Off Topic British Airways quiere acabar con IBERIA: Historia de una estafa

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por botminik, 13 Nov 2012.

  1. malaga1

    malaga1 Forista

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta:
    25
    Ubicación:
    Churriana (Malaga)
    Hay q ser (insulto) para hacer este video y echarle la culpa de la situacion de Iberia a sus trabajadores...

    [YT]d-0UDbaS0s0[/YT]
     
  2. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.588
    Me Gusta:
    256.547
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si alguien no tiene la culpa de la situación de Iberia son los trabajadores de la misma, ya sea en cabina o en tierra.

    Si los politicuchos y directivos que la han regido en los últimos 20 años la hubiesen querido la mitad de lo que lo hacen los trabajadores, no hablaríamos de eres ni leches. Pero no, gusta más ordeñar la vaca hasta sacarle la médula por las ubres. Grrrrrrrrrr


    Enviado con Tapatalk desde el móvil.
     
  3. JOSEBAS

    JOSEBAS Forista Senior

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta:
    1.186
    ¿Alguién sabe que problema tienen los empleados de Iberia con el grupo Corte Inglés, o al revés?
     
  4. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo

    Pues yo estoy contigo, compañero. Por eso que dices, y por algunas cosas más. ;-)

    Pero, por lo visto, no es políticamente correcto decirlo y ahora parece que toca el apoyo incondicional apelando al patrioterismo más trasnochado, para salvar una compañía privada de sus propios cagadas ... o de los intereses torticeros de sus "gestores".

    Imagino que para salvarla harán falta darles cosas. Supongo que algunas prebendas, concesiones o dinero público, ya que no imagino que sus actuales propietarios vayan a cambiar sus planes si no reciben algo a cambio, por muchas firmas que reciban. Que para algo son empresa privada. :mus-

    Y, digo yo, ¿ no nos saldría más barato tratar el problema de los 4.500 empleados que se van a ir a la calle, en lugar de pedir el rescate de toda la compañía ? (Que además no dejará de ser pan para hoy y hambre para mañana, visto la excelente gestión de la que hace gala.) :-k
     
  5. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    El desguace de Iberia

    Iberia ha pasado en dos años de ser la gran triunfadora de la fusión con British a convertirse en la parte más debilitada del holding IAG tras el desguace de algunas de sus actividades más estratégicas. La reducción de capacidad del 15 por ciento en sus vuelos a Latinoamérica, el eterno retraso de la renovación de la flota trasatlántica y la pérdida de protagonismo del negocio de mantenimiento la colocan en una situación preocupante.

    Nadie parecía presagiar este escenario el 24 de enero de 2011, cuando Rafael Sánchez-Lozano, consejero delegado de Iberia, tocaba simbólicamente la campana en la Bolsa de Madrid el primer día de cotización de IAG. La operación había sido de libro para los intereses españoles. Pese a que British doblaba en tamaño a su socia española, se consiguió una ecuación de canje espectacular (56% para la aerolínea británica y 44% para Iberia) y un reparto equitativo en el consejo de administración de IAG.
    Además, se aseguraba que la T-4 de Barajas iba a ser uno de los dos grandes hubs del grupo -junto con Heathrow en Londres- gracias al desarrollo del negocio latinoamericano de Iberia, que se vería refrendado con la tan esperada nueva flota de aviones, con un menor consumo y con una mayor capacidad tecnológica.
    Incluso los más atrevidos vaticinaban el liderazgo del socio español tras la fusión en el terreno del mantenimiento gracias a su amplia experiencia en motores y al crecimiento del mantenimiento a terceras aerolíneas.
    Llegan los desengaños

    22 meses después, ninguno de los tres sueños se ha cumplido. Tal vez, el mayor desengaño haya sido el tremendo recorte que sufrirán los vuelos a Latinoamérica. La tradicional joya de la corona de la aerolínea con sede en Barajas se ha quedado en bisutería. La pasada semana, Rafael Sánchez-Lozano anunciaba algo sorprendente hasta el momento: que de 24 rutas de largo alcance sólo 8 son rentables.
    Con estos mimbres, la solución que va a aplicar la aerolínea es reestructurar los mejores destinos y eliminar los menos eficientes. Aunque sólo dio un par de nombres -Barcelona-Sao Paulo o Madrid-Johannesburgo- sí que explicó la estrategia a seguir, a la que denominó 7/14. La intención es conservar las rutas a Latinoamérica que tengan o que puedan adaptarse a 7 ó 14 frecuencias a la semana (1 ó 2 vuelos al día) para optimizar el coste de la tripulación y eliminar el resto.
    Reducción de vuelos en Latinoamérica

