Duda Bmw e60 200.000km ? Comprar o no?

sergar

Forista Legendario
No tanto eso. El E90 en peso real anda muy parecido o por encima al E60, pero el E60 lo hubo en tres potencias distintas, desde 218 a 235. El E90, si no estoy equivocado, solo lo hay en 245. En realidad yo me refería a que hablamos de coches que se hacen el 0-100 en 6 y pico o 7 segundos. Con unas recuperaciones fulminantes, aunque hay diferencia entre ellos. Es decir, con unas cifras excepcionales en ambos casos y, aún con diferencias, "comparables" todas ellas. La diferencia no va a ser cuál "tire más", la diferencia tiene que ser si quieres un 5 o un 3, todo lo demás será accesorio, no determinante.

Claro, para mí, que soy yo y mis circunstancias.


No lo se...antes de escibir el peso vi estas dos fuentes...segun eso son 155 kg mas el e60, pero como uno es 20d y el otro 30d pues por eso puse 100/120 kg mas el e60...porque me imagino que el e90 con el 3.0d pesara 30 o 40 kg mas que con motor 20d


https://www.km77.com/precios/bmw/serie-3/2005/320d-berlina3

y el e60

https://www.km77.com/precios/bmw/serie-5/2003/530d

Ahora bien...si esos datos que salen son erroneos ya no lo se, mi e61 he visto de todo...1680...1710kg...vamos que tampoco se lo que pesa.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Bob

Bob

Asturiano sidrero
No lo se...antes de escibir el peso vi estas dos fuentes...segun eso son 155 kg mas el e60, pero como uno es 20d y el otro 30d pues por eso puse 100/120 kg mas el e60...porque me imagino que el e90 con el 3.0d pesara 30 o 40 kg mas que con motor 20d


https://www.km77.com/precios/bmw/serie-3/2005/320d-berlina3

y el e60

https://www.km77.com/precios/bmw/serie-5/2003/530d

Ahora bien...si esos datos que salen son erroneos ya no lo se, mi e61 he visto de todo...1680...1710kg...vamos que tampoco se lo que pesa.

No te lo puedo asegurar pero creo que los pesos son similares o favorables al E60 pero dependerá de motor y equipamiento. De cualquier manera, lo que quería destacar en realidad es que las prestaciones, en un caso así, no serían el parámetro determinante según mi punto de vista.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo que destaco en negrita nunca pensé llegar a leerlo de tus dedos. Creí que el E38 para ti estaba por encima de todo lo demás biggrin

A ver, he tenido 9 años el E39 (530d) y mi padre tiene un E36 (318tds). Motorizaciones al margen, las calidades, durabilidades, sensaciones, etc. son muy diferentes. Cierto es que voy de lo "más alto" del E39 a lo más bajo del E36 pero los interiores, insonorización, etc. no tienen por que variar mucho de un E36 a otro. De hecho el de mi padre se compró muy bien equipado para la época y el mío, era un E39 "normal" (si tal cosa existe).

El E90 está a años luz del E36, sin discusión. El E39 y el E90 yo no podría comparártelos, no soy imparcial, aunque te diría que el E39 le da un repaso curioso en todo. Con respecto al E60 yo noté una mejoría en aislamiento y gadgets frente al E39, pero no tanto en calidad percibida. Aún así, lo veo (y me cuesta reconocerlo) un poquito por encima del E39 porque los años no perdonan, pero muy por encima del E90. Insisto, he probado quizás motorizaciones muy dispares de ambos. En el caso de los E39 y de los E36-46 he probado casi de todo y ahí las diferencias no van de motorizaciones, van de calidad pura y dura.
No he montado nunca en un 318tds pero miedo me da :coti:

El E36 con los motores M52 aún es un coche razonablemente refinado aunque los aislamientos de rodadura y del aire son similares a los de un Golf Mk3-Mk4. En motor no llevan un aislamiento demasiado currado por tanto la diferncia de un 18tds a un 323i-328i tiene que ser brutal.

En E46 salvo el M3 he probado toda o casi toda la gama y el 320d queda a años luz en filtrado mecánico de un 320i.

