Como todo, evoluciona a mejor. Del E60 no tengo info, pero de los E46 cohetáneos (supongo que los cambios serán los mismos), el principal problema fue la errónea info que la casa daba sobre el mantenimiento. Te hacían un roto por no cambiar a tiempo el aceite de la caja. Además, creo recordar que montaban principalmente dos tipos o versiones (origen distinto), y uno de ellos salió peor en cuanto a "desgaste" ya que según tengo entendido (me comentó un experto que se dedica a reparlos), andaba un poco justo con los motores 3.0d.
Es difícil encontrar una unidad cuyos propietarios hayan desoido las recomendaciones de la casa de que el aceite de la caja "era de por vida", y que lo tengan en un estado admisible de uso o lo hayan ya reparado o cambiado en un especialista en cambios.
Supongo que uno de los actuales de 8 velocidades tendrá un comportamiento mucho mejor que el steptronic de la época, pero desde luego, yo no lo recuerdo como un cambio "lento", estaba muy lejos de la competencia de entonces, y si ya estaba "reconstruido" y readaptado (nuevo convertidor y embragues nuevos), era muy muy agradable de conducir en combinación con el 3.0d. Un compi tiene uno con un 204CV reacondicionado totalmente y reajustada la programación y es una auténtica delicia, con un tacto adictivo y un lag muy muy pequeño. El consumo tampoco se resiente tanto, el steptronic no era un cambio "gastón" en origen (medio litro quizá más), pero con el cambio de convertidor y buen estado de la caja apenas hay diferencias en el caso de los modelos diesel (en gasolina no conozco la casuística).