    Siguiendo esta política anunciada por Iberia, y comparando la temporada de verano de 2011 con la próxima, de los 122 vuelos a la semana que se ofrecían a Latinoamérica se pasará a 105 frecuencias. Un mínimo de cinco tradicionales rutas con destinos del cono sur desaparecerían para el verano de 2012 ante la evidente falta de rentabilidad. Un portavoz oficial de Iberia consultado por los recortes de destinos, aseguraba ayer que todavía no se han definido los vuelos que se van a eliminar.
    Esta reducción de frecuencias repercute directamente en la renovación integral de la flota de largo alcance de la aerolínea, que sigue retrasándose sine die. Incluso la solución intermedia que ha puesto en marcha el grupo en espera del gran pedido -comprar el A330-300- se desarrolla a medio gas, aunque el primer aparato se recibe en enero.
    En noviembre del pasado ejercicio, IAG mostraba tres escenarios en los que podría evolucionar la flota intercontinental de Iberia. En la previsión intermedia se esperaba para el ejercicio 2015 un parque de 40 aviones trasatlánticos. De ellos, 7 unidades serían A340-300; 17 aparatos, A340-600; y los restantes 16 aviones, del modelo A330-300 que se va a incorporar en breve. Ello significaba que el holding hispano británico daba por hecho que iba a comprar ocho unidades de este aparato e iba a ejercer una opción de ocho más.
    Pero el último escenario anunciado en el último día de inversor sólo otorga a Iberia 29 aviones de largo radio para 2015, lo que supone reducir un 40% la flota estimada para ese ejercicio y, por supuesto, abandonar la idea de ejercer esa opción de compra.
    BA toma el camino opuesto

    Al mismo tiempo que Iberia pliega velas en rutas de largo alcance y en flota, British hace lo contrario. La flota de la aerolínea con sede en Heathrow crecerá un 3,1% hasta 2015 (de 127 a 131 aparatos) y comenzará a recibir los aviones más modernos del mundo. En concreto, hasta el ejercicio 2015 recibirá 12 unidades del 787 Dreamliner de Boeing y 9 del superjumbo A380 de Airbus.
    Además del problema en Latinoamérica, el fantasma de la pérdida de vuelos europeos también sobrevuela a Iberia. En espera a una solución de su negocio de vuelos domésticos (que pasaría por bajarse el sueldo los pilotos un 40% o porque Iberia Express asuma este negocio), a medio plazo no es descartable que esta actividad pasara en bloque a Vueling si la opa sobre el operador de bajo coste triunfa. A corto plazo, no parece que esta vaya a ser la estrategia.
    Si ha sido sorprendente el retroceso en Latinoamérica, más lo es el paso atrás que se ha dado en el negocio de mantenimiento. Antes de cerrase la fusión, se auguraba un gran futuro para este área. Incluso se estudiaba la posibilidad de que Iberia revisara los motores Rolls Royce de los aviones de British y que se hiciera cargo de su mantenimiento a terceros, valorado en esos momentos en 900 millones. Ni una cosa, ni la otra. La tijera en Iberia también ha llegado a este negocio y la filial pasará de alcanzar el top cinco del negocio si se le suma British a abandonar el trabajo a terceros "no rentable". Es el comienzo del desguace del grupo.
    El desguace de Iberia - elEconomista.es

    ---------------------

    Y no es políticamente correcto decirlo ¿?

    Es políticamente correcto informase, SieGHe ¿?

    Es importante para ti ¿?

    Y si lo es…cuanto lo es ¿?...

    En fin….:tonqe
     
  6. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo

    Es importante decir la verdad. Toda la verdad, o al menos la parte de verdad que es relevante para que la gente se forme una opinión veraz de lo que se le está pidiendo ... y por qué se le pide, que esa es otra.

