BMW patenta su turbo eléctrico!!

RadiK-Alfa

Clan Leader
El lag es el gran problema de los turbocompresores. Con los años, gracias al uso de turbinas de geometría variable, turbinas de menor inercia, y un control electrónico de las válvulas de descarga, se ha logrado paliar en gran parte este problema, pero no se ha eliminado del todo.

Pero desde hace ya una década estamos escuchando la solución ideal: Turbocompresores que inician su giro con la ayuda de un motor eléctrico, que acelera la turbina hasta el régimen de funcionamiento, momento en el que ya se sostiene por sí misma con los gases de escape.

Además, en retención, el mismo motor eléctrico puede generar energía y almacenarla para cuando toque acelerar, eliminando la necesidad de una válvula de descarga como tal.

Esta tecnología nos costa que fue planteada para ser usada en el Nissan GT-R y en Mazda en sus motores rotativos, pero nunca trascendió más allá de los procesos de I+D. Pero BMW se ha animado a patentar su solución, que calca lo que te acabamos de comentar en su funcionamiento, y será aplicada a corto plazo en modelos de producción según hemos podido averiguar.

http://es.autoblog.com/2011/11/02/bmw-patenta-su-propio-turbo-con-ayuda-electrica/
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
O sea... que el primer receptor podría ser el M3 tri-turbo, finalmente?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Un paso más en la simplificación de los motores :floor:

Ojo, bienvenida la idea. Pero miedo me da la "implementación" de la misma.
 

antuan

Clan Leader
Se habla muy a la ligera sobre el lag. Basta con probar un turbo de los 90 y compararlo con un turbo actual y ver que no tienen nada que ver el lag en uno o en otro.

Cuando Bimmer me dio una vuelta en su Nissan 200 pude comprobarlo a la mínima, no hacía falta mentalizarse para detectarlo, es todo o nada, patadón y palante... yo en el mio de verdad que no lo noto, por lo que este avance no me parece tal, no es necesario, y encima lo hará más complejo más susceptible de sufrir averías.
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Ahora queda saber si el motor podrá aguantar la tralla que conlleva un turbo: gran rendimiento y gran cantidad de variación durante el funcionamiento (accionando y parando el turbo)

Al fin y al cabo, es como si pones el procesador de un ordenador a trabajar cada 2 minutos y le dejas medio minuto de descanso... termina frito en 2 días.
 

Birindelli

Forista
antuanz;10991342 dijo:
Se habla muy a la ligera sobre el lag. Basta con probar un turbo de los 90 y compararlo con un turbo actual y ver que no tienen nada que ver el lag en uno o en otro.

Cuando Bimmer me dio una vuelta en su Nissan 200 pude comprobarlo a la mínima, no hacía falta mentalizarse para detectarlo, es todo o nada, patadón y palante... yo en el mio de verdad que no lo noto, por lo que este avance no me parece tal, no es necesario, y encima lo hará más complejo más susceptible de sufrir averías.
Ahi esta el kit de la cuestion.... mas negocio para los talleres.
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
antuanz;10991342 dijo:
Se habla muy a la ligera sobre el lag. Basta con probar un turbo de los 90 y compararlo con un turbo actual y ver que no tienen nada que ver el lag en uno o en otro.

Cuando Bimmer me dio una vuelta en su Nissan 200 pude comprobarlo a la mínima, no hacía falta mentalizarse para detectarlo, es todo o nada, patadón y palante... yo en el mio de verdad que no lo noto, por lo que este avance no me parece tal, no es necesario, y encima lo hará más complejo más susceptible de sufrir averías.

Hombre, es que el tuyo no es precisamente un turbo convencional ;-)
 

Dani323

Forista Legendario
Reihesechs;10991323 dijo:
Un paso más en la simplificación de los motores :floor:

Ojo, bienvenida la idea. Pero miedo me da la "implementación" de la misma.

Pues sí, después llevas el coche al taller y no saben por donde empezar a mirarlo.
¿No empezará a ser muy grande el desfase entre los conocimientos en fabrica y en taller?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Dani323;10991387 dijo:
Pues sí, después llevas el coche al taller y no saben por donde empezar a mirarlo.
¿No empezará a ser muy grande el desfase entre los conocimientos en fabrica y en taller?

No te creas. Eso se arregla fácil. Hacer el coche por módulos de 1000 € el kilo. Cuando falla algún sistema se cambia el módulo completo, aunque sólo esté averiado un condensador de 50 céntimos, y negocio redondo :-k
 

Chusko

Forista Senior
Gus;10991301 dijo:
O sea... que el primer receptor podría ser el M3 tri-turbo, finalmente?
hombre yo lo probaría primero en otros modelos antes de meterselo al M3, pero vamos que 3 turbitos electricos de esos en un M no tienen mala pinta no...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
antuanz;10991342 dijo:
Se habla muy a la ligera sobre el lag. Basta con probar un turbo de los 90 y compararlo con un turbo actual y ver que no tienen nada que ver el lag en uno o en otro.

Cuando Bimmer me dio una vuelta en su Nissan 200 pude comprobarlo a la mínima, no hacía falta mentalizarse para detectarlo, es todo o nada, patadón y palante... yo en el mio de verdad que no lo noto, por lo que este avance no me parece tal, no es necesario, y encima lo hará más complejo más susceptible de sufrir averías.


Si y no, antuanz. Lo que comentas al principio es evidentísimo, y de hecho lucharon (Opel, pro jemplo) por minimizarlo, colocando la caracola cada vez más cerca de la salida de gases de escape... generando otros problemas, de camino, que solo Porsche a partir de 2007 parece haber resuelto bien..