Si tu prueba fuera de un 328i E36 vs 520d E39 posiblemente las impresiones hubieran variado bastante :whistle:
 

Bob

Asturiano sidrero
No he montado nunca en un 318tds pero miedo me da :coti:

El E36 con los motores M52 aún es un coche razonablemente refinado aunque los aislamientos de rodadura y del aire son similares a los de un Golf Mk3-Mk4.

Si tu prueba fuera de un 328i E36 vs 520d E39 posiblemente las impresiones hubieran variado bastante :whistle:

:floor:

Eres lo peor... pero no te falta razón. Ahora tiene 20 años y no se diferencia demasiado de un ... Lada Niva.
A lo que vamos, en E36 he montado y conducido muchos. Todos más refinados que un 318tds, sin duda, pero las mismas dudas que no tengo de que el E39 está a otro nivel, no hay comparación posible. Respeto que un 328i es muy silencioso, carente de vibraciones, etc. pero no lo puedo comparar con un E39 Reihe, lo siento. Y aunque lo quisieses comparar con mi 530d, con el que pierde en mi opinión, siempre quedaría la comparación justa, que sería con un 528i y ahí ya te digo que no tiene nada que hacer. Conduje a menudo un 528iA y eso era ... no sabías si ibas circulando o estaba parado.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
:floor:

Eres lo peor... pero no te falta razón. Ahora tiene 20 años y no se diferencia demasiado de un ... Lada Niva.
A lo que vamos, en E36 he montado y conducido muchos. Todos más refinados que un 318tds, sin duda, pero las mismas dudas que no tengo de que el E39 está a otro nivel, no hay comparación posible. Respeto que un 328i es muy silencioso, carente de vibraciones, etc. pero no lo puedo comparar con un E39 Reihe, lo siento. Y aunque lo quisieses comparar con mi 530d, con el que pierde en mi opinión, siempre quedaría la comparación justa, que sería con un 528i y ahí ya te digo que no tiene nada que hacer. Conduje a menudo un 528iA y eso era ... no sabías si ibas circulando o estaba parado.
Hombre, con el 528i lo he comparado en vivo... Ambos coches han estado en casa juntos más de 10 años... a mi me lo vas a contar. Y el 528i sigue en casa presto a compararse con el 323i.

Yo he sido el primero en decir que hay bastante salto del E36 al E39. Siempre dije que del E39 al E38 hay un saltito. Entre el E36 y el E39 hay un pedazo de peldaño. Pero con eso y con todo los 323i-328i van francamente bien. O iban, cuando estaban en condiciones que hoy se ven pocos.
 

a6767

Forista
El mantenimiento si no visitas el conce ..tampoco es cosa del otro mundo ..
Igual en Mercedes ..
Me atrevo a decir a precio de vag .
En motorizaciones normales claro.


El mantenimiento de BMW es barato. Más que el de VAG. El de mi serie 5 no sé cuanto va a ser pero es un 6L. Hasta ahora llevaba el BSI que me costó 1.200 /100.000km. El del 318d, 570 euros /100.000km (BSI). Ni en Midas, macho
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
No he montado nunca en un 318tds pero miedo me da :coti:

El E36 con los motores M52 aún es un coche razonablemente refinado aunque los aislamientos de rodadura y del aire son similares a los de un Golf Mk3-Mk4. En motor no llevan un aislamiento demasiado currado por tanto la diferncia de un 18tds a un 323i-328i tiene que ser brutal.

En E46 salvo el M3 he probado toda o casi toda la gama y el 320d queda a años luz en filtrado mecánico de un 320i.

Si tu prueba fuera de un 328i E36 vs 520d E39 posiblemente las impresiones hubieran variado bastante :whistle:
Si no has probado un M3 e46 .. no has probao nà..:finga:
Un abrazo Fernando .. que ayer te di la murga a base de bien .. biggrin.no se como me aguantais aveces .. :floor:
 

sergar

Forista Legendario
No te lo puedo asegurar pero creo que los pesos son similares o favorables al E60 pero dependerá de motor y equipamiento. De cualquier manera, lo que quería destacar en realidad es que las prestaciones, en un caso así, no serían el parámetro determinante según mi punto de vista.

