seis cilindros del 2800 que en esta caja E38 va filtradísimo de escape y fuera suena bastante soso.

Respecto a la comparación con el E39, pues el E39 es un coche estupendo pero hay cierta diferencia de tacto mecánico sobre todo porque el E38 es más "Mercedes", viene todo más filtrado en particular el sonido mecánico y el tacto de la dirección que lleva un sistema diferente salvo que el E39 lleve 8 cilindros. A mi me gusta bastante más el E38 y los conozco bien porque en casa tenemos un 728iA E38 y un 528i manual E39.

Las unidades "tuneadas" las descartaría casi de raíz salvo que se conozca muy bien la procedencia. En estos coches es interesantísimo coger unidades de primeros propietarios que suelen tenerlos muy bien mantenidos y poco maltratados salvo unidades con muchísimos km. Por ejemplo si me fuese a comprar un M3 lo primero que haría sería una comprobación minuciosa de cotas del chasis, si es necesario en plantilla por si ha tenido algún siniestro. En un E38 es mucho menos preocupante este tema ya que son coches menos propensos a uso radical -si vienen de primeros propietarios- y en caso de accidente serio suelen ir directos al desguace.

Suerte con la elección y aquí estamos para ayudarte o liarte más ;-)
 
R

ricoland

Invitado
Hola de nuevo,

Debo agradecer, de nuevo, toda la información que me habeis proporcionado, que a alguien ignorante como yo, le ayuda mucho. Liarse, creo yo, se lía un solito. El tema central de los vehículos de ocasión es el miedo a ser timado, a que tengas una ilusión y se te hunda todo en caso que se convierta en pesadilla. Pero bueno, también los vehículos nuevos pueden tener problemas, aunque se supone que las "garantías" están para eso.

He localizado un 740i manual de 6 vel. Pensaba que manuales solamente había hasta la versión 735i. Es cierto que encuentro más oferta de 740i y 728i, como ya me dijo RUSTAM43.

Espero que la próxima semana podré visitar a alguno de los vendedores. Aunque yo me tocó el domingo en família y la defensa de un plan basado en la compra de un coche de más de 10 años. Si es que no se puede :-#.

¿Alguien tiene una aproximación de coste anual por mantenimiento de un e38? Sin contar una avería, claro.

Otra cosa que ya estoy buscando es un taller en Valencia donde poder hacer un test al coche.

¡Os iré contando!:xray:
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
´Sí pruebas un E38 740i manual, llévate contigo el dinero y todos los papeles necesarios para transferirlo, ya que volverás montado en él.

Hay un forero por aquí (Sargento, te invoco) que creo que tiene cierta debilidad por el 740i manual 6 velocidades.

El mantenimiento, es como todo. Sí encuentras un buen taller de confianza no se te disparará. Lo que sí son algo caras son las averías.

Lo demás, como cualquier coche. Cambios de aceite (buscas el aceite y el filtro en un recambista y lo cambias en algún taller de confianza o tú mismo), bujías, discos de freno,...

Sí miras en recambistas como Oscaro (búscalo en la web, no tiene pérdida) podrás hacerte una idea exacta del coste de las piezas.

Hace cosa de tres días hemos estado mi hermano y yo preparando el mantenimiento que tiene pendiente en el 730d (creo que van 370.000 km ya) y nos salían unos 1.000 € amortiguadores delanteros y traseros, discos delanteros y pastillas de freno delanteras (comprados en Oscaro y puestos en un taller de confianza).

Lo de comprar un coche de más de 10 años..... como todo. Tengo compañeros de trabajo que se han pulido 18.000 € en comprarse un Astra diesel y son felices. Yo la cuenta la hago al revés:

E38 740d año 1999-2000: 8.500 €
Gasto en averías estimado tres años: 6.000 €
Diferencia consumo compacto/740d: 3,5 €/100 km, luego me da para 100.000 km hasta igualar al compacto
Comparativa: Con el E38 disfruto y con el compacto soy uno más.

Cada uno tiene su escala de valores. Un copazo de Peinado 100 años o Casajuana y un cohibas Lancero o Condal nº1 frente a una mesa de billar rodeado de foreros y familias de los mismos del subforo serie 7 para mí no es equiparable a hacer puenting en el colorado, irme de crucero a Creta, tomarme una copa de Möet en Bikini beach,...

Cuando subes en un coche que te llena, por muchos años que tenga, mírate en el retrovisor. Lo que se dibuja en tu cara es una sonrisa; la sensación de felicidad
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Mulkurur;8632496 dijo:
´Sí pruebas un E38 740i manual, llévate contigo el dinero y todos los papeles necesarios para transferirlo, ya que volverás montado en él.

Hay un forero por aquí (Sargento, te invoco) que creo que tiene cierta debilidad por el 740i manual 6 velocidades.

El mantenimiento, es como todo. Sí encuentras un buen taller de confianza no se te disparará. Lo que sí son algo caras son las averías.

