Duda Bomba gasolina 318iS

B.U.G

Forista Legendario
Feliz 2018 a todos!

Intentaré ser breve,
Resulta que debido a éste fallo https://www.bmwfaq.org/threads/no-pasa-de-ciertas-revoluciones-en-frio.938933/ mi mecánico quiere comprobar la presión de gasolina, piensa que es la bomba de gasolina que hace el tonto.

Hoy hablando con el me dijo para probar con una nueva, para ir descartando ya que una nueva según el vale 30-40 euros.

Mi sorpresa cuando he mirado en realoem la referencia es que no "venden" la bomba sola sí no con el aforador y vale una pasta..

Leyendo por aquí parece que no es así, que se puede comprar la bomba suelta sin aforador.

Me gustaría leer vuestra opinión.
Compro la bomba para descartar?
Como sé que bomba necesito sin sacarla del deposito?
Crees que puede ser otra cosa que está fallando que no sea la bomba?

Síntomas
1- en frío no pasa de ciertas revoluciones (1000/1500rpm), a los dos minutos de arrancar el fallo desaparece.
2-a veces arranca mal en caliente, o no llega arrancar o arranca pero muy pobre.
3-ralenti pequeño cabeceo, se nota en la salida del escape el sonido de brrrrum-brrrrrom.

Eso último del ralenti creo que es por un soporte del motor roto que tengo...
Gracias por leer hasta aquí
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
¿Y el fitro de gasolina cómo lo tienes?

Podrías intentar buscar -tras revisar que no sea del filtro- una bomba en desguace. No parece un fallo frecuente.
 

B.U.G

Forista Legendario
¿Y el fitro de gasolina cómo lo tienes?

Podrías intentar buscar -tras revisar que no sea del filtro- una bomba en desguace. No parece un fallo frecuente.
El filtro nuevo no es, hace dos años creo recordar que lo puse nuevo original, unos 40-50mil km quizás.
Crees que el filtro puede provocar esos fallos?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El filtro nuevo no es, hace dos años creo recordar que lo puse nuevo original, unos 40-50mil km quizás.
Crees que el filtro puede provocar esos fallos?
El filtro puede provocar cosas muy raras, sí, fallos esporádicos. Me pasó en un Golf Mk2 y se desarmó medio coche hasta dar con el fallo :facepalm: y fue de chiripa pues ya deseesperado mandé yo cambiarlo. Desde entonces no volvió a fallar nunca.

No sé si podrías puentearlo con un trozo de manguera y unos racores para probar que no esté obturado.
 

B.U.G

Forista Legendario
El filtro puede provocar cosas muy raras, sí, fallos esporádicos. Me pasó en un Golf Mk2 y se desarmó medio coche hasta dar con el fallo :facepalm: y fue de chiripa pues ya deseesperado mandé yo cambiarlo. Desde entonces no volvió a fallar nunca.

No sé si podrías puentearlo con un trozo de manguera y unos racores para probar que no esté obturado.

Sabes qué, mañana mismo lo pido y se lo voy a cambiar por probar y por que ya le toca..
Gracias Reihesechs
 

iago18is

En Practicas
Yo antes de tirar por la bomba, pensaría el filtro... aunque este cambiado hace poco... nunca se sabe si puede venir una impureza, que lo tupa y cause esas tonterías. A ver si ese es el fallo @B.U.G , y vuelve el blanquito en buena forma! Ya nos informas :guiño:
 

leiros

En Practicas
Hombre, yo empezaría por acerté una prueba de compresión, una pieza eléctrica cuando está rota falla, no suele fallar por veces, si mete corriente directa a la bomba debería ver si ñfalla
 

gerbaro

Forista
Motor que arranca mal o no arranca, con ralentí inestable, y negativa a subir de vueltas en frío. Luego,en caliente, todo se normaliza, y circulas ya sin anomalías..... ¿ Es así ? Mmmmm...difícil avería para diagnosticar a distancia. Pero bueno, voy a darte mi opinión .

1-Lo que no es:

-a). Bomba de gasolina. Te daría tirones en alta, más a cuantas más rpm. No varía con la temperatura. Pero...." podría ser "... Ya veremos luego.
-b)-Filtro gasolina. Aumento del consumo,con falta de aceleración y pérdida de potencia. No pasa desapercibido. En frío y en caliente.


