⚠️☺⏱️⚡ Bugatti Tourbillon V16 atmosférico 1.800 cv

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 29 Feb 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.495
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Un extra del Tourbillon cuesta como un Rolls-Royce, así se dispara el precio del nuevo Bugatti

    Lo sabemos. Se necesita mucho dinero para mantener un modelo como el Bugatti Tourbillon y casi tanto o más para comprarlo, pero gusta saber cuánto desembolsan los más adinerados del planeta para hacerse con un ejemplar. La filtración de un documento de compra deja claro que cada vez son menos los secretos entre las marcas y los dueños.

    05/04/2025

    [​IMG]
    El Tourbillon también tiene acabados, pero sorprende el precio de sus opcionales... - Bugatti

    Son verdaderamente brutales y dignos de admirar cuando los coches más exclusivos del mundo se dan cita en algunos rincones del planeta. En el mercado de lujo, hay algo muy importante para los clientes y las marcas, y en lo que a los primeros no les importa gastarse ingentes cantidades: la distinción. Bugatti sabe que ninguna de las 250 unidades que se fabricarán de su última gran obra maestra será igual a otra.

    La marca de Molsheim presumirá cuanto pueda de las creaciones más espectaculares del nuevo Tourbillon, tratando de evitar que se sepa cuánto le habrá costado al cliente. Esta es una cuestión que, para todas las marcas de lujo, es clave pero últimamente están trascendiendo lo que algunos ejemplares cuestan.


    [​IMG]
    Las opciones del Bugatti Tourbillon cuestan desde decenas a centenares de miles de euros.
    El Bugatti Tourbillon de los casi 6 millones de euros

    Hace unos días te contábamos lo que cuesta la revisión del Mercedes-AMG ONE, y hoy sabemos cuánto cuestan algunas de las opciones del primer Bugatti híbrido de la historia. Quizá no te sorprendan algunos precios, tratándose de un modelo por el que hay que desembolsar 4,25 millones de euros, más impuestos, pero no deja de ser curioso.

    El documento de compra al que ha accedido un medio alemán revela algo completamente desconocido, y es que el Tourbillon está disponible, como cualquier otro coche, en cuatro niveles de acabado: los «Signature», «Classique», «Sportive» y «Extraordinaire», y todos se pueden mejorar con un importante número de extras que pueden llegar al millón de euros en un santiamén.

    Por ejemplo, el exclusivo paquete deportivo Pur Sang que conociste hace unos días cuesta 550.000 euros, por lo que ya tienes consumidos más de la mitad de ese millón de euros. Y, si pones una pintura de carrocería como el exclusivo «Matte Vermillon Carbon», ya tienes 330.000 euros más.

    [​IMG]
    Novedades
    Mercedes no pone límites al lujo, este Clase S MANUFAKTUR es el sueño (de algunos) hecho realidad

    Leer noticia

    El techo panorámico más caro del mundo es de Bugatti y no lo único
    ¿Quieres un techo panorámico? Suma 75.000 euros más a la cuenta; por pintar los escapes traseros, 18.000 euros más, y si le das a las llantas de aleación forjadas un acabado de dos tonos, otros 20.000 euros extras. Pero sigamos sumando, porque la cuenta del ejemplar filtrado no ha terminado aquí.

    Una protección completa contra impactos de piedras cuesta 25.000 euros. La decoración de carbono para el interior, 15.000 euros; el color negro de la estructura interior del chasis, otros 15.000; el baño en gris meteorito del botón de arranque, lo mismo, y 20.000 el pintado de las levas del cambio en oro rosa.


    Una pieza que le ha costado al dueño nada menos que 5.560.000 euros, y que se enviará a Estados Unidos por avión pero que, curiosamente, no figura en el contrato de compra. Quizá Bugatti no cobra por este servicio, porque ya va prorrateado entre todos los opcionales y en el precio del hiperdeportivo. Lo contrario, cobrarlo, tampoco sería extraño...
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.495
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Rimac podría comprar las acciones de Porsche y adquirir Bugatti

    Si el acuerdo se concreta, Rimac tomaría el control total de Bugatti y posiblemente electrificaría su futuro.

    4 de abril de 2025
    [​IMG]
    • Actualmente, el Grupo Rimac posee el 55% de la empresa, siendo el resto propiedad de Porsche.
    • A la empresa croata podrían unirse otros inversores para tomar el control de Bugatti.
    • Supuestamente Porsche había intentado en una ocasión comprar Rimac a la empresa conjunta Bugatti.
    Rimac ha avanzado mucho en la última década y ahora opera una empresa conjunta con Bugatti , acertadamente conocida como Bugatti Rimac. El Grupo Rimac, con sede en Croacia, posee el 55% de esta empresa, mientras que Porsche posee el 45%. Sin embargo, según los últimos informes, Rimac busca adquirir la participación de Porsche en la empresa conjunta.



