estamos comparando a dios con unos chavales de calle , y efectivamente ferrari vende coche para mejorar en competicion , de echo se vendio a fiat por este mismo motivo , para mi no hay mejor coche que un ferrari ,
Eso es cierto, en parte, o al menos muy simplificado. ¿Por qué no los sacan con otro nombre? Como hace Nissan con Infiniti o Toyota con Lexus por ejemplo, sencillamente porque hoy por hoy no saben ni tienen capacidad para hacerlos, no hay que darle mas vueltas. Una cosa es hacer un coche de competición, y otra cosa hacer un coche de fabricación en serie. Y aún en competición ocurre lo mismo, Toyota se gastaba varias veces el presupuesto de Ferrari en F1, y no han obtenido ningún resultado, sencillamente porque no tienen el know how, eso demuestra que no todo es poner pasta y querer. Otro ejemplo de que la auténtica clave de éxito de las grandes marcas tipo VAG, BMW o Ferrari es la innovación, la vemos ahora en la lucha de los cambios automáticos y de levas, y eso es MUY difícil de hacer o imitar aunque quisieran para empresas que sólo se centran en el coste, como Renault o KIA. De hecho BMW no tiene tampoco la capacidad de hacer una marca tipo Dacia como ha hecho Renault, y para motores pequeños ya vemos como se ha tenido que buscar la alianza con PSA. Y ojo con el ejemplo de Infiniti, que no se ven, pero por la sencilla razón que no se gastan un carajo en marketing aquí en España, aparte de que no tenían ni motorización diesel hasta hace poco, pero en USA han triunfado, incluso Acura de Honda que aquí en España ni se han molestado en entrar.
Estas comparaciones innimaginables hace 25 años surgen a dia de hoy por el hecho de tener a BMW fabricando versiones generalistas que pugnen en el mercado contra los Opel,Citroen o Renault,somos muchos,los que hace algun tiempo que nos dimos cuenta que en cuanto a versiones "populares" dicese de los 318-320 tanto d como i aportan mas bien poco o nada de plus en cuanto a rivales de los generalistas. Si ya empezamos a hablar de servicio postventa y trato al cliente el resultado para BMW no puede ser mas desastroso.
Aportar aportan, la cuestión es que quizás no veas muy justa la diferencia en precio atendiendo a razones o características técnicas del producto, pero la gente está dispuesta a pagarlo por ese plus en marca y estatus que aporta, dicho de otro modo, la percepción que tienen de ellos en valor les hace que merezca la pena pagarlos, porque de esto va todo el juego, de PERCEPCIONES de los potenciales clientes, no de realidades objetivas y empíricas de laboratorio. También hay otros clientes, que somos los menos, que si apreciamos ese plus técnico que ofrecen y estamos dispuesto a pagarlo porque nos va la vida en ello porque es nuestro hobbie, y no te engañes, existe ese plus técnico, aunque tú no lo percibas o no lo valores (volvemos a las PERCEPCIONES). Obviamente a tí parece que no te hace sentir diferenciado la chapita de BMW o tampoco te sientes identificado con la imagen que vende la marca (o simplemente no lo valoras), y tampoco te aporta nada de más en cuanto a eficacia o eficiencia...Pues te has equivocado comprando, la próxima vez mirate un Citroen y se feliz, pero BMW no tiene la culpa. A lo mejor te hemos equivocado los apasionados de esto, que les damos el halo de supercoches y luego eso a la mayoría realmente les da lo mismo, pero les gusta saber que llevan lo mejor. Pero a mi dame 20mil veces antes un 320d a un generalista cualquiera (siempre puede haber excepciones), aunque este tenga algo de más potencia o más extras...Cuestión de prioridades y percepciones de nuevo, no de estar en lo correcto o no. Esto que dices ha pasado siempre, y a veces quieren abarcar tanto mercado, que se equivocan y fracasan, como le pasó a Porsche con el 924 con motor VW, que más bien les costó un disgusto y perder mucha imagen de marca. Veremos si BMW no mete la pata por querer abarcar tanto, pero si a Mercedes le ha ido bien hasta vendiendo taxis...
la unicadeferencia entre un 320d y megane de motorizacion similar es el precio o es que te crees que los demas no invierten en innovacion y te pongo un ejemplo yo tengo un opel astra 1700 de 110 cv y no te lo cambio por ningun serie 1 de motorizacion similar. por equipamiento precion y seguridad del vehiculo por que no me da la gana pagar 10.000 € mas por un coche por la chapita del capo para que luego cuando me de fallos nadie se haga cargo en cuanto a motores pequeños cuantos a fabricado BMW pues nada es un novato en el sector al igual que lo sera renault a la hora de crear vehiculos (por que no todo es motor) de altas prestaciones no vamos a negar la capacidad de motosport para crear motores y vehiculos de alto rendimiento por que ya llevan muchos años haciendolo pero de hay a decir que renault no es capaz de hacer un vehiculo de altas prestaciones es una estupidez
Desde luego con un 650i como el tuyo es facil percibir calidad y altas prestaciones por doquier,pero ponte en el lugar de un comprador que compra un 318 o un 320 de 150-170cv,paga unos 6000 euros mas que por un generalista similar con menor equipamiento y para mas inri justito cumplir la garantia le palman las bobinas o cualquier otra cosa,no hablo de fantasias,esto esta a la orden del dia con los BMW de acceso a gama. Yo creo que a BMW le van a zurrar por todos lados,al menos en el mercado español,el nefasto servicio postventa junto con los problemas que estan dando demasiadas unidades de diesels y gasolinas baratos estan empezando a pasar factura en las listas de ventas,si a esto unimos que autenticas "Premium" como Jaguar empiezan a asomar el morro con versiones superatractivas de sus berlinas.................creo que lo llevan jodido los bavaros.
