Comparativa BMW: Atmosféricos Vs Turbo

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por GTR Autoparts, 21 Mar 2018.

?

M atmosférico o M turbo

La encuesta se cerrará el 21 Oct 2018.
  1. Atmosférico

    41 voto(s)
    65,1%
  2. Turbo

    22 voto(s)
    34,9%
  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.156
    Me Gusta:
    331.169
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Esto, así, tal cual, no es cierto, y hay miles de ejemplos de ello.
     
  2. Navero

    Navero Full Equipe Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    8.816
    Me Gusta:
    16.867
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    VAG frutero
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Dependerá de que coche sea. En el Mini, atmos de 90, poca gracia tiene ese motor y para que anda un mínimo implica llevarlo alto de vueltas y el consumo se dispara de manera exagerada para el tipo de coche y motor que es :guiño: En estos casos, he llevado motores turbo del mismo segmento y los prefiero mil veces. Andan mejor (que no más) y gastando mucho menos, siendo incluso más cómodo y práctico para el día a día.
     
    A RUSTAM43, BLUEBIRD y hector8 les gusta esto.
  3. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Pues a mi subir de vueltas el 318i e36 de mi padre de 115cv no me da absolutamente ningún placer...
    O el megane 1,6 de 90 cv de mi novia...de hecho cada vez que lo hago pienso que no merece la pena subirlos de vueltas...mucho mayor consumo para unas prestaciones de pena.
     
    A GermanE38 y Navero les gusta esto.
  4. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Para mi no es un problema llevar un motor alto de vueltas, menos aún si consume 7-8 litros. De todos los coches que he tenido probablemente con el que mejor me lo he pasado fue con mi Polo 1.4 80 cv de 2007. Es un coche al que puedes ir estirando marchas, si estiras tercera apenas vas a 120 y en cuarta 150. El que tengo ahora tiene 220 cv pero como estire tercera ya me voy a más de 160 y en cuarta casi 240... es verdad que el Polo iba muy bién. Cuando lo vendí acepté un polo anterior al mío como parte de pago, un 1.4 de 75 cv y no tenía nada que ver, aunque era agradable de conducir y tenía un sonido curioso.

    Para bajos ya tengo 3200cc, el turbo para otro. Aunque es cuestión de gustos, obviamente.
     
  5. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias

    No he probado ese 18i, pero si el 316i compact varias veces y me parecía una gozada de motor.

    Esta claro que por un lado estamos los que queremos suavidad e instataniedad y subimos el coche de vueltas para sacar la potencia y luego estáis los que queréis sentir algo más de empuje a 2000 rpm, ya sea sacrificando suavidad y tacto y gastar 10 euros menos cada 1000 km. Igualmente 90 cv son 90 cv, no le pidamos una prestaciones brutales. Hay que saber que se lleva entre manos.
     
  6. Redstys

    Redstys Forista Senior

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    4.601
    Me Gusta:
    5.077
    Modelo:
    M2 lci
    Habiendo tenido ambos, me decanto por el atmosférico, si es V8 ya no tiene rival, por mucho que corra el turbo.
     
  7. imirlo

    imirlo Forista Senior

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    3.660
    Me Gusta:
    1.965
    Ubicación:
    Extremadura
    Modelo:
    E38 740i
    Todo depende.
    Pero con lo bien que van los turbos últimamente, solo prefiero atmosférico en coches destinados a disfrute y que no arrastren tonelajes importantes, y ojo, siempre que sean motores digamos grandecitos.
    Es decir, el limite seria mi 330ci.
    Si fuera mas ligero, mas deportivo, cabrio, mas para tramear... atmosférico, y que no baje mucho de un tres litros.
    Si fuera más grande, mas cómodo, más berlina, y no digamos suv... turbo sin ningún problema.
     
    A Navero le gusta esto.
  8. Navero

    Navero Full Equipe Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    8.816
    Me Gusta:
    16.867
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    VAG frutero
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues yo, sinceramente, para este tipo de motores y coches, dame un turbo. Le dan más gracia al coche. Además, no se convierten en 9 litros en el caso del Mini, sino en 6-7 litros, que eso si me parece mejor y más acorde con ese coche.
    Para motores de cierta cilindrada y potencia, si prefiero atmosféricos. Por ejemplo, en un Z4 dame un atmosférico que lo voy a disfrutar más pero en un compacto actual prefiero un turbo: mueve mejor el coche y gasta menos hasta cierto punto.
     
  9. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Bueno, eso de que lo mueve mejor... quizá un 1% mejor. Al final 90 cv son 90 cv ya sea con turbo o sin él, otra cosa es que los turbo regalen cv. La verdad que a mi siempre me ha gustado jugar con el cambio y nunca he tenido mayor problema en reducir una o dos marchas para sacarle el jugo, de hecho era algo que me gustaba bastante hacer. Para pisarle a 2000 y que salga disparado me compro un automático, que reduce solo si hace falta.