    Según fuentes anónimas, Rimac habría presentado una oferta preliminar para comprar las acciones de Porsche , que previamente valoraban la compañía en más de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares). Se desconoce la cantidad ofrecida por Rimac, pero se dice que podría unirse a otros inversores.



    Rimac no ha hecho comentarios públicos y, según informes, las conversaciones aún se encuentran en sus primeras etapas. Aun así, la idea de que Rimac adquiera Porsche marca un cambio notable en la dinámica.



    Se afirma que, tras la fundación de Bugatti Rimac en 2021, Porsche intentó adquirir la participación de Rimac en la empresa conjunta. Sin embargo, ahora tiene problemas más urgentes que afrontar, debido en parte a la disminución de la demanda de sus vehículos eléctricos, el desplome de las ventas en China y las interrupciones en la cadena de suministro.

    [​IMG]
    Mate Rimac sigue siendo el mayor accionista de la empresa que lleva su nombre, que recaudó 500 millones de euros en inversiones en 2022, incluida la división de capital privado de Goldman Sachs Asset Management y SoftBank Vision Fund 2.

    Si Rimac logra adquirir la participación de Porsche en su empresa conjunta con Bugatti, esto le otorgaría el control total de la marca francesa. Rimac ha sido fundamental en la creación y el desarrollo continuo del hipercoche híbrido Tourbillon , pero en teoría podría hacer lo que le plazca si elimina a Porsche. Esto podría significar que los futuros modelos de Bugatti podrían depender en gran medida de las avanzadas baterías y motores eléctricos de Rimac del Nevera , quizás cambiando completamente a la energía eléctrica y abandonando por completo los motores de combustión en futuros modelos.



    [​IMG]
    https://www.carscoops.com/2025/04/r...-to-buy-porsche-out-of-bugatti-joint-venture/
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.495
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Cuando tienes cuatro millones para comprar un Bugatti Tourbillon, pero estás obligado a seguir ahorrando para las opciones

    [​IMG]




    9 abr. 2025

    El precio de las opciones del Bugatti Tourbillon es como poco llamativo: una pintura por el precio de un Rolls-Royce o algún que otro detalle por el de un Golf GTI.

    Carscoops dicen haber tenido acceso a la ficha de pedido de uno de los 250 afortunados que podrán conducir un Tourbillon. A este, una de dos, o no le gustaba tal cual sale de fábrica o se le había antojado hacer unos cuantos cambios. El resultado de su antojo es una factura final de 5,56 millones de dólares, es decir, algo más de cinco millones de euros al cambio.

    [​IMG]
    En este caso, el cliente en cuestión partió de un Tourbillon con acabado Equipe Pur Sang que ya suma 240.000 dólares (222.000 euros) y monta ocho tubos de escape y una carrocería más aerodinámica.

    Eligió además la pintura más cara de toda la gama de colores disponibles para el hiperdeportivo, una combinación de los tonos Matt Vermillion Carbon y Matt Red que eleva el precio en 360.000 dólares (330.000 euros). Los paneles de techo de cristal Sky View tampoco entran en la lista de equipamiento de serie y suman 75.000 dólares (casi 70.000 euros); mientras que cambiar la carrocería le ha costado a este desconocido y afortunado conductor 40.000 dólares más.


    Por si acaso pudiera pasar desapercibido, ha añadido las llantas bitono (20.000 dólares), un logotipo de la marca en el alerón trasero (15.000 dólares), un paquete interior de fibra de carbono (15.000 dólares) y detalles en oro rosa en el salpicadero (65.000 dólares). Lucir un logotipo de Elephant bordado en los reposacabezas le ha costado 10.000 dólares y redondean el conjunto un juego de maletas valorado en 36.000 dólares.

    https://www.topgear.es/deportivos/n...o-opciones-te-obliga-seguir-ahorrando-1452246
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.495
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    "Se está quemando demasiado efectivo". Porsche y Rimac podrían haberse enfrascado en una batalla por el control de Bugatti. Y eso no es bueno para nadie

    12 Abril 2025

    [​IMG]


    Rimac, el estudio de ingeniería y fabricante de superdeportivos eléctricos, quiere hacerse con el control absoluto de Bugatti, la histórica marca resucitada por el Grupo Volkswagen. Rimac quiere comprarle a Porsche la totalidad de Bugatti.