Ni del mio tampoco, un 330d y un 530d tienen prestaciones suficientes para el 90% de los mortales
 
  • Like
Reacciones: Bob

sergar

Forista Legendario
El mantenimiento de BMW es barato. Más que el de VAG. El de mi serie 5 no sé cuanto va a ser pero es un 6L. Hasta ahora llevaba el BSI que me costó 1.200 /100.000km. El del 318d, 570 euros /100.000km (BSI). Ni en Midas, macho

El bsi incluye 4 cosas basicas , 1200 euros dan para mucho mantenimiento basico ( aceite y filtros) , pero ve a cambiar ruedas,batería,fap o unos simples brazos de suspension,rotulas y silentblocks a la bmw ..ahí echarás de menos al midas.
 

Automocion

En Practicas
Puede que tengas razon porque al entrar a la pagina ya no estaba el anuncio y lo he visto hace unas horas...y ahora no esta. Esta este que me gusta bastante ( aparte de otros, este es solo un ejemplo ) es xdrive nose si tiene algo de malo o lo hace mejor . Aqui lo dejo espero que funcione el link
https://suchen.mobile.de/fahrzeuge/details.html?id=237202957&utm_source=sharedAd&utm_medium=android

I found this offer at mobile.de:

BMW 530xd NAVI XENON LEDER 6 Gang M-PAKET NETTO
First Registration: 10/2008
Mileage: 154,654 km
Fuel: Diesel
Power: 173 kW (235 PS)

Price: €9,999

Sobre éste te informo que en el anuncio pone:

Circulando funciona bien, pero parado, al relentí, no es uniforme, ruidoso...

Por lo tanto ese vale mas barato porque tiene algún problema, además pone: ruido desconocido, que quiere decir que no saben que puede ser...

Sobre los gastos de importación?? pues es un pico... mucha gente se piensa que son unos pocos euros y listo.... y eso no es así... depende si lo compras con factura a una empresa o sin factura a un particular.

También tienes que tener en cuenta el CO2 del coche, ya que si contamina menos de 120 gramos está exento, pero si es más de eso toca pagar...

Liquidación en Hacienda, impuesto de transmisión, impuesto de circulación, certificado COC o ficha técnica reducida, ITV de primera matriculación, si viene en camión necesitaras sacarle la placa verde provisional para poder llevar el coche a la ITV, si lo traes circulando tú desde Alemania tendrás que sacarle allí una placa y seguro temporal + los gastos de combustible, peajes y dormir/comer... y además de todo eso tener tiempo de hacerlo, ya que como suelen decir, las cosas de palacio van despacio... para aligerar el trámite y quitarte de complicaciones yo te recomendaria que del papeleo se encargara una gestoría, ya que en dos días lo tienes todo y es infinitamente más cómodo, pero cuesta dinero (aunque ahorras tiempo) jajajaja...

A todo eso tienes que sumarle que si vas a Alemania, algo de alemán tienes que saber, o sino defenderte muy bien en inglés para que no te la metan doblada... aunque haya gente que diga: uffff fácil fácil... y luego en sus adentros recuerda en su intimidad lo put@s que lo pasó.... jajajaja... pero nunca lo reconocerá.... jajajaja...

Otra opción es comprar en concesionario oficial y elegir uno en el que haya algún vendedor que maneje el español, pero claro, eso también se paga, ya que esos concesionarios multilingües se aprovechan de eso mismo... de dar servicios en varios idiomas, y eso cuesta dinero... jajajaja...

Y no te lo digo porque me lo dijo fulanito que se lo contó menganito... te lo digo yo que viví en Alemania (estudié allí) y sé cómo funciona el tema...

Realmente comprar un coche en Alemania solo interesa por un motivo, y no es por precio precisamente. Interesa porque allí los coches tienen muchos más extras que aquí y están sumamente más cuidados que en España.

Ahí te dejo el tocho éste para que leas... jajajaja...