    De todas formas creo que ya se cual es tu motor (y el de @hector8 )

    https://www.google.es/amp/s/www.autobild.es/pruebas/test-100000-km-ford-focus-ecoboost-tambien-con-tres-243285?amp
     
  10. Navero

    Navero Full Equipe Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    8.816
    Me Gusta:
    16.867
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    VAG frutero
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los mueve mejor pero no quiero decir que ande más. Está claro que 90 CV son los mismos en atmosféricos que en turbos. Pero la manera de moverse no es la misma. A mi me gusta jugar con el cambio pero tampoco me apetece ir jugando arriba todos los días para sacarle el jugo (ahora menos, el Mini es automático encima :muro:). Pero para hacerte una idea, el Mini consume lo mismo que un Golf GTI V-VI (está en torno a 9 siempre sin alegrías).

    El motor del Focus irá bien pero no es para mi biggrin el hecho de ser tricilindrico ya me tira para atrás.

    En resumen, para coches de potencias inferiores-media prefiero turbo, para lo demás atmosféricos.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  11. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Muy respetable.

    En cuanto a los consumos del Mini... que exageración. A mi el Polo me gastaba 8 yendo sin miramientos. Y al CLK le puedo hacer consumos de 9 alto y eso que es automático del 2000 y sin turbo (aunque me muevo sobre los 11).

    Para mi el coche es una herramienta, pero también un hobby. Se me va un porcentaje importante de mi sueldo entre gasolina, plaza de garaje y cuidados varios que requiere, pero lo hago encantado. Bueno, en realidad si lo llevase como realmente me gustaría se me iría a 15 litros, pero eso si que lo veo inasumible haciendo 60-70 km diarios.

    Para respuesta a bajas rpm y consumos bajos siempre estuvieron los diesel. Parece que ahora pretendamos emular un motor diesel pero con sonido gasolina. (Yo nunca preferí la respuesta del turbodiesel a la de una gasolina atmosférico).
     
  12. EcuadorBMW135i

    EcuadorBMW135i En Practicas

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    274
    Me Gusta:
    364
    Modelo:
    BMW 135i
    Si, esa fue una excepción y fue una edición especial del serie 7, pero que no representaba un cambio en la tendencia ni en la estrategia de BMW, a diferencia de hoy que claramente va hacia allá.
     
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.748
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Lo cierto es que los motores turbo actuales en baja suelen responder francamente bien que es lo que desea el grueso de conductores que rara vez pasa de 4000 rpm porque piensa que hacerlo puede provocar la rotura del motor biggrin

    Yo lo noto cuando salgo de una glorieta en marcha larga con mi coche, pongamos en cuarta. Si el de al lado -típico coche medio-pequeño de no más de 110-120 CV se pone a acelerar un poco aunque abra gas a fondo no logro superarle, a veces incluso me quedo atrás. Hace años eso no pasaba salvo que ese coche fuera ya de un nivel de potencia respetable. Por supuesto si salgo en segunda a fondo la cosa cambia... pero entiendo que en el primer caso ambos estamos haciendo conducción relajada. Y en ese caso estos motores actuales son muy redondos.
     
    A Navero y dani2 les gusta esto.
  14. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Ya, y el 2002 del que tú hablabas tres cuartos de lo mismo :p

    Por cierto, el motor de tu coche me encanta, a pesar de ser turbo. No lo he conducido, pero yendo de pasajero estaba genial, eso se sentía poderoso! Sin perder suavidad y finura. Aun así el 30i de 272 me parece una obra maestra, tarde o temprano tendré uno.
     
    A EcuadorBMW135i le gusta esto.
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.748
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La verdad que ese motor tiene una respuesta francamente buena. Sobre todo la estirada de 4000 a 7000 rpm es muy "jugosa". Incluso en el E60.
     
    A EcuadorBMW135i le gusta esto.
  16. EcuadorBMW135i

    EcuadorBMW135i En Practicas

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    274
    Me Gusta:
    364
    Modelo:
    BMW 135i
    El 2002 turbo pudo haber tenido toda una desendencia pero la crisis del petróleo afectó su producción. Respecto al 135i el mío es el N55 y realmente va muy bien aunque bebe gasolina si lo manejas como Dios manda y más donde yo vivo que es una ciudad de montaña a 2850 Mt snm
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  17. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    En el E60 lo he probado yo, además manual y consumiendo ''poquito''. Digo poquito porque consume menos que el mío con 50 cv más. Y es lo que tú dices, una auténtica gozada estirarlo.
     