    Según fuentes anónimas, Rimac habría hecho una oferta preliminar para comprar la participación de Porsche, sin mencionar la cantidad de esa oferta. El problema es que Porsche y el Grupo Volkswagen no quieren vender. Es más, el grupo alemán querría recuperar la que era la joya de su grupo industrial. Ahora las cosas podrían ponerse feas para la marca francesa.

    Porsche y Rimac quieren cada uno la custodia exclusiva de Bugatti

    En 2021, el Grupo Volkswagen decidió apoyar el desarrollo de Bugatti asociándose con Rimac. Se creó una nueva estructura, "Bugatti Rimac", bajo el control no de Volkswagen, sino de Porsche, su filial premium. Actualmente, la empresa conjunta Bugatti Rimac está controlada en un 55% por Rimac y en un 45% por Porsche.

    Rimac hizo recientemente una oferta preliminar por la compra de la participación del 45% de Porsche que valoraba la empresa conjunta en algo más de 1.000 millones de euros, según Bloomberg. Rimac podría asociarse con otros inversores para hacerse con el control de Bugatti.

    [​IMG]

    Por otra parte, se dice que, tras la creación de Bugatti Rimac en 2021, Porsche intentó comprar la participación de Rimac en la joint venture. Sin embargo, Porsche tiene problemas más acuciantes a los que hacer frente, debido tanto a la baja demanda de sus coches eléctricos como al desplome de las ventas en China.

    Tampoco es que Bugatti sea una empresa especialmente rentable. Y es en parte lo que propició que se pusiese bajo el paraguas de Porsche y de Rimac, para limitar las pérdidas y financiar el desarrollo del sucesor del Bugatti Chiron, el nuevo Bugatti Tourbillon.

    De hecho, según el Grupo Volkswagen que es accionista de Rimac vía Porsche, el fabricante croata habría perdido 156 millones de dólares en 2024. En cuanto a Bugatti Rimac, las pérdidas ascienden a 170 millones de dólares. Entonces, ¿por qué pelear por recuperar Bugatti?

    [​IMG]

    Maté Rimac, fundador de Rimac.

    Según Manager Magazin, “en Porsche también se quejan de que la dirección aún no funciona de forma óptima. Las decisiones de Maté Rimac son a veces demasiado erráticas, su organización no se ajusta a la estructura de Bugatti y el CEO no presta suficiente atención a la rentabilidad, se está quemando demasiado efectivo. El resultado, según personas cercanas a Porsche, estaba claro. Sólo hay dos opciones, vender lo que queda de Bugatti o retomar su control”. El consejo de administración de Porsche decidió comprar lo que queda de Bugatti.

    Porsche y Rimac no han hecho comentarios sobre el estado de las conversaciones. Maté Rimac confirmó al medio alemán en diciembre que “las conversaciones sobre una posible transacción están en marcha”. La empresa va tan bien, aseguraba, “que preferiría aumentar yo mismo mi participación en Rimac”.

    [​IMG]

    Sea como fuere, parece que Rimac y Porsche quieren hacerse con la totalidad de Bugatti. De momento, quien tiene la sartén por el mango es Maté Rimac. Si este quiere comprar el resto de Bugatti, le basta con aumentar la deuda de la marca francesa.

    Para ello le basta con aumentar los gastos de Bugatti tanto como sea posible, y con el desarrollo e industrialización de un coche como el Tourbillon es muy fácil salirse del presupuesto, para que el nivel de endeudamiento de Bugatti Rimac sea tal que le será más difícil a Porsche justificar un precio alto por sus acciones.

    [​IMG]

    En principio, no es lo que está pasando. Y si bien sería una jugada plausible, también sería peligrosa para el futuro de Bugatti. Una marca que pasó de fabricar los mejores coches del mundo antes de la Segunda Guerra Mundial a motores de tren, que ha conocido dos bancarrotas y tuvo cuatro dueños diferentes tras la muerte de su fundador Ettore Bugatti.

    De momento, Rimac podría haber rechazado la oferta de compra de Porsche, mientras que la marca alemana aún no ha rechazado la contraoferta de Rimac. La batalla por la custodia de Bugatti no ha hecho más que empezar y, como en todos los divorcios, son los niños los que pagan los platos rotos.

    https://www.motorpasion.com/industr...o-batalla-control-bugatti-no-va-a-acabar-bien
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.495
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BUGATTI – A NEW ERA: A 16-Cylinder Heart
    [​IMG]
    Bugatti


    24 abr 2025



    The fusion of artistry and engineering. Pushing the boundaries of performance. The relentless pursuit of excellence. BUGATTI has been defined by each concept since 1909 – and the power behind the new era of BUGATTI hyper sports car is no different. Step behind the scenes in the new episode of ‘A New Era’ and become immersed in the raw power of the BUGATTI V16 at the heart of the TOURBILLON.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.495
    Me Gusta:
    92.560
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo V-16 de Bugatti tiene un sistema de sincronización extraño

    Este V-16 diseñado por Cosworth tiene una extraña combinación de transmisión por engranajes y cadena. Nunca habíamos visto nada igual.


