A que os referis con frutero?
Siempre lo he escuchado refiriéndose a los coches de 5 puertas, porqué no lo se, siempre que voy a buscar frutas voy con mi coupeA que os referis con frutero?
Cualquier persona que sea capaz de hacer semejante trabajo es bastante listo como para reforzar el chasis, estoy contigoSupongo (aunque la mayoría de las veces suponer es una lotería) que el que se haya metido en semejante obra habrá tenido en cuenta que hay que reforzar esa carrocería para asumir los 507 potros.
Para reforzar esa carrocería hay que partir de cero. Una cosa es mejorar la rigidez de los trenes rodantes con unas barras entre copelas y otra mejorar la resistencia a la torsión y flexión ¿Cómo hace eso?Supongo (aunque la mayoría de las veces suponer es una lotería) que el que se haya metido en semejante obra habrá tenido en cuenta que hay que reforzar esa carrocería para asumir los 507 potros.
Para reforzar esa carrocería hay que partir de cero. Una cosa es mejorar la rigidez de los trenes rodantes con unas barras entre copelas y otra mejorar la resistencia a la torsión y flexión ¿Cómo hace eso?
Para eso habría que desmontar todo el coche y sustituir ciertos aceros por otros de mayores cualidades, piezas calculadas a conciencia conociendo las resistencias de las que se mantienen etc... Vamos, que es una obra para un calculista de estructuras que previamente ha de conocer los valores de que parte y dónde tiene que mejorar. Y eso lo sabe... BMW.
Normalmente, se suelen reforzar con estructuras en X, reforzar torretas de suspensión, barras de torretas y alguna cosilla más. Al menos, en competición es así.
No suele ser necesario hacer grandísimas obras de ingeniería, y es más que suficiente.
Cuando el motor es de este calibre (enorme) y la base no despunta por rigidez como es el caso del E36 me temo que puede ser poco.