    Y lo que se le está pidiendo es presionar al gobierno para que, una vez más, salga al rescate de la privada Iberia en lo que parece, una vez más, una jugada de chantaje al gobierno español por parte de sus actuales propietarios, que se lo llevarán calentito pase lo que pase, joroben a quién joroben. Y en esto los empleados están siendo utilizados indirectamente para ejercer esa presión por los puestos de trabajo y la vena patriótica.

    Pero el problema de fondo es que el modelo de gestión de Iberia, cementerio de elefantes y filosofía de empresa pública, monopolista y gestionada a base de favores, está muerto. Es inviable en un mercado en competencia. Lo viene siendo desde hace dos décadas y solo ha podido posponer su finiquito a base de juego desleal y malas artes como las utilizadas con Spanair. Para desesperación de sus clientes, entre los cuales me incluyo.

    ¿De verdad quieres pagar de tu bolsillo ahora, solo para posponer esta situación durante un par de años más? Yo no. España estará bien atendida si se cubre el servicio de transporte aéreo con los destinos, frecuencias, calidad, trato y precio de una verdadera competencia, sea cual sea el logo de la compañía que los preste. Y no hay otra.
     
  7. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Fin del debate...

    Cierta inquina denoto, a por culpa otros acuerdos como el cierre de Ulm resulta que salvo una producción y contrato a otros 1200 más, uff!! malditos gobiernos y maldita fábrica desleal...ahh!! no qué es privada, calla, calla, que la cierren, otrora perdí tiempo y dinero reparando esa marca, a expensas de perder tres clientes...
     
  8. Manolo71

    Manolo71 Forista Senior

    Registrado:
    4 May 2008
    Mensajes:
    6.581
    Me Gusta:
    1.498
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    M3E46,545E61
    Lo mismo digo,tengo un amigo que me ha explicado lo mismo que tu explicas.
    Yo tampoco voto y un chiringuito menos.
     
  9. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo

    Inquina no, hartazgo. Exclusivamente en mi condición de cliente habitual (y llevo volando con ellos más de 30 años). Del mismo modo que otros mostráis un entusiasmo desbordante, no exento de interés personal en el asunto.

    Y, además, lo coges por el lado equivocado, Choche. El malestar del cliente habitual, "de los de siempre", solo es el síntoma visible de un negocio mal gestionado y por ello sin futuro. Ningún negocio que no sea un monopolio, puede subsistir sin la satisfacción y lealtad de sus clientes. Mantener un pésimo servicio cargando un precio "top", es el camino seguro a la quiebra en cualquier negocio. Salvo que recurras al comodin de "los amiguetes" para sacarte del apuro, que es lo que aquí están (de nuevo) intentando que pase.
     
  10. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.588
    Me Gusta:
    256.547
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pero eso sí, si entra algún chupiguay pidiendo firmas para el Facebook porque quiere ganar una operación de pene, no te cortes, vota corriendo. biggrin


    Enviado con Tapatalk
     
  11. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    j*der…tus aseveraciones me producen sonrojo.:fs:.. y encima sentencias con un… Y no hay otra.

    Y anteriormente te marcas una de compadreo con la verdad en todas tus formas...Con dos coj*nes...c**o, SieGHe el ecuánime, el aseverado...el agnóstico

    No leíste nada, no investigaste nada, solo te mueve el revanchismo de un revolcón mal digerido…coherente ¿?..SI,..No puedo decir que no lo seas…pero lo que si digo es que no parte de una búsqueda de equilibrio argumental, eso lo escribo y lo firmo

    Háztelo mirar…porque últimamente cada vez que pisas un jardín no brota la hierba

    Pd: y pensar que no hace mucho y con un amigo…yo defendía en buena parte tu "purismo"…que chasco :-k:roll:

    [​IMG]

    -------------------------------------







    Ryanair, la menos valorada
    Iberia, Vueling y Air Europa, aerolíneas preferidas en España

    15 Nov. (EUROPA PRESS) -

    Iberia, Vueling y Air Europa son las compañías aéreas mejor valoradas por los usuarios españoles, que se decantan por las aerolíneas nacionales frente a las extranjeras, según un estudio de Travelzoo.
    En concreto, en España, Iberia es la compañía aérea mejor valorada por los encuestados con un 15,6%, lejos de Vueling, que ocupa la segunda posición, con un 7,4%.
     