Por cierto, es solo mi opinión y mi punto de vista sobre éste tema, respeto totalmente el que no piense igual o tenga una opinión diferente de éste tema.

Saludos.
 

Jhon

En Practicas
Sobre éste te informo que en el anuncio pone:

Circulando funciona bien, pero parado, al relentí, no es uniforme, ruidoso...

Por lo tanto ese vale mas barato porque tiene algún problema, además pone: ruido desconocido, que quiere decir que no saben que puede ser...

Sobre los gastos de importación?? pues es un pico... mucha gente se piensa que son unos pocos euros y listo.... y eso no es así... depende si lo compras con factura a una empresa o sin factura a un particular.

También tienes que tener en cuenta el CO2 del coche, ya que si contamina menos de 120 gramos está exento, pero si es más de eso toca pagar...

Liquidación en Hacienda, impuesto de transmisión, impuesto de circulación, certificado COC o ficha técnica reducida, ITV de primera matriculación, si viene en camión necesitaras sacarle la placa verde provisional para poder llevar el coche a la ITV, si lo traes circulando tú desde Alemania tendrás que sacarle allí una placa y seguro temporal + los gastos de combustible, peajes y dormir/comer... y además de todo eso tener tiempo de hacerlo, ya que como suelen decir, las cosas de palacio van despacio... para aligerar el trámite y quitarte de complicaciones yo te recomendaria que del papeleo se encargara una gestoría, ya que en dos días lo tienes todo y es infinitamente más cómodo, pero cuesta dinero (aunque ahorras tiempo) jajajaja...

A todo eso tienes que sumarle que si vas a Alemania, algo de alemán tienes que saber, o sino defenderte muy bien en inglés para que no te la metan doblada... aunque haya gente que diga: uffff fácil fácil... y luego en sus adentros recuerda en su intimidad lo put@s que lo pasó.... jajajaja... pero nunca lo reconocerá.... jajajaja...

Otra opción es comprar en concesionario oficial y elegir uno en el que haya algún vendedor que maneje el español, pero claro, eso también se paga, ya que esos concesionarios multilingües se aprovechan de eso mismo... de dar servicios en varios idiomas, y eso cuesta dinero... jajajaja...

Y no te lo digo porque me lo dijo fulanito que se lo contó menganito... te lo digo yo que viví en Alemania (estudié allí) y sé cómo funciona el tema...

Realmente comprar un coche en Alemania solo interesa por un motivo, y no es por precio precisamente. Interesa porque allí los coches tienen muchos más extras que aquí y están sumamente más cuidados que en España.

Ahí te dejo el tocho éste para que leas... jajajaja...

Por cierto, es solo mi opinión y mi punto de vista sobre éste tema, respeto totalmente el que no piense igual o tenga una opinión diferente de éste tema.

Saludos.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, tengo familiares en alemania y de gestoria llevo ya 3 años pagando...lo unico que es mas caro y tendre que gastar mas para ir y hacer todos los tramites...es bastante lio y bastante costoso...aparte que el dinero se gana muy dificil y para ahorrar madre mia...y ahora comprar un coche y que al mes te de averias...te aruina xd..
 

sergar

Forista Legendario
Sobre éste te informo que en el anuncio pone:

Circulando funciona bien, pero parado, al relentí, no es uniforme, ruidoso...

Por lo tanto ese vale mas barato porque tiene algún problema, además pone: ruido desconocido, que quiere decir que no saben que puede ser...

Sobre los gastos de importación?? pues es un pico... mucha gente se piensa que son unos pocos euros y listo.... y eso no es así... depende si lo compras con factura a una empresa o sin factura a un particular.

También tienes que tener en cuenta el CO2 del coche, ya que si contamina menos de 120 gramos está exento, pero si es más de eso toca pagar...