Si les va mal haciendo coches y motores, siempre les quedará invertir en Órgano Gold. Enviado con Tapatalk desde el móvil.
Yo también creo que están queriendo sacar mucho los pies del tiesto con motorizaciones un poco ridículas ya, como la de los 16i, y con una falta de ciertos extras esenciales para una marca que se vende como premium, hacen demasiado negocio con ellos. No te quepa duda que a la larga puede que lo paguen si siguen en esa línea, es cuestión de que venga otro competidor como bien has mencionado por ejemplo Jaguar, Infiniti, Lexus, Porsche o Maserati, y les quite mucha cuota del segmento más exclusivo que pagaba los BMW "de verdad" a los que te refieres. Estas decisiones de abarcar tanto y vender siempre más a toda costa con más rentibilidad, suele ser para tener contento a los accionistas que les suele importar todo un pepino excepto su cuenta corriente y los resultados, pero eso es un arma de doble filo...
Que si señores que si, BMW es lo mejor de lo mejor. No hay mas que ver lo fiables que estan resultando ultima mente algunos modelos. Cria fama y echate a dormir. Y esas pedazos de motos BMW con motor locin chino. Que de BMW solo tienen las pegatinas, Que bien se cuidan de que el cliente no se percate de ese detalle.
Si piensas que tu Astra ofrece lo mismo que un Serie 1, estás muy equivocado. Otra cosa es que tú no valores ese plus que da el Serie 1, pero no por ello deja de estar ahí. Ya te digo yo que no hay color entre ambos. Al igual que tampoco lo hay entre un Insignia (que poseo) y un Serie 3.
Ya,lo de siempre,que si es trasera,que si mola mucho etctetc,pero a nivel practico o incluso rutero la balanza te diria que se decanta por el Insignia,encima debio de ser mucho mas baratoy con mas equipamiento.
No es solo ser trasera. Es el tacto general de todo el coche debido a un bastidor excepcional. Además, el tacto y posición del conjunto dirección-cambio-pedales es muy muy bueno. Diría que ninguna berlina media lo bate en ese aspecto. A eso hay que unirle el magnífico puesto de conducción, con una posición a los mandos casi perfecta. Y aunque los materiales interiores no sean increíblemente buenos, me atrevería a decir que sí son superiores a los del Insignia. Vamos, que el Insignia (lo mismo con el Astra vs Serie 1) solo puede aportar buena estabilidad y aplomo (sobre todo a alta velocidad), espacio, comodidad, maletero, buen equipamiento y diseño, pero no puede competir en otros aspectos donde el Serie 3 es superior (y que mucha gente no valora).
Para mi el valor lo da el dinero que gasto,y si bien es cierto y no se puede dudar que habra aspectos en los cuales un Serie 3 sea superior a un Insignia,hablando en un computo general creo que el BMW perderia por goleada. Las diferencias entre los coches hoy en dia se han acortado muchisimo,y BMW no marca diferencias ni en cuanto a servicio postventa,que ya es decir,pues es lo menos para alguien sabedor de que ha pagado mas por un mismo producto. A nivel dinamico,el BMW es muy buen coche,mejor que un Insignia,pero en todo lo demas incluido servicio postventa y trato a clientes o materiales no creo que a dia de hoy este a la altura de muchos generalistas. Es triste decirlo pues hace 25 o 30 años BMW marcaba diferencias en todo.
Desde luego que sacar conclusiones de departamentos distintos es una chorrada. Es como decir que la marca mas deportiva es Saab porque hacia aviones de combate
Yo solo puedo decir que al pasarme al Diésel,e cambiado de marca y e apostado por Renault,me fio mas de un Renault diesel que de un BMD diesel.
Después de leer cosas como que Renault no tiene la tecnología para hacer motores como los de BMW (iba a decir que a lo mejor es porque los segundos utilizan reactores nucleares, pero me he dado cuenta de que Francia es una líder en ese segmento) o que no son capaces de afinar un motor como lo hace BMW...me retiro a reirme un rato, que me duelen los abdominales del ataque de risa que me ha dado
No seas así, llama a Renault y dile que son subnormales por no competir con las premium bajo otro nombre y estar perdiendo dinero o compartiendo beneficios con alianzas. ¿Para tí tecnología qué es? Es que el término es muy amplio, pero hasta para pintar y galvanizar los chasis cada marca tiene sus secretos por ejemplo. Menos ir de sobrado y más aportar con argumentos para que se pueda debatir =;