otra vez el tio del perro.........no me lo puedo creer antes de vermelo , no me cabe la menor duda para ir de tramos sin duda el manual por su corto recorrido eso sí, como hagas autopista, vas a ir siempre con el cuchillo, los desarrollos son muy cortos en sexta
La idea de este video me parece buena y entretenida, la ejecucion realmente decepcionante...una pena.
Al menos está entretenido el vídeo !! Yo desconocía que la versión manual lleva la función de sincronizar las rpm con la marcha a la que reduces (un doble embrague de toda la vida vaya...). Mi opinion personal es muy similar a lo que concluyen en el video, la DKG es una pasada pero a mi dame un manual Un saludo
Yo me quedaría el manual por pura tranquilidad de espíritu aunque la marcha extra del de doble embrague no deja de tener su atractivo para viajar.
Antes de que se me adelante Bimmer, os dejo la penúltima entrada de A. de A. con una entrevista hecha a dos gigantes del automovilismo, Webber y Rohrl, hablando del tema. http://blogs.km77.com/arturoandres/8529/frases-de-pilotos-famosos/
¿¿Nos quieres hacer creer que un coche que alcanza de velocidad punta 280 Km/h tiene unos desarrollos cortos?? Pues no me quiero imaginar entonces como llamarias a los desarrollos de mi clio 1.2 de gasolina
Evidentemente lo estoy comparando con el dkg que es de lo que va el post El manual vs la motosierra mi abuelo Sí aquí se le ve muy muy sobrado
Veo que comparas a tu gusto o hablas a tu conveniencia. Tu argumentabas la eleccion del DKG porque el manual iria muy alto de revoluciones en autopista (Dijiste concretamente ,ir a cuchillo) y es una argumentacion muy mala, cuando el manual tiene una punta de 280 Km/h y me da igual que sea mas corta que el DKG, porque incluso la 6ª a 120 deben ser ridiculas las revoluciones que vaya ese motor. Que te guste el DKG, perfecto, pero tu argumentacion es muy mala.
Jodo, yo después de subir y sentir como trabaja el DKG en el M4....creo que ese motor está diseñado para trabajar óptimamente con ese cambio...No dudo que el manual vaya fenomenal también, y el "rev matching" una ayuda para los que somos mas torpes y se nos acumula el trabajo de pies y manos con un pepino de estos en ciertos tramos.....Pero es que el DKG es impresionante.
Yo admito que el automático es mejor,: más cómodo, más moderno, con mejor 'oferta' de marchas, ayuda a los que no somos pilotos, más rápido...pero me compraría el manual. Pero soy raro, soy de los que prefiere leer un libro de papel al libro electrónico.
Cuando abre el coche y aparece el perro ahí de pie sobre la tapicería blanca...aaarrghh!! La verdad es que el cambio automático aprovecha más las prestaciones del coche, lleva el launch control (aunque ésto se debería usar en contadas ocasiones por el bien de la mecánica), modos de conducción, mejores consumos...El manual no te hará ser más rápido, pero te involucra más con el coche. Y soy de los que piensan que si tu límite con un coche es X, porque vayas más rápido con esa mismo coche en automático no eres mejor al volante. Posiblemente sea al contrario. Pero como dice Dani, esa caja en ese coche es la bomba. Yo, si fuera a usarlo como coche para todo autopista incluida, elegiría DKG. Pero solo como coche lúdico, manual. Y ya me fastidia el rev matching, espero que sea desconectable. Son esas cosas que uno gusta de hacer por si mismo, en mi opinión. Y si no sabes, o te cuesta, o se amontona la faena, hay dos opciones: o coger un coche menos explosivo, o practicar más.
Siempre me ha sorprendido tambien lo corta que es la sexta. En km/h/1000 rpm es similar al desarrollo de un Z4 M que puede girar 500 rpm mas arriba. Y como dices por entrega de potencia ir a 120 a poco menos de 3000 rpm es tener una reserva de potencia brutal.
Mas marchas, mas rápido, consume algo menos el coche etc...., lo único lo que vale y si se estropea..., pero si piensas eso no habriamos evolucionado..
Aquí otro raro y me la traen floja argumentos de milisegundos y consumo (que no me lo creo). De la misma manera que prefiero un Tag Heuer automático, que no tiene ni luz, al mejor smartwatch, sigo prefiriendo un cambio manual a un automático, un motor atmosférico a uno sobrealimentado y el color azul antes que el rojo. Ahí queda eso