Isilver
En Practicas
- Registrado
- 4 Jun 2005
- Mensajes
- 305
- Reacciones
- 4
Hola amigos, hoy os traigo un brico fácil y útil, ya que antes o después hay que hacerlo en todos los coches, cambiar las zapatas del freno de mano.
Estas zapatas no solo se gastan por el uso normal del freno de mano, aunque no nos dediquemos a trompear, sino que además llega un momento en que se deshacen.
Bueno, empecemos, lo primero comprar las zapatas nuevas (~54€), ya de paso compraremos también los muelles (~11€) que no valen mucho. Si vais al conce será bastante más caro.
Como veis los muelles son originales BMW, aunque los compré en una tienda de repuestos.
Lo primero que vamos a hacer es destensar el freno de mano. Para ello tiramos hacia arriba del fuelle de cuero.
Y después, con una llave del 10 aflojamos las dos tuercas hasta dejarlas en el extremo de los tornillos, y bajamos la palanca.
Ahora ya podemos levantar el coche y quitar una rueda trasera.
Lo primero es quitar la pinza de freno, para ello quitamos los dos tapones que cubren los dos tornillos de cabeza allen del 7 en la parte de atrás.
Una vez retirados los tornillos quitamos el clip metálico de la parte delantera haciendo palanca con un destornillador plano:
Ya podemos quitar la pinza, que tendremos que sujetar con una cuerda, alambre o similar para que el latiguillo del líquido de frenos no esté tirante.
A continuación hay que quitar el soporte de la pinza de freno retirando los dos tornillos hexagonal 16 que lleva por la parte de atrás
Ahora ya podemos proceder a quitar el disco de freno, quitamos el pequeño tornillo que lleva de cabeza allen del 6 y sacamos el disco, para ello deberemos utilizar una herramienta de precisión: el martillo, ya que tras varios años sin quitarse, el disco estará soldado por el óxido.
Tras unos cuantos golpes por fin sale.
Y nos encontramos con esto.
Un buje con todo su óxido y unas zapatas gastadas con muelles oxidados.
Ya que estamos vamos a retirar el óxido del interior del disco, así que con martillo y cortafríos en mano retiramos la capa principal de óxido. Después con una escarda o cepillo de alambres retiramos lo que queda, obteniendo éste resultado:
Mucho mejor, ¿no?
Retiramos también el óxido del buje con el cepillo.
Vamos a quitar ahora las zapatas ayudándonos de unos alicates de punta fina y un destornillador hasta desenganchar los muelles, así:
Retiramos ahora el pasador que sujeta la zapata girándolo un cuarto de vuelta:
Aquí veis la forma que tiene:
Retiramos ahora la pieza que sujeta el cable del freno de mano desenganchándola:
Aquí podéis ver la diferencia de los muelles viejos y los nuevos:
Y aquí las zapatas:
Le damos una pasadita con el cepillo a toda la zona para retirar todo el óxido posible y empezamos a montar todo.
Primero enganchamos la pieza que sujeta el cable del freno de mano y después colocamos las zapatas sujetándolas con los pasadores de un cuarto de vuelta:
Una vez colocadas ambas zapatas ponemos entre ellas la pieza encargada de aproximar y alejarlas del tambor:
Ponemos ahora los dos muellecitos ayudándonos como antes de los alicates de punta fina y del destornillador:
Listo:
Aquí podéis ver la rueda que ajusta la posición de las zapatas y que deberemos ajustar para dejarlas lo más cerca posible del tambor antes de ponerlo:
Tendremos que ir probando hasta que el tambor/disco entre justo con las zapatas, ya que es más fácil girar la rueda dentada con él quitado. Para aproximar las zapatas al tambor hay que girar a derechas, hacia el eje.
Montamos el porta pinza, la pinza y la rueda y repetimos el proceso en la otra rueda.
Tensado del freno de mano:
Cada uno tiene su método para hacerlo y unos serán mejores que otros. Yo os cuento como lo hicimos nosotros.
Levantamos el coche y con la rueda quitada giramos la rueda dentada hasta que con la mano al hacer girar el disco notemos que roza.
Apretamos la tuerca de la palanca del freno de mano hasta que toque en la chapa y tiramos de la palanca varias veces para que se ajuste todo.
Ahora podremos girar el disco sin que roce en las zapatas, volvemos a girar la rueda dentada hasta que vuelva a rozar. Tensamos un poco más con la tuerca de la palanca y volvemos a bombear. Así hasta que en el tercer punto no seamos capaces de hacer girar el disco con la mano.
Repetimos el proceso con la otra rueda.
Para gastar un poco las zapatas nuevas y comprobar que funciona salimos en primera, ponemos punto muerto y frenamos con el freno de mano, así además veremos si una rueda frena más que otra.
Después de usar el freno de mano durante unos cuantos días tendremos que volver a tensar las tuercas de la palanca del freno de mano ya que las piezas, las zapatas los cables, etc. se van ajustando.
Y eso es todo, ¿Qué os parece?
Estas zapatas no solo se gastan por el uso normal del freno de mano, aunque no nos dediquemos a trompear, sino que además llega un momento en que se deshacen.
Bueno, empecemos, lo primero comprar las zapatas nuevas (~54€), ya de paso compraremos también los muelles (~11€) que no valen mucho. Si vais al conce será bastante más caro.