2- Lo que puede ser ( de fácil a difícil ) :

- a). Sonda lambda. Puede dar una mezcla muy pobre al arrancar, que a los pocos minutos la ECU corrige y normaliza. Fácil de averiguar: busca el trayecto del cable,y al llegar al conector, desempálmalo. Rueda así un par de días; si todo normal ( el coche andará un huevo, y gastará algo más ), pues ya lo sabes.

-b ). Caudalímetro. Si sucio y no roto, puede producir lo mismo que en a), y por a misma razón. Desmonta y límpialo,rociando los filamentos con spray limpiafrenos o limpiacontactos y dejando evaporar, las veces que haga falta, ( ojo, no toques ni frotes los filamentos ). Monta, y a ver qué tal. Si mal,seguimos.

- c). Regulador de presión del circuíto de alta presión. Es para mí la causa más probable. Situada en el circuíto de retorno,si falla y se queda abierta sin corriente,la bomba y la rampa de inyección se desceban a coche parado. Arranca muy mal o no arranca, y no sube de vueltas hasta que la unidad de control ordena su cierre. Cuando la presión de alta alcanza los 50 bares, todo empieza a funcionar normalmente. Es lo que a tí te pasa, ¿ verdad ?. Bien, pues compruebalo con el polímetro. Si da mal, cámbialo,y chimpúm. Pero si da bien, antes de seguir, desmóntalo y limpia el asiento de la válvula , a través del conducto de retorno, y del tamiz que hay en el conducto de entrada. Monta y comprueba, podrías llevarte una sorpresa. Si no, sigue.

- d). Inyectores. Un inyector que se quede abierto va a dar igual avería que c), y por la misma razón : descebe del circuíto de alta hasta que la unidad sobreactúa sobre la valvula de regulación y normaliza el asunto; pero esta sobrecorrección es tomada como una anomalía en el sitema de combustible, por lo que el programa entra en fase de emergencia y te deja momentáneamente sin poder subir de vueltas. Y sin que marque avería en ningún lado. Bueno, pues aquí te tocará desmontar y chequear uno a uno cada inyector con el comprobador, y sustituir el que esté mal. Y ya está.

- d). Pero....¿¿¿ y si están todos bien ??? ¿¿Qué hacemos ahora ??. Bueno....entonces, y sólo entonces....hay que pensar en insuficiente presión en el circuíto de baja....por una bomba de gasolina defectuosa. ( ¡¡ Vaya por Diossss !! ). Sí, ya te dije al principio que " ...podría ser... ". Pero es poco probable sin tirones en alta. Y lo hemos dejado para el final por ser la intervención más costosa, ya que en muchos modelos no se vende suelta, y porque debe ser diagnosis de exclusión, tras descartar lo demás, como hemos hecho aquí. . Llegados a este punto,yo no te aconsejo una bomba de desguace, porque no hay modo de comprobarla; y si fallase una vez montada, te abrirías las venas no sabiendo por dónde c**o tirar ahora. Así que cómprala nueva....,y que Dios reparta suerte.

Bueno, compi, espero que estos comentarios te sean de utilidad. Ya tienes trabajo para entretenerte unos cuantos días, jejeje. Y ya nos contarás el resultado.

Un cordial saludo.
 
Última edición:

e36_racing

En Practicas
Buenas,

A mi is este verano le cambie la bomba de la gasolina, pero el fallo fue diferente. Dejo de arrancar de la noche a la mañana, eso si, dándole unos golpes al deposito mientras girabas la llave arrancaba pero no te podías fiar de lo que iba a durar.

Con la referencia "oem" compre una nueva (solo la bomba) pero creo recordar que me costo alrededor de 100 loros.

Al cambiarla me di cuenta de que las conexiones de la que tenia puesta estaban echas una p*ta mierda al igual que el propio filtro de la bomba por lo que el fallo podía venir de ahí, pero ya que estaba le puse todo nuevo.

Yo revisaría las conexiones de la bomba, el filtro de la propia bomba (el que esta en el conjunto del aforador digamos) y el filtro de gasolina. Con paciencia y un poco tiempo libre.

Un saludo
 

B.U.G

Forista Legendario
Motor que arranca mal o no arranca, con ralentí inestable, y negativa a subir de vueltas en frío. Luego,en caliente, todo se normaliza, y circulas ya sin anomalías..... ¿ Es así ? Mmmmm...difícil avería para diagnosticar a distancia. Pero bueno, voy a darte mi opinión .