  12. Manolo71

    Manolo71 Forista Senior

    Registrado:
    4 May 2008
    Mensajes:
    6.581
    Me Gusta:
    1.498
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    M3E46,545E61
    No te preocupes yo no voto por esas tonterias...;-)
     
  13. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    45.961 firmas alcanzadas




    [​IMG]
     
  14. KADETT GSI

    KADETT GSI Clan Leader

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    15.795
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ahora a por mas firmas.
     
  15. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ;-)


    [​IMG]
     
  16. gelingelin

    gelingelin Forista

    Registrado:
    14 Jul 2007
    Mensajes:
    2.114
    Me Gusta:
    2.116
    Ubicación:
    Santander
    Sieghe estoy contigo. No me gustan los argumentos que está usando Botminik, te está intentando acogotar usando argumentos basados en temas personales. No ha dado ni un dato de por qué tenemos que seguir manteniendo pilotos ganando más de cuarenta millones de pesetas al año.
    Yo solo sé que, antes de que Iberia tuviera competencia, volar de Santander a Madrid costaba, solo la ida, 250 euros. Eso o te cogías el tren o el autobús. No había otra.
    Llega Ryanair y resulta que en Iberia ya hay billetes por 70 euros.
    Ah y 45.000 firmas recogidas significa que ni los familiares de los empleados han firmado.
     
  17. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo

    c**o, una encuesta de TravelZoo. ¿Qué es eso, una empresa de viajes al zoo o algo así? biggrin

    Ah, no. Es una página de internet donde se muestran ofertas de viajes. Vamos, la plataforma ideal para hacer un estudio de opinión verdaderamente significativo y fiable.

    Pues, que curioso. Llevo años viajando con Iberia y con otras compañías, y vengo coincidiendo con muchísima gente en mi misma situación desde hace muchos años. Y a día de hoy te aseguro que la práctica totalidad, por no decir todos, tienen a Iberia en la peor estima de entre las compañías clásicas, incluso peor que algunas low cost. Aunque no descarto que los pasajeros habituales seamos ouliers estadísticos o algo así. :descojon:


    Por lo demás, críticas personales, acusaciones, descalificaciones, ... todo para no entrar nunca en el debate de fondo. A saber,

    1) ¿No tiene otra solución el/los problemas de Iberia que no pase por torpedear el acuerdo con BA (e ir contra la propia estrategia de los propietarios españoles de IAG), que a su vez no suponga ceder a su chantaje?

    B) ¿Que interés personal tienes tú, si lo tienes, para estar tan involucrado en este asunto? Porque, vamos, parece que estés de campaña electoral y que te vaya la vida en ello.


    Así que a ver si eres tú el que de una vez le echa un par de coj*nes, dejas de escurrirte, y contestas con claridad si de verdad quieres hablar en serio, que lo dudo.
     
  18. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo

    Buen apunte. Pero dales tiempo que esto no ha terminado aún.

    Con 20.000 empleados lo lógico sería recabar un mínimo de 100.000 firmas solo entre familiares y amigos allegados. Pero para demostrar que cuentan con verdadero apoyo social, no deberían quedar por debajo del millón. Lo contrario sería un fracaso para sus aspiraciones.

    Pero, vamos, que importa poco. En este asunto al gobierno Rajoy le interesan mucho más ciertas firmas muy escogidas, más que la tuya, la mía, o la de cualquier prójimo de infantería.
     
  19. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    no hay ninguna plataforma de apoyo al rescate de las empresa adjudicatorias de peajes....lo digo por si me animo no perder el ritmo...:drinkers
     
  20. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo
    Y ya que te pones, apúntate Hunosa, Arcelor, Duro Felguera, Tudela Veguin, Asturiana de Zinc... :drinkers
     
  21. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    tambien sera por "apoyar" :weedman:
     
  22. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    c**o, esta es nueva...tu, haciendo encuestas de opinión que pretendes hacer pasar por ...#-o

    Engañas a cuatro rencorosos, que triste…la cuarta compañía más valorada del mundo...iberia cerrando 3 líneas que van con los aviones hasta la bandera...o hasta el trasportín, ida y vuelta

    La compañía británica quebrada hace nada y la que tú llamas inviable, con beneficios…:descojon:

    Qué triste que ere-s...mientes sin sonrojo ninguno...y no sé que me mención haces a unos atributos…:descojon::descojon: y luego te barnizas de seriedad..:descojon:
    Y por su puesto te sale tu vena de victima rencorosa...biggrinbiggrinbiggrin

    Patético…pero sobre todo…muy triste..:roll:


    pero veamos...datos.:-$

    - Año 1999/ 2000. Después de un plan de saneamiento exitoso que supuso grandes sacrificios para sus trabajadores en 1993, la compañía Iberia se dispone a ser privatizada. Desde hace 12 años la empresa ya no pertenece al Estado, que hoy conserva eso sí, por la nacionalización de Bankia, una parte del capital.

