Noticia Caído ante un público esnob, las razones del Renault Safrane Biturbo

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RADASON, 25 Mar 2024.

  1. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.009
    Me Gusta:
    225.475
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Caído ante un público esnob, las razones del Renault Safrane Biturbo
    A veces no es suficiente con tener unas excelentes razones técnicas tanto en el motor como en la tracción, también es necesario entrar al mercado con un logo «premium» para atraer así a cierta clientela con más cartera que aprecio por la tecnología.
    por Miguel Sánchez

    IMG_20250327_091318.jpg

    En términos absolutos la máxima expresión de las berlinas deportivas de los ochenta y noventa no fue el Renault Safrane Biturbo sino, posiblemente, el Mercedes 500E. Perfilado y ensamblado por Porsche, el que fuera tope de gama de la serie W124 consiguió extraer a su bloque V8 con 5 litros hasta 326 CV sin necesidad de aplicar sobrealimentación.

    En suma, todo un logro capaz de firmar una de las mejores y más equilibradas uniones jamás realizadas entre potencia y comodidad. Sin embargo, es justo reconocer cómo el Safrane Biturbo presentado en 1993 representa otro de los hitos incuestionables para las berlinas deportivas de aquellos años.

    Y es que, incluso quedando en unos 268 CV aun con la ayuda de un doble turbo en cascada, lo cierto es que el modelo de la casa del rombo llevó más lejos que ningún otro el concepto prestacional a partir de una base generalista con permiso del siempre veloz Lotus-Opel Omega y sus increíbles 380 CV gracias a la acción de dos turbocompresores.

    Seguidos muy de cerca por los 340 CV del E34 M5, cuya mezcla de potencia y desempeño ágil aun para ser un voluminoso tres cuerpos firmó una de las mejores páginas en la amplia historia de modificaciones bajo el sello de la división Motorsport. Eso sí, su punto de partida es de base más eficaz y exclusivo que el del Safrane Biturbo, lo cual vuelve a poner encima de la mesa la relevancia del francés por la enorme distancia marcada para con sus hermanos de gama.

    RENAULT SAFRANE, SUSTITUTO DEL R25

    Con sus 205 CV el Renault 25 V6 Turbo había sido un más que correcto tope de gama para esta berlina. Además, en el resto de su gama ésta había satisfecho no pocas expectativas de la empresa en materia de ventas al producirse más de 750.000 unidades durante sus nueve años de vida comercial; todo ello aderezado con versiones tan interesantes y vistosas como la Baccara.

    En suma, una apuesta con balance positivo a pesar -seamos sinceros- de no pocos problemas con la potencia de los frenos o el sistema electrónico en relación a su primera serie. Y eso por no hablar de los hasta tres cambios de transmisión en las versiones automáticas, las cuales nunca llegaron a gozar debido a ello de una correcta fama y fiabilidad.

    IMG_20250327_091439.jpg

    Así las cosas, el Renault 25 volvía a poner encima de la mesa la incapacidad de la industria francesa a la hora de competir de igual a igual con la alemana en relación a las berlinas “premium. Algo que no estaba del todo mal, puesto que al mismo tiempo esto provocaba un interesante dominio comercial en lo que podríamos llamar el “escalafón de acceso” a las mismas.

    Un terreno al cual llegó en 1992 el Renault Safrane con una oferta mecánica sobria iniciada con bloques de cuatro cilindros y 2 litros para escalar hasta los V6 con 3 litros y 167 CV. En suma, un vehículo tan amplio y cómodo como carente de un encanto capaz de ponerlo a la altura de los BMW y Mercedes.

    USANDO LA EXPERIENCIA TECNOLÓGICA

    No sé sabe muy bien el motivo ni las intenciones de semejante idea, pero el caso es que a los pocos meses de lanzar el Safrane la dirección de Renault quiso contar con una versión especialmente llamativa del mismo. Racionalmente uno se para a pensar y, la verdad, bien sabían en la casa del rombo que no podían competir con los fabricantes germanos.

    IMG_20250327_091534.jpg IMG_20250327_091545.jpg IMG_20250327_091613.jpg

    Es más, hacerlo dentro de un nicho de mercado tan determinado como el de las berlinas deportivas no tenía sentido alguno; era tanto como embarcarse en una pelea con todo en contra y, además, tan sólo capaz de reportar beneficios muy escuetos en caso de no acabar en tragedia financiera. Eso sí, dado que Renault había acumulado una enorme experiencia con turbocompresores durante los años ochenta aquello no era tan imposible.