1-Lo que no es:

-a). Bomba de gasolina. Te daría tirones en alta, más a cuantas más rpm. No varía con la temperatura. Pero...." podría ser "... Ya veremos luego.
-b)-Filtro gasolina. Aumento del consumo,con falta de aceleración y pérdida de potencia. No pasa desapercibido. En frío y en caliente.


2- Lo que puede ser ( de fácil a difícil ) :

- a). Sonda lambda. Puede dar una mezcla muy pobre al arrancar, que a los pocos minutos la ECU corrige y normaliza. Fácil de averiguar: busca el trayecto del cable,y al llegar al conector, desempálmalo. Rueda así un par de días; si todo normal ( el coche andará un huevo, y gastará algo más ), pues ya lo sabes.
-b ). Caudalímetro. Si sucio y no roto, puede producir lo mismo que en a), y por a misma razón. Desmonta y límpialo,rociando los filamentos con spray limpiafrenos o limpiacontactos y dejando evaporar, las veces que haga falta, ( ojo, no toques ni frotes los filamentos ). Monta, y a ver qué tal. Si mal,seguimos.
- c). Regulador de presión del circuíto de alta presión. Es para mí la causa más probable. Situada en el circuíto de retorno,si falla y se queda abierta sin corriente,la bomba y la rampa de inyección se desceban a coche parado. Arranca muy mal o no arranca, y no sube de vueltas hasta que la unidad de control ordena su cierre. Cuando la presión de alta alcanza los 50 bares, todo empieza a funcionar normalmente. Es lo que a tí te pasa, ¿ verdad ?. Bien, pues compruebalo con el polímetro. Si da mal, cámbialo,y chimpúm. Pero si da bien, antes de seguir, desmóntalo y limpia el asiento de la válvula , a través del conducto de retorno, y del tamiz que hay en el conducto de entrada. Monta y comprueba, podrías llevarte una sorpresa. Si no, sigue.
- d). Inyectores. Un inyector que se quede abierto va a dar igual avería que c), y por la misma razón : descebe del circuíto de alta hasta que la unidad sobreactúa sobre la valvula de regulación y normaliza el asunto; pero esta sobrecorrección es tomada como una anomalía en el sitema de combustible, por lo que el programa entra en fase de emergencia y te deja momentáneamente sin poder subir de vueltas. Y sin que marque avería en ningún lado. Bueno, pues aquí te tocará desmontar y chequear uno a uno cada inyector con el comprobador, y sustituir el que esté mal. Y ya está.
- d). Pero....¿¿¿ y si están todos bien ??? Bueno....entonces, y sólo entonces....hay que pensar en insuficiente presión en el circuíto de baja....por una bomba de gasolina defectuosa. ( ¡¡ Vaya por Diossss !! ). Sí, ya te dije al principio que " ...podría ser... ". Pero es poco probable sin tirones en alta. Y lo hemos dejado para el final por ser la intervención más costosa, ya que en muchos modelos no se vende suelta, y porque debe ser diagnosis de exclusión, tras descartar lo demás, como hemos hecho aquí. . Llegados a este punto,yo no te aconsejo una bomba de desguace, porque no hay modo de comprobarla; y si fallase una vez montada, te abrirías las venas no sabiendo por dónde c**o tirar ahora. Así que cómprala nueva....,y que Dios reparta suerte.

Bueno, compi, espero que estos comentarios te sean de utilidad. Ya tienes trabajo para entretenerte unos cuantos días, jejeje. Y ya nos contarás el resultado.

Un cordial saludo.
Menuda clase de mecánica me has dado compi
Muchas gracias por tu tiempo y tenlo seguro que lo voy a poner en práctica cuanto antes.
Un saludo
 

Hmuda Art

En Practicas
Opino lo mismo que varios compis de este post.

No obstante, en autodoc, en ebay, y en otros sitios, tienes bombas por 30-40€. Y salen buenas (hay quien dice que no, pero yo ya he montado varias en varios coches).

Empieza por el filtro, eso si, que no cuesta nada, y así vamos descartando.
A mí la bomba si que me dio fallo en bajas una vez (en un 318is e30), y cambiándola, mano de santo.

Yo tengo en casa la bomba de mi coche, que si quieres te la puedo prestar para que descartes. Porque por ahora no la montaré (me quedan unos meses para acabar el coche aún jeje). Si te interesa, no tengo problema en prestártela un mes, de verdad :guiño:
 

iago18is

En Practicas
Motor que arranca mal o no arranca, con ralentí inestable, y negativa a subir de vueltas en frío. Luego,en caliente, todo se normaliza, y circulas ya sin anomalías..... ¿ Es así ? Mmmmm...difícil avería para diagnosticar a distancia. Pero bueno, voy a darte mi opinión .

