jobegosl
Forista
REPARACIÓN VISCOSO DEL VENTILADOR
1º y muy importante, comprobar la holgura axial de el viscoso, para ello moveremos las aspas de el ventilador adelante/atrás suavemente, con esta acción sabemos si hay holgura, si la hay olvida su relleno y busca otro, si no la hay vete al paso siguiente.
2º Con una llave 32 plana colocada en la tuerca entre viscoso y bomba, le aplicamos un martillazo al otro extremo de la llave en sentido horario o a derechas (al revés de lo normal, vamos)
3º Una vez flojo retiramos los canalizadores de aire entre el radiador y el ventilador (llevan dos remaches plásticos dilatables arriba de éste); abajo va encajado. Lo retiramos, giramos a mano las aspas hasta que se salga de la rosca y lo extraemos de el motor.
4º Con ello tendremos el conjunto con este aspecto y quitamos los tres tornillos allen que se aprecian en la foto.
5º Es el momento de retirar la chapita con cuidado. Lo mejor es retirar la silicona que la fija en los extremos, doblar con un destornillador y mucho cuidado las patillitas que impiden que se desplace lateralmente hasta alinearlas con el resto de la chapita y retirar la misma.
6º Lo siguiente que veremos es un retén verde el cual quitaremos después de limpiar la zona y entonces ya podremos retirar el bulón e inyectar el aceite de silicona.
7º En cuanto a la forma de rellenarlo es bastante latosa y requiere paciencia, pero no hay otra. Cogemos una jeringuilla de plástico (sin la aguja) y echaremos en ella 1 ó 2 cc de aceite evitando que se formen burbujas, aplicamos con fuerza (para que no escape aceite por los laterales) sobre el agujerito del viscoso e inyectamos. Entrará casi todo aunque parte volverá a salirse por las burbujas que aflorarán, pero es la única forma de hacerlo, porque por gravedad nos pasaríamos años rellenando, así que la única forma es a presión.
Esperaremos un rato a que todo el aceite haya entrado y repetiremos la operación hasta que hayan entrado unos 5 ó 6 cc de aceite.
Pondremos el buloncito, el retén y la chapita, volveremos a doblar las patillas que impiden su desplazamiento lateral y unas gotas de silicona que la fijen. Se vuelve a montar todo en sentido inverso al del desmontaje y maravillados observaréis que la temperatura del motor va ahora perfecta.
Aceite para viscoso: TOYOTA rfª 08816-03001. Importe 8 € IVA incluido.
1º y muy importante, comprobar la holgura axial de el viscoso, para ello moveremos las aspas de el ventilador adelante/atrás suavemente, con esta acción sabemos si hay holgura, si la hay olvida su relleno y busca otro, si no la hay vete al paso siguiente.

2º Con una llave 32 plana colocada en la tuerca entre viscoso y bomba, le aplicamos un martillazo al otro extremo de la llave en sentido horario o a derechas (al revés de lo normal, vamos)

3º Una vez flojo retiramos los canalizadores de aire entre el radiador y el ventilador (llevan dos remaches plásticos dilatables arriba de éste); abajo va encajado. Lo retiramos, giramos a mano las aspas hasta que se salga de la rosca y lo extraemos de el motor.

4º Con ello tendremos el conjunto con este aspecto y quitamos los tres tornillos allen que se aprecian en la foto.

5º Es el momento de retirar la chapita con cuidado. Lo mejor es retirar la silicona que la fija en los extremos, doblar con un destornillador y mucho cuidado las patillitas que impiden que se desplace lateralmente hasta alinearlas con el resto de la chapita y retirar la misma.
6º Lo siguiente que veremos es un retén verde el cual quitaremos después de limpiar la zona y entonces ya podremos retirar el bulón e inyectar el aceite de silicona.




7º En cuanto a la forma de rellenarlo es bastante latosa y requiere paciencia, pero no hay otra. Cogemos una jeringuilla de plástico (sin la aguja) y echaremos en ella 1 ó 2 cc de aceite evitando que se formen burbujas, aplicamos con fuerza (para que no escape aceite por los laterales) sobre el agujerito del viscoso e inyectamos. Entrará casi todo aunque parte volverá a salirse por las burbujas que aflorarán, pero es la única forma de hacerlo, porque por gravedad nos pasaríamos años rellenando, así que la única forma es a presión.
Esperaremos un rato a que todo el aceite haya entrado y repetiremos la operación hasta que hayan entrado unos 5 ó 6 cc de aceite.
Pondremos el buloncito, el retén y la chapita, volveremos a doblar las patillas que impiden su desplazamiento lateral y unas gotas de silicona que la fijen. Se vuelve a montar todo en sentido inverso al del desmontaje y maravillados observaréis que la temperatura del motor va ahora perfecta.
Aceite para viscoso: TOYOTA rfª 08816-03001. Importe 8 € IVA incluido.
