Fotos Buick Streamliner 1948: el tesoro perdido en el desierto de Arizona

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.354
Norman E.Timbs fue un ingeniero aficionado a las carreras de coches que, antes de que estallara la segunda guerra mundial, se sintió fascinado por los bólidos que se desarrollaban al otro lado del Atlántico. En concreto, su inspiración llegó de ver en acción a los coches de carreras alemanes de la época, que tenían su mayor exponente en el Mercedes-Benz W25 y el Auto Union C construidos en 1937 y que resultaban imbatibles sobre los circuitos en una época gloriosa para el automovilismo del entonces Tercer Reich.

Timbs, sin embargo, quería aplicar los avanzados conceptos técnicos que tanto le fascinaron en un coche de calle. Y se puso manos a la obra sobre su tablero de dibujo primero y en el taller después.


eqlsF93GZbGwVHDgGwwNYw


El diseño de la carrocería es totalmente aeronáutico, con unas líneas que favorecen al máximo la aerodinámica. Se plasmó en una extraordinariamente bella carrocería de aluminio, encargada al especialista Emil Diedt, que la construyó artesanalmente a mano para ser fijada sobre un chasis tubular inferior en acero. El proceso duró en total dos años antes de que esta pieza única rodara sus primeros metros sobre el asfalto.

Norman-timbs-streamliner-buick-special4.jpg


El asiento del conductor se encontraba muy avanzado para la época respecto al eje delantero, consecuencia de que bajo el inmenso capó de chapa posterior se alojaba el motor, un Buick V8 de cuatro litros de cilindrada que en la época daba como potencia 200 caballos. El Buick Streamliner asombró en su presentación, evolucionando al principio a modo de exhibición sobre circuitos cerrados, en los que demostró una enorme facilidad para rozar los 200 kilómetros por hora de velocidad punta.


Norman-timbs-buick-special2.jpg


Impresionado por aquella joya rodante, un tal Jim Davis compró el Streamliner en 1952, utilizándolo habitualmente para desplazarse por los alrededores de su domicilio californiano de Manhattan Beach. Si lo que quería era llamar la atención, lo consiguió ya que el Streamliner apareció en numerosas noticias y reportajes en la prensa de la época.

Norman-timbs-buick-special-1.jpg


Y entonces el fantástico Buick Streamliner desapareció de la faz de la tierra. Nadie supo de él hasta medio siglo después, cuando unos 'cazatesoros' lo descubrieron en 2002 abandonado pero intacto en una chatarrería del desierto de Arizona.

18685_Side_Profile_Web.jpg


Su carrocería de aluminio y el clima seco lo preservaron de la oxidación, y aunque conservaba casi la totalidad de sus piezas originales, su estado requería una completa restauración, que sin embargo se demoraría aún dos años.

6267045089_66a7bb934f.jpg


Comprado por 17.600 dólares

Un par de subastas por medio, en una de las cuales el actual propietario lo adquirió por sólo 17.600 dólares, el Buick Streamliner fue totalmente restaurado y volvió a la vida por todo lo alto, siendo la sensación del Concurso de Elegancia de Amelia Island en 2010.

1948-buick-streamliner-2.jpg


norman-timbs-1948-buick-streamliner-5.jpg


 
Última edición:

Karkoms

Forista Senior
Registrado
2 Ago 2014
Mensajes
7.302
Reacciones
11.323
Que pasada, ver por aquel entonces un coche de estos tenia que ser como algo de ciencia ficcion :amo2:
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
MiniYo & 49Maxi
Registrado
5 Jul 2002
Mensajes
15.689
Reacciones
6.024

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.417
Reacciones
51.888
Que guapada de hilo, me encantan estas historias. Ademas de que de esta no tenia ni idea.

:goodpost::goodpost::goodpost:
 

Touring320D

Forista
Modelo
320D Touring
Registrado
5 Jul 2016
Mensajes
1.650
Reacciones
4.786
Llamar la atención, seguro, pero no sé si hubiera tenido éxito comercial, supongo que eran los "concept car" de la época, no sé si la gente se compraría muchos de los actuales que salen en el salones de Ginebra, por ejemplo, son escaparates, sirven para marcar la línea de tendencias futuras . Desde luego bonito y espectacular a ojos de clásico lo es un rato.
 

esart13

Forista
Registrado
30 Ene 2007
Mensajes
2.368
Reacciones
3.443
Si no me equivoco Audi daba algunos llaveros con la forma de ese coche.

Si no recuerdo mal, ese llavero tiene un código en la parte de abajo que está asociado al coche comprado, si se pierde esa llave y se deposita en un buzón de correos, llega a Audi y estos lo reenvía a su dueño.
 

Karkoms

Forista Senior
Registrado
2 Ago 2014
Mensajes
7.302
Reacciones
11.323
Si no recuerdo mal, ese llavero tiene un código en la parte de abajo que está asociado al coche comprado, si se pierde esa llave y se deposita en un buzón de correos, llega a Audi y estos lo reenvía a su dueño.
Exacto, habia olvidado ese detalle, gracias!
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.782
Reacciones
95.156
Parece el coche de la Pantera Rosa
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.692
Reacciones
59.291
Si no recuerdo mal, ese llavero tiene un código en la parte de abajo que está asociado al coche comprado, si se pierde esa llave y se deposita en un buzón de correos, llega a Audi y estos lo reenvía a su dueño.
Hablas de España? Se queda sin llaves:descojon:
 
Arriba