Como veis los muelles son originales BMW, aunque los compré en una tienda de repuestos.
Lo primero que vamos a hacer es destensar el freno de mano. Para ello tiramos hacia arriba del fuelle de cuero.

Y después, con una llave del 10 aflojamos las dos tuercas hasta dejarlas en el extremo de los tornillos, y bajamos la palanca.

Ahora ya podemos levantar el coche y quitar una rueda trasera.
Lo primero es quitar la pinza de freno, para ello quitamos los dos tapones que cubren los dos tornillos de cabeza allen del 7 en la parte de atrás.

Una vez retirados los tornillos quitamos el clip metálico de la parte delantera haciendo palanca con un destornillador plano:

Ya podemos quitar la pinza, que tendremos que sujetar con una cuerda, alambre o similar para que el latiguillo del líquido de frenos no esté tirante.

A continuación hay que quitar el soporte de la pinza de freno retirando los dos tornillos hexagonal 16 que lleva por la parte de atrás

Ahora ya podemos proceder a quitar el disco de freno, quitamos el pequeño tornillo que lleva de cabeza allen del 6 y sacamos el disco, para ello deberemos utilizar una herramienta de precisión: el martillo, ya que tras varios años sin quitarse, el disco estará soldado por el óxido.

Tras unos cuantos golpes por fin sale.

Y nos encontramos con esto.

Un buje con todo su óxido y unas zapatas gastadas con muelles oxidados.


Ya que estamos vamos a retirar el óxido del interior del disco, así que con martillo y cortafríos en mano retiramos la capa principal de óxido. Después con una escarda o cepillo de alambres retiramos lo que queda, obteniendo éste resultado:



Mucho mejor, ¿no?
Retiramos también el óxido del buje con el cepillo.
Vamos a quitar ahora las zapatas ayudándonos de unos alicates de punta fina y un destornillador hasta desenganchar los muelles, así:


Retiramos ahora el pasador que sujeta la zapata girándolo un cuarto de vuelta:

Aquí veis la forma que tiene:

Retiramos ahora la pieza que sujeta el cable del freno de mano desenganchándola:

Aquí podéis ver la diferencia de los muelles viejos y los nuevos:

Y aquí las zapatas:

Le damos una pasadita con el cepillo a toda la zona para retirar todo el óxido posible y empezamos a montar todo.
Primero enganchamos la pieza que sujeta el cable del freno de mano y después colocamos las zapatas sujetándolas con los pasadores de un cuarto de vuelta:


Una vez colocadas ambas zapatas ponemos entre ellas la pieza encargada de aproximar y alejarlas del tambor:

Ponemos ahora los dos muellecitos ayudándonos como antes de los alicates de punta fina y del destornillador:


Listo:


Aquí podéis ver la rueda que ajusta la posición de las zapatas y que deberemos ajustar para dejarlas lo más cerca posible del tambor antes de ponerlo:

Tendremos que ir probando hasta que el tambor/disco entre justo con las zapatas, ya que es más fácil girar la rueda dentada con él quitado. Para aproximar las zapatas al tambor hay que girar a derechas, hacia el eje.
Montamos el porta pinza, la pinza y la rueda y repetimos el proceso en la otra rueda.
Tensado del freno de mano:
Cada uno tiene su método para hacerlo y unos serán mejores que otros. Yo os cuento como lo hicimos nosotros.
Levantamos el coche y con la rueda quitada giramos la rueda dentada hasta que con la mano al hacer girar el disco notemos que roza.
Apretamos la tuerca de la palanca del freno de mano hasta que toque en la chapa y tiramos de la palanca varias veces para que se ajuste todo.
Ahora podremos girar el disco sin que roce en las zapatas, volvemos a girar la rueda dentada hasta que vuelva a rozar. Tensamos un poco más con la tuerca de la palanca y volvemos a bombear. Así hasta que en el tercer punto no seamos capaces de hacer girar el disco con la mano.
Repetimos el proceso con la otra rueda.
Para gastar un poco las zapatas nuevas y comprobar que funciona salimos en primera, ponemos punto muerto y frenamos con el freno de mano, así además veremos si una rueda frena más que otra.
Después de usar el freno de mano durante unos cuantos días tendremos que volver a tensar las tuercas de la palanca del freno de mano ya que las piezas, las zapatas los cables, etc. se van ajustando.
Y eso es todo, ¿Qué os parece?