Liquidación en Hacienda, impuesto de transmisión, impuesto de circulación, certificado COC o ficha técnica reducida, ITV de primera matriculación, si viene en camión necesitaras sacarle la placa verde provisional para poder llevar el coche a la ITV, si lo traes circulando tú desde Alemania tendrás que sacarle allí una placa y seguro temporal + los gastos de combustible, peajes y dormir/comer... y además de todo eso tener tiempo de hacerlo, ya que como suelen decir, las cosas de palacio van despacio... para aligerar el trámite y quitarte de complicaciones yo te recomendaria que del papeleo se encargara una gestoría, ya que en dos días lo tienes todo y es infinitamente más cómodo, pero cuesta dinero (aunque ahorras tiempo) jajajaja...

A todo eso tienes que sumarle que si vas a Alemania, algo de alemán tienes que saber, o sino defenderte muy bien en inglés para que no te la metan doblada... aunque haya gente que diga: uffff fácil fácil... y luego en sus adentros recuerda en su intimidad lo put@s que lo pasó.... jajajaja... pero nunca lo reconocerá.... jajajaja...

Otra opción es comprar en concesionario oficial y elegir uno en el que haya algún vendedor que maneje el español, pero claro, eso también se paga, ya que esos concesionarios multilingües se aprovechan de eso mismo... de dar servicios en varios idiomas, y eso cuesta dinero... jajajaja...

Y no te lo digo porque me lo dijo fulanito que se lo contó menganito... te lo digo yo que viví en Alemania (estudié allí) y sé cómo funciona el tema...

Realmente comprar un coche en Alemania solo interesa por un motivo, y no es por precio precisamente. Interesa porque allí los coches tienen muchos más extras que aquí y están sumamente más cuidados que en España.

Ahí te dejo el tocho éste para que leas... jajajaja...

Por cierto, es solo mi opinión y mi punto de vista sobre éste tema, respeto totalmente el que no piense igual o tenga una opinión diferente de éste tema.

Saludos.

Yo coincido , especialmente en la ultima parte, una vez pagados los impuestos y demas hoy dia económicamente no sale a cuenta traerlo ni de alemania ni de ningun lado, los que se sacan mas baratos es por algo (kilometrada en poco tiempo y afeidado posterior,accidente camuflado con 4 perras y a vender,avería oculta...).

Respecto a si están mas cuidados ya no lo se, puede que vayan mas a conce oficial por aquello de que tienen mas poder adquisitivo, pero eso no significa que esté más cuidado...ni mucho menos ( revisiones cada 30mil km...no cambian aceite de la caja...) ademas del tema de la sal ( el mio es Belga y no veas como tenia el vano motor y los bajos...me costo quitarlo eh).
 

sergar

Forista Legendario
Estoy totalmente de acuerdo contigo, tengo familiares en alemania y de gestoria llevo ya 3 años pagando...lo unico que es mas caro y tendre que gastar mas para ir y hacer todos los tramites...es bastante lio y bastante costoso...aparte que el dinero se gana muy dificil y para ahorrar madre mia...y ahora comprar un coche y que al mes te de averias...te aruina xd..


Por eso si tienes 15000 euros ahorrados, lo mejor es que gastes 12 y te guardes un remanente, porque en coches de 6/8/10 años ya te digo yo que no va a ser poner gasoil y a funcionar...yo nada más cogerlo le cambie aceite y todos los filtros por precaución, los neumáticos que ya venían desgastadillos, las pastillas de freno y los 2 termostatos junto al refrigerante ( venían cascaos) ...vamos que en una buena revisión y cambiar lo que pueda necesitar ya puedes tener un dinerillo....si ademas trae alguna avería...hay que tener liquidez para afrontarla.

Y luego está el seguro...que nada mas llegar a España a soltar 500/600 euros de seguro si lo quieres a todo riesgo...pero ojo, te lo peritan, como traiga raspones no te lo ponen a TR, tendras que arreglar esos raspones...mas pasta...a no ser que esos raspones o arañazos no lleguen a la franquicia ( si se la pones)
 
Última edición:

Automocion

En Practicas
Yo coincido , especialmente en la ultima parte, una vez pagados los impuestos y demas hoy dia económicamente no sale a cuenta traerlo ni de alemania ni de ningun lado, los que se sacan mas baratos es por algo (kilometrada en poco tiempo y afeidado posterior,accidente camuflado con 4 perras y a vender,avería oculta...).