    -Durante 12 años Iberia obtiene ininterrumpidamente resultados positivos, beneficios. Desde el 2004 se congela el sueldo a toda la plantilla.
    Durante esos mismos años la compañía British Airways se ve envuelta en un escenario de pérdida de dinero, llegando su agujero a representar 4.500 millones de euros, fundamentalmente por la quiebra de sus fondos de pensiones. Todo se agrava por el hecho de que la negativa de las autoridades inglesas a que el aeropuerto de Heathrow pueda ampliarse deja a la aerolínea británica sin ubicación desde la que lanzar un plan de crecimiento que aumente sus ingresos.

    - En el año 2006 se inaugura una Terminal nueva en el aeropuerto de Madrid, la T4; una enorme infraestructura que permitirá a España constituirse en un centro de conexiones y distribución de vuelos con un potencial de crecimiento inexistente en cualquier otro país europeo. Se adjudica a Iberia esta terminal como base de operaciones.

    - En Marzo de 2009 se firma el convenio colectivo entre Iberia y sus pilotos, según el cual y a cambio de medidas de productividad y congelación salarial, la compañía se compromete por escrito a no externalizar los vuelos de Iberia a ninguna otra compañía existente o que pueda crear.

    - En Enero de 2011 se formaliza la fusión de British Airways e Iberia. A ella acude la española en beneficios y con una caja de 3.000 millones de euros, y British con telarañas en sus depósitos financieros, aparte del roto antedicho de 4.500 millones de euros. En estos pactos que hablan (sic) de “fusión entre iguales”, se establece que la capacidad decisoria se dividirá según el tamaño de cada una de las fusionadas. Es decir, el número de personas que formarán parte de los órganos de decisión será proporcional a la magnitud de cada una de ellas. En el pacto, se señala que todos los beneficios de IAG hasta el 2026 se destinarán a cubrir la sima de British en sus planes de pensiones. Es decir, que lo que se vaya ganando, se usa para salvar a British.

    Los directivos del holding, tras firmar los acuerdos de fusión, se suben el sueldo un 56% y blindan el contrato de los más altos directivos españoles (y sólo el de ellos) con tres años de salarios más otros pagos, que podrían reportar al presidente, Antonio Vázquez, y el Consejero Delegado, Rafael Sánchez Lozano, pagos por valor de más de 10 millones de euros.

    - Noviembre de 2012. Iberia, ante el fracaso de Iberia Express, anuncia una OPA sobre Vueling, para hacerse con la totalidad de su capital.

    [​IMG]
     
  23. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo
    Hombre, Bot, ahora pones datos ... y sigues sin contestar a la segunda, as usual. Para no perder la costumbre....


    Pero ya que pones datos, vamos a completar alguno de ellos.

    - En Noviembre de 2007 Cajamadrid incrementó su participación en Iberia hasta alcanzar el 23%, con un coste total de unos 733 millones de euros. Una decisión política encaminada a mantener en manos nacionales el control de la T4 ante la salida del BBVA y Logista del accionariado.

    - Iberia registra en 2009 unas pérdidas de 273 millones de euros después de 13 años de beneficios. (En 2008 son positivos por solo 13 millones). Una de las razones para ello es la caída de un 19% de sus ingresos debido al desplome de la demanda, principalmente del segmento de pasajeros de negocio, debido a la crisis y al empuje de las low cost. A causa de ello en 2009 Cajamadrid registraba fuertes minusvalías latentes de 290 millones de euros en su cartera de títulos, y trata de resolver la situación acelerando el acuerdo con BA que ya había lanzado a mediados de 2008. (Algo tenía en mente).

    - En Enero de 2010 presentan unos beneficios de 89 millones de euros, pero con un Resultado de Explotación negativo de 3 millones de euros. O sea, básicamente pérdidas recurrentes maquilladas para ir compuesta a la boda con BA.