Lo demás, como cualquier coche. Cambios de aceite (buscas el aceite y el filtro en un recambista y lo cambias en algún taller de confianza o tú mismo), bujías, discos de freno,...

Sí miras en recambistas como Oscaro (búscalo en la web, no tiene pérdida) podrás hacerte una idea exacta del coste de las piezas.

Hace cosa de tres días hemos estado mi hermano y yo preparando el mantenimiento que tiene pendiente en el 730d (creo que van 370.000 km ya) y nos salían unos 1.000 € amortiguadores delanteros y traseros, discos delanteros y pastillas de freno delanteras (comprados en Oscaro y puestos en un taller de confianza).

Lo de comprar un coche de más de 10 años..... como todo. Tengo compañeros de trabajo que se han pulido 18.000 € en comprarse un Astra diesel y son felices. Yo la cuenta la hago al revés:

E38 740d año 1999-2000: 8.500 €
Gasto en averías estimado tres años: 6.000 €
Diferencia consumo compacto/740d: 3,5 €/100 km, luego me da para 100.000 km hasta igualar al compacto
Comparativa: Con el E38 disfruto y con el compacto soy uno más.

Cada uno tiene su escala de valores. Un copazo de Peinado 100 años o Casajuana y un cohibas Lancero o Condal nº1 frente a una mesa de billar rodeado de foreros y familias de los mismos del subforo serie 7 para mí no es equiparable a hacer puenting en el colorado, irme de crucero a Creta, tomarme una copa de Möet en Bikini beach,...

Cuando subes en un coche que te llena, por muchos años que tenga, mírate en el retrovisor. Lo que se dibuja en tu cara es una sonrisa; la sensación de felicidad

:xray:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
El mantenimiento es más caro que en coches convencionales si nos metemos en piezas de desgaste, eso tenlo en cuenta.

Yo creo que con esa edad (más de 10 años) un E38 que esté bien cuidado y que tenga cierto kilometraje (pongamos 200.000 km) seguramente necesitará unos 1500 euros anuales en concepto de mantenimiento (seguro y combustible aparte) para mantenerse hecho un chaval.

Desde luego que puede pasar con menos de 500 pero si destinas 1500, salvo averías de las gordas (cambio, motor, catalizadores) puedes enfrentar el mantenimiento sin sorpresas y llevando un coche digno y bien cuidado.

Por ejemplo los neumáticos en medidas originales son bastante caros. Hasta hace poco era complicado sacar una goma en 235/60-16 por menos de 200 euros salvo que te fueses a marcas raras. Ahora, afortunadamente van bajando y los 150 euros ya son una cifra que se puede conseguir incluso con primeras marcas.

A título orientativo te doy algunas cifras aproximadas de piezas que he cambiado en estos 6 años, sólo el precio de piezas, sin mano de obra. En ese tiempo he rodado unos 120.000 km. El coche es un 728iA de 1997

- Suspensión (amortiguadores+ muelles Bilstein B12): aprox 1200 euros
- Compresor aire acondicionado (Hella reconstruído): aprox 500 euros
- Radiador del motor (BEHR): aprox 400 euros
- Rótulas delanteras y silentblocks de brazos inferiores transversales (recambio OEM): aprox 400 euros la pareja
- Sonda lambda (OEM): aprox 240 euros la unidad
- Sensor de posición motor (OEM): aprox 110 euros
- Depósito de gasolina (OEM): aprox 1000 euros
- 3 juegos de neumáticos (Yokohama, Bridgestone, Michelin) : aprox 2300 euros
- 3 juegos de bujías OEM: aprox 90 euros
- Juego de soportes de motor, cambio y escape (OEM): aprox 400 euros
- Discos de freno delanteros (Textar) aprox 200 euros
- Pastillas de freno delanteras, dos juegos (FEBI y Textar): aprox 400 euros
- Juntas superiores del motor (tapa de balancines, OEM): aprox 30 euros
- Molduras defensa trasera (OEM) aprox 140 euros las tres

A esto hay que sumar cambios de aceite (6 litros cada cambio), filtros y alguna cosilla menor como tirantes de estabilizadoras, pastillas traseras o algún silentblock más cuyos precios no recuerdo.

Tampoco hay que olvidar el taller. O eres un tio manitas y con herramienta y tiempo o necesitas un taller preparado y serio que te sepa meter mano en el coche sin armarte ninguna y sin perforarte la cartera.

Vamos, que si lo quieres mantener en condiciones tienes que ahorrar un poquito cada mes si no quieres sustos. Pero mucha gente se gasta mucho más que eso en tabaco o en copas. Por otro lado si ese gasto en lugar de verlo en global lo comparas con el gasto de otro coche la cifra mengua ya que si en lugar de un E38 te compras un Ibiza aunque todo sea más barato tampoco te regalan nada.
 
R

ricoland

Invitado
Muchas gracias Reihesechs,

!La información es de gran utilidad!