    Es más, el 21 Turbo Quadra de 1991 ya había estrenado con éxito la tracción total permanente gracias a un diferencial central de tipo epicicloidal con un reparto del 65% y 35% entre el eje delantero y el trasero respectivamente. Dicho esto, la ocasión de presentar una versión del Safrane capaz de devorar autovías tanto por potencia como por tracción estaba a la vuelta de la esquina. Y sí, se aprovechó.

    RENAULT SAFRANE BITURBO, VARIOS PASOS MÁS ALLÁ

    Repasando la gama de presentación del Renault Safrane destaca en lo más alto la versión 3.0i. Caracterizada por su V6 perforado hasta los tres litros, ésta tuvo por su mecánica la particularidad de pertenecer a la amplia familia de modelos equipada con motores PRV. Aquellos que, desde 1974, representaban el fruto de la colaboración entre Peugeot, Renault y Volvo.

    IMG_20250327_091726.jpg A comienzos de los años noventa Renault se atrevió con modelos tan especiales como el Safrane Biturbo, el Clio Williams o el Spider.

    Por cierto, no sólo con un amplio historial en berlinas como el Citroën XM, sino también en deportivos como el Alpine A610 o incluso unidades de competición en las 24 Horas de Le Mans. En suma, uno de los bloques-motor más interesantes para la segunda mitad del siglo XX y que, en el Safrane Biturbo, gozaba de los favores de la sobrealimentación para llegar hasta los 268 CV.

    Eso sí, dicho esto hemos de realizar una aclaración y es que no hablamos tanto de la acción al unísono de dos turbocompresores sino de la aplicación de uno a bajas revoluciones, sumando otro cuando el motor ascendía en las mismas. Algo de lo cual un día hablaremos en un artículo más técnico dedicado al “turbo en cascada” y que, aun siendo fácil de plantear, resulta extremadamente complejo de fabricar.

    A VUELTAS CON EL MERCADO DE COLECCIÓN

    Del Renault Safrane Biturbo se fabricaron poco más de 800 unidades antes de ser retirado al poco de cumplir año y medio en los concesionarios. Una situación no debida a un intento premeditado por mantener la escasez del modelo y por tanto la exclusividad sino, más bien, a una simple y llana debacle en las ventas.

    IMG_20250327_091838.jpg IMG_20250327_091852.jpg IMG_20250327_091903.jpg

    En este sentido no colaboró el precio de venta; hasta aquel momento el más alto para una berlina de Renault y, al cambio para con los precios actuales, posiblemente el correspondiente al modelo de la marca más costoso de entre todos los comercializados después de la Segunda Guerra Mundial.

    No obstante, la principal razón de cara a comprender el nulo éxito de un modelo sobre el papel tan excelente -no olvidemos cómo con el paquete Baccara sumaba además altas cotas en acabados de lujo- tiene que ver con el logotipo instalado en su frontal.

    Y es que, aunque nos pueda parecer del todo absurdo al tiempo que incluso profundamente bochornoso, multitud de compradores relacionados con la alta gama no compran de forma consciente, racional y analítica en base a un análisis tecnológico. Lejos de ello compran por la intuición de la marca, por el ánimo de ostentar con un determinado vehículo una determinada posición social.

    Así las cosas, tristemente el Safrane Biturbo no deja de ser un Renault por exquisito que éste sea en su técnica. Algo por lo que no podía competir contra los Mercedes y BMW debido a su imagen de marca. Y es que, a veces, el mundo es así de esnob.

    Nota: si encuentra uno, cómprelo. Disfrutará de una adquisición racional que además ahora tenderá a la revalorización.


    https://www.escuderia.com/caido-ante-publico-esnob-razones-renault-safrane-biturbo/
     
    nebur, AMM5, Poti T y otra persona les gusta esto.
  2. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.206
    Me Gusta:
    13.976
    Modelo:
    e46 320d
    Guapo guapo.
     
    A RADASON le gusta esto.
  3. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.065
    Me Gusta:
    19.222
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De mis coches fetiche de niño, aun tengo el VHS con la presentación del Safrane. Los 5 últimos minutos son pura magia

     
    Última edición: 27 Mar 2025
    adrianmou, Sg84, Gus y 3 otros les gusta esto.
  4. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    27.037
    Me Gusta:
    94.619
    Modelo:
    De los otros
    Que pena. En los 80 y en los 90 había coches franceses bien bonitos e interesantes. Ahora cada vez menos, y al paso que vamos, ya ni los alemanes, salvo que pagues una fortuna por ellos. El Safrane era una preciosidad.
     
    nebur, AMM5, Poti T y otra persona les gusta esto.
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.732
    Me Gusta:
    223.574
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No sólo es esnobismo, que también. Para mi algunos modelos de BMW o de Audi tienen cosas que no tiene este Safrane. Por ejemplo a día de hoy prefiero tener un 520i E34 que un Safrane Biturbo. Empezando por la disponibilidad de recambios y siguiendo por el conocimiento de las mecánicas respectivas en los talleres.