    - El pacto con BA se firma en Enero de 2011 con tiempo de sobra para negociar todos los entresijos, incluidos los blindajes y prebendas a directivos. Y, a partir de entonces, a CajaMadrid, como a cualquier otro de los accionistas, solo les interesa que las acciones de IAG presenten la mayor plusvalía posible. Si entiende que ello pasa por desmantelar Iberia para reforzar BA, pues sea. Porque resulta obvio que eso ya lo tenían en mente al negociar el pacto.



    ¿Interpretaciones?. Pues que Iberia era artificialmente viable en plena euforia económica al albur de burbujas y crédito fácil, pero que la crisis la tumbó. Y como la crisis aún será muy larga y vamos a seguir viviendo en austeridad con el low cost floreciendo cada vez más, Iberia no será viable durante muchos años si mantiene su actual modelo de negocio. Necesita un cambio profundo, que su personal y directivos quieran y sepan implantarlo, y que sus accionistas crean en ello. Y CajaMadrid, ya desde el primero momento, no ha creído en ello. Quizá porque no confiaba en el personal y directivos para ese cambio visto lo mal que han gestionado sus propias low cost. O quizá porque prefería un más sencillo y rápido pelotazo.

    El caso es que desde el primer momento todas sus acciones han ido encaminadas al escenario de desmantelamiento de Iberia para beneficio de BA, seguramente porque Cajamadrid entiende que es la alternativa más rentable para añadir plusvalías a su participación en IAG. O quizá porque son unos ineptos o unos corruptos, no sé. En todo caso no los vas a mover de esa postura como no sea a base de aflojar la mosca a base de bien, que a lo mejor es lo que pretenden.

    Y aún cuando lo consiguieras, aún quedaría pendiente resolver el problema de competitividad de Iberia que ha ido a peor y no solo por su desmantelamiento. Como mar de fondo se os olvida una crisis y el continuo auge de las compañías low cost, que cada vez se lo van a poner más difícil.

    Con todo esto en mente, ¿tiene sentido pedir ahora marcha atrás? ¿Quien va a compensar a CajaMadrid por ello? ¿Que ganamos de verdad los españoles porque eso se hiciese?
     
  24. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    SieGHe, para que te sientes en la butaca del avión y te sirvan "mezclado y no agitado" hay demasiadas cosas que se desconocen...

    Empecemos por Spainair
    Te pregunto:
    ¿Cuál fue la causa de la quiebra de Spanair?

    Vuelo 5022

    "El accidente de Spanair se produjo un mes después del tijeretazo estratégico que dio la compañía a su negocio"

    "Uno de los peores escenarios para la reputación de una compañía aérea es el de un accidente con víctimas y este fue el que se le presentó a Spanair"

    No creo que de ésto tuviera la culpa Iberia, y el que lo piense se lo debería de mirar, y te digo el por qué...

    Mantenimiento de aviones: El gran mecano (Madrid)

    Aunque antiguo, ya que el 747 pasó a mejor vida, la novena compañía a nivel mundial en mantenimiento de motores de aviación, con una línea de ingresos ascendente y más de 4000 personas trabajando (para los divos pilotos), curioso el mantenimiento por entonces de Spainair...

    Iberia Mantenimiento, división de mantenimiento de la aerolínea, mantiene toda la flota de la compañía española y cubre el mantenimiento tanto de la estructura como de los motores y componentes. También da servicio a más de 100 clientes, entre los que se encuentran las compañías British Airways, Continental, Atlasjet, Meridiana o Cathay Pacific, entre otras. Actualmente, Iberia Mantenimiento es la novena empresa de mantenimiento a nivel mundial y en 2011 revisó un total de 200 motores y más de 66.000 componentes.

