Duda Boton a/c del climatizador encendido, o no?

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por BITELCHUS_1980, 27 Dic 2019.

  1. Elfstone

    Elfstone Forista Senior

    Registrado:
    21 Jun 2007
    Mensajes:
    5.282
    Me Gusta:
    4.436
    Ubicación:
    Murcia
    Desde principios de Noviembre yo lo llevo apagado y solo lo enciendo intermitentemente, en verano lo llevo a 21. Siempre llevo la estrellita.
     
  2. Elfstone

    Elfstone Forista Senior

    Registrado:
    21 Jun 2007
    Mensajes:
    5.282
    Me Gusta:
    4.436
    Ubicación:
    Murcia
    Yo no hago nada de lo que dices para el evaporador y no tengo ese olor. 13 años con el coche.
     
  3. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Refloto este hilo porque he vuelto a romper la bobina del embrague del compresor de A/C.

    Soy de los que siempre llevo encendido el compresor para evitar el empañamiento de los cristales en invierno. Durante este tiempo el funcionamiento del compresor es minimo, y creo recordar que en el manual dice que lo ideal es llevarlo encendido siempre. Así lo he hecho desde que tengo coches con esta función y nunca he tenido problemas con los compresores hasta ahora. El e46 lo vendí con 350.000 kms y sin haber hecho nunca una recarga y un Saab del 2006 va por los 300.000 kms y lo mismo.

    Sin embargo en este coche se me fundió la bobina del embrague a los 100.000 kms e instalé una original con muy poco uso que ha durado 50.000 kms. Opté por esta solución porque la instalación es sencilla y se evita sacar el compresor del coche. Lo que nunca me imaginé es que me iba a suceder la misma avería casi 3 años después.

    Descarto cualquier fallo del coche puesto que el funcionamiento de la bobina es muy sencillo y sólo actúa cuando le llegan los 12 voltios. Creo que el compresor DENSO que montan la mayoría de f3x tiene un defecto de fabricación y la bobina es demasiado débil.
    He encontrado una bobina compatible en Aliexpress, pero no me la he querido jugar y he optado por ir a lo seguro

    Creo que nos toca estar prevenidos para cuando vayan envejeciendo más nuestros coches porque creo que iran cayendo con bastante frecuencia.

    Por cierto, he detectado el fallo porque el Start/Stop ha dejado de funcionar. Pasé un escaner de averías y no aparece ningun fallo.

    Un saludo
     
  4. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Yo también llevo siempre conectado el compresor, en todos mis coches. Se puede desconectar, pero los climatizadores modernos realmente están diseñados para llevarlo siempre activado. El incremento de consumo es mínimo (los compresores modernos son de los llamados "de desplazamiento variable", así que modulan muy bien la potencia que roban al motor del coche), y, en efecto, tener el sistema de aire acondicionado parado mucho tiempo es proclive a que acaben apareciendo fugas. Y el incremento de confort es apreciable al eliminar la humedad del aire.

    En mi F30, voy ya por encima de los 200.000 kilómetros y funciona todo perfectamente. Esperemos que dure. Es curioso, es la primera reseña que leo en el foro sobre problemas con las bobinas del embrague del compresor...
     
    A JEG le gusta esto.
  5. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Pues no lo entiendo. Lo único que hace funcionar el embrague es la tensión de 12 v y es lo único que la puede romper, realmente. Si mi coche estuviera defectuoso y no le llegase la tensión correcta a la bobina, habría muchos otros elementos que podrían fallar antes que la bobina, y no es el caso.

    No lo entiendo, la verdad. Puedo entender que una bobina se rompa una vez entre miles de coches, pero cambiar la bobina por la de otro compresor con poco uso y que vuelva a fallar, me parece de traca. Volveré a repetir la misma operación aún sabiendo lo que hay porque por 55 euros que me cuesta el compresor, me parece lo más acertado.

    La semana pasada he estado de vacaciones por Castellón y hemos andado muy justitos. Ayer de vuelta a castilla, con unos 22 grados en la calle, tenía que ir bajando las ventanillas en cada pueblo para refrescarnos. Hacía siglos que no me sucedía esto en un coche.

    Sí es cierto que si pones la ruleta en el azul y 20 grados en el clima, puedes ir tirando los meses de invierno, pero eso de tener que ir dejando el coche en las sombras para no torrarnos me parece del siglo pasado.

    Yo creo que podría aguantar sin usar el compresor tres meses o cuatro a lo sumo, al año, sin contar los días de lluvia.
     
  6. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Acabo de averiguar que los compresores llevan una protección de temperatura en la bobina. Si la bobina se calienta salta la protección y corta la corriente de forma irreversible. No existe reparación salvo cambiar el compresor.

    Si esto es lo que me ha sucedido, me temo que mi compresor esté mal y se esté calentando por algún motivo. Me parece curioso que se me haya averiado en las dos ocasiones en meses de poco calor.

    Menuda gracia, la verdad...
     
    A dbaru93 le gusta esto.

Compartir esta página