Puede que tengas razon porque al entrar a la pagina ya no estaba el anuncio y lo he visto hace unas horas...y ahora no esta. Esta este que me gusta bastante ( aparte de otros, este es solo un ejemplo ) es xdrive nose si tiene algo de malo o lo hace mejor . Aqui lo dejo espero que funcione el link
https://suchen.mobile.de/fahrzeuge/details.html?id=237202957&utm_source=sharedAd&utm_medium=android
I found this offer at mobile.de:
BMW 530xd NAVI XENON LEDER 6 Gang M-PAKET NETTO
First Registration: 10/2008
Mileage: 154,654 km
Fuel: Diesel
Power: 173 kW (235 PS)
Price: €9,999
Sobre éste te informo que en el anuncio pone:
Circulando funciona bien, pero parado, al relentí, no es uniforme, ruidoso...
Por lo tanto ese vale mas barato porque tiene algún problema, además pone: ruido desconocido, que quiere decir que no saben que puede ser...
Sobre los gastos de importación?? pues es un pico... mucha gente se piensa que son unos pocos euros y listo.... y eso no es así... depende si lo compras con factura a una empresa o sin factura a un particular.
También tienes que tener en cuenta el CO2 del coche, ya que si contamina menos de 120 gramos está exento, pero si es más de eso toca pagar...
Liquidación en Hacienda, impuesto de transmisión, impuesto de circulación, certificado COC o ficha técnica reducida, ITV de primera matriculación, si viene en camión necesitaras sacarle la placa verde provisional para poder llevar el coche a la ITV, si lo traes circulando tú desde Alemania tendrás que sacarle allí una placa y seguro temporal + los gastos de combustible, peajes y dormir/comer... y además de todo eso tener tiempo de hacerlo, ya que como suelen decir, las cosas de palacio van despacio... para aligerar el trámite y quitarte de complicaciones yo te recomendaria que del papeleo se encargara una gestoría, ya que en dos días lo tienes todo y es infinitamente más cómodo, pero cuesta dinero (aunque ahorras tiempo) jajajaja...
A todo eso tienes que sumarle que si vas a Alemania, algo de alemán tienes que saber, o sino defenderte muy bien en inglés para que no te la metan doblada... aunque haya gente que diga: uffff fácil fácil... y luego en sus adentros recuerda en su intimidad lo put@s que lo pasó.... jajajaja... pero nunca lo reconocerá.... jajajaja...
Otra opción es comprar en concesionario oficial y elegir uno en el que haya algún vendedor que maneje el español, pero claro, eso también se paga, ya que esos concesionarios multilingües se aprovechan de eso mismo... de dar servicios en varios idiomas, y eso cuesta dinero... jajajaja...
Y no te lo digo porque me lo dijo fulanito que se lo contó menganito... te lo digo yo que viví en Alemania (estudié allí) y sé cómo funciona el tema...
Realmente comprar un coche en Alemania solo interesa por un motivo, y no es por precio precisamente. Interesa porque allí los coches tienen muchos más extras que aquí y están sumamente más cuidados que en España.
Ahí te dejo el tocho éste para que leas... jajajaja...
Por cierto, es solo mi opinión y mi punto de vista sobre éste tema, respeto totalmente el que no piense igual o tenga una opinión diferente de éste tema.
Saludos.