Respecto a si están mas cuidados ya no lo se, puede que vayan mas a conce oficial por aquello de que tienen mas poder adquisitivo, pero eso no significa que esté más cuidado...ni mucho menos ( revisiones cada 30mil km...no cambian aceite de la caja...) ademas del tema de la sal ( el mio es Belga y no veas como tenia el vano motor y los bajos...me costo quitarlo eh).

Cuidado no me refiero solo a mecánica, sino al vehículo en general... allí el interior del coche se cuida y el exterior igual, hay civismo y la gente respeta la propiedad del vecino... no aparcan al toquecito, no abren la puerta hasta que le dan al coche de al lado, son cívicos, cosa que en España lamentablemente brilla por su ausencia... y no quiero decir que en Alemania no haya gente que no tenga cuidado con las cosas de los demás, que las hay igual que en cualquier sitio... la diferencia? pues si el vecino ve a alguien aparcando al toque le llama la atención y si no deja nota o hace caso omiso, pues llama a la policía e informa de lo ocurrido.... y la policía actúa consecuentemente...

Sobre el tema de la sal? pues depende de que parte de Alemania provenga el coche, ya que hay regiones en la que está prohibida... como por ejemplo en la Baja Sajonia (usan piedra molida), aunque eso de la sal es igual que comprar en España un coche que haya circulando por zona de sierra/montaña en la que usen también la sal...

Kilometraje? lo ideal es comprar un coche con su correspondiente libro de revisiones, aunque es como todo, un coche con libro es más caro que uno sin libro. Lo que es muy curioso es que en España pocos coches pasan de 200.000 km... que raro, verdad? aquí la gente solo usa el coche para ir al super que está a la vuelta de su casa... jajaja... aunque muchos digan lo contrario, en España se le bajan los kilómetros a más coches que en toda Europa junta... jajajaja...

Y ahí lleváis otro tocho.... jajajaja... vaya tela como me enrollo... jajajaja...
 

Jhon

En Practicas
Saben si se le puede cambiar los pilotos traseros a un e60 del 2006? Me refiero ponerle los que llevan leds.
Y cuanto me costaria ?
Gracias
 

Redstys

Forista Senior
No he montado nunca en un 318tds pero miedo me da :coti:

El E36 con los motores M52 aún es un coche razonablemente refinado aunque los aislamientos de rodadura y del aire son similares a los de un Golf Mk3-Mk4. En motor no llevan un aislamiento demasiado currado por tanto la diferncia de un 18tds a un 323i-328i tiene que ser brutal.

En E46 salvo el M3 he probado toda o casi toda la gama y el 320d queda a años luz en filtrado mecánico de un 320i.

Si tu prueba fuera de un 328i E36 vs 520d E39 posiblemente las impresiones hubieran variado bastante :whistle:

Solo remarcar que en el e36 restyling, 1996+, mejoraron bastante el tema de insonorizacion.

Por ejemplo el golf gti III es claramente mas ruidoso en autovia y el golf gti mk4 es similar, aunque diria que un poquito mejor.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Solo remarcar que en el e36 restyling, 1996+, mejoraron bastante el tema de insonorizacion.

Por ejemplo el golf gti III es claramente mas ruidoso en autovia y el golf gti mk4 es similar, aunque diria que un poquito mejor.
Yo no sé si mejoraron la insonorización a nivel de materiales. Sólo sé, y eso es notorio, que en el caso de los 6 cilindros de gasolina los escapes de los motores M52 son muchísimo más apagados que los de los M50. Con motor M52 nunca puedes quejarte de que el motor suena mucho dentro del coche, ni en baja ni en alta, ni a 90 ni a 190 km/h. Con un M52 y escape de serie te puedes meter 1000 km del tirón y no vas a tener molestias ni fatiga por el ruido del motor (con el M50 no lo sé porque nunca lo he hecho).