    24 De Abril 2025

    [​IMG]

    Bugatti acaba de publicar un video con fotos del increíble motor V-16 atmosférico del Tourbillon , fabricado por Cosworth , y, obviamente, lo estamos analizando a fondo. Lo que nos llamó la atención fue el sistema de sincronización único del V-16. Es diferente a todo lo que hemos visto en un motor de automóvil.

    La foto del frontal del motor presenta muchos detalles ingeniosamente ocultos, pero el mecanismo de distribución sobresale. Es una combinación de transmisión por cadena y engranajes, con un engranaje para cada bancada de cilindros engranado y conectado con un engranaje en el extremo del cigüeñal. Los dos engranajes engranados con el engranaje del cigüeñal tienen su propio engranaje más pequeño para una cadena de distribución, que impulsa los árboles de levas.

    Entonces tienes dos cadenas de distribución, una para cada mitad del motor.

    [​IMG]
    Fotografía de: Bugatti

    Nos pusimos en contacto con Bugatti y Cosworth para saber más sobre por qué emplearon este sistema, ya que, de lo contrario, solo podemos especular. Mi conjetura más fundamentada es que tener dos cadenas debe ser una forma de combatir la vibración extrema y las fuerzas que genera un motor de 16 cilindros, pero esto es más bien una suposición, así que tómelo con pinzas. O quizás simplemente exista una ventaja útil en la simplicidad o la reducción de la fricción al tener dos cadenas de distribución.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Fotografía de: Dean Smith / Motor1
    El sistema de transmisión por engranajes del Cosworth GMA V-12, como punto de comparación.

    Los motores de competición son totalmente accionados por engranajes, lo que garantiza la máxima fiabilidad y un rendimiento a altas revoluciones, pero su configuración es mucho más compleja y también ruidosa. Los motores V-12 de Cosworth para Aston Martin y Gordon Murray Automotive son accionados por engranajes, pero quizás Bugatti no quería el ruido asociado con su V-16. Sin embargo, parece que la bomba de aceite sí lo es.

    Otro detalle que destaca es el amortiguador de vibraciones, sin duda necesario porque el cigüeñal del Tourbillon mide más de 90 cm de largo. Los variadores del árbol de levas, que modifican la sincronización de válvulas, también son interesantes. Para empezar, parecen ser la misma pieza que se utiliza en el motor V-6 de 3.0 litros del Audi S4 , aunque la marca VW AG está tachada. Los números de los variadores no corresponden a ninguna pieza existente, pero tanto las unidades del Bugatti como la de VW/Audi llevan grabados HYT DE y "Made in Germany".

    Cabe destacar que los dos variadores enfocados están etiquetados como "Admisión derecha". Dudamos que Cosworth se haya equivocado, pero debe ser una forma de ocultar algunos secretos del motor y, al mismo tiempo, ofrecernos fotos geniales. Así que no vale la pena profundizar demasiado en el tema.

    [​IMG][​IMG]
    Fotografía de: Bugatti

    Los árboles de levas tienen un solo perfil por válvula, por lo que parece que este motor solo utiliza sincronización variable de válvulas, no alzada. Dado que el Tourbillon cuenta con un sistema híbrido que proporciona una potencia instantánea a bajas revoluciones, sospechamos que la alzada variable es una complejidad innecesaria: basta con ajustar el motor para un rendimiento a altas revoluciones y dejar que el sistema híbrido se encargue de cualquier hueco de par. ¿Será solo nuestra opinión, o esos vástagos de válvula se ven diminutos?

    En las fotos de Bugatti, se aprecia con precisión un motor de prueba de tres cilindros en el banco de pruebas Cosworth. Cosworth siempre construye un motor de prueba de tres cilindros para probar los fundamentos de un motor antes de construir prototipos a tamaño real. En las imágenes del V-16 en el banco de pruebas, se aprecia con claridad la magnífica cámara de admisión de fibra de carbono, con sus cuatro cuerpos de aceleración que parecen ser unidades Bosch genéricas, aunque los números de pieza están desenfocados.


    El video es genial, sobre todo porque podemos escuchar el V-16 en el dinamómetro mientras alcanza su línea roja de 9500 rpm como si fuera un coche de la Copa NASCAR. Es un motor único, y no solo por su impresionante número de cilindros.

    https://www.motor1.com/news/757639/bugatti-tourbillon-v-16-timing/
     

Compartir esta página