1-Lo que no es:

-a). Bomba de gasolina. Te daría tirones en alta, más a cuantas más rpm. No varía con la temperatura. Pero...." podría ser "... Ya veremos luego.
-b)-Filtro gasolina. Aumento del consumo,con falta de aceleración y pérdida de potencia. No pasa desapercibido. En frío y en caliente.


2- Lo que puede ser ( de fácil a difícil ) :

- a). Sonda lambda. Puede dar una mezcla muy pobre al arrancar, que a los pocos minutos la ECU corrige y normaliza. Fácil de averiguar: busca el trayecto del cable,y al llegar al conector, desempálmalo. Rueda así un par de días; si todo normal ( el coche andará un huevo, y gastará algo más ), pues ya lo sabes.
-b ). Caudalímetro. Si sucio y no roto, puede producir lo mismo que en a), y por a misma razón. Desmonta y límpialo,rociando los filamentos con spray limpiafrenos o limpiacontactos y dejando evaporar, las veces que haga falta, ( ojo, no toques ni frotes los filamentos ). Monta, y a ver qué tal. Si mal,seguimos.
- c). Regulador de presión del circuíto de alta presión. Es para mí la causa más probable. Situada en el circuíto de retorno,si falla y se queda abierta sin corriente,la bomba y la rampa de inyección se desceban a coche parado. Arranca muy mal o no arranca, y no sube de vueltas hasta que la unidad de control ordena su cierre. Cuando la presión de alta alcanza los 50 bares, todo empieza a funcionar normalmente. Es lo que a tí te pasa, ¿ verdad ?. Bien, pues compruebalo con el polímetro. Si da mal, cámbialo,y chimpúm. Pero si da bien, antes de seguir, desmóntalo y limpia el asiento de la válvula , a través del conducto de retorno, y del tamiz que hay en el conducto de entrada. Monta y comprueba, podrías llevarte una sorpresa. Si no, sigue.
- d). Inyectores. Un inyector que se quede abierto va a dar igual avería que c), y por la misma razón : descebe del circuíto de alta hasta que la unidad sobreactúa sobre la valvula de regulación y normaliza el asunto; pero esta sobrecorrección es tomada como una anomalía en el sitema de combustible, por lo que el programa entra en fase de emergencia y te deja momentáneamente sin poder subir de vueltas. Y sin que marque avería en ningún lado. Bueno, pues aquí te tocará desmontar y chequear uno a uno cada inyector con el comprobador, y sustituir el que esté mal. Y ya está.
- d). Pero....¿¿¿ y si están todos bien ??? Bueno....entonces, y sólo entonces....hay que pensar en insuficiente presión en el circuíto de baja....por una bomba de gasolina defectuosa. ( ¡¡ Vaya por Diossss !! ). Sí, ya te dije al principio que " ...podría ser... ". Pero es poco probable sin tirones en alta. Y lo hemos dejado para el final por ser la intervención más costosa, ya que en muchos modelos no se vende suelta, y porque debe ser diagnosis de exclusión, tras descartar lo demás, como hemos hecho aquí. . Llegados a este punto,yo no te aconsejo una bomba de desguace, porque no hay modo de comprobarla; y si fallase una vez montada, te abrirías las venas no sabiendo por dónde c**o tirar ahora. Así que cómprala nueva....,y que Dios reparta suerte.

Bueno, compi, espero que estos comentarios te sean de utilidad. Ya tienes trabajo para entretenerte unos cuantos días, jejeje. Y ya nos contarás el resultado.

Un cordial saludo.

Jo, der. Así da gusto que nos expliquen un problema eh jajajajaja!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
-b)-Filtro gasolina. Aumento del consumo,con falta de aceleración y pérdida de potencia. No pasa desapercibido. En frío y en caliente

Yo desarmé medio motor en el Golf GTI porque el fallo era intermitente y sin un patrón claro. No pensé en absoluto en el filtro de gasolina porque la intución me decía que un fallo de dicho elemento se manifestaría de manera permanente.

Después de mirar mil cosas de electrónica y ver que todo estaba correcto cambié, por desesperación, el filtro de gasolina. Fin del problema.
 
Arriba