    Por cierto, estéticamente me gusta más el Safrane V6 normal, sin turbo, sin Baccaras, sin flashes varios. Las llantas del biturbo me parecen una vulgaridad.

    [​IMG]

    De todos modos lamento profundamente que en gamas medias altas ya no haya alternativas de Renault, Citroën, Opel, Lancia, Peugeot, Citroën ALFA Romeo etc etc. En su momento hubo coches gloriosos como los Thema 8.32, los CX GTi, los R25 V6, los Opel Senator...
     
    Gus, AMM5, Poti T y 2 otros les gusta esto.
  6. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.428
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Al margen de ser un snob, había que tener el orgullo patriótico muy desarrollado para dejarse tentar y entrar en un concesionario repleto de Clios y R19´s para comprarse un vehículo al precio de la flor y nata de la industria alemana.

    El problema de adquirir uno actualmente son los piezas de recambio y...un mecánico competente.

    Pero puestos a hacer snobismos, yo preferiría un bicho más raro: Laguna Biturbo by Hartge.... :sneaky:

    [​IMG]

    Ojo con las llantas... adivináis su procedencia?
     
    Qui//M3, Gus, nebur y 2 otros les gusta esto.
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.732
    Me Gusta:
    223.574
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    EB110
     
    A AMM5 y Barbinski les gusta esto.
  8. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.674
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Tuve la oportunidad de ver alguno por Francia hace ya unos años, discreto y poderoso, me encanta.
     
  9. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.065
    Me Gusta:
    19.222
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bugatti EB110
     
    A gorka, Barbinski y nebur les gusta esto.
  10. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.713
    Me Gusta:
    129.740
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El interior de ese coche era bien bonito , y los asientos en tela comodísimos . Muchas horas me pasé sentado en uno en el insti .
    Y el lote de extras que traían para aquella época .

    Del interior , quizás la palanca de marchas un poco más corta y por lo demás perfecto .

    De cuando Renault era alguien .
     
  11. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.601
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
  12. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.009
    Me Gusta:
    225.475
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Última edición: 27 Mar 2025
    A Gus le gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.516
    Me Gusta:
    92.587
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    En La Escudería llevan bastante tiempo en el que repiten muy a menudo artículos simplemente cambiando la fecha, lo he comprobado porque muchos ya los habíamos posteado tú o yo mismo, es algo que no entiendo :nose:
     
    A Sechs y RADASON les gusta esto.
  14. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.009
    Me Gusta:
    225.475
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Además últimamente sólo escribe uno, deben de estar muy flojos de personal
     
  15. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.627
    Me Gusta:
    30.947
    Ubicación:
    Alicante
    Aprovecho para añadir a lo anterior, que el diseño del coche nació ya… no diría tanto como anticuado porque entonces se llevaban las formas suaves y redondeadas, pero sí anodino.

    Si a eso sumamos la falta de fiabilidad y el precio muy elevado, tenemos un cóctel que vino al mundo comercialmente muerto.

    Si entonces querías pegarte con Mercedes y BMW en el segmento lujo, era incluso más difícil que hoy día.
     
  16. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Al hilo de las modas, ayer coincidimos varios de mi sector y se junto un GLE de los nuevos con un cls de los ultimos..

    Todos menos yo alabando el GLE, que por cierto, me parece un zambombo horrible mientras que a mi gusto, salvo por ser algo barroco de mas, este ultimo cls y mas con paquete amg que llevaba esta unidad le da mil vueltas..

    Por otra parte habia un 450sel de primer propietario alli con su 6.9 v8, casi nada, también fui el único en cotillearlo..

    En fin
     
    Ram, Sechs, Gus y otra persona les gusta esto.
  17. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta:
    16.061
    Menuda subida de precios los safrane de un año para otro no? Vaya tela :eek:
    Y si, el fracaso del biturbo no es solamente por ser un Renault, esque estaba en los precios de un M5 y similares que estaban por encima, asi que no tenia mucha logica salvo que te gustase mucho mucho.
    Podrias poner precios de los bmw y compañia de esos años?
     
    Última edición: 27 Mar 2025
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.732
    Me Gusta:
    223.574
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sólo tengo referencias directas de una unidad del V6 12 válvulas y dio muy buen resultado. Lo conduje con unos 170.000 km ya e iba muy bien.

    Pero una anécdota no hace categoría.
     
    A Ram le gusta esto.

Compartir esta página