Esta mañana me han enviado un correo de respuesta, a una de las opciones que vi. Al parecer, mi mensaje sentó bastante mal al vendedor. Le pregunté si tenía libro de revisiones (para poder ver el historial), cosa que no me parece tan extraña en los serie 7, porque son muchos los vendedores que lo ponen en sus anuncios, directamente. A parte del "tono" del mail :box:, bastante airado, y de no contestar a ninguna pregunta, me dice que es ridículo preguntar por libros de revisiones, que en la BMW le encontrarían mil fallos al coche y que ningún serie 7 de 12 años puede tener las revisiones al día en España. :toimonst:

Seguiré avanzando.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
ricoland;8633639 dijo:
Muchas gracias Reihesechs,

!La información es de gran utilidad!

Esta mañana me han enviado un correo de respuesta, a una de las opciones que vi. Al parecer, mi mensaje sentó bastante mal al vendedor. Le pregunté si tenía libro de revisiones (para poder ver el historial), cosa que no me parece tan extraña en los serie 7, porque son muchos los vendedores que lo ponen en sus anuncios, directamente. A parte del "tono" del mail :box:, bastante airado, y de no contestar a ninguna pregunta, me dice que es ridículo preguntar por libros de revisiones, que en la BMW le encontrarían mil fallos al coche y que ningún serie 7 de 12 años puede tener las revisiones al día en España. :toimonst:

Seguiré avanzando.

Pues con esa respuesta que te han dado basta para ignorar esa unidad. Yo no tengo libro de revisiones de mi coche pero si lo fuera a vender pues tengo unas cuantas facturas de los últimos años y puedo detallar el historial de reparaciones y mantenimiento realizado por mi. No tengo datos de los 6 primeros años pero al menos viendo lo que he hecho yo se intuye el estado general del coche.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Olvídate de esa unidad, Ricoland. Que se la coma con papas el desairado vendedor. No te digo...
 
R

ricoland

Invitado
Completamente de acuerdo con vosotros. Pasé página. Además, estoy en contacto con dos vendedores más que, sin yo preguntar, me han dicho que lo primero que me pueden enseñar es el libro de BMW, con todas y cada una de las revisiones hechas sobre el vehículo. Hay gente con mala leche, pero yo creo que hay mucha más con buena voluntad y amabilidad.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Yo tengo un 740i del 97 y un 730d del 2000 y ambos con los libros de mantenimiento al día. Que no vendo... ojo, lo digo porque no es tan descabellado.
 
R

ricoland

Invitado
Mañana vamos a ver un 725 tds. No es lo que estoy buscando, aunque a mi mujer le sigue pareciendo algo...raro que quiera un gasolina que "gasta" (en general). Pero es que tengo que pensar en la família y necesito que vean el maletero que tiene el bicho. Aunque...siempre le puedo poner un maletero de techo de 500 litros. Me subirá el consumo, pero o eso o un remolque.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
ricoland;8636429 dijo:
Mañana vamos a ver un 725 tds. No es lo que estoy buscando, aunque a mi mujer le sigue pareciendo algo...raro que quiera un gasolina que "gasta" (en general). Pero es que tengo que pensar en la família y necesito que vean el maletero que tiene el bicho. Aunque...siempre le puedo poner un maletero de techo de 500 litros. Me subirá el consumo, pero o eso o un remolque.

Vete a gasolina, que es un coche para capricho y en carretera sacan unos consumos muy decentes.

Este verano hice un viaje de 5400 km con el 728iA y saqué justo 9 l/100 (8.9 según el ordenador) rodando ligeramente por encima de los límites y con parte de recorridos en carreteras secundarias y tramos urbanos.
 
R

ricoland

Invitado
Sin duda prefiero gasolina. Ahora salgo de un Peugeot 605 SRTi que, cuando le pisas, zumba como un avión (por el turbo). Y creo que me puede gastar lo mismo que un 740i. Además, yo siempre voy a velocidades normales. En autopista nunca paso de 140 km/h y, de normal, 120-130. En el resto, lo legal. Que no digo que no le pise alguna vez algo más, pero es esporádico. Disfrutar no necesariamente significa correr.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
ricoland;8636516 dijo:
Sin duda prefiero gasolina. Ahora salgo de un Peugeot 605 SRTi que, cuando le pisas, zumba como un avión (por el turbo). Y creo que me puede gastar lo mismo que un 740i. Además, yo siempre voy a velocidades normales. En autopista nunca paso de 140 km/h y, de normal, 120-130. En el resto, lo legal. Que no digo que no le pise alguna vez algo más, pero es esporádico. Disfrutar no necesariamente significa correr.

Además, afortunadamente estos coches se disfrutan sin necesidad de correr. No obstante corriendo se disfrutan más porque a alta velocidad es donde marcan las diferencias. A 130 km/h va bien cualquier coche, pero el aplomo y serenidad con que rueda a 180 un E38 no lo tiene cualquier coche.
 
Arriba