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.748
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En consumos yo en cambio lo encuentro un poco alto... no sé si algo no va bien en la inyección pero no gasta menos que mi 728iA E38 con una versión "resbaleitor" del Steptronic y más pesado.
     
  19. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Que interesante. Aunque no se en que pudo afectar dicha crisis a la incorporación del turbo en BMW.
     
  20. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    El del padre de un amigo mío lo llevaba en 9 litros yendo sin miramientos. En carretera lo vi en 7 litros alguna vez y 8 bajo yendo bastante mangao. Aunque el problema es que estoy comparando y de siempre BMW gastan menos que Mercedes, al menos en esa época.
     
    Última edición: 22 Mar 2018
  21. EcuadorBMW135i

    EcuadorBMW135i En Practicas

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    274
    Me Gusta:
    364
    Modelo:
    BMW 135i
    El precio del petróleo se cuadriplico por tanto el combustible subió , los gobiernos impusieron límites de velocidad , los autos deportivos empezaron a ser mal vistos, en ese tiempo turbo no era sinónimo de downsizing, el 2002 turbo llevaba un tanque de gasolina 50% más grande que la versión sin turbo para darle mayor autonomía Las ventas cayeron.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  22. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Es un motor muy agradable de llevar, con muy buena respuesta y muy eficiente si funciona bien tanto la versión de 218cv como la de 272. Pero es un jodido dolor de cabeza y un pozo sin fondo de €€€ si empieza a dar la tabarra con el tema de la inyección directa, solo hace falta pasarse por el hilo, los N47 llevan la fama pero ojo con los N43/53. Yo creo que no compraría un N53 de segunda mano, antes me buscaba un N52....Tengo la impresión de que el sistema de alimentación no va a envejecer muy bien. Si de nuevos e incluso en garantía para algunos propietarios han sido un quebradero de cabeza para hacer que funcionen finos. De segunda mano puede ser una odisea. Y ojalá me equivoque....pero el tema es que BMW encima se lavó las manos de mala manera con los problemas de esos motores y no ha aportado una solución definitiva que no sea cambiar piezas caras(bobinas, inyectores, bombas de alta presión, sensores NOx, etc...) hasta que vuelva a fallar.
    Imagino que habrá gente que le habrá salido bueno!! Y habrán disfrutado del motor Solo faltaba!! Pero creo que si lo que se busca es fiabilidad y calidad de funcionamiento en atmosfericos, hay mejores alternativas sin salir de la casa :guiño:
     
    A Lu Rivaya le gusta esto.
  23. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Gracias por la info! :guiño:
     
    A EcuadorBMW135i le gusta esto.
  24. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Gracias a ti también. Me lo apunto. El 530i del padre de mi amigo era de empresa y también me suena que diese problemas. Pero lo achaqué a que había tenido varios conductores antes.
     
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.748
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo éste rara vez lo bajo de 9.5-10. De hecho el consumo típico es 10.5. Andar anda mucho pero no sé si su consumo es el correcto.
     
  26. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Te refieres al 23i? Si me parece un pelín alto, la verdad.

    El 20i de 150 gasta bastante menos.
     
  27. Gabri_faq

    Gabri_faq Forista Senior

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    4.239
    Me Gusta:
    3.075
    Ubicación:
    Robleda/salamanca
    Modelo:
    330ci 04'
    Creo que no se refiere al 323i, pues éste es el e36 6 cilindros gasolina más económico, con unas medias cercanas a 8 litros.
    El 320i gasta bastante ya que no es un motor tan cuadrado, y hay que apretarlo para que se mueva
     
    A Lu Rivaya le gusta esto.
  28. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    No, se refiere a un 530iA E60 de 272cv que tienen en la familia creo :guiño:
     
  29. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Un amigo se compró un 520i E34 y el ''intantaneo'' lo veía mucho en 7. Quizá luego la realidad fuese otra. Él mismo me dijo que gastaba menos de lo que tenía previsto.

    El que si que gasta un huevo es el 520i E28 de 130 cv.
     
  30. Lu Rivaya

    Lu Rivaya Forista Legendario

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    7.830
    Me Gusta:
    8.632
    Ubicación:
    Madrid/Asturias
    Ya me parecía. Es que no sabía que lo tenían. Pensé que el que puso como ejemplo era de algún amigo o algo.

    10 litros para un 30i de 272 cv no me parece excesivo, quizá un poco para ser relativamebte moderno. Pero se de buena tinta que se puede bajar a 9. Y si solo se usa para carretera lo bajas a 8.

    Yo lo considero eficiente, pero porque yo comparo con lo que ha pasado por casa, con características parecidas y todo gastaba más, así no puedo ser imparcial.

    Aunque que un M3 actual gaste menos me hace replantearme las cosas.
     

Compartir esta página