Pero existe: me remito a lo que dije del 1M pero que aprecio a diario en el CooperS (Leve? Si , Molesto? No diría que lo es... pero el problema es cuando comparas con coches que no lo tienen. tampoco el jamón york me molesta pero prefiero del otro biggrin -exagerando la diferencia- )
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Chusko;10991436 dijo:
hombre yo lo probaría primero en otros modelos antes de meterselo al M3, pero vamos que 3 turbitos electricos de esos en un M no tienen mala pinta no...

1 eléctrico (el que garantizaría la respuesta instantánea que esperas al gas en un M) y dos convencionales, dijeron... quien sabe
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
:floor: Bien visto.

Yo soy bastante más pedestre, como es de ver biggrin
 

Gulf627

Clan Leader
antuanz;10991342 dijo:
yo en el mio de verdad que no lo noto, por lo que este avance no me parece tal, no es necesario, y encima lo hará más complejo más susceptible de sufrir averías.

Yo creia que siempre eras defensor de los avances a ultranza...:ang:

Y ahora resulta que no le ves tantas ventajas como posibles inconvenientes. Pues que conste que eso me pasa a mi con muchas de las cosas que hemos discutido....

Continuando con tu planteamiento...aun menos lag tienen los atmosfericos; por tanto que necesidad habia de poner "turbos con poco lag"....con subir medio litro de cilindrada hubiera bastado.

Al final todo se basa en el prisma con el que vemos las cosas...
 

EMETEREO

En Practicas
No seria yo de los primeros en probarlo. BMW + Turbo. Quita payaa. Encima aun mas complejo. Que vuelvan a hacer motores como dios manda y se dejende racanerias.

No vaya ser que resulte aun peor que un 320D. =;
 

PEASO MASQUINA

Forista Senior
Empiezo a ver "LA LUZ" en el minimalismo de las motorizaciones......, conseguiremos tener dos maleteros en los BMW :)P):)P):)P)


.......ejjjjque nojjjjj empeñamojjj en no verrrrr el lado prajjjjtico...... :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Dani323

Forista Legendario
Reihesechs;10991409 dijo:
No te creas. Eso se arregla fácil. Hacer el coche por módulos de 1000 € el kilo. Cuando falla algún sistema se cambia el módulo completo, aunque sólo esté averiado un condensador de 50 céntimos, y negocio redondo :-k

El problema es si vamos camino de un único módulo, o si el precio de un par de elllos iguala el conjunto. Bueno, problema depende pa´quién :descojon:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Jalopnik discrepa uy fda esta explicación: habla más bien de híbrido turbo.

BMW's system is apparently a hybrid turbocharger, which combines a turbine with an electric motor-generator.
[See image below: 1) turbo layout; 2) turbine; 2') turbine axle; 3) compressor; 3') compressor axle; 4) electric motor (and alternator); 5) turbine axle; 6) (turbine axle) clutch; 7) (compressor axle) clutch; 8) gearing]

Full size
medium_bmw_patent_electric_c_bp.jpg

The turbine and compressor spin on separate axles that can be uncoupled by a clutch — with the electric motor constantly running in the middle. During full-throttle starts, the electric motor runs the compressor in an instant-on fashion, virtually eliminating the time it would normally take the exhaust gases to spin up a traditional turbine. When the turbine's up to speed, the clutch engages the turbine shaft to run in conjunction with the electric motor. Naturally, all of this switchery happens at ridiculously high RPMs.

Now here's the cool part. Rather than using a wastegate to hold back the speed of the turbine, the electric motor-generator kicks into generate mode. The resulting electrical current flows back to the battery (or, potentially, to a supercapacitor), while the additional load from the generator regulates turbine speed
 

Adrianlf318

Forista
RAZGRIZ;10991357 dijo:
Ahora queda saber si el motor podrá aguantar la tralla que conlleva un turbo: gran rendimiento y gran cantidad de variación durante el funcionamiento (accionando y parando el turbo)

Al fin y al cabo, es como si pones el procesador de un ordenador a trabajar cada 2 minutos y le dejas medio minuto de descanso... termina frito en 2 días.

Pues algo "parecido" existe, y adivina como se llama...Turbo Boost/Core :floor::floor:

PD: Y digo yo, si un motor va a aportar energía cinetica al turbo, ya no necesitamos varios turbos, ponemos uno exageradamente grande, y que lo mueva el motor mientras no haya gases suficientes. Para que se van a complicar la vida poniendo 3?
 

Gulf627

Clan Leader
El texto de las patentes es de libre acceso....no tendra alguien el link para no volverme loco buscando entre DPMA, EPO, etc etc.
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Recuerdo a Sainz con su bang bang biggrin

Me hubiera encantado un M3 con sistema antilag petardeando por doquier pero está claro que la electricidad es el futuro
 

Lu Rivaya

Forista Legendario
A mi me parece bien que BMW introduzca el turbo para darle vida a los modelos de 4 cilindros. El nuevo 118i ya tiene 170 cv y muy buenas prestaciones. No me quiero imaginar cuantos va a tener el 120i!
 

dani2

Clan Leader
j*der tengo mucha curiosidad por leer info técnica sobre el sistema!!!!

Entiendo que los rumores de KERS en el M3 venían del tema de que el propio turbo-compresor genere con su inercia al cortar gas energía hacie do girar el motor eléctrico y cargue un acumulador de algún tipo que a su vez se use para lanzar de nuevo al compresor ante demandas del gas.....sobre el papel ALUCINANTE!! Ahora bien, debe ser tedioso de implementar!!!!


Sent by iPhone 4 "atapuerca edition" using Tapatalk---
 

hector8

Forista Senior
Pues es lo que se necesitaba para que los "antiturbinos" se queden con un sólo argumento: la fiabilidad, pero ya van quedando menos...
 
Arriba