Eso sí, cuando pasa por la calle un M50 suena a gloria aunque vaya en segunda a punta de gas a 20 km/h. En el M52 cuesta trabajo escuchar nada salvo que aceleran a fondo y suban de vueltas.
 

infractorr

Forista Senior
Miembro del Club
con esos kilometros el coche está empezando a vivir....

ahora, lo que hay que ver es que sean reales :guiño:
 

rauless

Forista
Depende del uso que le vayas a dar.
Para hacer 30.000km al año no lo compraría, para 15.000 si.
Y siempre dejar 2 o 3000€ en una caja por si viene con sorpresa, ya tenga 10.000 o 300.000km. No deja de ser un coche usado
Estoy totalmente deacuerdo
 

Jokin

Clan Leader
Todos queremos uno con pocos km, full y que cueste lo menos posible, pero si a mi se me cruza un E60 M imola red en buen estado, te aseguro que me la pela que tenga más de 200.000km. Me lo quedo sí o sí.

Yo compro un beme porque me atraiga su configuración, no por los km.

Los km son un estado de ánimo biggrin
 

Jokin

Clan Leader
Esos precios ya encajan mas...e60 de 2008 en torno a 10/12mil euros...aunque claro luego puesto aqui en España suma 1500/2000 euros mas..

El primero esta muy bien , siempre que lo busques manual y con traccion total

El segundo tiene le pack m reequipado, no es de origen...pporque en lugar de llevar las llantas 135M en 18" del pack m lleva las 244 en 17" y ademas no lleva los reposapies ni los pedales m.
A los 1500€ por bajarlo súmale 2035€ de matri (sin factura, con factura son 1235€)

Estan más caros alli que aqui. El mundo al revés
 

Mogwai

En Practicas
Yo te voy a contestar como hago siempre en estos hilos. ¿Vas a un presupuesto de 10.000 euros porque es todo lo que tienes o porque es el límite que te has puesto pero tienes margen? No te lo pregunto por cotilleo, te lo pregunto por otras cosas que comentas tú y porque, cuando la gente tira muy para atrás en años (2008 ya son 9 años) pero piensa gastar una cantidad importante de dinero, y 10.000 euros lo son independientemente de que sea para un E60 o para un Ferrari, es porque con el dinero X que tiene quiere coger lo mejor que pueda. No suele ser porque buscan lo mejor que pueden y "a ver cuánto me cuesta".

El porqué resulta importante esto es sencillo. Un coche con 200.000 kms. no va a explotar, tranquilo, máxime si son reales (ojo a esto que es fundamental) y está bien mantenido, pero le pueden salir cosas. Le salen a uno nuevo, imagínate a uno con 200.000 kms y 9 años. Y ahí sí habrá diferencia entre tener presupuesto holgado o ir apurado porque luego es cuando ves coches de estos con el retrovisor encintado, las defensas sujetas con bridas y demás. Ni hablamos ya del mantenimiento que tienen de motor porque eso suele ser para llorar.

Si reservas una cantidad para imprevistos, 200.000 kms. para ese coche (reales, insisto) no suponen ningún tipo de preocupación, sobre todo si nos vamos a los motores "holgados" de la gama, el 525-530-... Si te quedas "pelado" o no tienes capacidad de recuperación económica más o menos rápida y se te va el alternador hoy y tienes que cambiar silemblocs mañana o una tontería electrónica como el cierre centralizado o una de las decenas de ECUs que tienen esos coches, ... entonces puedes tener un problema. No será por los kilómetros, evidentemente, será porque son máquinas y pueden empeñarse en demostrárnoslo por las bravas si no tenemos esto en consideración y guardamos unos euros por si acaso.

Suerte con lo que compres y, si tienes alguno en mente, ponlo por aquí que entre todos te podremos echar una pequeña mano.
Opino igual.

Yo compré un e61 de finales de 2006 en enero. Un 525xi con 180.000km. Libro sellado pero para pintar.
Me guarde 3000€ de presupuesto. En este tiempo no he tenido averías y ya le he cambiado los amortiguadores y la bomba de agua. Además de todos los líquidos, bujías, filtros y alguna cosa más.
Para mi merece la pena dependiendo del precio de adquisición y guardando 2-3 mil € para posibles averías y mejoras.
 
Arriba