Hubiera jurado que había un post explicándolo pero no lo encuentro. Así que extraigo la respuesta que he puesto en otro post, y que @Manol y resto de administradores revisen si estoy espeso, o merece la pena incluir este hilo en el índice de bricos. Primera tarea: determinar qué cuadro tienes y anotar los códigos de error Puedes tener cuadro simple o "low" (un botón en el cuadro) o cuadro extendido o "high" (dos botones en el cuadro). Varía el post en que te describen cómo desbloquearlo y acceder al submenú de errores: Cuadro simple (by Deividunderground): https://www.bmwfaq.org/resources/e39-desbloquear-menu-oculto-cuadro-simple.82/ Cuadro "high" (by Manol): https://www.bmwfaq.org/resources/e39-menus-oculto.45/ Segunda tarea: encontrar qué carajo significan... Como explicaba aquí en otra consulta, sólo necesitas las dos primeras cifras de cada código de error que te aparezca. https://www.bmwfaq.org/threads/error-034-menu-oculto.902661/#post-15860674 Son en hexadecimal (base 16) y hay que convertirlos. Hay muchos conversores en Google, por ejemplo: https://cual-es-mi-ip.online/herramientas/conversores-numericos/conversor-hexadecimal-a-decimal/ El significado de los códigos es eficaz buscarlos como "Pxxxx obdII trouble code" en donde nnnn lo sustituyes por tu código de error rellenando con ceros hacia arriba las cuatro cifras (190 se escribiría P0190). A mí me gustan especialmente las explicaciones de yourmechanic.com o obd-codes.com. Si no te defiendes en inglés, copias la dirección de la página, y en una pestaña nueva llamas a Google translator, le pegas la dirección original y que haga lo que pueda... Eso es todo, amigos. Que os sea útil...
Excelente recopilación para diagnosticar el coche. Había visto más veces el menú 14 pero no sabía interpretarlo. Muchas gracias por publicarlo. Lo que no sabemos es si... ¿se puede resetear esa memoria de averías?
Hasta donde sé, desde el cuadro solo se puede "ver" la información, no modificar la información "sensible". Para modificarla ya requiere conectarse al bus correspondiente con herramientas específicas. La única información "no sensible" que puedes modificar es la constante que ajusta la distancia de giro de las ruedas, y con ella el odómetro, la autonomía y el consumo medio por km del ordenador de a bordo.