    4000 directas, seguro, indirectas (transportes, mantenimiento, etc muchos más)

    Iberia reparará componentes de los aviones A318 de Tarom Airlines

    La compañía aérea rumana Tarom Airlines ha firmado un nuevo contracto con Iberia para el mantenimiento de componentes de la flota de aviones A318 de la compañía, según anunció este viernes la aerolínea española. El contrato tendrá validez por cinco años e incluye la reparación de los componentes, así como el acceso al pool de componentes para los componentes de la flota A318 de TAROM. Este cubre todo tipo de componentes, ya sean electromecánicos, aviónicos, equipos de emergencia o de motores.
    Las tareas de mantenimiento comprendidas en el contrato se realizarán en las instalaciones de Iberia Mantenimiento situadas en Madrid, que cuentan con 18 líneas especializadas en accesorios, instrumentos y componentes de aviones de las familias A320, A340, A330 CRJ o MD80, así como de B747 y B757.
    Entre las compañías aéreas a las que Iberia Mantenimiento realiza la revisión y reparación de componentes se encuentran Iberia Express, Vueling, Iberia Regional Air Nostrum, Onur Air, Garuda Indonesia, Meridiana, Atlas Jet, Swiftair u Orbest Orizonia.
    La compañía rumana de transporte aéreo se creó en 1954 y ha ido creciendo al ritmo del sector de aviación rumano. Tarom depende del Ministerio de Transporte e Infraestructuras de Rumanía y es miembro de la alianza SkyTeam desde el 25 de junio de 2010.
    Su flota está compuesta de dos aviones A310, cuatro A318, cuatro B737, cinco B737 NG y nueve ATR72/42. Tarom es miembro de IATA desde 1993, así como de la AEA desde el año 2000.
    Iberia Mantenimiento se encarga de realizar las revisiones y reparaciones de aviones, motores y componentes de la propia aerolínea y de los de un centenar de clientes de todo el mundo.
    Iberia Mantenimiento es la novena empresa de mantenimiento a nivel mundial y la primera en España en ingresos y plantilla, así como en reparación, alta tecnología y modificación de aviones. En 2011 revisó un total de 200 motores y más de 66.000 componentes, asimismo realizó 1.161 revisiones A de aviones.

    Todo esto se va al garete, ya que el plan de IAG, o mejor de BA, es la externelización y el desmontaje, insisto que es uno de los Talleres más modernos del mundo, modelo de ensamblaje de deportivos como Bugatti, no sé dónde está la línea de negocio obsoleto y anticuado, cuando funciona y te lo digo de primera mano.

    ¿Demasiado agitado durante el despegue?

    Imagina el desmantelar el negocio Maintenance de Iberia por que no hablan de "tu libro" y llevarlo a Londres

    ¿Quién está obsoleto?
     
  25. pabblo

    pabblo Forista

    Registrado:
    2 May 2011
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta:
    2.539
    Ubicación:
    Cazurro por Madrid.
    Noooo.... para nada. No hay nada más jodido para un trabajador que quitarnos de la teta del estado y darnos cuenta de cómo es la realidad, en el caso de Iberia no ha pasado.
     
  26. pabblo

    pabblo Forista

    Registrado:
    2 May 2011
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta:
    2.539
    Ubicación:
    Cazurro por Madrid.
    Choche5, te falta decir con precios fuera de mercado. En Mantenimiento tenemos a motores (que es la que aporta) y el mantenimiento de la cédula, que según varios estudios están con precios fuera de mercado. No digo que no lo hagan mejor que muchas otras cias mantenedoras, pero esto es pan para hoy y hambre para mañana.
     
  27. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo
    El accidente de Spanair solo fue la puntilla que acabó con la compañía. Probablemente como consecuencia del tijeretazo estratégico que se vió forzada a adoptar, no lo sé. Pero el drama de Spanair venía de mucho antes. Exactamente desde que Iberia abandonó la T2 y pasó a la T4 en virtual exclusividad, acaparando el mercado de vuelos con conexiones. Hasta ese momento Spanair vivía en gran medida de prestar un servicio alternativo y complementario a Iberia, excelente en términos de puntualidad y trato al cliente a pesar de tener menos conexiones y peores slots temporales.

    En aquella época Spanair recogia un importante volumen del pasaje que Iberia perdía por sus excesivas cancelaciones y demoras, demostrando que incluso con la brutal desventaja de tamaño era posible ofrecer un servicio de mucha más calidad, a precios similares, y sobrevivir. Desgraciadamente nunca la favorecieron con un trato similar al de Iberia, por muy española que fuera. Y así acabó.


