Noticia Cae red que robaba coches en España tras abrirlos con un 'hackeo' electrónico y los vendían fuera

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
06/07/2023
16:50h.
https://www.abc.es/espana/madrid/cae-red-robaba-coches-espana-tras-abrirlos-20230706114417-nt.html

----------------

Han sido detenidas cinco personas de nacionalidades rusa, rumana y española, a los que se imputan los delitos de robo con fuerza, falsedad documental y receptación de vehículos

coches-robados-Ry8zpYcy0jHK0B8RqPufRpO-758x531@abc.JPG

Los vehículos que han sido recuperados por la Guardia Civil este jueves en Madrid


La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo que usaba un hackeo electrónico para robar coches en España y que, tras cambiarles las matrículas y borrarles cualquier dato identificativo, los vendía en terceros países.

Según informó este jueves el Instituto Armado, en la 'operación Biturbo', desarrollada bajo la dirección del juzgado de Instrucción número 1 de Alcalá de Henares (Madrid), han sido detenidas 5 personas de nacionalidades rusa, rumana y española, a los que se imputan los delitos de robo con fuerza, falsedad documental y receptación de vehículos.


Se han recuperado 13 vehículos sustraídos e intervenido más de 100 llaves originales de distintos modelos pendientes de activación, una máquina de troquelado de matrículas y varias herramientas informáticas artesanales dotadas de software malicioso para la apertura y arranque de vehículos.

La investigación se inició hace más de un año, cuando se tuvo noticia un importante aumento del número de robos de vehículos de determinadas marcas y modelos. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detectó entonces que un grupo delictivo se dedicada a robar estos turismos usando dispositivos electrónicos y sin necesidad de emplear la fuerza.

Software malicioso
Los vehículos robados en España se vendían en mercados internacionales y, del mismo modo, vehículos sustraídos en otros países de Europa, tras ser falsificados, eran vendidos como legales en el mercado español.

Los miembros de la trama acudían a varias ciudades españolas buscando posibles vehículos a sustraer. Una vez localizados y controlados los horarios de sus propietarios, usaban una herramienta informática artesanal, dotada de un software malicioso, que permitía burlar las medidas de seguridad electrónicas instaladas por el fabricante, abrían y arrancaban el vehículo en pocos minutos.

Posteriormente, les instalaban placas de matrícula correspondientes a vehículos legales de la misma marca, modelo y color y los estacionaban en lugares públicos previamente seleccionados. En estos puntos dejaban los vehículos varios días para comprobar si los coches llevaban algún dispositivo de geolocalización que guiara hacia los mismos al propietario o a las fuerzas policiales.

Para la falsificación de las placas de matrícula que necesitaban para que los coches robados superaran una eventual inspección policial, utilizaban un taller mecánico situado en la localidad de Alcalá de Henares (Madrid) y propiedad de uno de los miembros del grupo criminal.


Pasaban las inspecciones
Ya con las nuevas placas de matrícula instaladas, los vehículos eran trasladados a diferentes puntos de la geografía española y entregados a los miembros del grupo encargados de las falsificaciones. Esta parte de la trama modificaba los registros físicos del coche, tales como el número de bastidor o los adhesivos identificativos del fabricante, y los electrónicos, cambiando los números de registro grabados en la Unidad de Control Electrónico.

En este proceso, también generaban unas nuevas llaves de arranque, codificadas electrónicamente con los nuevos datos del coche y que les permitiría pasar ya una inspección en profundidad.

los vehículos robados en España se vendían en mercados internacionales y, del mismo modo, vehículos sustraídos en otros países de Europa tras ser falsificados, eran vendidos como vehículos legales en nuestro país.

 
Última edición:

Carlitoscsm

En Practicas

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
En Estados Unidos ha habido mucha polémica por lo fácil que es robar determinados modelos de Kia y Hyundai, se han robado miles en todo el país y hasta las aseguradoras están empezando a no querer asegurarlos...

https://jalopnik.com/some-hyundai-kia-models-are-way-too-easy-to-steal-lac-1849315661

https://jalopnik.com/the-hyundai-kia-theft-fix-is-a-lot-worse-than-you-think-1849653867
Ostras..., no tenía ni idea.
Cuanta más tecnología, más fácil llevarse un coche, manda huevos.
El tercero blanco parece un Tucson no?
Primos hermanos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Hyundai y Kia. Ataque simple por software via bus CAN de los faros. Una chapuza en toda regla.

También se accedía por un intermitente lateral delantero en los BMW, a ver si recojo aquella noticia...
 

pedregall

Forista Legendario
Estas mafias del Este siempre por delante , aver si los mandan allá al infierno ,,que asco de asesinos delincientes ,de lo mas peligroso
 

pedregall

Forista Legendario
06/07/2023
16:50h.
https://www.abc.es/espana/madrid/cae-red-robaba-coches-espana-tras-abrirlos-20230706114417-nt.html

----------------

Han sido detenidas cinco personas de nacionalidades rusa, rumana y española, a los que se imputan los delitos de robo con fuerza, falsedad documental y receptación de vehículos

coches-robados-Ry8zpYcy0jHK0B8RqPufRpO-758x531@abc.JPG

Los vehículos que han sido recuperados por la Guardia Civil este jueves en Madrid


La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo que usaba un hackeo electrónico para robar coches en España y que, tras cambiarles las matrículas y borrarles cualquier dato identificativo, los vendía en terceros países.

Según informó este jueves el Instituto Armado, en la 'operación Biturbo', desarrollada bajo la dirección del juzgado de Instrucción número 1 de Alcalá de Henares (Madrid), han sido detenidas 5 personas de nacionalidades rusa, rumana y española, a los que se imputan los delitos de robo con fuerza, falsedad documental y receptación de vehículos.


Se han recuperado 13 vehículos sustraídos e intervenido más de 100 llaves originales de distintos modelos pendientes de activación, una máquina de troquelado de matrículas y varias herramientas informáticas artesanales dotadas de software malicioso para la apertura y arranque de vehículos.

La investigación se inició hace más de un año, cuando se tuvo noticia un importante aumento del número de robos de vehículos de determinadas marcas y modelos. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detectó entonces que un grupo delictivo se dedicada a robar estos turismos usando dispositivos electrónicos y sin necesidad de emplear la fuerza.

Software malicioso
Los vehículos robados en España se vendían en mercados internacionales y, del mismo modo, vehículos sustraídos en otros países de Europa, tras ser falsificados, eran vendidos como legales en el mercado español.

Los miembros de la trama acudían a varias ciudades españolas buscando posibles vehículos a sustraer. Una vez localizados y controlados los horarios de sus propietarios, usaban una herramienta informática artesanal, dotada de un software malicioso, que permitía burlar las medidas de seguridad electrónicas instaladas por el fabricante, abrían y arrancaban el vehículo en pocos minutos.

Posteriormente, les instalaban placas de matrícula correspondientes a vehículos legales de la misma marca, modelo y color y los estacionaban en lugares públicos previamente seleccionados. En estos puntos dejaban los vehículos varios días para comprobar si los coches llevaban algún dispositivo de geolocalización que guiara hacia los mismos al propietario o a las fuerzas policiales.

Para la falsificación de las placas de matrícula que necesitaban para que los coches robados superaran una eventual inspección policial, utilizaban un taller mecánico situado en la localidad de Alcalá de Henares (Madrid) y propiedad de uno de los miembros del grupo criminal.


Pasaban las inspecciones
Ya con las nuevas placas de matrícula instaladas, los vehículos eran trasladados a diferentes puntos de la geografía española y entregados a los miembros del grupo encargados de las falsificaciones. Esta parte de la trama modificaba los registros físicos del coche, tales como el número de bastidor o los adhesivos identificativos del fabricante, y los electrónicos, cambiando los números de registro grabados en la Unidad de Control Electrónico.

En este proceso, también generaban unas nuevas llaves de arranque, codificadas electrónicamente con los nuevos datos del coche y que les permitiría pasar ya una inspección en profundidad.

los vehículos robados en España se vendían en mercados internacionales y, del mismo modo, vehículos sustraídos en otros países de Europa tras ser falsificados, eran vendidos como vehículos legales en nuestro país.
Viva la unidad de investigación de la Guardia civil y los que actuan deteniendo estos hjp,,lastima no los pudiern vaciar alli mismo el cargador , encima ahora mantenerlos en la carcel ,,salen con.paro o algun tipo de ayuda , que pobreza vivir en una €uropa anextasiados , tan correctos y tan cultos que somos gilipollas pa siempre ,como echo de menos el tiempo que los cuerpos de segurdidad del Estado podian actuar sin miramientos ni sentimiento de culpa contra esta pta escoria :metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra:
 

E. Gonzalo

Forista
Son unos HdP pero hay que reconocer que de nivel y cualificados.
Ya no es romper la luna y hacer el puente. Se lo curran.
Mi admiración hacia ellos, que no quita que espero que se pudran en el talego unos cuantos años.
 

pedregall

Forista Legendario
Son unos HdP pero hay que reconocer que de nivel y cualificados.
Ya no es romper la luna y hacer el puente. Se lo curran.
Mi admiración hacia ellos, que no quita que espero que se pudran en el talego unos cuantos años.
Admiracion dices , pf ,en la carcel cuestan demadiaso caros , yo no dudaria de darles otro final a esos mal nacidos
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Ya estarán en la calle, tienen familia a quien mantener, y tal como esta la justicia les tendremos que indemnizar.
Ya sé que me repito mucho peeeero.
upload_2023-7-10_1-0-26.jpeg
 
Arriba