    En cuanto a Iberia Mantenimiento, no soy un experto pero siempre he oído que es lo mejor que tiene Iberia. De hecho es de las pocas divisiones que se salvarían de la quema, al menos en un primer momento. Otra cuestión es que en el medio plazo la quieran vender y sacarla fuera del grupo IAG si deciden que el core de su negocio es la operación aérea y no el mantenimiento de aeronaves. Vamos, nada diferente a lo que han hecho miles de compañías hasta la fecha y el mundo no se ha acabado.

    Lo que de verdad hay que plantearse no es si son capaces de ensamblar bugattis, sino si son competitivos en su negocio. Si es así, que no lo sé, no tendrán problema es subsistir e incluso prosperar fuera de Iberia, y con ellos sus proveedores. Ya lo he visto en otras ocasiones. Pero si se limitan a ser excelentes ingenieros de mantenimiento a cualquier precio,... pues lo tienen crudo, francamente. De ellos depende. Tienen un negocio entre manos, no un laboratorio experimental, y tienen que darse cuenta de ello.


    En cualquier caso te agradezco que trates este asunto a base de debate y argumentaciones en lugar de intentar descalificarme a toda costa. Un cambio que se agradece.
     
  28. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Datos que vengo dando desde el principio ¡insisto, engañas a cuatro :ang:

    Te contradices en tus argumentos una y otra vez…amen de otro arrimón a la verdad =D=:descojon:

    Acusas de tratamiento personal y eres tu el que preguntas en primera instancia sobre mi implicación personal cual fiscal de seguislandia...:flip:

    Yo te hablo de desmantelamiento por corrupción y pelotazo millonario, y es que los datos saltan a la vista de quien se acerca al asunto con interés de corazón , solo, durante todo el 2011 y 2012 Iberia comienza a abandonar rutas que o bien se ceden directamente a British (como Johannesburgo o México) o simplemente se cierran (Córdoba, Recife). En otras se cambian los horarios dificultando las conexiones, dando como resultado aviones vacíos que antes iban llenos,..Y no me lo ha contado nadie, yo estuve en esas rutas y en esos aviones…. Los antiguos horarios que llenaban aviones pasan a British, que entrega los malos a Iberia (Miami, Río de Janeiro). Se ceden otras a Iberia Express, luego también se abandonan. Además plantea y lleva a cabo la reducción de su flota de largo radio (la que más ingresos reporta) cuyo pasaje es desviado a British Airways vía Londres, si, si...vía Londres...por supuesto los ingleses están encantados.

    Y qué casualidad mas casual…en el principio de 2012 British Airways anuncia un ambicioso plan de crecimiento. 50 aviones de última generación y más de 2.000 trabajadores (800 de ellos pilotos) se incorporarán a una aerolínea que, milagrosamente, ha salido de la quiebra. Los ingleses comprarán lo último del mercado, Boeing 787, Airbus 380, aviones que gastan un 20% menos de combustible que los actuales, mientras que los viejos A340 de Iberia serán sustituidos por el A330, cuyo diseño data de 1970 y entró en servicio en 1992. British Airways empieza, al tiempo que Iberia hace lo inverso, a tener resultados positivos y a ganar dinero.

    Y siguiendo con la línea del pelotazo programado... en breve se incluirá la supresión de varios destinos a Hispanoamérica a partir del mes de abril, entre ellos Cuba (La Habana), República Dominicana (Santo Domingo) y Puerto Rico (San Juan), lo publicó ayer ABC. Pero es que no acaba, otros vuelos cuya supresión se estudia serían las de Panamá, Guatemala, Ecuador (Guayaquil) o El Salvador. Todos ellos vuelos de lleno hasta la bandera...seguro que no cuesta imaginar quien se quedara con esas rutas rentables a más no poder...exceptuándote a ti, claro esta :)P)
     
  29. derkonnig

    derkonnig Forista

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    902
    Me Gusta:
    61
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW X-5 35 SD
    Supongo que no seran todos,pero un buen amigo mio comandante de Iberia andaba por los 8.000€ mes de ingresos por practicamente 15 dias de trabajo. Y llego a los 10.000 cuando estuvo en una linea en Miami.
    Si los sueldos fueran mas equilibrados igual esto no pasaba.


    Sent from my iPhne using Tapatalk
     
  30. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y abundando más si cabe...que cabe...y para los que tengan interés
    Comparativa de los salarios de los pilotos europeos
     

Compartir esta página